Está en la página 1de 5

Página Principal
PÁGINA Conózcanos
PRINCIPAL DEL FMI Temas Nuestros blogueros Contáctanos      

 Previous Next 
Search ... 

Panorama preliminar del impacto RECIBE


ACTUALIZACIONES POR
económico de la pandemia en cinco CORREO ELECTRÓNICO

grá cos
Suscríbete

OTROS BLOGS DEL FMI

ENTRADAS POPULARES

Los Precios Del


Petróleo Y La Economía
Mundial: Una Relación
Complicada
 24 marzo, 2016  1

(foto: MF3d/iStock by Getty Images)) Dependencia De Las


Materias Primas En
Por John Bluedorn, Gita Gopinath y Damiano Sandri América Latina: ¿Qué
Pasaría Si El Auge Se
(English, Português)
Convirtiera En Una
La pandemia de COVID-19 ha empujado al mundo hacia una recesión, que en 2020 será peor que la Caída?
crisis nanciera mundial. El daño económico va acumulándose en todos los países, en paralelo con el  24 octubre, 2011  4
incremento de nuevas infecciones y de las medidas de contención adoptadas por los gobiernos.

China fue el primer país que sintió de lleno el impacto de la enfermedad, con más de 60.000 casos Siete Preguntas Acerca
activos con rmados a mediados de febrero. Países europeos como Italia, España y Francia están ahora De La Caída Reciente
atravesando las fases agudas de la epidemia, y les sigue Estados Unidos, donde el número de casos Del Precio Del Petróleo
activos está en rápido aumento. En muchas economías emergentes y en desarrollo, la epidemia apenas
 29 diciembre, 2014  5
parece estar comenzando.

La Reducción De Las
Barreras Comerciales
Puede Reactivar La
Productividad Y El
Crecimiento Mundial
 22 junio, 2016  0

El Cambiante Panorama
De La Economía
Mundial: Actualización
De Perspectivas De La
Economía Mundial
 16 enero, 2017  1

BLOGROLL

 AméricaEconomía

 Apuntes de Economía


Página Principal Conózcanos Temas Nuestros blogueros Contáctanos  Banco Mundial

 Diario Gestión

 Diario Perú21

 Diario PULSO

 Economía para todos

 Economía y Finanzas

 Economy Weblog

 El Blog Salmón

 El Espectador

 El Huf ngton Post

 El País

 El Tiempo

 Foco Económico

 Hacia el Desarrollo Efectivo

 IMFBlog

En Italia, el primer país europeo que se vio gravemente afectado, el gobierno impuso una orden de  Jaque al Neoliberalismo
con namiento el 9 de marzo para contener la propagación del virus. Como resultado, la presencia de
personas en lugares públicos y el consumo de electricidad han disminuido drásticamente, sobre todo  La Nación (Paraguay)

en las regiones septentrionales, donde la incidencia de la enfermedad ha sido considerablemente más


 LSE Latin America and
alta.
Caribbean

 Nada Es Gratis

 Valor Econômico

 Vox.LACEA

Las consecuencias económicas de la pandemia ya están golpeando a Estados Unidos con una
velocidad y gravedad sin precedentes. En las últimas dos semanas de marzo, casi 10 millones de


personas solicitaron prestaciones por desempleo. Nunca antes se había registrado un aumento tan
Página Principal Conózcanos Temas Nuestros blogueros Contáctanos 
marcado y descomunal, ni siquiera en el peor momento de la crisis nanciera mundial en 2009.

Las perturbaciones causadas por el virus están empezando a repercutir en los mercados emergentes.
Tras haber mostrado escaso movimiento a comienzos del año, los índices más recientes derivados de
las encuestas de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) apuntan a bruscas
desaceleraciones del producto manufacturero en muchos países, debidas a caídas de la demanda
externa y a crecientes expectativas de contracción de la demanda interna. Un dato positivo es que el
PMI de China ha repuntado moderadamente tras los notables descensos observados a comienzos del
año, a pesar de la débil demanda externa.

La moderada reactivación económica en China también se ve re ejada en los datos satelitales diarios
sobre concentraciones de dióxido de nitrógeno en la atmósfera local, un indicador indirecto de la
actividad industrial y el transporte (pero también de la densidad de contaminación como subproducto
del consumo de combustibles fósiles). Tras registrar marcados descensos en enero y febrero durante la
fase aguda de la pandemia, las concentraciones han aumentado conforme han disminuido las nuevas
infecciones, gracias a lo cual China ha podido relajar gradualmente las estrictas medidas de contención.


Página Principal Conózcanos Temas Nuestros blogueros Contáctanos 

La recuperación en China es limitada, pero no deja de ser alentadora porque indica que las medidas de
contención permiten controlar la epidemia y despejar el camino para la reanudación de la actividad
económica. De todos modos, hay una enorme incertidumbre acerca de la trayectoria futura de la
pandemia, y no se puede descartar un resurgimiento de la propagación en China y otros países.

Para derrotar esta pandemia, necesitamos un esfuerzo sanitario y económico coordinado a escala
mundial. El FMI —en colaboración con otros socios— está haciendo todo lo posible para garantizar que
los países afectados tengan a su disposición apoyo rápido a través de nanciamiento de emergencia,
asesoramiento sobre políticas y asistencia técnica.

Presentaremos más información sobre el impacto económico de la pandemia de COVID-19 cuando el


FMI publique su informe Perspectivas de la economía mundial el 14 de abril.

By Diálogo a fondo | abril 7, 2020 | Africa, America Latina, China, cooperación internacional, Coronavirus, Crisis económica, Crisis
nanciera, Deuda pública, Economías avanzadas, EE.UU., EEUU, El Caribe, el sector nanciero, Empleo, Estabilidad nanciera, nanzas
públicas, FMI, Fondo Monetario Internacional, Investigación económica, La economía mundial, mercados emergentes, países de bajo
ingreso, Perspectivas de la economía mundial, PIB, Política, Política scal | 0 Comments

Share This Story, Choose Your        



Platform!

About the Author: Diálogo a fondo

Related Posts

 

Leave A Comment

Comment...
Página Principal Conózcanos Temas Nuestros blogueros Contáctanos 

Name (required) Email (required) Website

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador


para la próxima vez que haga un comentario.

POST COMMENT

© 2017 Fondo Monetario Internacional     

También podría gustarte