Está en la página 1de 106

Guía de instalación y configuración del

chasis HP BladeSystem c7000


Resumen
En esta guía se tratan temas sobre identificación,
operaciones, instalación, configuración y
utilidades, solución de problemas, avisos
reglamentarios, especificaciones y asistencia
técnica. Esta guía va dirigida a técnicos de
reparaciones experimentados. HP da por hecho
que es una persona cualificada para la
reparación de equipos informáticos, preparada
para reconocer los peligros de los productos,
y familiarizada con las precauciones relativas
a peso y estabilidad.
© Copyright 2006, 2013 Hewlett-Packard
Development Company, L.P.

La información que contiene este


documento está sujeta a cambios sin previo
aviso. Las únicas garantías de los
productos y servicios de HP están
establecidas en las declaraciones expresas
de garantía que acompañan a dichos
productos y servicios. No se podrá
interpretar nada de lo aquí incluido como
parte de una garantía adicional. HP no se
hace responsable de los errores u
omisiones de carácter técnico o editorial
que puedan figurar en este documento.

Referencia: 411272-471

Febrero de 2013

Edición: 10
Tabla de contenido

1 Planificación de la instalación ....................................................................................................................... 1


Comprobación del contenido del palé .................................................................................................. 1
Requisitos de bastidor .......................................................................................................................... 3
Requisitos para entornos sin bastidor .................................................................................................. 3
Mensajes de advertencia, precaución y otras consideraciones importantes ....................................... 4
Requisitos de espacio y flujo de aire .................................................................................................... 6
Requisitos de temperatura ................................................................................................................... 6
Requisitos de alimentación .................................................................................................................. 7
Requisitos de conexión a tierra ............................................................................................................ 7

2 Identificación de LED y componentes .......................................................................................................... 8


Componentes de la parte delantera del chasis .................................................................................... 8
Numeración de los compartimentos para fuentes de alimentación ..................................... 9
Indicadores LED de fuente de alimentación ........................................................................ 9
Numeración de los compartimentos para dispositivos ...................................................... 10
Numeración de los compartimentos para dispositivos de altura completa ....... 10
Numeración de los compartimentos para dispositivos de media altura ............ 10
Componentes del sistema de visualización HP BladeSystem Insight Display .................. 11
Location Discovery Services .............................................................................................. 11
Componentes de la parte trasera del chasis ...................................................................................... 12
Numeración de los compartimentos para ventilador ......................................................... 13
LED del ventilador ............................................................................................................. 14
Componentes de Onboard Administrator .......................................................................... 14
Onboard Administrator HP c7000 con componentes KVM ................................................ 15
Numeración de los compartimentos para interconexión .................................................... 16

3 Instalación ..................................................................................................................................................... 18
Información general sobre la instalación ............................................................................................ 18
Desmontaje del chasis ....................................................................................................................... 18
Instalación sin bastidor ....................................................................................................................... 21
Instalación en bastidor ....................................................................................................................... 21
Medidas con la plantilla del bastidor .................................................................................. 22
Instalación de los rieles del bastidor .................................................................................. 22
Instalación del chasis en el bastidor .................................................................................. 23
Instalación del compartimento trasero en el chasis ........................................................... 25
Instalación de componentes ............................................................................................................... 26

ESES iii
Instalación de una fuente de alimentación ........................................................................ 26
Instalación de blades ......................................................................................................... 28
Instalación de un blade de altura completa ....................................................... 28
Extracción del bastidor del compartimento para dispositivos ........... 31
Creación de un panel liso de altura completa de compartimento
para dispositivos ............................................................................... 32
Instalación de un blade de altura media ........................................................... 34
Instalación en bastidor del compartimento para dispositivos ........... 35
Conexión local a un blade de servidor mediante dispositivos de vídeo y USB ................. 37
Acceso a un blade de servidor con KVM local .................................................. 37
Acceso a dispositivos multimedia locales ......................................................... 38
Instalación de los ventiladores ........................................................................................... 39
Instalación de los módulos Onboard Administrator ........................................................... 41
Conexión de componentes al Onboard Administrator HP c7000 con KVM ...... 42
Instalación de los módulos de interconexión ..................................................................... 43
Asignación de los puertos de interconexión ...................................................... 45
Asignación de blades de media altura .............................................. 45
Asignación de blades de altura completa ......................................... 47
Asignación de los blades BL2x220c ................................................. 49
Asignación del blade BL680c G7 ..................................................... 50
Identificación del compartimento de interconexión ........................... 51
Enlaces cruzados de compartimento a compartimento .................................... 51
Enlaces cruzados de compartimento para dispositivos .................... 51
Enlaces cruzados de compartimento de interconexión .................... 52
Extracción de las placas divisoras del compartimento de interconexión .......... 53
Instalación de las placas divisoras del compartimento de interconexión .......... 53

4 Cableado y encendido del chasis ............................................................................................................... 54


Cableado del chasis ........................................................................................................................... 54
Cableado de Onboard Administrator ................................................................................. 54
Cableado de los enlaces del chasis .................................................................................. 56
Cableado de un PC al puerto de servicio del chasis ......................................................... 57
Cableado de la red al chasis ............................................................................................. 57
Encendido del chasis ......................................................................................................................... 58
Configuración de CA monofásica ...................................................................................... 58
PDU, instalación ................................................................................................ 61
Configuración de CA trifásica ............................................................................................ 63

5 HP BladeSystem Insight Display ................................................................................................................. 64


Información general sobre la pantalla de visualización Insight Display ............................................. 64
Ejecución de los pasos de instalación de la pantalla de visualización Insight Display ...................... 65

iv ESES
Desplazamiento por la pantalla de visualización Insight Display ....................................................... 69
Pantalla Health Summary .................................................................................................. 71
Pantalla Enclosure Settings ............................................................................................... 73
Pantalla Enclosure Info ...................................................................................................... 74
Pantalla Blade and Port Info .............................................................................................. 74
Pantalla Turn Enclosure UID On/Off .................................................................................. 76
Pantalla View User Note .................................................................................................... 77
Pantalla Chat Mode ........................................................................................................... 77

6 Solución de problemas ................................................................................................................................ 79


Recursos de solución de problemas .................................................................................................. 79
Información de seguridad importante ................................................................................................. 79
Símbolos en el equipo ....................................................................................................... 79
Advertencias y precauciones ............................................................................................. 80
Errores de la pantalla de visualización Insight Display ...................................................................... 81
Errores de alimentación ..................................................................................................... 82
Errores de refrigeración ..................................................................................................... 82
Errores de ubicación .......................................................................................................... 82
Errores de configuración .................................................................................................... 83
Errores de fallo de dispositivo ............................................................................................ 83

7 Asistencia y otros recursos ......................................................................................................................... 84


Antes de ponerse en contacto con HP ............................................................................................... 84
Información de contacto de HP .......................................................................................................... 84
Reparaciones del propio cliente ......................................................................................................... 85

8 Avisos reglamentarios ................................................................................................................................. 86


Números de identificación reglamentarios ......................................................................................... 86
Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones ............................................................................ 86
Etiqueta de clasificación de la FCC ................................................................................... 86
Aviso de la FCC, equipo de clase A .................................................................................. 86
Aviso de la FCC, equipo de clase B .................................................................................. 86
Declaración de Conformidad para los productos marcados con el logotipo de la FCC
(únicamente para Estados Unidos) .................................................................................................... 87
Modificaciones .................................................................................................................................... 87
Cables ................................................................................................................................................ 88
Aviso para Canadá (Avis Canadien) .................................................................................................. 88
Aviso reglamentario de la Unión Europea .......................................................................................... 88
Eliminación de residuos de equipos eléctricos y electrónicos por parte de usuarios particulares
en la Unión Europea ........................................................................................................................... 89
Aviso para Japón ................................................................................................................................ 89

ESES v
Aviso de BSMI .................................................................................................................................... 89
Aviso para Corea ................................................................................................................................ 89
Aviso para China ................................................................................................................................ 90
Cumplimiento de normas sobre dispositivos láser ............................................................................. 90
Aviso de sustitución de pilas .............................................................................................................. 91
Aviso de reciclaje de pilas para Taiwán ............................................................................................. 91
Declaración de cable de alimentación para Japón ............................................................................. 91

9 Descargas electrostáticas ............................................................................................................................ 92


Prevención de descargas electrostáticas ........................................................................................... 92
Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas .............................................. 92

10 Siglas y abreviaturas .................................................................................................................................. 93

11 Comentarios sobre la documentación ...................................................................................................... 94

Índice .................................................................................................................................................................. 95

vi ESES
1 Planificación de la instalación

Comprobación del contenido del palé

Elemento Nombre Descripción

1 Chasis HP BladeSystem c7000 El chasis HP BladeSystem

2 Compartimento trasero La sección trasera del chasis

3 Panel liso del compartimento para Un panel de instalación obligada


dispositivos en cualquier compartimento para
dispositivos sin utilizar

4 Panel liso para fuente de alimentación Un panel de instalación obligada en


cualquier compartimento para fuente
de alimentación sin utilizar

5 Fuente de alimentación de La fuente de alimentación para


acoplamiento activo para el chasis el chasis
(según cantidad solicitada)

6 Dispositivo de altura completa Blade de almacenamiento o servidor de


(según cantidad solicitada) altura completa

7 Dispositivo de media altura (según Blade de almacenamiento o servidor de


cantidad solicitada) media altura

ESES Comprobación del contenido del palé 1


Elemento Nombre Descripción

8 Cable de E/S local Un cable con conectores serie, USB y


vídeo que se conecta al conector E/S
de la parte delantera de un blade

9 Panel liso para ventilador Un panel de instalación obligada en


cualquier compartimento para
ventilador sin utilizar

10 Ventilador HP Active Cool 200 (según Un ventilador utilizado para enfriar los
cantidad solicitada) componentes instalados en el chasis

11 Onboard Administrator, módulo Módulo de gestión del chasis


conectable en caliente. Se necesita
un módulo para administrar los
componentes instalados en el chasis.
Para proporcionar gestión del chasis
redundante, es posible instalar un
segundo módulo opcional

12 Panel liso para Onboard Administrator Una cubierta de instalación obligada en


cualquier compartimento para Onboard
Administrator sin utilizar

13 Panel liso para interconexión Un panel de instalación obligada


en cualquier compartimento de
interconexión sin utilizar

14 Módulo de interconexión (según Cualquier serie de componentes, como


cantidad y tipo solicitados) conectores de paso o conmutadores
que permiten la comunicación entre el
blade y el chasis

15 Bandeja Onboard Administrator Bandeja conectable en caliente que


aloja un máximo de dos módulos
Onboard Administrador y proporciona
dos conectores de enlace de chasis, el
UID del chasis trasero, el indicador LED
y un conmutador

16 HP BladeSystem Insight Display Pantalla en la que se presenta


información sobre el estado y
funcionamiento del chasis

17* Bridas de sujeción de cables Bridas que evitan que los cables de
(únicamente en chasis monofásicos) alimentación monofásicos se
desconecten de los conectores de
alimentación

18* CD de documentación Un CD que contiene documentación


detallada sobre el uso del chasis

19* Instrucciones de instalación impresas Instrucciones de instalación impresas


para blades, opciones
e interconexiones

20* Lista de comprobación de la instalación Lista de comprobación para guiarle en


el proceso de instalación del chasis
y sus componentes

* No se ilustran

2 Capítulo 1 Planificación de la instalación ESES


Requisitos de bastidor
El chasis es compatible con los siguientes bastidores:
● Todos los bastidores de las series HP 10000 y 10000G2, excepto el bastidor HP 10614.
NOTA: El sistema está optimizado para los bastidores de la serie 10000.

● Bastidores Telco
● Armarios de bastidor de otros fabricantes que cumplan los siguientes requisitos:
◦ Anchura: 48,3 cm (19 pulg.)
◦ Profundidad:
— espacio máximo de 88,9 cm (35 pulg.) entre los rieles RETMA delantero y trasero
— espacio mínimo de 62,7 cm (24,7 pulg.) para bastidores con orificios redondos
— espacio mínimo de 63,5 cm (25 pulg.) para bastidores de orificios cuadrados
◦ Separación: 7,6 cm (3 pulg.) de distancia mínima entre los rieles RETMA traseros y la
puerta trasera del bastidor para alojar el cableado del sistema
◦ Separación: 4,5 cm (1,75 pulg.) de espacio mínimo entre el frontal del bastidor y el interior
de la puerta delantera del bastidor
◦ Espacio abierto: un mínimo de un 65% de espacio libre para facilitar el flujo de aire por las
puertas delanteras o traseras del bastidor
◦ Los rieles ajustables del bastidor se suministran con cada chasis:
— Longitud mínima de rieles: 63,5 cm (25 pulg.)
Longitud máxima de rieles: 86,4 cm (34 pulg.)

Requisitos para entornos sin bastidor


El chasis HP BladeSystem c7000 (en lo sucesivo, el chasis) se puede instalar en un entorno sin
bastidor. Para ello, se deben cumplir las siguientes condiciones:
● Un chasis equipado con todas las opciones posibles puede pesar hasta 217,7 kg (480 lb).
El objeto que actúe como soporte del chasis deberá tener capacidad para soportar este peso.
● El chasis deberá apoyarse en una superficie plana y resistente.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo en un
entorno de instalación sin bastidor:
No apile nunca un chasis encima de otro.
No coloque nunca ningún equipo sobre el chasis.
No coloque nunca el chasis sobre superficies que no puedan soportar un peso de hasta
217,7 kg (480 lb).

ESES Requisitos de bastidor 3


Mensajes de advertencia, precaución y otras
consideraciones importantes
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo, preste
atención a todos los mensajes de advertencia y precaución especificados en las instrucciones de
instalación.

¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de daños personales o en el equipo, asegúrese de lo


siguiente:
Los soportes niveladores están extendidos hasta el suelo.
Todo el peso del bastidor descansa sobre los soportes niveladores.
Las patas estabilizadoras están conectadas al bastidor si se trata de instalaciones con un solo
bastidor.
Los bastidores están correctamente acoplados en las instalaciones de bastidores múltiples.
Sólo se extiende un componente cada vez. Un bastidor puede desestabilizarse si por alguna razón
se extiende más de un componente.

¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo al descargar


un bastidor:
Serán necesarias al menos dos personas para descargar el bastidor del palé de forma segura. Un
bastidor de 42 unidades vacío puede pesar hasta 115 kg (253 lb) y alcanzar una altura de más de
2,1 m (7 pies), por lo que podría desestabilizarse al moverse sobre sus ruedas.
No se sitúe nunca delante del bastidor cuando esté saliendo del palé. Trabaje siempre desde los
laterales.

¡ADVERTENCIA! El chasis es muy pesado. Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños
en el equipo:
Cumpla las directrices y los requisitos locales de seguridad e higiene en el trabajo relativos a la
manipulación manual.
Retire todos los componentes instalados en los chasis antes de instalar o mover los chasis.
Actúe con precaución y levante y estabilice el chasis con ayuda de otras personas durante la
instalación y el desmontaje del mismo, especialmente si el chasis no se encuentra sujeto al bastidor.

¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo, debe sujetar
correctamente el chasis durante el proceso de instalación o extracción.

¡ADVERTENCIA! Para subir un chasis en un bastidor serán necesarias al menos dos personas.
Si para cargar el chasis en el bastidor es necesario elevarlo a la altura del pecho, una tercera
persona deberá ayudar para alinearlo con los rieles, mientras las otras dos personas sostienen
el chasis.

¡ADVERTENCIA! Antes de instalar un chasis en el bastidor, compruebe que se han retirado del
chasis todas las fuentes de alimentación de acoplamiento activo, los blades de servidor y las
interconexiones. Los paneles lisos pueden dejarse en el chasis.

4 Capítulo 1 Planificación de la instalación ESES


¡ADVERTENCIA! Instale los diversos chasis uno a uno empezando por la parte inferior del
bastidor hasta llegar arriba.

Las fuentes de alimentación o los sistemas marcados con estos símbolos indican que
el equipo dispone de varias fuentes de alimentación.

¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones ocasionadas por descargas


eléctricas, retire todos los cables de alimentación para desconectar el sistema por
completo.
Cada chasis incorpora dos o más cables de alimentación. Un armario o bastidor
simple puede albergar más de un chasis. El sistema puede recibir alimentación de
forma redundante. De esta forma, al desconectar una fuente de alimentación simple,
la alimentación de otra parte del sistema no tiene por qué verse interrumpida. Cuando
se realice cualquier operación de servicio que no sea la sustitución de módulos de
acoplamiento activo, deberá desconectar por completo todas las fuentes de
alimentación específicas de esa parte del sistema.

Antes de realizar cualquier procedimiento de servicio en el chasis, cierre los


interruptores de circuito de las fuentes de alimentación de CA A y B y, a continuación,
desconecte todos los cables de alimentación de las tomas correspondientes.

¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por superficies
calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se enfríen antes de tocarlos.

¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de descargas eléctricas o daños en el equipo, manipule el


chasis o realice los procedimientos de servicio en los componentes del sistema sólo conforme a las
instrucciones detalladas en la documentación del usuario.

¡ADVERTENCIA! Existe el riesgo de producirse una descarga eléctrica por una corriente de
derivación. Antes de conectar la fuente de CA a la toma de alimentación del chasis, compruebe
que las tomas eléctricas están conectadas correctamente a tierra (masa).

PRECAUCIÓN: Antes de empezar cualquier procedimiento de instalación, asegúrese siempre de


que el equipo está correctamente conectado a tierra y que sigue los procedimientos adecuados para
tal fin. Una conexión a tierra inapropiada puede derivar en un daño ESD en los componentes
electrónicos. Para obtener más información, consulte "Descargas electrostáticas (Descargas
electrostáticas en la página 92)".

PRECAUCIÓN: Al realizar operaciones con componentes que no son de acoplamiento activo,


debe interrumpir la alimentación del blade de servidor o del sistema. Actúe con precaución cuando
realice cualquier otro procedimiento, como instalaciones de componentes de acoplamiento activo o
solución de problemas.

PRECAUCIÓN: Proteja el equipo de las fluctuaciones de alimentación de CA y de los cortes


temporales de corriente eléctrica con un dispositivo SAI para el control de la instalación eléctrica.
Este dispositivo protege el hardware de los daños causados por sobretensiones y picos de voltaje,
y mantiene el sistema en funcionamiento durante un fallo de la fuente de alimentación.

NOTA: Los datos sobre las dimensiones y pesos de los componentes de HP BladeSystem c-Class
están disponibles en la Guía de mantenimiento y servicio de HP BladeSystem c-Class. Estos datos
también se pueden obtener utilizando la utilidad en línea de HP BladeSystem c-Class para el cálculo
de dimensiones.

ESES Mensajes de advertencia, precaución y otras consideraciones importantes 5


Requisitos de espacio y flujo de aire
Para facilitar las tareas de servicio y garantizar un flujo de aire adecuado, tenga en cuenta los
siguientes requisitos espaciales cuando vaya a instalar un bastidor de HP, Compaq, Telco o de
cualquier otro fabricante:
● El espacio libre en la parte frontal del bastidor debe ser como mínimo de 63,5 cm (25 pulg.).
● Deje un espacio mínimo de 76,2 cm (30 pulg.) frente a la parte trasera del bastidor.
● Deje un espacio mínimo de 121,9 cm (48 pulg.) entre el final del bastidor y la parte trasera de
otro bastidor o fila de bastidores instalados a continuación.
El aire frío entra en los servidores HP BladeSystem por la parte delantera para salir ya caliente por la
parte trasera del chasis. Por tanto, la parte delantera del chasis del bastidor debe estar debidamente
ventilada para que el aire entre a temperatura ambiente, y la parte trasera también deberá estar bien
ventilada para que el aire caliente pueda salir del chasis.
NOTA: No tapone los orificios de ventilación.

Si en la parte delantera del bastidor quedan componentes por instalar, los huecos entre los
componentes que sí están instalados podrían modificar el flujo de aire, por lo que la refrigeración del
bastidor podría verse afectada negativamente. Cubra estos huecos con paneles lisos de relleno.
PRECAUCIÓN: Utilice siempre paneles lisos de relleno para cubrir los espacios vacíos verticales
del bastidor. De esta forma, se garantiza un flujo de aire correcto. Si el bastidor no se completa con
estos paneles, la refrigeración podría no ser adecuada, con el consiguiente riesgo de producirse
daños térmicos.
En configuraciones de alta densidad, debe instalarse el HP 10000 Series Rack Airflow Optimization
Kit (AF090A) para evitar que pase el aire de la parte posterior a la parte frontal del bastidor a través
de huecos en el cuadro del bastidor.
Los bastidores de las series HP 10000 y 10000 G2 garantizan una refrigeración correcta del servidor
gracias a los orificios para el flujo de aire de las puertas delantera y trasera, que suponen un 65% de
espacio libre para la ventilación.
PRECAUCIÓN: Utilice siempre paneles lisos para rellenar los espacios vacíos de los chasis. De
esta forma, se garantiza un flujo de aire correcto. Si el bastidor no se completa con estos paneles, la
refrigeración podría no ser adecuada, con el consiguiente riesgo de producirse daños térmicos.

Requisitos de temperatura
Para garantizar el funcionamiento seguro y fiable del equipo de forma continuada, instale o ubique el
bastidor en un entorno bien ventilado con control climático.
La temperatura de funcionamiento dentro del bastidor es siempre superior a la temperatura ambiente
y depende de la configuración del equipo del bastidor. Compruebe la TMRA (temperatura ambiente
de funcionamiento recomendada) para cada parte del equipo antes de proceder a la instalación.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de daños en el equipo al instalar opciones de otros
fabricantes:
Evite que el equipo opcional se interponga en el flujo de aire en torno al chasis o que aumente la
temperatura interna del bastidor por encima de los límites máximos admisibles.
No supere el valor para TMRA especificado por el fabricante.

6 Capítulo 1 Planificación de la instalación ESES


Requisitos de alimentación
Sólo los electricistas profesionales podrán instalar este equipo de acuerdo con las normativas
eléctricas regionales y locales vigentes y aplicables a los equipos de TI. Este equipo se ha diseñado
para funcionar en instalaciones contempladas en la norma NFPA 70, Edición de 1999 (Código
eléctrico nacional) y NFPA-75, 1992 (código para la protección de ordenadores electrónicos/equipo
de procesamiento de datos). Para conocer los valores de alimentación eléctrica nominal de las
opciones, consulte la etiqueta de clasificación del producto o la documentación del usuario
suministrada con cada opción.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales, incendio o daños en el equipo,
no sobrecargue el circuito de CA que alimenta el bastidor. Consulte con el organismo eléctrico que
regula los requisitos de instalaciones y cableados de la instalación.

PRECAUCIÓN: Proteja el chasis de las fluctuaciones de alimentación y de los cortes temporales


de corriente con un SAI de control. Este dispositivo protege el hardware de los daños causados por
sobretensiones y picos de voltaje, y mantiene el chasis en funcionamiento durante un fallo de la
fuente de alimentación.

Requisitos de conexión a tierra


Este equipo debe conectarse debidamente a tierra para un funcionamiento correcto y seguro. En los
Estados Unidos, es necesario instalarlo de acuerdo con la norma NFPA 70, Edición de 1999 (Código
eléctrico nacional), Artículo 250, así como con cualquier otro código para edificios de aplicación
regional o local.
En Canadá, la instalación se efectuará conforme a la CSA C22.1, Código eléctrico de Canadá, de la
Asociación de normativas de Canadá.
En el resto de países/regiones, el equipo se instalará según los códigos para las conexiones
eléctricas nacionales o regionales, como el código 364, artículos del 1 al 7 de la IEC (Comisión
electrotécnica internacional). Asimismo, deberá asegurarse de que todos los dispositivos de
alimentación utilizados en la instalación, como receptáculos y conexiones de ramal de circuitos,
están homologados como dispositivos para la conexión a tierra.
Debido a las altas corrientes de derivación a tierra asociadas con este equipo, HP recomienda utilizar
una PDU conectada permanentemente al circuito de ramal del edificio o con un cable fijo a un
enchufe de tipo industrial. Los enchufes NEMA de tipo bloqueo cumplen con IEC 60309 y se
consideran adecuados para este fin. No se recomienda utilizar regletas de toma de alimentación
comunes para alimentar el equipo.

ESES Requisitos de alimentación 7


2 Identificación de LED y componentes

Componentes de la parte delantera del chasis

Elemento Descripción

1 Compartimentos para dispositivos*

2 Ranura de admisión de aire (no taponar)

3 Compartimento para fuente de alimentación 1

4 Compartimento para fuente de alimentación 2

5 Compartimento para fuente de alimentación 3

6 Compartimento para fuente de alimentación 4

7 Pantalla de visualización de Insight Display

8 Compartimento para fuente de alimentación 5

9 Compartimento para fuente de alimentación 6

10 Ranura de admisión de aire (no taponar)

* Para obtener más información, consulte "Numeración de los compartimentos para dispositivo" (Numeración de los
compartimentos para dispositivos en la página 10).

8 Capítulo 2 Identificación de LED y componentes ESES


Numeración de los compartimentos para fuentes de alimentación

Indicadores LED de fuente de alimentación

LED de alimentación 1 (verde) LED de error 2 (ámbar) Condición

Off Off No llega corriente de CA a la fuente


de alimentación

Encendido Off Normal

Off Encendido Error de alimentación

Para obtener información acerca de la configuración de la fuente de alimentación, consulte


Instalación de una fuente de alimentación (Instalación de una fuente de alimentación
en la página 26).

ESES Componentes de la parte delantera del chasis 9


Numeración de los compartimentos para dispositivos
Cada uno de los chasis debe interconectarse para ofrecer acceso de red para la transferencia de
datos. Las interconexiones se encuentran en compartimentos situados en la parte trasera del chasis.
Asegúrese de comprobar la numeración de los compartimentos para dispositivos para determinar
qué conexiones de red externas están activas en las interconexiones.
NOTA: Tenga en cuenta que la numeración de los compartimentos para dispositivos delanteros
estará invertida si mira desde la parte trasera del chasis.

Numeración de los compartimentos para dispositivos de altura completa

Numeración de los compartimentos para dispositivos de media altura

10 Capítulo 2 Identificación de LED y componentes ESES


Componentes del sistema de visualización HP BladeSystem Insight
Display

Elemento Descripción Función

1 Pantalla de visualización de Insight Muestra mensajes de error del menú


Display principal e instrucciones.

2 Botón de flecha izquierda Mueve la selección realizada en el


menú o la barra de navegación
una posición hacia la izquierda.

3 Botón de flecha derecha Mueve la selección realizada en el


menú o la barra de navegación
una posición hacia la derecha.

4 Botón OK (Aceptar) Acepta la selección resaltada y navega


por el menú seleccionado.

5 Botón de flecha abajo Mueve la selección realizada en el


menú una posición hacia abajo.

6 Botón de flecha arriba Mueve la selección realizada en el


menú una posición hacia arriba.

Location Discovery Services


Los nuevos servidores HP ProLiant proporcionan reconocimiento de ubicación integrado, una función
diseñada específicamente para aprovechar la tecnología de los nuevos bastidores HP Intelligent
Series. La combinación de estas tecnologías proporciona el número de identificación del bastidor y la
ubicación U precisa de los servidores. Esta información se comunica a través de SIM, ICPM
y HP iPDUs.
Para conocer los requisitos de software de LDS, consulte las QuickSpecs (Especificaciones rápidas)
en el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/rackandpower).
Esta función solo está disponible en los chasis HP BladeSystem c7000 Platinum.

ESES Componentes de la parte delantera del chasis 11


En la figura siguiente se muestra la ubicación de los contactos del chasis c7000 que habilitan el uso
de LDS.

Componentes de la parte trasera del chasis

Elemento Descripción

1 Compartimento del ventilador 1

2 Compartimento del ventilador 2

3 Compartimento del ventilador 3

4 Compartimento del ventilador 4

5 Compartimento del ventilador 5

6 Compartimento de interconexión 2

12 Capítulo 2 Identificación de LED y componentes ESES


Elemento Descripción

7 Compartimento de interconexión 4

8 Compartimento de interconexión 6

9 Compartimento de interconexión 8

10 Compartimento de Onboard Administrator 2

11 Conducto de ventilación de alimentación (no taponar)

12 Compartimento del ventilador 10

13 Compartimento del ventilador 9

14 Compartimento del ventilador 8

15 Compartimento del ventilador 7

16 Compartimento del ventilador 6

17 Conectores de alimentación de CA

18 Compartimento de Onboard Administrator 1

19 Compartimento de interconexión 7

20 Compartimento de interconexión 5

21 Compartimento de interconexión 3

22 Compartimento de interconexión 1

Numeración de los compartimentos para ventilador

ESES Componentes de la parte trasera del chasis 13


LED del ventilador

Color del LED Estado del ventilador

Verde El ventilador está funcionando

Ámbar Se ha producido un fallo en el ventilador

Ámbar (parpadeante) Consulte la pantalla de visualización de Insight Display

Componentes de Onboard Administrator

Elemento Descripción

1 Compartimento de Onboard Administrator 1

14 Capítulo 2 Identificación de LED y componentes ESES


Elemento Descripción

2 Compartimento de Onboard Administrator 2 (redundante, en


caso de utilizarse)

3 Puerto de enlace ascendente del chasis

4 Puerto de enlace descendente de chasis

Onboard Administrator HP c7000 con componentes KVM

Elemento Nombre Descripción

1 Botón de reinicio —

2 Puerto de gestión OA/iLO Conector RJ45 Ethernet 100BaseT,


que proporciona acceso por Ethernet al
Onboard Administrator y a iLO en cada
blade. También admite módulos de
interconexión con procesadores de
administración configurados para
utilizar la red de administración del
chasis. También compatible con GbE.

3 Indicador LED de UID Azul = UID activado

4 Indicador LED de Onboard Indica qué Onboard Administrator se


Administrador activo encuentra activo

5 Indicador LED de estado Verde = Correcto

Rojo = Estado crítico

ESES Componentes de la parte trasera del chasis 15


Elemento Nombre Descripción

6 USB Conector USB 2.0 del tipo A que se


utiliza para conectar dispositivos USB
compatibles, tales como unidades de
DVD, unidades de llave USB, o un
teclado o ratón para utilizar el KVM del
chasis. Es necesario disponer de un
concentrador USB (no incluido) para
conectar varios dispositivos.

7 Conector serie Conector serie RS232 DB-9 con pinout


estándar de PC. Conecte un equipo
con un cable serie de módem nulo a la
interfaz de línea de comandos (CLI) del
Onboard Administrator.

8 VGA Conector VGA DB-15 con pinout


estándar de PC. Para acceder al menú
del KVM o del Onboard Administrator
con CLI, conecte un monitor VGA o un
monitor de KVM en bastidor para el
KVM del chasis.

Numeración de los compartimentos para interconexión


Para admitir las conexiones de red de señales específicas, instale el módulo de interconexión en el
compartimento apropiado.

Señal del blade de servidor Número del compartimento de Etiqueta del compartimento de
interconexión interconexión

NIC 1, 2, 3 y 4 (integradas) 1, 2

Intermedia 1 3, 4

Intermedia 2 5, 6 y, a continuación, 7, 8

Intermedia 3 7, 8 y, a continuación, 5, 6

16 Capítulo 2 Identificación de LED y componentes ESES


Para obtener información sobre la ubicación de los LED y puertos en los distintos módulos de
interconexión, consulte la documentación suministrada con cada módulo.
Para obtener más información, consulte "Asignación de los puertos de interconexión (Asignación de
los puertos de interconexión en la página 45)".

ESES Componentes de la parte trasera del chasis 17


3 Instalación

Información general sobre la instalación


Para configurar e instalar el chasis:
1. Desmonte el chasis (Desmontaje del chasis en la página 18).
2. Para las instalaciones sin bastidor (Instalación sin bastidor en la página 21), coloque el chasis
en una superficie adecuada y, a continuación, instale el compartimento trasero y los
componentes del chasis.
3. Para las instalaciones en bastidor, instale el chasis en el bastidor (Instalación del chasis en el
bastidor en la página 23) y, a continuación, vuelva a montar el chasis.
4. Instale los componentes del chasis (Instalación de componentes en la página 26) en el chasis.
5. Conecte los componentes del chasis (Cableado y encendido del chasis en la página 54) en
el chasis.
6. Conecte los cables de alimentación de CA y encienda el chasis (Encendido del chasis
en la página 58).
7. Configure el chasis (Ejecución de los pasos de instalación de la pantalla de visualización Insight
Display en la página 65) a través de Insight Display.

Desmontaje del chasis


El chasis debe desmontarse antes de instalarse en el bastidor. Un chasis equipado con todas las
opciones posibles puede pesar hasta 217,7 kg (480 lb). Por tanto, para facilitar su desplazamiento e
instalación, retire los componentes y el compartimento trasero. Para retirar este compartimento,
serán necesarias dos personas.

18 Capítulo 3 Instalación ESES


El chasis vacío con el compartimento trasero instalado pesa 58,6 kg (129 lb). El chasis desmontado,
vacío y sin compartimento trasero pesa 35,5 kg (78 lb). El compartimento trasero vacío pesa 23,2 kg
(51 lb).
1. Con el chasis aún en el palé, retire todo los componentes de las partes delantera y trasera.

2. Retire el compartimento trasero:


a. Afloje los tornillos mariposa y abra las bisagras por completo.

ESES Desmontaje del chasis 19


b. Utilice las asas para tirar del compartimento trasero hasta que las palancas de liberación
queden acopladas a ambos lados del compartimento.

c. Sujete los asideros situados bajo las palancas de liberación.


d. Desacople las palancas de liberación de ambos lados del compartimento trasero.

