Está en la página 1de 2

TEORÍA

➢ Gerard de Malynes
(1586-1641)
Mercader, funcionario y economista
inglés.
ECONÓMICA
Su preocupación fue el tipo de MERCANTILISMO
cambio que consideraba
usurario; propuso su control
para mejorar la balanza

CENTRO UNIVERSITARIO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES


comercial y una limitación de las
ganancias proporcionadas por el
cambio de dinero.
Recomendó el aumento de los
impuestos a la importación y la
prohibición de exportar lingotes
de oro y plata.
➢ Sir Thomas Mun
(1571-1641)
Director de la East India Compañy
desde 1615

Da la regla de oro para lograr la


riqueza de la nación: "vender
más anualmente a los

GREGORIO OMAR BELLO LOVERA

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
extranjeros en valor de lo que
consumimos de ellos”.

ECONOMÍA Y EDUCACIÓN
CAMPUS ATLACOMULCO

Fue uno de los primeros autores


RAÚL FLORES BASILIO

29 DE MAYO DE 2021
en prestar atención a las

6° CUATRIMESTRE
denominadas "partidas
invisibles" de la balanza de
pagos, o sea, a la exportación
de servicios.
MERCANTILISMO AUTORES
Corriente del pensamiento económico CARACTERÍSTICAS ➢ Filósofo Sir Francis Bacon
que se extendió por Europa desde finales
del siglo XVI y a lo largo del siglo XVII y Propulsor del método experimental. Su
los tres primeros cuartos del siglo XVIII, metodología filosófica consistió en
el cual propugnaba el enriquecimiento de desmoronar el método aristotélico y
la nación mediante el desarrollo del ➢ Agricultura minería o manufacturas son escolástico, basado en el apriorismo y la
comercio exterior, principalmente la base de la economía deducción, para sustituirlo por otro
➢ Oposición a peajes, impuestos internos o fundamentado en la experiencia y la
Fue el modelo económico más común de barreras en el comercio interior inducción.
las monarquías absolutas de Europa ➢ Poderoso gobierno que otorgaba
entre los siglos XVI y XVIII De acuerdo privilegios de monopolio, subsidios y Su pretensión era obtener leyes
con esta doctrina, la riqueza de un reino regulaciones generales inferidas de la
se basaba en la cantidad de oro y plata ➢ Las primeras materias de un país se
que tuviera. experimentación, siendo uno de los
utilizan para manufacturas nacionales primeros autores en usar el concepto de
➢ Población grande y numerosa ya que balanza comercial.
Política proteccionista
abarataba la mano de obra para la
Buscaba que el país no comprara nada a
producción y poder producir para el ➢ Thomas Milles (c.1550-c.1627)
los demás países, poniendo altos
consumo interno y exportar el excedente,
impuestos a los productos importados, de
el pago de este excedente debía ser en Funcionario de aduanas y diplomático
modo que fueran más caros que los
metales preciosos para incrementar las inglés. Consideraba que el principal
productos nacionales y no pudieran
reservas de riqueza del país objetivo del comercio exterior de la
competir con estos.
➢ Prohibición de todas las exportaciones de nación era la importación de oro y plata,
Las aduanas jugaban un rol fundamental, metales preciosos oro y plata prefiriendo el mantenimiento de las
pues era a través de ellas que se ➢ Barreras a las importaciones de bienes antiguas instituciones mercantiles, que
controlaba el ingreso y la salida de los ➢ Si ha de importar que sea por trueque y servían para controlar e inspeccionar el
productos y las materias primas. no a cambio de oro y plata comercio y los cambios de moneda.
➢ Exportar todo el excedente de
El manufacturas a cambio de oro y plata Deseaba conservar el estatuto de
mercantilismo
empleo, norma que impedía a los
fue un sistema
comerciantes extranjeros llevarse a su
económico
país el dinero obtenido con sus ventas,
opuesto al
obligándolos a adquirir productos
libre comercio.
nacionales.

También podría gustarte