PRECAUCIÓN: Al extraer y elevar el compartimento trasero, tire de los asideros cuanto


más lejos mejor. La parte delantera del compartimento trasero es bastante pesada y los
asideros permiten equilibrar el compartimento distribuyendo mejor el peso para facilitar su
elevación.

PRECAUCIÓN: Al extraer el compartimento trasero y el conjunto del plano medio, los


conectores de este conjunto podrían dañarse. Extreme la precaución para evitar daños en
las patillas y los conectores.

20 Capítulo 3 Instalación ESES


e. Tire de los asideros para retirar el compartimento trasero del chasis.

Instalación sin bastidor


¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo en un
entorno de instalación sin bastidor:
No apile nunca un chasis encima de otro.
No coloque nunca ningún equipo sobre el chasis.
No coloque nunca el chasis sobre superficies que no puedan soportar un peso de hasta 217,7 kg
(480 lb).
Para configurar el chasis en un entorno de instalación sin bastidor:
1. Seleccione la ubicación del chasis. Para obtener más información, consulte "Requisitos para
entornos sin bastidor (Requisitos para entornos sin bastidor en la página 3)".
2. Desmonte el chasis (Desmontaje del chasis en la página 18).
3. Sitúe el chasis sobre una superficie plana y resistente capaz de soportar su peso.
4. Instale el compartimento trasero en el chasis (Instalación del compartimento trasero en el chasis
en la página 25).

Instalación en bastidor
PRECAUCIÓN: Planifique siempre la instalación en bastidor de forma que el elemento más
pesado quede en la parte inferior del bastidor. Instale primero el elemento más pesado y siga
completando el bastidor de abajo arriba.

NOTA: Se pueden instalar hasta cuatro chasis 10U en un bastidor 42U. Si va a instalar más de un
chasis, instale el primero en el fondo del bastidor y continúe instalando el resto en sentido
ascendente. Planifique la instalación con cuidado, ya que es difícil cambiar la ubicación de los
componentes una vez que están instalados.

ESES Instalación sin bastidor 21


Para instalar un chasis en el bastidor:
1. Desmonte el chasis (Desmontaje del chasis en la página 18).
2. Utilice la plantilla del bastidor (Medidas con la plantilla del bastidor en la página 22) para
marcar las ubicaciones de los rieles del bastidor.
3. Instale los rieles del bastidor (Instalación de los rieles del bastidor en la página 22) para
cada chasis.
4. Instale el chasis en el bastidor (Instalación del chasis en el bastidor en la página 23).

Medidas con la plantilla del bastidor


La plantilla del bastidor se incluye en el kit de rieles y ofrece instrucciones detalladas sobre dónde se
deben ubicar los rieles del bastidor del chasis y las cuatro tuercas pasador o prisioneras. Cada kit de
chasis incluye los rieles de bastidor recomendados para ese chasis.
NOTA: Con el chasis se incluyen cuatro tuercas prisioneras y cuatro tuercas pasador. Las tuercas
prisioneras se utilizarán en los bastidores con orificios cuadrados, y las tuercas de pasador en los
bastidores con orificios redondos.
Al instalar varios chasis, instale primero los rieles del bastidor y las tuercas prisioneras o de pasador
y, a continuación, instale el chasis. Repita esta operación para el resto de chasis.

Instalación de los rieles del bastidor


Los rieles del bastidor están marcados para identificarlos fácilmente. El riel de la izquierda está
marcado con la letra “L” y el de la derecha con la letra “R”.
Para instalar los rieles del bastidor:
1. Empiece con el riel de la izquierda. Alinee el extremo del riel con la columna trasera del
bastidor.
2. Deslice el riel pegado al bastidor hasta que su extremo abarque el final de la columna trasera.

22 Capítulo 3 Instalación ESES


3. Deslice el extremo delantero del riel por la columna delantera del bastidor. Cuando encaje, el
riel del bastidor quedará sujeto en su posición.

4. Repita este procedimiento con el riel derecho del bastidor.

Instalación del chasis en el bastidor


El chasis vacío con el compartimento trasero instalado pesa 58,6 kg (129 lb). El chasis desmontado,
vacío y sin compartimento trasero pesa 35,5 kg (78 lb). El compartimento trasero vacío pesa 23,2 kg
(51 lb).
¡ADVERTENCIA! Para subir un chasis en un bastidor serán necesarias al menos dos personas.
Si para cargar el chasis en el bastidor es necesario elevarlo a la altura del pecho, una tercera
persona deberá ayudar para alinearlo con los rieles, mientras las otras dos personas sostienen
el chasis.
Para instalar el chasis en el bastidor:
1. En la parte delantera del bastidor, eleve y alinee las aletas de guía del chasis con la ranura de
guía de los rieles.
NOTA: Asegúrese de que las aletas de guía del chasis quedan bien encajadas en la ranura
de guía del riel.

ESES Instalación en bastidor 23


2. Baje las asas de ambos lados del chasis y deslice el chasis hasta el final del bastidor.

3. Apriete los tornillos de mariposa para fijar el chasis al bastidor.

4. Instale el compartimento trasero en el chasis (Instalación del compartimento trasero en el chasis


en la página 25).
5. Repita el procedimiento con el resto de chasis.
NOTA: Se pueden instalar hasta cuatro chasis 10U en un bastidor 42U. Si va a instalar más
de un chasis, instale el primero en el fondo del bastidor y continúe instalando el resto en sentido
ascendente. Planifique la instalación con cuidado, ya que es difícil cambiar la ubicación de los
componentes una vez que están instalados.

24 Capítulo 3 Instalación ESES


Instalación del compartimento trasero en el chasis
1. Abra todas las bisagras.

2. Sitúe el compartimento trasero en la parte trasera del chasis y alinee las aletas de guía del
compartimento con la ranura de guía de los rieles del bastidor.
3. Introduzca el compartimento trasero en el chasis.
PRECAUCIÓN: No toque ni golpee las patillas de los conectores del compartimento trasero al
instalarlo en el chasis.

ESES Instalación en bastidor 25


4. Cierre las bisagras y apriete los tornillos de mariposa para fijar el compartimento trasero.

Instalación de componentes
Las siguientes secciones detallan las instrucciones para la instalación de los distintos componentes
del chasis. Antes de encender el chasis, es necesario instalar todos los componentes y disponer las
conexiones del cableado. El orden de instalación de los componentes del chasis es indiferente.

Instalación de una fuente de alimentación


Consulte “Ejecución de los pasos de instalación de la pantalla de visualización Insight Display”
(Ejecución de los pasos de instalación de la pantalla de visualización Insight Display
en la página 65) para obtener información sobre los tipos de configuración de fuentes de
alimentación y sobre cómo configurarlas.
Si el chasis HP BladeSystem c7000 está equipado con una configuración de alimentación trifásica,
serán necesarias seis fuentes de alimentación. Las configuraciones monofásicas tienen menos de
seis fuentes de alimentación.
Instale las fuentes de alimentación según el número que vaya a necesitar:
● Dos fuentes de alimentación: compartimentos 1 y 4
● Tres fuentes de alimentación: compartimentos 1, 2 y 4
● Cuatro fuentes de alimentación: compartimentos 1, 2, 4 y 5
● Cinco fuentes de alimentación: compartimentos 1, 2, 3, 4 y 5
● Seis fuentes de alimentación: todos los compartimentos
Instale los paneles lisos para fuentes de alimentación en cualquier compartimento sin utilizar.
Las fuentes de alimentación se instalan de esta forma para ofrecer una máxima flexibilidad en
términos de redundancia en las opciones de configuración trifásica.
PRECAUCIÓN: No mezcle fuentes de alimentación HP 2250W, HP 2400W High Efficiency,
HP BL7000 2400W Platinum o -48vDC en un chasis. Instale sólo un tipo de fuente de alimentación
en un mismo chasis.

26 Capítulo 3 Instalación ESES


NOTA: En este documento se proporciona información acerca de la instalación de fuentes de
alimentación de CA únicamente. Para obtener información acerca de la configuración de fuentes de
alimentación de CC o las soluciones HP Carrier Grade, consulte la documentación suministrada con
la fuente de alimentación.
Para instalar una fuente de alimentación:
1. Inserte la pantalla de visualización HP BladeSystem Insight Display en el lateral derecho
o izquierdo para facilitar el acceso a los compartimentos de fuente de alimentación.
2. Abra el cierre de la fuente de alimentación.

3. Introduzca la fuente de alimentación en el chasis y, a continuación, suba el cierre.

Compruebe los LED de alimentación (Indicadores LED de fuente de alimentación en la página 9)


para identificar el estado de las fuentes de alimentación.
Para calcular cuántas fuentes de alimentación necesita, consulte HP BladeSystem Power Sizer
(http://www.hp.com/go/bladesystem/powercalculator).

ESES Instalación de componentes 27


Instalación de blades
El chasis c7000 está dividido en cuatro cuadrantes por la pieza metálica de soporte vertical. Dentro
de cada cuadrante se ha colocado un divisor extraíble que permite colocar blades de altura media.
Para instalar un blade de altura completa en un cuadrante, extraiga el divisor. Por lo tanto, en cada
cuadrante se pueden colocar únicamente blades de altura completa o blades de altura media.
PRECAUCIÓN: Si no se coloca adecuadamente el divisor en un cuadrante al instalar los blades
de altura media, es posible que se produzcan daños en los conectores de los blades de servidor.

Elemento Descripción

1 Compartimento de blade 1

2 Compartimento de blade 2

3 Compartimento de blade 3

4 Compartimento de blade 4

Al igual que los blades de altura completa o media, también es posible instalar en el mismo
cuadrante blades de almacenamiento o de cinta. El blade de almacenamiento SB40c cuenta con un
soporte que permite instalar un blade de altura media encima del blade de almacenamiento.
Antes de extraer el blade de almacenamiento o de cinta inferior, extraiga el blade de media altura
superior.

Instalación de un blade de altura completa


El chasis HP BladeSystem c7000 viene acompañado de 4 bastidores para compartimentos de
dispositivos de media altura. Para instalar un dispositivo de altura completa, retire el bastidor del
compartimento y los paneles lisos correspondientes.

28 Capítulo 3 Instalación ESES


Para instalar un blade:
1. Extraiga el panel liso.

2. Extraiga los tres paneles lisos adyacentes.


3. Retire el bastidor del compartimento para dispositivos (Extracción del bastidor del
compartimento para dispositivos en la página 31).
4. Extraiga las tapas del conector.

ESES Instalación de componentes 29


5. Prepare el blade para la instalación.

6. Instale el blade.

PRECAUCIÓN: Para evitar daños térmicos y por enfriamiento incorrecto, no utilice el blade ni
el chasis a menos que todos los compartimentos para discos duros y dispositivos contengan un
componente o un panel liso.
7. Instale paneles lisos en los compartimentos vacíos.

30 Capítulo 3 Instalación ESES


Extracción del bastidor del compartimento para dispositivos

1. Extraiga el panel liso.

2. Deslice la lengüeta de cierre del bastidor del compartimento para dispositivos hacia la izquierda
para abrirlo.

ESES Instalación de componentes 31


3. Empuje el bastidor del compartimento para dispositivos hasta que se detenga, levante
ligeramente el lateral derecho para soltar las dos lengüetas de la placa divisora y, a
continuación, gire el borde derecho hacia abajo (en el sentido de las agujas del reloj).

4. Levante el lado izquierdo del bastidor del compartimento para dispositivos para soltar las tres
lengüetas de la placa divisora y, a continuación, extráigalo del chasis.

Creación de un panel liso de altura completa de compartimento para dispositivos


1. Consiga una placa de acoplamiento:
◦ Si va a utilizar el panel liso para compartimentos para dispositivos incluido con el chasis,
encontrará la placa de acoplamiento en la caja del dispositivo de altura completa.
◦ Si va a utilizar un panel liso para compartimentos para dispositivos adquirido por separado,
extraiga la placa de acoplamiento del interior del panel.

32 Capítulo 3 Instalación ESES


2. Instale la placa de acoplamiento en las ranuras superiores del panel liso y, a continuación,
deslícela hasta que quede encajada.

3. Las lengüetas de la placa de acoplamiento deberán encajar en las ranuras inferiores del
segundo panel liso, para, a continuación, deslizar dicho panel hacia delante hasta que
alcance el tope.

4. Instale el panel liso de altura completa en el compartimento para dispositivos.

ESES Instalación de componentes 33


Instalación de un blade de altura media
1. Extraiga el panel liso.

2. Instale el bastidor del compartimento del dispositivo, si corresponde.


3. Instale el blade en un compartimento vacío.

34 Capítulo 3 Instalación ESES


Instalación en bastidor del compartimento para dispositivos

Debe instalar el bastidor del compartimento para dispositivos que sostenga los dispositivos de media
altura. Para instalar el bastidor del compartimento para dispositivos:
1. Extraiga el blade de altura completa, el blade de almacenamiento o un panel liso del
compartimento para dispositivos.

2. Para desbloquear la lengüeta de cierre del bastidor del compartimento para dispositivos,
deslícela hacia la izquierda.

ESES Instalación de componentes 35


3. Incline el bastidor con la parte izquierda orientada hacia arriba. Alinee las tres lengüetas del
lado izquierdo del bastidor con los orificios del chasis y, a continuación, levante el bastidor del
compartimento para dispositivos.

PRECAUCIÓN: Compruebe que las cinco lengüetas (tres a la izquierda y dos a la derecha
del bastidor) encajan perfectamente antes de deslizar el bastidor para terminar de instalarlo.
En caso contrario, se podrían producir daños en los conectores del blade de servidor durante la
instalación.
4. Alinee las dos lengüetas de la derecha del bastidor del compartimento para dispositivos con los
orificios y deslice el bastidor hacia el interior del chasis para que quede encajado.

36 Capítulo 3 Instalación ESES


5. Para bloquear la lengüeta de cierre del bastidor del compartimento para dispositivos, deslícela
hacia la derecha.

Conexión local a un blade de servidor mediante dispositivos de


vídeo y USB
Utilice el cable de E/S local para conectar un monitor y cualquiera de los siguientes dispositivos USB:
● Hub USB
● Teclado USB
● Ratón USB
● Unidad de CD/DVD-ROM USB
● Unidad de disquete USB
Existen varias configuraciones posibles. En esta sección, se describen dos de ellas.

Acceso a un blade de servidor con KVM local


Para esta configuración, no se necesita un hub USB. Para conectar dispositivos adicionales, utilice
un hub USB.
PRECAUCIÓN: Antes de desconectar el cable SUV del conector, pulse los botones de liberación
en los laterales del conector. Si no lo hace así, podría dañar el equipo.
1. Conecte el cable SUV al blade.
2. Conecte el conector de vídeo a un monitor.
3. Conecte un ratón USB a un conector USB.
4. Conecte un teclado USB a un segundo conector USB.

ESES Instalación de componentes 37


Elemento Descripción

1 Monitor

2 Ratón USB

3 Cable HP Blade SUV c-Class

4 Blade de servidor

5 Conector de vídeo

6 Teclado USB

Acceso a dispositivos multimedia locales


Utilice un hub USB cuando conecte una unidad de disquete USB o una unidad de CD-ROM USB al
blade. El hub USB permite utilizar conexiones adicionales.
Cuando configure un blade o cargue las actualizaciones y los parches de software desde un CD/
DVD-ROM USB o disquete USB, utilice la siguiente configuración.
1. Conecte el cable HP c-Class Blade SUV al blade.
2. Conecte el conector de vídeo a un monitor.
3. Conecte un hub USB a un conector USB.
4. Conecte los siguientes elementos con el hub USB:
◦ Unidad de CD/DVD-ROM USB
◦ Teclado USB
◦ Ratón USB
◦ Unidad de disquete USB

38 Capítulo 3 Instalación ESES


Elemento Descripción

1 Monitor

2 Ratón USB

3 Cable HP Blade SUV c-Class

4 Blade de servidor

5 Hub USB

6 Teclado USB

7 Unidad de CD/DVD-ROM USB o disquete

Instalación de los ventiladores


El chasis HP BladeSystem c7000 se suministra junto con cuatro ventiladores tipo HP Active Cool 200
y admite hasta 10 ventiladores. Instale siempre los ventiladores en grupos de número par, en función
de la cantidad de blades instalados en el chasis.
● Configuración para cuatro ventiladores: se utilizan los compartimentos para los ventiladores 4,
5, 9 y 10 para refrigerar un máximo de dos dispositivos ubicados en los compartimentos 1, 2, 9
ó 10. Por cada cuatro ventiladores, sólo se podrán utilizar dos compartimentos para
dispositivos.
● Configuración de seis ventiladores: se utilizan los compartimentos para los ventiladores 3, 4, 5,
8, 9 y 10 para refrigerar los compartimentos para dispositivos 1, 2, 3, 4, 9, 10, 11 ó 12.
● Configuración de ocho ventiladores: se utilizan los compartimentos para los ventiladores 1, 2, 4,
5, 6, 7, 9 y 10 para refrigerar todos los compartimentos para dispositivos.
● Configuración de diez ventiladores: se utilizan todos los compartimentos para ventiladores para
refrigerar todos los dispositivos de los comportamientos correspondientes.
● Instale paneles lisos en los compartimentos para ventiladores sin utilizar.

ESES Instalación de componentes 39


Para instalar un ventilador:
1. Gire el asa hacia la izquierda para soltar el cierre y tire del ventilador o panel liso hacia fuera
del chasis.

2. Deslice el ventilador en el chasis hasta que encaje en su lugar.


NOTA: Al instalar un ventilador en la fila superior de compartimentos para ventiladores,
oriente el ventilador de forma que el LED se pueda ver en la esquina inferior derecha. Al instalar
un ventilador en la fila inferior de compartimentos para ventiladores, oriente el ventilador de
forma que el LED se pueda ver en la esquina superior izquierda.

Para extraer un ventilador, gire el asa hacia la izquierda para soltar el cierre y tire del ventilador para
sacarlo del chasis.

40 Capítulo 3 Instalación ESES


Instalación de los módulos Onboard Administrator
El chasis HP BladeSystem c7000 se suministra con el módulo HP BladeSystem Onboard
Administrator con KVM instalado y puede admitir hasta dos módulos Onboard Administrator. Instale
los módulos Onboard Administrator según el número total solicitado:
● Un módulo Onboard Administrador: Compartimento 1
● Dos módulos Onboard Administrador: compartimentos 1 y 2
Si queda un compartimento para Onboard Administrator sin utilizar, instale el panel liso
correspondiente.
NOTA: Cuando instale dos módulos Onboard Administrador, el del compartimento 1 será el
módulo activo y el del compartimento 2 será el redundante.
Para instalar un modulo Onboard Administrador:
1. Si hay algún panel liso para el módulo, extráigalo.
a. Pulse el botón de la parte delantera del panel liso para soltar el asa.

ESES Instalación de componentes 41


b. Tire del asa para sacar el panel liso de la bandeja Onboard Administrator.

2. Deslice el módulo Onboard Administrator en su bandeja y cierre el asa. Cuando el módulo


Onboard Administrator esté completamente insertado, quedará encajado.

Conexión de componentes al Onboard Administrator HP c7000 con KVM


Para un acceso local al chasis:
1. Conecte un monitor (1) al conector VGA (6) del HP Onboard Administrator con KVM.
2. Conecte un concentrador USB (4) al conector USB (5) del HP Onboard Administrator con KVM.

42 Capítulo 3 Instalación ESES


3. Conecte un ratón USB (2) y un teclado (3) al concentrador USB (4).

Para conectar el HP Onboard Administrator con KVM a un HP Server Console Switch o a un


HP IP Console Switch:
1. Conecte el adaptador de interfaz KVM (2) al conector VGA (4) y al conector USB (3) del
HP Onboard Administrator con KVM.
2. Conecte un cable CAT5 (1) al adaptador de interfaz KVM (2) y a un HP Console Switch (5)
opcional.

Instalación de los módulos de interconexión


Hay ocho compartimentos de interconexión simples en el chasis. Los módulos de interconexión 1 y 2
se reservan para los conmutadores Ethernet. La instalación de los compartimentos de interconexión
restantes depende del tipo de tarjeta intermedia del servidor y de la ranura específica en que se
instaló la tarjeta intermedia.

ESES Instalación de componentes 43


NOTA: Los puertos del módulo de interconexión no funcionarán si la tarjeta intermedia no se
instala correctamente o si la instalación del módulo de interconexión no coincide con la de la tarjeta
intermedia.

NOTA: Para obtener más información sobre cómo y dónde instalar las tarjetas intermedias,
consulte la guía de usuario específica del servidor.
Para instalar un modulo de interconexión:
1. Si hay algún panel liso para el módulo de interconexión, retírelo.

2. Si instala un módulo de interconexión doble, extraiga las placas divisoras del compartimento
de interconexión (Extracción de las placas divisoras del compartimento de interconexión
en la página 53).
3. Instale el modulo de interconexión y cierre la palanca de liberación.

44 Capítulo 3 Instalación ESES


Asignación de los puertos de interconexión
En las siguientes tablas se hace referencia a varios tipos de puertos:
● Los módulos del conmutador de 1 Gb Ethernet (1 GbE) y los módulos de interconexión de
Fibre Channel son ejemplos de puertos 1x.
● El modulo de interconexión SCSI de conexión serie (SAS) es un ejemplo de un puerto 2x.
(Reservado para uso futuro).
● Los módulos de interconexión 10 Gb Ethernet (10 GbE) son ejemplos de puertos 4x.
● Los servidores Gen8 tienen adaptadores FlexibleLOM con la misma asignación de puertos que
las NIC integradas de blade de servidor de la generación anterior.
NOTA: Las tarjetas intermedias de los puertos 1x y 2x se comunican con los módulos de
interconexión simples. Las tarjetas intermedias del puerto 4x se comunican con los módulos
de interconexión dobles.
El término "1x/2x" hace referencia al número de líneas de interconexión por puerto proporcionadas
por el controlador. Cuantas más líneas se proporcionen en cada puerto, mayor será la tasa de
transmisión de datos procedente del puerto.

Asignación de blades de media altura

ESES Instalación de componentes 45


En la siguiente tabla se enumeran las configuraciones disponibles para los dispositivos de media
altura instalados en el compartimento para dispositivos N (1-16).

Conexión Número de puerto Se conecta al compart. Comentarios


interconexión/puerto

NIC integrada NIC 1 1/Puerto N Uno o dos módulos de


interconexión Ethernet
NIC 2 2/Puerto N simples

Ranura intermedia 1: tarjetas 1x/2x Puerto 1 3/Puerto N ● Un módulo de


1x o 2x interconexión simple
1x/2x Puerto 2 4/Puerto N
● Solo se conectarán los
dos primeros puertos de
las tarjetas de cuatro
puertos.

Ranura intermedia 1: 4x Puerto 1 3/Puerto N ● Un módulo de


tarjetas 4x interconexión doble

● Sólo se conectará el
puerto 1 de una tarjeta
de dos puertos.

Ranura intermedia 2: tarjetas 1x/2x Puerto 1 5/Puerto N Uno o dos módulos de


1x o 2x interconexión simples
1x/2x Puerto 2 6/Puerto N

1x/2x Puerto 3 7/Puerto N

1x/2x Puerto 4 8/Puerto N

Ranura intermedia 2: 4x Puerto 1 5/Puerto N Uno o dos módulos de


tarjetas 4x interconexión dobles
4x Puerto 2 7/Puerto N

* La conectividad de los compartimentos de interconexión 7 y 8 sólo está disponible con tarjetas intermedias de cuatro
puertos o el puerto 2 de la tarjeta 4x de la ranura intermedia 2.

46 Capítulo 3 Instalación ESES


Asignación de blades de altura completa

En la siguiente tabla se enumeran las configuraciones disponibles para los dispositivos de altura
completa instalados en el compartimento para dispositivos N (1-8).

Conexión Número de puerto Se conecta al compart. Comentarios


interconexión/puerto

NIC NIC 1 1/Puerto N+8 Uno o dos módulos de


interconexión Ethernet
NIC 2 2/Puerto N+8 simples
NIC 3 1/Puerto N

NIC 4 2/Puerto N

ESES Instalación de componentes 47


Conexión Número de puerto Se conecta al compart. Comentarios
interconexión/puerto

Ranura intermedia 1: tarjetas 1x/2x Puerto 1 3/Puerto N Uno o dos módulos de


1x o 2x interconexión simples
1x/2x Puerto 2 4/Puerto N

1x/2x Puerto 3 3/Puerto N+8

1x/2x Puerto 4 4/Puerto N+8

Ranura intermedia 1: 4x Puerto 1 3/Puerto N ● Un módulo de


tarjetas 4x interconexión doble

● Sólo es posible
conectar el puerto 1 de
una tarjeta de dos
puertos

Ranura intermedia 2: tarjetas 1x/2x Puerto 1 5/Puerto N Hasta cuatro módulos de


1x o 2x interconexión simples
1x/2x Puerto 2 6/Puerto N

1x/2x Puerto 3 7/Puerto N

1x/2x Puerto 4 8/Puerto N

Ranura intermedia 2: 4x Puerto 1 5/Puerto N Uno o dos módulos de


tarjetas 4x interconexión dobles
4x Puerto 2 7/Puerto N

Ranura intermedia 3: tarjetas 1x/2x Puerto 1 7/Puerto N+8 Hasta cuatro módulos de
1x o 2x interconexión simples
1x/2x Puerto 2 8/Puerto N+8

1x/2x Puerto 3 5/Puerto N+8

1x/2x Puerto 4 6/Puerto N+8

Ranura intermedia 3: 4x Puerto 1 5/Puerto N+8 Uno o dos módulos de


tarjetas 4x interconexión dobles
4x Puerto 2 7/Puerto N+8

* La conectividad de los compartimentos de interconexión 7 y 8 sólo está disponible con tarjetas intermedias de cuatro
puertos o el puerto 2 de la tarjeta 4x de la ranura intermedia 2.

48 Capítulo 3 Instalación ESES


Asignación de los blades BL2x220c

Para admitir conexiones de red para señales específicas, instale un módulo de interconexión en el
compartimento correspondiente a la NIC integrada o las señales intermedias.

Asignación de dispositivos de interconexión para blades de servidor de doble densidad

En la siguiente tabla se enumeran las configuraciones disponibles para los blades de servidor de
doble densidad instalados en el compartimento para dispositivos N (1-16).

Conexión Número de puerto Se conecta al compart.


interconexión/puerto

Servidor A NIC integrada NIC 1 (ENET:1) 1/Puerto N

NIC 2 (ENET:2) 3/Puerto N

Intermedia del servidor A Puerto 1 5/Puerto N

Puerto 2 6/Puerto N

Servidor B NIC integrada NIC 1 (ENET:1) 2/Puerto N

NIC 2 (ENET:2) 4/Puerto N

Intermedia del servidor B Puerto 1 7/Puerto N

Puerto 2 8/Puerto N

Asignación de dispositivos de interconexión para blades de expansión de E/S AMC Telco

En la siguiente tabla se enumeran las configuraciones disponibles para los blades de expansión de
E/S de AMC Telco instalados en el compartimento para dispositivos N (1-16).

ESES Instalación de componentes 49


Conexión Número de puerto Se conecta al compart.
interconexión/puerto

AMC Integrado (1) Puerto 1 1/Puerto N

Puerto 2 2/Puerto N

Puerto 3 3/Puerto N

Puerto 4 4/Puerto N

AMC Integrado (2) Puerto 5 5/Puerto N

Puerto 6 6/Puerto N

Puerto 7 7/Puerto N

Puerto 8 8/Puerto N

Asignación del blade BL680c G7

● Lado A

50 Capítulo 3 Instalación ESES


● Lado B

Para admitir conexiones de red para señales específicas, instale un módulo de interconexión en el
compartimento correspondiente a la NIC integrada o las señales intermedias.

Identificación del compartimento de interconexión

Enlaces cruzados de compartimento a compartimento


Se proporcionan cuatro señales de seguimiento SerDes entre los compartimentos adyacentes del
plano medio del chasis con el fin de permitir la comunicación entre los compartimentos. Los módulos
de interconexión sólo pueden conectarse de forma horizontal.

Enlaces cruzados de compartimento para dispositivos

Los enlaces cruzados de compartimento para dispositivos se conectan entre los pares de
compartimentos del dispositivo horizontales adyacentes.

ESES Instalación de componentes 51


Para los módulos de media altura, estas señales conectan un módulo PCIe de cuatro vías a un blade
asociado como, por ejemplo, un blade de cinta o un blade de expansión PCI. Para los blades de
altura completa, estas señales se utilizan para conectar un módulo PCIe a un blade asociado en el
compartimento inferior adyacente y requieren una tarjeta intermedia PCIe de paso instalada en el
conector intermedio 3. El Onboard Administrator desactiva los enlaces cruzados de los
compartimentos para dispositivos cuando no se pueden utilizar como, por ejemplo, cuando dos
blades de servidor se encuentran en compartimentos para dispositivos adyacentes.

Enlaces cruzados de compartimento de interconexión


Los enlaces cruzados de compartimentos de interconexión se conectan entre los pares de
compartimentos de interconexión adyacentes.

Es posible activar estas señales para proporcionar conexiones de módulo a módulo como, por
ejemplo, puertos de enlace cruzado Ethernet entre conmutadores correspondientes o módulos
Virtual Connect como, por ejemplo, enlaces apilados. Onboard Administrator desactivará los enlaces
cruzados de los compartimentos de interconexión cuando no se puedan utilizar, así como cuando
dos módulos diferentes se encuentren en compartimentos de interconexión horizontales adyacentes.

52 Capítulo 3 Instalación ESES


Extracción de las placas divisoras del compartimento de interconexión
El chasis se entrega con las placas divisoras del compartimento de interconexión instaladas.
Estas placas deben retirarse antes de instalar los módulos de interconexión dobles. Para retirar una
placa divisora, presione la lengüeta de liberación y tire de la placa divisora del compartimento de
interconexión para extraerla del chasis.

Instalación de las placas divisoras del compartimento de interconexión


El chasis se entrega con las placas divisoras del compartimento de interconexión instaladas. Estas
placas deben instalarse para utilizar los módulos de interconexión simples.
Para volver a instalar una placa divisora del compartimento de interconexión, alinee la placa con el
riel y deslícela en el chasis hasta que encaje en su lugar.

ESES Instalación de componentes 53


4 Cableado y encendido del chasis

Cableado del chasis


Una vez instalado todo el hardware del sistema, conecte los componentes. Consulte la HP ProLiant
BladeSystem c-Class Site Planning Guide (Guía de planificación de la ubicación de HP ProLiant
BladeSystem c-Class) en el CD de documentación o la página Web de HP (http://www.hp.com) para
conocer los requisitos adicionales de cableado y planificación de la ubicación.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o lesiones provocadas por energía
eléctrica de alta corriente, compruebe que toda la alimentación está completamente desconectada
en el origen antes de realizar cualquier conexión de alimentación a las barras del bus de
alimentación o la caja del bus de alimentación.

¡ADVERTENCIA! Compruebe que todos los interruptores de circuito estén bloqueados en la


posición de apagado antes de conectar los componentes de alimentación.
Para cablear el sistema:
1. Conecte los módulos de Onboard Administrator.
2. Conecte los cables de red a los módulos de interconexión. Consulte la documentación incluida
en los módulos de interconexión, o la HP ProLiant BladeSystem c-Class Site Planning Guide
(Guía de planificación de la ubicación de HP ProLiant BladeSystem c-Class) en el CD de
documentación o la página Web de HP (http://www.hp.com/go/bizsupport).
3. Conecte la fuente de alimentación de CA o CC en la instalación y encienda el chasis
(Encendido del chasis en la página 58).

Cableado de Onboard Administrator

54 Capítulo 4 Cableado y encendido del chasis ESES


Elemento Conector Descripción

1 OA/iLO Conector RJ45 Ethernet 1000BaseT,


que proporciona acceso por Ethernet al
Onboard Administrator y a iLO de cada
blade. También admite módulos de
interconexión con procesadores de
administración configurados para
utilizar la red de administración del
chasis. Negocia automáticamente
1000/100/10; también es posible
configurarlo para que fuerce 100 MB o
10 MB dúplex.

2 USB Conector USB 2.0 del tipo A que se


utiliza para conectar dispositivos USB
compatibles, tales como unidades de
DVD, unidades de llave USB, o un
teclado o ratón para utilizar el KVM del
chasis. Es necesario disponer de un
concentrador USB (no incluido) para
conectar varios dispositivos.

3 Conector serie Conector serie RS232 DB-9 con pinout


estándar de PC. Conecta un equipo
con un cable serie de módem nulo a la
interfaz de línea de comandos (CLI) del
Onboard Administrator.

4 Conector de VGA Conector VGA DB-15 con pinout


estándar de PC. Para acceder al menú
del KVM o del Onboard Administrator
con CLI, conecte un monitor VGA o un
monitor de KVM en bastidor para el
KVM del chasis.

5 Puerto de enlace descendente Se conecta al puerto de enlace


de chasis ascendente del chasis inferior con un
cable CAT5.

6 Puerto de enlace ascendente y puerto Se conecta al puerto de enlace


de servicio del chasis descendente del chasis anterior con un
cable CAT5. En un chasis
independiente o el chasis superior de
una serie de chasis vinculados, el
puerto de enlace ascendente del chasis
superior funciona como puerto de
servicio.

Para utilizar Intelligent Power Discovery, conecte los cables a un módulo inteligente de CA
monofásico y, a continuación, a los OA.

ESES Cableado del chasis 55


Esta función solo está disponible en los chasis HP BladeSystem c7000 Platinum. Para obtener más
información sobre Intelligent Power Discovery, consulte la HP Intelligent Power Distribution Unit User
Guide (Guía de usuario de HP Intelligent Power Distribution Unit) en la página web de HP
(http://www.hp.com/support/manuals).

Cableado de los enlaces del chasis


Se suministran dos puertos de vínculos del chasis en la parte trasera de este. Vincule varios chasis
instalados en un bastidor con el fin de:
● Permitir que cualquier módulo Onboard Administrator activo acceda a los chasis vinculados.
● Utilice el puerto de enlace ascendente del chasis superior cuando desee realizar una conexión
temporal a un PC utilizando el puerto de servicio del chasis (Cableado de un PC al puerto de
servicio del chasis en la página 57) para proporcionar acceso rápido a cualquier módulo
Onboard Administrator, iLO o módulo de interconexión con capacidad de gestión Ethernet.
● Permitir que la configuración del chasis se comparta entre chasis, lo que simplifica la
implementación de varios chasis.
NOTA: Los puertos de vínculo de chasis están diseñados para aceptar únicamente chasis
c-Class en el mismo bastidor. El puerto de enlace ascendente del chasis superior es el puerto
de servicio, y el puerto de enlace descendente del chasis vinculado inferior no se utiliza.

NOTA: Si más tarde se agregan más chasis c-Class al bastidor, el puerto de enlace
ascendente abierto en el chasis superior puede utilizarse para vincular el nuevo chasis.

NOTA: Los puertos de vínculo de chasis HP BladeSystem c-Class no son compatibles con
los puertos de vínculo de chasis HP BladeSystem p-Class.
Para vincular los chasis, utilice un cable estándar de Categoría 5 (CAT5) para conectar el puerto de
enlace descendente del primer chasis con el puerto de enlace ascendente del segundo chasis.

56 Capítulo 4 Cableado y encendido del chasis ESES


Cableado de un PC al puerto de servicio del chasis
Puede conectarse temporalmente un PC al chasis para acceder a los módulos Onboard
Administrator, iLO y módulos de interconexión con capacidad de gestión Ethernet. Cuando se
enlazan chasis del mismo bastidor, la conexión de un PC al puerto de servicio permite acceder a los
módulos Onboard Administrator, iLO y módulos de interconexión de todos los chasis c-Class
enlazados de ese bastidor.
NOTA: El puerto de servicio es el puerto de enlace ascendente del chasis superior en un grupo
de chasis vinculados. Si los chasis no están vinculados, cada chasis tiene un puerto de servicio.
Sólo puede conectarse un PC a la vez a un grupo de chasis vinculados utilizando el puerto de
servicio.
1. Utilice la pantalla de visualización Insight Display en el chasis al que se va a conectar para
obtener la dirección IP del servicio de ese módulo Onboard Administrador activo en la pantalla
Enclosure Info (Información de chasis). Puede encontrar la dirección IP de servicio en la
pantalla Enclosure Settings (Configuración de chasis).
2. Conecte el puerto Ethernet 10/100 Mb del portátil o PC configurado para la asignación de DHCP
al puerto de enlace ascendente disponible en el chasis superior del bastidor utilizando un cable
CAT5 estándar. Un PC con Windows obtiene automáticamente una dirección IP. Si no se
obtiene automáticamente una dirección IP, configure el puerto Ethernet del PC para el
direccionamiento estático utilizando la dirección IP 169.254.1.254 con una máscara de red de
255.255.0.0.
3. Abra un navegador web en el PC e introduzca la dirección IP del servicio del módulo Onboard
Administrator activo que se encuentra en la pantalla Enclosure Info (Información de chasis)
del paso 2.
4. Inicie sesión en el Onboard Administrator. Para obtener más información sobre el uso del
Onboard Administrator, consulte la Guía de usuario de HP BladeSystem Onboard Administrator.

Cableado de la red al chasis


Cablee los módulos de interconexión al chasis. Consulte “Asignación de los puertos de interconexión
(Asignación de los puertos de interconexión en la página 45)” y la documentación complementaria

ESES Cableado del chasis 57


que se incluye en los módulos de interconexión para obtener detalles específicos acerca del
cableado de los módulos de interconexión.

Encendido del chasis


La configuración de la alimentación de CA para el chasis varía en función de si tiene una
configuración CA monofásica o una configuración de CA trifásica.

Configuración de CA monofásica
● Configuración de CA monofásica

● Configuración de CA monofásica mediante HP Single-Phase Intelligent Power Module

58 Capítulo 4 Cableado y encendido del chasis ESES


Para cablear el chasis utilizando una configuración de CA monofásica:
1. Conecte los cables de alimentación de CA a los conectores de alimentación de la parte
trasera del chasis correspondientes a la fuente de alimentación rellenada en la parte delantera
del chasis.
2. Compruebe que todos los cables de alimentación estén bien conectados a los conectores de
alimentación.
3. Conecte los cables de alimentación de CA a la fuente de alimentación de CA o a una unidad de
distribución de alimentación instalada (PDU).
4. Encienda los interruptores del circuito de CA que alimentan a los cables de alimentación
instalados en el chasis.
5. Localice el soporte de sujeción de cables suministrado con el chasis.
6. Compruebe que las lengüetas de retención del cable de alimentación se encuentran en el lado
correcto.
◦ En el lado izquierdo: para instalar el soporte de retención del cable de alimentación en el
lado izquierdo del chasis, asegúrese de que las lengüetas de retención del cable de
alimentación se encuentran en el lado derecho de las abrazaderas de ajuste.
◦ En el lado derecho: para instalar el soporte de retención del cable de alimentación en el
lado derecho del chasis, asegúrese de que las lengüetas de retención del cable de
alimentación se encuentran en el lado izquierdo de las abrazaderas de ajuste.

7. Coloque el soporte de retención del cable de alimentación por debajo de los cables de
alimentación y, a continuación, alinee los cables de alimentación con las abrazaderas de ajuste.
8. Abra las abrazaderas de ajuste y, a continuación, introduzca cada uno de los cables de
alimentación dentro de cada una de las abrazaderas.
9. Deslice el soporte de retención el cable de alimentación hasta que éste toque con el chasis.

ESES Encendido del chasis 59


10. Introduzca las lengüetas de retención del cable de alimentación en las ranuras del chasis hasta
que encajen.

11. Deslice cada abrazadera de ajuste por el extremo de cada cable de alimentación moldeado y,
a continuación, cierre las abrazaderas de ajuste.

Cuando suministre energía a este chasis con una HP Intelligent Power Distribution Unit, debe
conectar el HP Single-Phase Intelligent Power Module al HP Onboard Administrator 1 y al
HP Onboard Administrator 2. Conecte los cables USB suministrados a los conectores USB
existentes en los componentes.
Cuando el chasis se enciende por primera vez, pueden pasar 5 minutos hasta que se inicializan
todos los blades y los reconoce el Onboard Administrator. El tiempo que se tarda en completar la
inicialización depende del número de blades configurados en el chasis. Por ejemplo, un chasis
completo de 16 blades puede tardar 5 minutos en encenderse, mientras que un chasis con menos
blades puede tardar menos tiempo. Los blades de servidor se encienden de manera incremental,
empezando por el compartimento para dispositivos 1.

60 Capítulo 4 Cableado y encendido del chasis ESES


La primera vez que se inicializa, el Onboard Administrator programa las tarjetas intermedias de los
blades durante el descubrimiento. Una vez programadas las tarjetas intermedias, el encendido del
chasis sólo tarda 1 o 2 minutos.
El chasis y la pantalla de visualización Insight Display ahora reciben alimentación. Configure el
chasis (Ejecución de los pasos de instalación de la pantalla de visualización Insight Display
en la página 65) a través de Insight Display.

PDU, instalación
La PDU puede instalarse en una configuración 1U o 0U. Para obtener más información sobre cómo
instalar la PDU en el bastidor, consulte las instrucciones de instalación que la acompañan.
NOTA: Las PDU monofásicas basadas en bastidor no pueden utilizarse con una configuración de
alimentación trifásica.

NOTA: La carga total de VA de los chasis conectados no debería superar la capacidad de VA de


la PDU. No exceda la corriente nominal de los interruptores de circuito.
Para llevar alimentación a la PDU:
1. Conecte los cables de alimentación de CA a los conectores de alimentación de la parte
trasera del chasis correspondientes a la fuente de alimentación rellenada en la parte delantera
del chasis.

ESES Encendido del chasis 61


2. Conecte los cables de alimentación de CA a la PDU instalada.

3. Encienda el receptáculo (Encendido del chasis en la página 58).

62 Capítulo 4 Cableado y encendido del chasis ESES


Configuración de CA trifásica

Para una configuración de alimentación trifásica, los cables de alimentación de CA ya se encuentras


unidos al chasis. Para conectar el chasis utilizando una configuración de CA trifásica:
1. Conecte los cables de alimentación de CA a la fuente de alimentación de CA.
2. Encienda los interruptores del circuito de CA que alimentan a los cables de alimentación
instalados en el chasis.
Cuando el chasis se enciende por primera vez, pueden pasar 5 minutos hasta que se inicializan
todos los blades y los reconoce el Onboard Administrator. El tiempo que se tarda en completar la
inicialización depende del número de blades configurados en el chasis. Por ejemplo, un chasis
completo de 16 blades puede tardar 5 minutos en encenderse, mientras que un chasis con menos
blades puede tardar menos tiempo. Los blades de servidor se encienden de manera incremental,
empezando por el compartimento para dispositivos 1.
La primera vez que se inicializa, el Onboard Administrator programa las tarjetas intermedias de los
blades durante el descubrimiento. Una vez programadas las tarjetas intermedias, el encendido del
chasis sólo tarda 1 o 2 minutos.
El chasis y la pantalla de visualización Insight Display ahora reciben alimentación. Configure el
chasis (Ejecución de los pasos de instalación de la pantalla de visualización Insight Display
en la página 65) a través de Insight Display.

ESES Encendido del chasis 63


5 HP BladeSystem Insight Display

Información general sobre la pantalla de visualización


Insight Display
La pantalla de visualización Insight Display permite a los técnicos encargados de instalar el bastidor
configurar el chasis inicialmente. También proporciona información acerca del estado y
funcionamiento del chasis. Consulte la Guía de usuario de HP BladeSystem Onboard Administrator
para obtener información adicional.
El color de fondo de la pantalla de visualización Insight Display varía en función del estado
del chasis:
● Azul: el fondo de la pantalla de visualización Insight Display se ilumina en azul cuando el UID
del chasis está activo. El UID del chasis se activa automáticamente cuando se enciende el
chasis por primera vez y se puede activar seleccionando Turn Enclosure UID On (Encender
UID de chasis) desde el menú principal o pulsando el botón UID de la parte trasera del chasis.
Cuando el UID del chasis está activado, la pantalla de visualización Insight Display parpadea
después de 2 minutos de inactividad. Al pulsar cualquier botón de la pantalla de visualización
Insight Display se detiene el parpadeo y se reactiva la pantalla.
● Verde: el fondo de la pantalla de visualización Insight Display se ilumina en verde cuando no
existen condiciones de error o alerta y el chasis funciona con normalidad. Después de 2 minutos
de inactividad, la luz de la pantalla de visualización Insight Display se apaga. Al pulsar cualquier
botón de la pantalla de visualización Insight Display se reactiva la pantalla.
● Ámbar: el fondo de la pantalla de visualización Insight Display se ilumina en ámbar cuando
el Onboard Administrator detecta una condición de error o alerta. En función del error, el
componente se muestra en rojo o amarillo en la pantalla Health Summary (Resumen
de estado).
Después de 2 minutos de inactividad, el fondo de la pantalla de visualización Insight Display
parpadea en ámbar, para indicar que existe una condición de error o alerta. Si el UID del chasis
está activado y existe una condición de error o alerta, la pantalla de visualización Insight Display
se ilumina en azul porque el UID del chasis tiene prioridad sobre la alerta. Al pulsar cualquier
botón de la pantalla de visualización Insight Display se reactiva la pantalla.
● Oscuro (sin alimentación): la pantalla de visualización Insight Display tiene un período de
inactividad de 2 minutos. Si no se realiza ninguna acción y no existe ninguna condición de
alerta, el UID del chasis se apaga, o si la pantalla Chat Mode (Modo charla) no está activa, la
luz de la pantalla se apaga tras 2 minutos. Al pulsar cualquier botón de la pantalla de
visualización Insight Display se reactiva la pantalla.
El icono de estado del chasis está situado en la esquina inferior izquierda de cada pantalla, e indica
el estado del chasis. Para acceder a la pantalla Health Summary (Resumen de estado) desde
cualquier pantalla de visualización Insight Display, desplace el cursor hacia el estado del chasis y
pulse el botón OK (Aceptar).
Para obtener información acerca de las actualizaciones de controladores y firmware, consulte la
página web de HP (http://www.hp.com/go/blades/).

64 Capítulo 5 HP BladeSystem Insight Display ESES


Ejecución de los pasos de instalación de la pantalla de
visualización Insight Display
Para identificar el chasis, la luz de UID del chasis trasero y el fondo de la pantalla de visualización
Insight Display se iluminan en azul cuando se enciende el chasis por primera vez. La primera vez
que se enciende el chasis, la pantalla de visualización Insight Display inicia un asistente de
instalación que le guía por el proceso de configuración. Al inicio de la instalación, el asistente
enciende de forma automática el UID del chasis. Tras finalizar la instalación, el asistente apaga el
chasis. Después de configurar el chasis, la pantalla de visualización Insight Display comprueba que
no existan errores de instalación o configuración. Si hay errores, la pantalla Insight Display le guía a
través del proceso de corrección de errores. El asistente de instalación enciende automáticamente el
UID del chasis al principio de la instalación y lo apaga una vez completada.
La pantalla Enclosure Settings (Configuración de chasis) es la primera pantalla que aparece. El color
de fondo es azul porque el UID del chasis está activo cuando se muestra esta pantalla.

1. Revise todos los parámetros de la pantalla Enclosure Settings (Configuración de chasis) para
una mayor precisión.
2. Para cambiar cualquier valor, desplace el cursor a la opción de menú que desea editar y pulse
el botón OK (Aceptar).
3. Cambie la configuración al valor apropiado, desplace el cursor hasta Accept (Aceptar) y pulse
el botón OK (Aceptar) para volver al menú Enclosure Settings (Configuración de chasis). Repita
este paso hasta que todas las opciones del menú Enclosure Settings (Configuración de chasis)
estén configuradas de forma precisa.
SUGERENCIA: Seleccione el icono ? para acceder a información de ayuda detallada acerca
de cada configuración o tema.

SUGERENCIA: Desde cualquier opción de menú, desplace el cursor a What is This, (¿Qué
es esto?) y pulse el botón OK (Aceptar) para ver información adicional acerca de cada
configuración, opción o alerta.
4. Cuando todas las opciones del menú Enclosure Settings (Configuración de chasis) sean
correctas, desplace el cursor hasta Accept All (Aceptar todo) y pulse el botón OK (Aceptar)
para aceptar la configuración actual.
Puede cambiar las opciones siguientes en la pantalla Enclosure Settings (Configuración
de chasis):

ESES Ejecución de los pasos de instalación de la pantalla de visualización Insight Display 65


Redundant Power Mode (Modo de alimentación redundante): la opción predeterminada es AC
Redundant (CA redundante). Las selecciones siguientes son válidas:
◦ AC Redundant (CA redundante)
◦ Power Supply Redundant (Fuente de alimentación redundante)
◦ Ninguna

Limit AC Input VA (Limitar VA de entrada de CA): la opción predeterminada es Not Set (No
establecido). Es posible modificar los vatios máximos de CA en incrementos de 50 vatios.
Power Savings (Ahorro de alimentación): la opción predeterminada es Enabled (Activado).
Las selecciones siguientes son válidas:
◦ Enabled (Activado): puede establecer algunas de las fuentes de alimentación en espera
automáticamente para aumentar la eficiencia general del subsistema de alimentación del
chasis.
◦ Disabled (Desactivado): todas las fuentes de alimentación comparten la carga; la
eficiencia del subsistema de alimentación variará según la carga.
OA1 IP Addr (Dirección IP OA1): el valor predeterminado es DHCP. Si no se recibe ninguna
dirección IP, la dirección IP es 0.0.0.0. La dirección IP, la máscara y la puerta de enlace se
establecen mediante esta opción.
OA2 IP Addr (Dirección IP OA2): si este módulo está presente, el valor predeterminado es
DHCP. Si no se recibe ninguna dirección IP, la dirección IP es 0.0.0.0. Si solo hay un módulo
Onboard Administrator instalado, se mostrará el mensaje Not Present. (No existe.)
Enclosure Name (Nombre de chasis): el valor predeterminado es un nombre exclusivo
asignado de fábrica. Los valores de carácter aceptados son: de 0 a 9, de A hasta Z, de a hasta
z, -, _ y . se utiliza para indicar el final del nombre.
NOTA: No utilice el símbolo en medio de un campo de texto. Las entradas de los campos de
texto se truncarán en el último carácter antes del símbolo.

SUGERENCIA: Seleccione Clear (Borrar) en la barra de navegación para borrar rápidamente


todas las entradas de los campos de texto hasta el símbolo.
Rack Name (Nombre de bastidor): el valor predeterminado es UnnamedRack (Bastidor sin
nombre). Los caracteres admitidos son: de 0 a 9, de A hasta Z, de a hasta z, -, _ y . se utiliza
para indicar el final del nombre.

66 Capítulo 5 HP BladeSystem Insight Display ESES


Insight Display PIN# (Número PIN de Insight Display): la opción predeterminada es Not Set
(No establecido). HP recomienda definir un número de identificación personal (PIN) para
proteger la configuración del chasis de cambios no autorizados. Debe introducir el PIN después
de cada período de inactividad para cambiar las opciones en el menú Enclosure Settings
(Configuración de chasis). Los valores de carácter aceptados son: de 0 a 9, de A hasta Z, de a
hasta z, -, _ y . se utiliza para indicar el final del nombre.
5. Desplácese hasta el botón Accept All (Aceptar todos) situado en la parte inferior de la pantalla
Enclosure Settings (Configuración de chasis) y pulse el botón OK (Aceptar) para aceptar todos
los valores y continuar.
6. En la pantalla Check: Linked Enclosures (Comprobar: chasis enlazados) aparece el mensaje
Linked enclosures detected (Se han detectado chasis enlazados) si el módulo Onboard
Administrator detecta otros chasis. Utilice los botones de flecha arriba y abajo para cambiar
Push Settings = (Configuración de inserción =) a uno de los valores siguientes:
◦ Yes (Sí): permite copiar la configuración de alimentación, el nombre de bastidor y el PIN
de bloqueo de LCD (si se ha definido) de la pantalla Enclosure Settings (Configuración de
chasis) en los chasis detectados.
◦ No: sigue configurando sólo el chasis actual. El asistente de instalación de la pantalla de
visualización Insight Display debe ejecutarse en cada uno de los otros chasis detectados.
Seleccione esta opción si cada chasis requiere distintas opciones de alimentación.
NOTA: Si la instalación utiliza direccionamiento IP estático para los módulos Onboard
Administrator, debe introducir manualmente esas direcciones IP en cada una de las
pantallas de visualización Insight Display por separado. Estas direcciones se pueden
introducir antes de enviar la configuración a los chasis adyacentes. En caso necesario,
puede volver al menú Enclosure Settings (Configuración de chasis) una vez completado el
asistente de instalación para cambiar las direcciones IP del módulo Onboard Administrator.

ESES Ejecución de los pasos de instalación de la pantalla de visualización Insight Display 67


7. Desplace el cursor hasta Accept (Aceptar) y pulse el botón OK (Aceptar).
Se mostrará la pantalla Check: Installation and Cables (Verificar: Instalación y cables).

8. Verifique que todos los componentes estén instalados y conectados antes de continuar.
9. Seleccione Continue (Continuar) y pulse el botón OK (Aceptar) para empezar a buscar
errores de configuración y de instalación. El UID del chasis se apaga automáticamente. Si Push
Settings = Yes: (Configuración de inserción = Sí):
◦ Los valores del chasis se insertan en chasis adyacentes.
◦ El asistente de instalación se ejecuta en cada chasis adyacente.
◦ El UID del chasis se desactiva en los chasis adyacentes

68 Capítulo 5 HP BladeSystem Insight Display ESES


10. Si no se han detectado errores, el UID del chasis trasero se desactiva, y la pantalla de
visualización Insight Display se ilumina en verde. Pulse el botón OK (Aceptar) para volver al
menú principal. Se ha completado la instalación y configuración del chasis y del hardware blade.

Si se detectan errores, la pantalla de visualización Insight Display se ilumina en ámbar y


aparece la pantalla Health Summary (Resumen de estado). Para obtener más información
acerca de la solución de problemas relacionados con los errores de instalación y configuración,
consulte Errores de la pantalla de visualización Insight Display (Errores de la pantalla de
visualización Insight Display en la página 81).
NOTA: Si se detectan errores, la pantalla de visualización Insight Display se ilumina en ámbar
y aparece la pantalla Health Summary (Resumen de estado). Para obtener más información
acerca de la solución de problemas de errores de configuración, consulte "Errores de la pantalla
de visualización Insight Display (Errores de la pantalla de visualización Insight Display
en la página 81)".
Todos los errores de configuración impiden el funcionamiento del chasis y deben corregirse
inmediatamente.
11. Abra un explorador y conéctese al módulo Onboard Administrador activo utilizando la dirección
IP del Onboard Administrator que se ha configurado durante el proceso del asistente de
instalación de la pantalla de visualización Insight Display.
12. Introduzca la información de nombre de usuario y contraseña que viene en la etiqueta
proporcionada con el módulo Onboard Administrator para acceder a la interfaz Web remota del
Onboard Administrador, y complete el asistente para la instalación del Onboard Administrator
por primera vez.

Desplazamiento por la pantalla de visualización


Insight Display
Desplácese a través de los menús y las selecciones con los botones de las flechas del panel de
Insight Display (Componentes del sistema de visualización HP BladeSystem Insight Display
en la página 11). Utilice los botones de flecha para desplazar la casilla de selección a un elemento
de menú y, a continuación, pulse el botón OK (Aceptar) para ir a la pantalla seleccionada.
Aparecerá el menú principal:

ESES Desplazamiento por la pantalla de visualización Insight Display 69


El menú principal de la pantalla de visualización Insight Display tiene las siguientes opciones
de menú:
● Health Summary (Resumen de estado) (Pantalla Health Summary en la página 71)
● Enclosure Settings (Configuración de chasis) (Ejecución de los pasos de instalación de la
pantalla de visualización Insight Display en la página 65)
● Enclosure Info (Información de chasis) (Pantalla Enclosure Info en la página 74)
● Blade or Port Info (Información de blade y puerto) (Pantalla Blade and Port Info
en la página 74)
● Turn Enclosure UID On/Off (Encender/apagar UID de chasis) (Pantalla Turn Enclosure UID On/
Off en la página 76)
● View User Note (Ver nota de usuario) (Pantalla View User Note en la página 77)
● Chat Mode (Modo charla) (Pantalla Chat Mode en la página 77)
● USB Menu (Menú USB): Esta opción está disponible en la versión 2.30 de Onboard
Administrator y posteriores.
● KVM Menu (Menú KVM): Esta opción está disponible si el chasis es compatible con KVM.
SUGERENCIA: Desde cualquier opción de menú, desplace el cursor a What is This, (¿Qué
es esto?) y pulse el botón OK (Aceptar) para ver información adicional acerca de cada
configuración, opción o alerta.
La barra de navegación contiene opciones para:
● Desplazarse hacia adelante y hacia atrás por las pantallas de alerta.
● Volver al menú principal.
● Aceptar cambios en la configuración actual.
● Cancelar cambios en la configuración actual.
● Acceder a la pantalla de resumen de estado desde cualquier pantalla seleccionando el icono de
resumen de estado en la barra de navegación.

70 Capítulo 5 HP BladeSystem Insight Display ESES


Pantalla Health Summary
La pantalla Health Summary (Resumen de estado) muestra la condición actual del chasis. Se puede
acceder a la pantalla Health Summary (Resumen de estado) de las formas siguientes:
● Seleccionando Health Summary (Resumen de estado) desde el menú principal.
● Seleccionando el icono de resumen de estado desde cualquier pantalla de visualización
Insight Display.
Cuando se detecta una condición de error o alerta, la pantalla Health Summary (Resumen de estado)
muestra el número total de condiciones de error y ubicaciones de error.
Seleccione Next Alert (Alerta siguiente) desde la barra de navegación y pulse el botón OK (Aceptar)
para ver cada condición de error individual. En la pantalla de visualización Insight Display se
muestran todas las condiciones de error en orden de gravedad. Las alertas críticas se muestran
primero (si existen), seguidas por las alertas de precaución.
Cuando el chasis funciona con normalidad, la pantalla Health Summary (Resumen de estado)
aparece en verde. Los rectángulos en verde brillante representan los componentes que están
instalados y encendidos. Los rectángulos en verde claro representan los componentes que están
instalados y que se han apagado sin errores.

La única opción activa en la barra de navegación es Back to Main Menu (Volver al menú principal).
Seleccione Back to Main Menu (Volver al menú principal) y pulse el botón OK (Aceptar) para volver
al menú principal.
Si existe un error de configuración entre el blade y el módulo de interconexión, el error se marcará
en amarillo.

ESES Desplazamiento por la pantalla de visualización Insight Display 71


Seleccione View Alert (Ver alerta) y pulse el botón OK (Aceptar) para mostrar los errores.

Seleccione Details (Detalles) para ver los detalles del error.


En el ejemplo siguiente, el blade del compartimento 5 y el módulo de interconexión de la ranura
3 tienen un error de configuración.

72 Capítulo 5 HP BladeSystem Insight Display ESES


Pantalla Enclosure Settings
La pantalla Enclosure Settings (Configuración de chasis) muestra la siguiente información de
configuración acerca del chasis, incluyendo:
● Configuración del modo de redundancia
● Configuración del límite de VA de entrada de CA
● Configuración del modo de ahorro de energía
● Direcciones IP de OA activa y en espera
● Enclosure Name (Nombre del chasis)
● Rack Name (Nombre del bastidor)
● Número de identificación personal (PIN) de la pantalla de visualización Insight Display
SUGERENCIA: Establezca un número de identificación personal (PIN) para proteger la
configuración del chasis de los cambios.
Desplace el cursor a una opción o al ?, y pulse OK (Aceptar) para cambiar la opción o para obtener
ayuda sobre esa opción.

ESES Desplazamiento por la pantalla de visualización Insight Display 73


Pantalla Enclosure Info
La pantalla Enclosure Info (Información de chasis) muestra información acerca del chasis, incluida:
● Dirección IP de OA activa
● Dirección IP de Servicio OA activa
● Estado actual del chasis
● Temperatura ambiente actual del chasis
● Alimentación de entrada de CA actual al chasis
● Enclosure name (Nombre del chasis)
● Rack name (Nombre del bastidor)

Pantalla Blade and Port Info


La pantalla Blade or Port Info (Información de blade o puerto) muestra información acerca de un
blade específico. En la primera pantalla, seleccione el número de blade y pulse el botón OK
(Aceptar). Seleccione Blade Info (Información de blade) o Port Info (Información de puerto) y pulse
el botón OK (Aceptar).

Para ver información acerca del blade de servidor, seleccione Blade Info (Información de blade) y
pulse el botón OK (Aceptar).

74 Capítulo 5 HP BladeSystem Insight Display ESES


Para ver los puertos utilizados por un blade específico, seleccione Port Info (Información de puerto)
y pulse el botón OK (Aceptar).
En el siguiente blade de altura completa, hay cuatro NIC incrustadas. Hay dos módulos de
interconexión ubicados en los compartimentos de interconexión 1 y 5, que aparecen marcados en
verde brillante. Los otros compartimentos de interconexión están vacíos. Las cuatro NIC incrustadas
están conectadas a números de puerto específicos de los módulos de interconexión.

La siguiente pantalla de información de puerto muestra un error de configuración. Existe un


desajuste entre la tarjeta intermedia y el módulo de interconexión. El compartimento de interconexión
3 contiene un módulo de interconexión Fibre Channel. La tarjeta intermedia 1 del blade es una
gigabit Ethernet que no coincide con la tecnología del módulo de interconexión. Por lo tanto, se
muestra un error.

ESES Desplazamiento por la pantalla de visualización Insight Display 75


Pantalla Turn Enclosure UID On/Off
La opción del menú principal muestra "Turn Enclosure UID Off" (Apagar UID de chasis) cuando el
UID del chasis está encendido, y muestra "Turn Enclosure UID On" (Encender UID de chasis)
cuando el UID de chasis está apagado.
Al seleccionar Turn Enclosure UID On (Encender UID de chasis) en el menú principal, se
enciende el LED de UID del chasis trasero y el color de la pantalla de visualización Insight Display
cambia a azul.

Al seleccionar Turn Enclosure UID Off (Apagar UID de chasis) en el menú principal, se enciende el
LED de UID del chasis trasero y el color de la pantalla de visualización Insight Display cambia a la
condición actual (Información general sobre la pantalla de visualización Insight Display
en la página 64).

76 Capítulo 5 HP BladeSystem Insight Display ESES


Pantalla View User Note
La pantalla View User Note (Ver nota de usuario) muestra seis líneas de texto, cada una de ellas con
un máximo de 16 caracteres. Utilice esta pantalla para mostrar información útil como los números de
teléfono de contacto y otra información importante. Cambie esta pantalla utilizando la interfaz Web
remota de usuario de Onboard Administrator. Puede cambiar tanto el mapa de bits de fondo como
el texto.

Pantalla Chat Mode


La pantalla Chat Mode (Modo charla) es utilizada por el administrador remoto, el cual emplea
la interfaz Web para enviar un mensaje a la pantalla de visualización Insight Display de un chasis.
El técnico utiliza los botones de Insight Display para seleccionar entre un conjunto de respuestas
preparadas, o introduce un mensaje preestablecido de respuesta en la línea ?. Para enviar una
respuesta al administrador, desplace el cursor a Send (Enviar) y pulse el botón OK (Aceptar).
La pantalla Chat Mode (Modo charla) tiene la máxima prioridad en la pantalla de visualización Insight
Display y permanecerá a la vista hasta que seleccione Send (Enviar). El técnico puede abandonar
temporalmente esta pantalla de charla y utilizar las otras pantallas de visualización Insight Display,
y luego volver a la pantalla Chat Mode (Modo charla) desde el menú principal para enviar una
respuesta. Después de la respuesta, se borra la pantalla Chat Mode (Modo charla). A continuación
se muestran las respuestas A y ? al administrador remoto en la interfaz Web de LCD Chat
(Charla LCD).

ESES Desplazamiento por la pantalla de visualización Insight Display 77


78 Capítulo 5 HP BladeSystem Insight Display ESES
6 Solución de problemas

Recursos de solución de problemas


La HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de los servidores
HP ProLiant) ofrece procedimientos para resolver problemas comunes y cursos exhaustivos de
acción para la identificación y el aislamiento de errores, la interpretación de los mensajes de error,
la resolución de problemas y el mantenimiento del software en los blades de servidor y servidores
ProLiant. Esta guía incluye gráficos de problemas específicos para ayudarle a desplazarse por los
procesos de solución de problemas complejos. Para ver la guía, seleccione un idioma:
● Inglés (http://www.hp.com/support/ProLiant_TSG_en)
● Francés (http://www.hp.com/support/ProLiant_TSG_fr)
● Italiano (http://www.hp.com/support/ProLiant_TSG_it)
● Español (http://www.hp.com/support/ProLiant_TSG_sp)
● Alemán (http://www.hp.com/support/ProLiant_TSG_gr)
● Holandés (http://www.hp.com/support/ProLiant_TSG_nl)
● Japonés (http://www.hp.com/support/ProLiant_TSG_jp)
La Troubleshooting Guide of HP BladeSystem c-Class Enclosure (Guía de solución de problemas del
chasis de HP BladeSystem c-Class) ofrece procedimientos y soluciones para resolver los problemas
de los chasis de HP BladeSystem c-Class. Esta guía le explica cómo utilizar la pantalla de
visualización Insight Display para solucionar los problemas de los chasis e incluye un gráfico para
ayudarle a desplazarse por el proceso de solución de problemas. Para ver la guía, consulte la página
web de HP (http://www.hp.com/support/BladeSystem_Enclosure_TSG_en).

Información de seguridad importante


Antes de intentar solucionar el problema del servidor, familiarícese con toda la información de
seguridad que contienen las secciones siguientes.

Información de seguridad importante

Antes de reparar este producto, lea el documento Información de seguridad importante que se
incluye con el servidor.

Símbolos en el equipo
Los símbolos que aparecen a continuación se encuentran en algunas partes del equipo para indicar
la presencia de condiciones que pueden resultar peligrosas.

ESES Recursos de solución de problemas 79


Este símbolo indica la presencia de circuitos de energía peligrosos o riesgo de descargas
eléctricas. Las reparaciones deben ser realizadas por personal cualificado.

¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones ocasionadas por descargas eléctricas,


no abra este chasis. El mantenimiento, las actualizaciones y las reparaciones deben ser realizados
por personal cualificado.

Este símbolo indica la presencia de riesgo de descargas eléctricas. La zona contiene piezas que
no deben ser manipuladas por el usuario. No la abra bajo ningún concepto.

¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones ocasionadas por descargas eléctricas,


no abra este chasis.

Este símbolo en un receptáculo RJ-45 indica una conexión de interfaz de red.

¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, incendio o daños en el equipo,


no enchufe conectores de teléfono o telecomunicaciones en este receptáculo.

Este símbolo indica la presencia de una superficie o un componente a alta temperatura. Si algún
elemento entra en contacto con esta superficie, existe el riesgo de sufrir daños.

¡ADVERTENCIA! Para reducir los riesgos de quemaduras producidas por un componente


a elevada temperatura, espere a que la superficie se enfríe antes de tocarla.

Este símbolo indica que el componente sobrepasa el peso recomendado para ser manipulado con
seguridad por una sola persona.

217,7 kg ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de daños personales o daños en el equipo, cumpla las
480 lb directivas y requisitos de seguridad laboral y salud relativos a la manipulación manual de
materiales.

Las fuentes de alimentación o los sistemas marcados con estos símbolos indican que el equipo
dispone de varias fuentes de alimentación.

¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones ocasionadas por descargas eléctricas, retire
todos los cables de alimentación para desconectar el sistema por completo.

Advertencias y precauciones
¡ADVERTENCIA! Este equipo solamente deberá ser reparado por técnicos autorizados y formados
por HP. En la presente guía se detallan procedimientos de solución de problemas y de reparación
que permiten solamente una reparación modular o de subcomponentes. Debido a la complejidad de
tarjetas y subconjuntos individuales, nadie debe intentar hacer reparaciones de componentes
o hacer modificaciones a ninguna placa impresa. Las reparaciones realizadas incorrectamente
pueden poner en peligro la seguridad.

80 Capítulo 6 Solución de problemas ESES


¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de daños personales o en el equipo, asegúrese de lo
siguiente:
Las patas estabilizadoras están extendidas hasta el suelo.
Todo el peso del bastidor descansa sobre las patas estabilizadoras.
Las patas estabilizadoras están conectadas al bastidor si se trata de instalaciones con un solo
bastidor.
Los bastidores están correctamente acoplados en las instalaciones de bastidores múltiples.
Sólo se extiende un componente cada vez. Un bastidor puede desestabilizarse si por alguna razón
se extiende más de un componente.

¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir descargas eléctricas o de provocar daños en


el equipo:
No desactive la conexión a tierra del cable de alimentación. La conexión a tierra es una medida de
seguridad muy importante.
Enchufe el cable de alimentación en una toma eléctrica con descarga a tierra (masa) a la que pueda
accederse con facilidad en todo momento.
Desenchufe el cable de alimentación de la fuente de alimentación para interrumpir el suministro
eléctrico.
No haga pasar el cable de alimentación por un lugar donde haya posibilidad de pisarlo o pinzarlo con
elementos colocados encima. Debe prestarse especial atención al enchufe, a la toma eléctrica y al
punto por el que el cable se extiende del servidor.

¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo:

Cumpla las directrices y los requisitos locales de seguridad e higiene en el trabajo relativos a la
217,7 kg manipulación manual.
480 lb
Consiga ayuda adecuada para levantar y estabilizar el chasis al instalarlo o retirarlo.

El servidor es inestable si no se encuentra apoyado sobre los raíles.

Cuando monte el servidor en un bastidor, retire las fuentes de alimentación y otros módulos
extraíbles para reducir el peso total del producto.

PRECAUCIÓN: Para una ventilación adecuada del sistema, deberá dejar un espacio mínimo de
7,6 cm (3 pulg.) en la parte delantera y trasera del servidor.

PRECAUCIÓN: El servidor está diseñado para estar conectado a una toma de conexión a tierra
(masa). Para garantizar un funcionamiento correcto, conecte el cable de alimentación de CA
solamente a una toma de CA con conexión a tierra.

Errores de la pantalla de visualización Insight Display


La instalación del chasis es correcta cuando se han corregido todos los errores. Los errores de las
secciones siguientes son específicos de la instalación y la configuración inicial del chasis. Para
obtener información acerca de cómo solucionar errores que se producen después de la instalación y
la configuración inicial, consulte la Guía de usuario de HP BladeSystem Onboard Administrator.

ESES Errores de la pantalla de visualización Insight Display 81


Los tipos de error siguientes pueden producirse al instalar y configurar el chasis:
● Errores de alimentación (Errores de alimentación en la página 82)
● Errores de refrigeración (Errores de refrigeración en la página 82)
● Errores de ubicación (Errores de ubicación en la página 82)
● Errores de configuración (Errores de configuración en la página 83)
● Errores de fallo de dispositivo ( Errores de fallo de dispositivo en la página 83)
Cuando el LED del UID está apagado, la pantalla de visualización Insight Display se ilumina en
ámbar si existe alguna condición de error. La barra de navegación muestra las selecciones
siguientes cuando existe una condición de error:
● Icono de resumen de estado: Muestra la pantalla Resumen de estado.
● Fix This (Arreglar esto): Sugiere acciones correctivas para reparar el error actual.
● Next Alert (Alerta siguiente): Muestra la alerta siguiente o, si no existe ninguna, muestra la
pantalla Health Summary (Resumen de estado).
● Previous alert (Alerta anterior): Muestra la alerta anterior.

Errores de alimentación
Los errores de alimentación pueden producirse cuando no hay suficiente alimentación para encender
un chasis. Los errores de alimentación pueden tener lugar en blades, blades de almacenamiento o
módulos de interconexión.
Para corregir un error de alimentación:
1. Utilice los botones de flecha para desplazarse a Fix This (Arreglar esto) y pulse OK (Aceptar).
2. Revise y complete la acción correctiva sugerida por la pantalla de visualización Insight Display.
En la mayoría de casos, debe agregar fuentes de alimentación al chasis o retirar los
componentes indicados.

Errores de refrigeración
Los errores de ventilación se presentan cuando se instalan muy pocos ventiladores en el chasis o
cuando los ventiladores existentes no están instalados con una configuración eficaz. Los errores de
refrigeración pueden tener lugar en blades, blades de almacenamiento o módulos de interconexión.
Para corregir un error de refrigeración:
1. Utilice los botones de flecha para desplazarse a Fix This (Arreglar esto) y pulse OK (Aceptar).
2. Revise y complete la acción correctiva sugerida por la pantalla de visualización Insight Display.
En la mayoría de casos, deberá agregar ventiladores al chasis, corregir la configuración de los
ventiladores o retirar los componentes indicados.

Errores de ubicación
Los errores de ubicación (instalación) se producen cuando el componente no está instalado en el
compartimento apropiado. Los errores de ubicación pueden tener lugar en blades, blades de
almacenamiento, fuentes de alimentación y ventiladores.

82 Capítulo 6 Solución de problemas ESES


Para corregir un error de ubicación:
1. Utilice los botones de flecha para desplazarse a Fix This (Arreglar esto) y pulse OK (Aceptar).
2. Revise y complete la acción correctiva sugerida por la pantalla de visualización Insight Display.
Retire el componente indicado e instálelo en el compartimento correcto. La pantalla de
visualización Insight Display indicará el número de compartimento correcto.

Errores de configuración
Los errores de configuración pueden producirse si los módulos de interconexión están instalados
en los compartimentos incorrectos o si las tarjetas intermedias están instaladas en los conectores
incorrectos del blade. Estos errores se pueden dar en blades y módulos de interconexión.
Para corregir un error de configuración:
1. Utilice los botones de flecha para desplazarse a Fix This (Arreglar esto) y pulse OK (Aceptar).
2. Revise y complete la acción correctiva sugerida por la pantalla de visualización Insight Display.
En función del error recibido, realice una de las acciones siguientes:
◦ Extraiga el módulo de interconexión indicado e instálelo en el compartimento adecuado
(la pantalla de visualización Insight Display indica el compartimento correcto).
◦ Extraiga el blade para corregir la instalación de la tarjeta intermedia (la pantalla de
visualización Insight Display indica el compartimento correcto). Para obtener información
acerca de la instalación de la tarjeta intermedia, consulte la guía de usuario específica del
servidor en el CD de documentación.

Errores de fallo de dispositivo


Los errores de fallo de dispositivo se producen cuando un componente ha fallado. Se pueden dar en
todos los componentes, incluidos:
● Blades de servidor
● Blades de almacenamiento
● Fuentes de alimentación
● Módulos de interconexión
● Módulos Onboard Administrator
● Ventiladores
● Alimentación de entrada de CA
Para corregir un error de fallo de dispositivo:
1. Utilice los botones de flecha para desplazarse a Fix This (Arreglar esto) y pulse OK (Aceptar).
2. Revise y complete la acción correctiva sugerida por la pantalla de visualización Insight Display.
En la mayoría de casos, deberá retirar el componente que ha fallado para corregir el error.
3. Sustituya el componente defectuoso por otro nuevo, si es posible.
NOTA: Si el error de fallo de dispositivo es un error de fallo de alimentación de entrada de
CA, deberá reparar la entrada de CA para resolver el error.

ESES Errores de la pantalla de visualización Insight Display 83


7 Asistencia y otros recursos

Antes de ponerse en contacto con HP


Antes de llamar a HP, compruebe si dispone de la información siguiente:
● Registro de Active Health System (únicamente servidores HP ProLiant Gen8 o productos
posteriores)
Descargue y tenga disponible el registro del sistema Active Health hasta 3 días antes de que
fuera detectado el fallo. Si desea obtener más información, consulte la HP iLO 4 User Guide
(Guía de usuario de HP iLO 4) o HP Intelligent Provisioning User Guide (Guía de usuario de
HP Intelligent Provisioning) en la página web de HP (http://www.hp.com/go/ilo/docs).
● Informe COMPLETO de administrador integrado (solo para productos de BladeSystem de HP)
Para obtener más información sobre la obtención del informe COMPLETO de administrador
integrado, consulte la página web de HP (http://h20000.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/
Document.jsp?lang=en&cc=us&objectID=c02843807).
● Número de registro de asistencia técnica (si corresponde)
● Número de serie del producto
● Nombre y número del modelo del producto
● Número de referencia del producto
● Mensajes de error correspondientes
● Tarjetas o hardware adicionales
● Hardware o software de otros fabricantes
● Tipo y revisión del sistema operativo

Información de contacto de HP
Para obtener la información de contacto de Estados Unidos y del resto de países, consulte la página
web de HP de contactos (http://www.hp.com/go/assistance).
En Estados Unidos:
● Para ponerse en contacto con HP por teléfono, llame al 1-800-334-5144. Para la mejora
continua de la calidad del servicio es posible que las llamadas se graben o supervisen.
● Si ha adquirido un paquete Care Pack (mejora de servicios), consulte la página web de
asistencia y controladores (http://www8.hp.com/us/en/support-drivers.html). Si el problema no
se puede solucionar en la página web, llame al 1-800-633-3600. Si desea obtener más
información sobre los Care Packs, consulte la página web de HP
(http://pro-aq-sama.houston.hp.com/services/cache/10950-0-0-225-121.html).

84 Capítulo 7 Asistencia y otros recursos ESES


Reparaciones del propio cliente
Los productos de HP incluyen muchos componentes que el propio usuario puede reemplazar
(Customer Self Repair, CSR) para minimizar el tiempo de reparación y ofrecer una mayor flexibilidad
a la hora de realizar sustituciones de componentes defectuosos. Si, durante la fase de diagnóstico,
HP (o los proveedores o socios de servicio de HP) identifica que una reparación puede llevarse a
cabo mediante el uso de un componente CSR, HP le enviará dicho componente directamente para
que realice su sustitución. Los componentes CSR se clasifican en dos categorías:
● Obligatorio - Componentes para los que la reparación por parte del usuario es obligatoria. Si
solicita a HP que realice la sustitución de estos componentes, tendrá que hacerse cargo de los
gastos de desplazamiento y de mano de obra de dicho servicio.
● Opcional - Componentes para los que la reparación por parte del usuario es opcional. Estos
componentes también están diseñados para que puedan ser reparados por el usuario. Sin
embargo, si precisa que HP realice su sustitución, puede o no conllevar costes adicionales,
dependiendo del tipo de servicio de garantía correspondiente al producto.
NOTA: Algunos componentes no están diseñados para que puedan ser reparados por el usuario.
Para que el usuario haga valer su garantía, HP pone como condición que un proveedor de servicios
autorizado realice la sustitución de estos componentes. Dichos componentes se identifican con la
palabra "No" en el catálogo ilustrado de componentes.
Según la disponibilidad y la situación geográfica, los componentes CSR se enviarán para que
lleguen a su destino al siguiente día laborable. Si la situación geográfica lo permite, se puede solicitar
la entrega en el mismo día o en cuatro horas con un coste adicional. Si precisa asistencia técnica,
puede llamar al Centro de asistencia técnica de HP y recibirá ayuda telefónica por parte de un
técnico. Con el envío de materiales para la sustitución de componentes CSR, HP especificará si los
componentes defectuosos deberán devolverse a HP. En aquellos casos en los que sea necesario
devolver algún componente a HP, deberá hacerlo en el periodo de tiempo especificado, normalmente
cinco días laborables. Los componentes defectuosos deberán devolverse con toda la documentación
relacionada y con el embalaje de envío. Si no enviara el componente defectuoso requerido,
HP podrá cobrarle por el de sustitución. En el caso de todas sustituciones que lleve a cabo el cliente,
HP se hará cargo de todos los gastos de envío y devolución de componentes y escogerá la empresa
de transporte que se utilice para dicho servicio.
Para obtener más información acerca del programa de Reparaciones del propio cliente de
HP, póngase en contacto con su proveedor de servicios local. Si está interesado en el programa para
Norteamérica, visite la página web de HP siguiente (http://www.hp.com/go/selfrepair).

ESES Reparaciones del propio cliente 85


8 Avisos reglamentarios

Números de identificación reglamentarios


Para identificar y certificar los avisos reglamentarios, a este producto se le ha asignado un número
de serie normativo único. El número de serie normativo se encuentra en la etiqueta del producto,
junto con todas las marcas de aprobación y la información necesarias. Cuando se le solicite
información acerca de la certificación de este producto, indique siempre este número de serie.
Este número de serie normativo no es el nombre comercial ni el número de modelo del producto.

Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones


El Apartado 15 de las Normas y Reglamentos de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
establece los límites de emisión de radiofrecuencia (RF) para conseguir un espectro de
radiofrecuencia libre de interferencias. Numerosos dispositivos electrónicos, entre los que se
incluyen los ordenadores, generan de forma accidental energía de RF para realizar sus funciones y
quedan, por tanto, contemplados en estas reglas. Estas normas clasifican los equipos informáticos y
los dispositivos periféricos relacionados en dos clases, A y B, dependiendo del tipo de instalación
que requieran. Los dispositivos de Clase A son aquellos que por su naturaleza se instalan en un
entorno empresarial o comercial. Los dispositivos de Clase B son aquellos que por su naturaleza se
instalan en un entorno doméstico (por ejemplo, los ordenadores personales). La FCC obliga a que
los dispositivos de ambas clases lleven una etiqueta indicando el potencial de interferencias del
dispositivo, así como instrucciones de funcionamiento adicionales para el usuario.

Etiqueta de clasificación de la FCC


La etiqueta de clasificación de la FCC del dispositivo muestra la clasificación del equipo (A o B). Los
dispositivos de Clase B tienen en la etiqueta el logotipo o identificador de la FCC. La etiqueta de los
dispositivos de Clase A no tiene la identificación ni el logotipo de la FCC. Una vez determinada la
clase del dispositivo, consulte la declaración siguiente que le corresponda.

Aviso de la FCC, equipo de clase A


Este equipo ha sido probado y cumple con los límites establecidos para dispositivos digitales de
Clase A, en conformidad con el Apartado 15 del Reglamento de la FCC. Estos límites se establecen
para proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales cuando se trabaja con
el equipo en entornos comerciales. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de
radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede ocasionar
interferencias perjudiciales en las comunicaciones por radio. La utilización de este equipo en una
zona residencial puede causar interferencias perjudiciales, en cuyo caso el usuario estará obligado a
corregir dichas interferencias y satisfacer los costes originados.

Aviso de la FCC, equipo de clase B


Este equipo ha sido probado y cumple con los límites establecidos para dispositivos digitales de
Clase B, en conformidad con el Apartado 15 de las Normas de la FCC. Estos límites se han
establecido para garantizar una protección razonable frente a interferencias perjudiciales en entornos
residenciales. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala
y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede ocasionar interferencias perjudiciales en las
comunicaciones por radio. Sin embargo, no hay garantías de que no se producirán interferencias en

86 Capítulo 8 Avisos reglamentarios ESES


una instalación específica. Si el equipo ocasiona interferencias perjudiciales en la recepción de radio
o televisión, lo que se puede determinar apagando y volviendo a encender el equipo, se aconseja
tratar de corregir la interferencia mediante una o más de las siguientes medidas correctoras:
● Cambie la orientación o ubicación de la antena receptora.
● Aleje el equipo del receptor.
● Conecte el equipo a una toma de corriente de un circuito diferente al del receptor.
● Consulte al distribuidor o a un técnico de radio o televisión para obtener sugerencias
adicionales.

Declaración de Conformidad para los productos


marcados con el logotipo de la FCC (únicamente
para Estados Unidos)
Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de las Normas de la FCC. El funcionamiento está sujeto
a las dos condiciones siguientes: (1) este dispositivo no puede causar interferencias perjudiciales
y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluida la que pueda ocasionar
un funcionamiento no deseado.
Si tiene alguna duda acerca de este producto, póngase en contacto con nosotros por correo o
teléfono:
● Hewlett-Packard Company
P. O. Box 692000, Mail Stop 530113
Houston, Texas 77269-2000
● 1-800-HP-INVENT (1-800-474-6836). (Para una mejora continua de la calidad, las llamadas
pueden ser grabadas o supervisadas.)
Si tiene alguna duda respecto a esta declaración de la FCC, póngase en contacto con nosotros a
través del correo electrónico o por teléfono:
● Hewlett-Packard Company
P. O. Box 692000, Mail Stop 510101
Houston, Texas 77269-2000
● 1281-514-3333
Para identificar este producto, consulte el número de referencia, serie o modelo indicado en
el mismo.

Modificaciones
La normativa de la FCC exige que se notifique al usuario que cualquier cambio o modificación
realizada en este dispositivo que no haya sido expresamente aprobado por Hewlett-Packard
Company podría anular el derecho del usuario a utilizar el equipo.

ESES Declaración de Conformidad para los productos marcados con el logotipo de la FCC (únicamente 87
para Estados Unidos)
Cables
Las conexiones de este dispositivo deberán realizarse con cables blindados que dispongan de
cubiertas para conectores RFI/EMI metálicas de modo que cumplan con las normas y disposiciones
de la FCC.

Aviso para Canadá (Avis Canadien)


Equipo de Clase A
This Class A digital apparatus meets all requirements of the Canadian Interference-Causing
Equipment Regulations.
Cet appareil numérique de la classe A respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel
brouilleur du Canada.
Equipo de Clase B
This Class B digital apparatus meets all requirements of the Canadian Interference-Causing
Equipment Regulations.
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel
brouilleur du Canada.

Aviso reglamentario de la Unión Europea


Los productos que llevan la marca CE cumplen con las siguientes directivas de la UE:
● Directiva 2006/95/EC sobre baja tensión
● Directiva EMC 2004/108/EC
● Directiva sobre diseño ecológico 2009/125/EC, donde sea aplicable
● Directiva RoHS 2011/65/EU
La conformidad de este producto con la marca CE es válida si la alimentación procede de un
adaptador de CA correcto proporcionado por HP que cuente con la marca CE.
El cumplimiento de estas directivas implica la conformidad con los estándares aplicables de
armonización europea (Normativa europea) que aparece en la Declaración de conformidad
emitida por Hewlett-Packard para este producto o familia de productos, disponibles (solo en inglés)
tanto en la documentación del producto como en la siguiente página web de HP (http://www.hp.eu/
certificates) (escriba el número de producto en el campo de búsqueda).
El cumplimiento se indica mediante la marca CE que se muestra a continuación. Si procede para los
productos de telecomunicaciones, es posible que vaya seguido por un número de 4 dígitos del
organismo notificado.

Consulte la etiqueta reguladora incluida en el producto.


El lugar de contacto para cuestiones normativas es Hewlett-Packard GmbH, Dept./MS: HQ-TRE,
Herrenberger Strasse 140, 71034 Boeblingen, ALEMANIA.

88 Capítulo 8 Avisos reglamentarios ESES


Eliminación de residuos de equipos eléctricos y
electrónicos por parte de usuarios particulares en la
Unión Europea
Este símbolo en el producto o en su envase indica que no debe eliminarse junto con los
desperdicios generales de la casa. Es responsabilidad del usuario eliminar los residuos de este
tipo depositándolos en un "punto limpio" para el reciclado de residuos eléctricos y electrónicos.
La recogida y el reciclado selectivos de los residuos de aparatos eléctricos en el momento de su
eliminación contribuirá a conservar los recursos naturales y a garantizar el reciclado de estos
residuos de forma que se proteja el medio ambiente y la salud. Para obtener más información
sobre los puntos de recogida de residuos eléctricos y electrónicos para reciclado, póngase en
contacto con su ayuntamiento, con el servicio de eliminación de residuos domésticos o con el
establecimiento en el que adquirió el producto.

Aviso para Japón

Aviso de BSMI

Aviso para Corea


Equipo de Clase A

ESES Eliminación de residuos de equipos eléctricos y electrónicos por parte de usuarios particulares en 89
la Unión Europea
Equipo de Clase B

Aviso para China


Equipo de Clase A

Cumplimiento de normas sobre dispositivos láser


Este producto puede suministrarse con un dispositivo de almacenamiento óptico (es decir, unidad de
CD o DVD) o transceptor de fibra óptica. Estos dispositivos contienen un láser clasificado como un
Producto Láser de Clase 1 que cumple las normativas de la FDA de EE.UU. y la normativa IEC
60825-1. El producto no emite radiaciones láser peligrosas.
Todos los productos láser cumplen con las directrices de 21 CFR 1040.10 y 1040.11, excepto por lo
que respecta a las desviaciones correspondientes al Aviso de láser Nº 50, con fecha de 24 de junio
de 2007; y con las directrices de IEC 60825-1:2007.
¡ADVERTENCIA! El uso de controles, ajustes o procedimiento de funcionamiento distintos de los
indicados aquí o en la guía de instalación de los productos láser puede ocasionar la exposición a
radiaciones peligrosas. Para reducir el riesgo de exposición a una radiación peligrosa:
No intente abrir el receptáculo del dispositivo láser. En su interior no hay componentes que el usuario
pueda reparar.
No realice controles, ajustes o procedimientos en el dispositivo láser que no sean los que aquí se
especifican.
Deje que sea el Servicio técnico autorizado de HP el único que se encargue de reparar el
dispositivo láser.
El Centro para dispositivos y salud radiológica (CDRH) de la Administración estadounidense de
fármacos y alimentación dispone de una normativa para los productos láser con fecha del 2 de
agosto de 1976. Esta normativa se aplica a los productos láser fabricados a partir del 1 de agosto de
1976. Su cumplimiento es obligatorio para los productos comercializados en Estados Unidos.

90 Capítulo 8 Avisos reglamentarios ESES


Aviso de sustitución de pilas
¡ADVERTENCIA! El equipo contiene un paquete de pilas internas alcalinas, de dióxido de
manganeso y litio o de pentóxido de vanadio. Existe peligro de incendio y quemaduras si las pilas no
se utilizan con cuidado. Para evitar el riesgo de daños personales:
No intente recargar la batería.
No exponga la batería a temperaturas superiores a 60 °C (140 °F).
No desmonte, aplaste, perfore ni provoque cortocircuitos con los contactos externos de la pila, ni la
arroje al agua o al fuego.

Las pilas, las baterías y los acumuladores no deben arrojarse a la basura con el resto de los residuos
domésticos. Para remitirlos para su reciclado o eliminación correcta, utilice el sistema público de
recogida o devuélvalos a HP, a un distribuidor autorizado o a un técnico de servicio de HP.

Para obtener más información sobre la sustitución de la pila o su correcta eliminación, consulte con
su distribuidor o servicio técnico autorizado.

Aviso de reciclaje de pilas para Taiwán


La Agencia de protección medioambiental de Taiwán exige que las empresas dedicadas a la
fabricación o importación de pilas secas, según el Artículo 15 de la Ley de disposición de desechos
sólidos, coloquen marcas de recuperación en las pilas utilizadas en ventas, regalos o promociones.
Póngase en contacto con una empresa de reciclaje de Taiwán cualificada para una correcta
eliminación de las pilas.

Declaración de cable de alimentación para Japón

ESES Aviso de sustitución de pilas 91


9 Descargas electrostáticas

Prevención de descargas electrostáticas


Para evitar que se produzcan averías en el sistema, tenga en cuenta las precauciones necesarias al
instalar el sistema o manejar sus componentes. Una descarga de electricidad estática producida por
contacto del cuerpo humano u otro conductor podría dañar las tarjetas del sistema u otros
dispositivos sensibles a la carga estática. Este tipo de daños puede reducir la vida del dispositivo.
Para evitar descargas electrostáticas:
● Evite el contacto directo de las manos con los productos, transportándolos y almacenándolos en
bolsas antiestáticas.
● Mantenga los componentes sensibles a la electricidad estática en su embalaje hasta que se
encuentren en entornos de trabajo libres de este tipo de electricidad.
● Coloque los componentes en una superficie conectada a tierra antes de sacarlos del embalaje.
● Procure no tocar las patillas, los contactos, ni los circuitos.
● Utilice siempre un método de conexión a tierra adecuado cuando toque un componente o una
unidad sensible a la electricidad estática.

Métodos de conexión a tierra para impedir descargas


electrostáticas
Se emplean varios métodos para realizar la conexión a tierra. Adopte alguno de los métodos
siguientes cuando manipule o instale componentes sensibles a la electricidad estática:
● Utilice una muñequera antiestática y conéctela con un cable a una mesa de trabajo con
conexión a tierra o al chasis del equipo. Las muñequeras antiestáticas son bandas flexibles con
una resistencia mínima de 1 megaohmio, ±10 %, en los cables de conexión a tierra. Para que la
toma de tierra sea correcta, póngase la muñequera antiestática bien ajustada a la piel.
● Utilice tiras antiestáticas en tacones, punteras o botas cuando trabaje de pie. Póngase las tiras
en ambos pies cuando pise suelos conductores o esterillas de disipación.
● Utilice herramientas de servicio conductoras.
● Utilice el juego de herramientas portátil con la esterilla disipadora de electricidad estática
plegable.
Si no dispone del equipo recomendado para una conexión a tierra adecuada, solicite la instalación
del componente a un servicio técnico autorizado.
Si desea obtener más información sobre la electricidad estática o ayuda para la instalación del
producto, póngase en contacto con un servicio técnico autorizado.

92 Capítulo 9 Descargas electrostáticas ESES


10 Siglas y abreviaturas

CSA
Canadian Standards Association (Asociación de estándares de Canadá)
CSR
Customer Self Repair (Reparaciones del propio cliente)
ESD
Electrostatic discharge (Descargas electrostáticas)
ICPM
Insight Control Power Management
IEC
International Electrotechnical Commission (Comisión Internacional Electrotécnica)
iLO
Integrated Lights-Out (Dispositivo Lights-out integrado)
PDU
Power Distribution Unit (Unidad de distribución de alimentación)
RETMA
Radio Electronics Television Manufacturers Association (rack spacing) (Asociación de fabricantes de
televisión, electrónica y radio [espaciado de bastidor])
SIM
Systems Insight Manager
TMRA
Recommended ambient operating temperature (Temperatura ambiente recomendada para
funcionamiento)
UID
Unit Identification (Identificación de unidades)
UPS
Uninterruptible Power System (Sistema de alimentación ininterrumpida)
USB
Universal serial bus (Bus serie universal)

ESES 93
11 Comentarios sobre la documentación

HP se compromete a proporcionar documentación que se adapte a sus necesidades. Para


ayudarnos a mejorar la documentación, envíe cualquier error, sugerencia o comentario a
Comentarios sobre la documentación (mailto:docsfeedback@hp.com). Incluya en el mensaje el título
del documento y el número de referencia, el número de versión o la URL.

94 Capítulo 11 Comentarios sobre la documentación ESES


Índice

A asignación de puertos Información general sobre la


acceso a dispositivos multimedia Asignación de blades de altura pantalla de visualización
locales 38 completa 47 Insight Display 64
acceso a un blade de servidor con Asignación de blades de media Pantalla Health Summary 71
KVM local 37 altura 45 avisos críticos
advertencias Asignación de dispositivos de Desplazamiento por la pantalla
Advertencias y precauciones interconexión para blades de de visualización
80 expansión de E/S AMC Insight Display 69
advertencias sobre el bastidor Telco 49 Errores de la pantalla de
Advertencias y precauciones Asignación de dispositivos de visualización Insight Display
80 interconexión para blades de 81
Mensajes de advertencia, servidor de doble densidad Pantalla Health Summary 71
precaución y otras 49 avisos reglamentarios
consideraciones Asignación de los blades Aviso de reciclaje de pilas para
importantes 4 BL2x220c 49 Taiwán 91
alimentación, cables 58 asignación de puertos, blade de Avisos reglamentarios 86
alimentación, configuraciones 58 servidor de doble densidad 49 Eliminación de residuos de
alimentación, errores 82 asistencia 84 equipos eléctricos y
alimentación, fuentes 26 asistencia técnica electrónicos por parte de
alimentación, requisitos 7 Asistencia y otros recursos 84 usuarios particulares en la
alimentación de CA, Información de contacto de Unión Europea 89
configuraciones HP 84
Configuración de CA autopreparación del cliente (CSR) B
monofásica 58 Información de contacto de bastidor, estabilidad 80
Configuración de CA trifásica HP 84 Mensajes de advertencia,
63 Aviso de BSMI 89 precaución y otras
Encendido del chasis 58 Aviso de reciclaje de pilas para consideraciones
AMC Telco, asignación de Taiwán 91 importantes 4
puerto 49 aviso de sustitución de pilas 91 bastidor, opciones 3
antes de ponerse en contacto con Aviso para Canadá 88 bastidor, plantilla 22
HP 84 Aviso para China 90 bastidor de compartimento para
asignación, blades de servidor de Aviso para Japón 89 dispositivos, instalación 35
altura completa 47 Aviso reglamentario de la Unión bastidor del compartimento,
asignación a puertos de Europea 88 extracción 31
interconexión 45 avisos batería
asignación de blades BL680c Errores de alimentación 82 Aviso de sustitución de pilas
G7 50 Errores de configuración 83 91
asignación de blades de servidor Errores de fallo de dispositivo baterías, sustitución
de media altura 45 83 Aviso de sustitución de pilas
asignación de los blades Errores de la pantalla de 91
BL2x220c 49 visualización Insight Display blades BL2x220c, asignación 49
asignación de puerto, AMC 81 blades de servidor de altura
Telco 49 Errores de refrigeración 82 completa, asignación 47
Errores de ubicación 82 blades de servidor de media
altura, asignación 45

ESES Índice 95
C la FCC (únicamente componentes, instalación
cable, configuración para Estados Unidos) 87 Conexión de componentes al
Cableado de la red al chasis Modificaciones 87 Onboard Administrator HP
57 compartimento a compartimento, c7000 con KVM 42
Cableado del chasis 54 enlaces cruzados 51 Instalación de componentes
Cableado de los enlaces del compartimento de interconexión, 26
chasis 56 enlaces cruzados 52 componentes, panel frontal
Cableado de Onboard compartimento para dispositivo, Componentes de la parte
Administrator 54 enlaces cruzados 51 delantera del chasis 8
Cableado de un PC al puerto compartimentos de fuentes de Numeración de los
de servicio del chasis 57 alimentación, numeración 9 compartimentos para
cableado, módulo de compartimentos para dispositivos, dispositivos 10
administrador integrado 54 numeración Componentes del sistema de
cableado, puerto de servicio Numeración de los visualización HP BladeSystem
Cableado de los enlaces del compartimentos para Insight Display 11
chasis 56 dispositivos de altura Componentes de Onboard
Cableado de Onboard completa 10 Administrator
Administrator 54 Numeración de los Componentes de Onboard
Cableado de un PC al puerto compartimentos para Administrator 14
de servicio del chasis 57 dispositivos de media altura Onboard Administrator HP
cableado, vínculo del chasis 56 10 c7000 con componentes
cable de alimentación compartimentos para dispositivos KVM 15
Advertencias y precauciones de altura completa, componentes posteriores 12
80 numeración 10 conexión a tierra, métodos 92
Declaración de cable de compartimentos para dispositivos conexión a tierra, requisitos 7
alimentación para Japón 91 de media altura, numeración 10 configuración, errores 83
cables compartimento trasero, configuración, ventilador 39
Cableado del chasis 54 extracción 18 configuración de alimentación de
Cables 88 componentes, administrador CA, trifásica 63
cables, cumplimiento FCC 88 integrado configuración del chasis con HP
cables, información general Componentes de Onboard BladeSystem Insight Display 64
Cableado del chasis 54 Administrator 14 configuraciones, alimentación 58
Cableado y encendido del Conexión de componentes al contacto con HP
chasis 54 Onboard Administrator HP Antes de ponerse en contacto
CA monofásica, configuración 58 c7000 con KVM 42 con HP 84
carcasa posterior, instalación 25 Onboard Administrator HP Información de contacto de
CA trifásica, configuración 63 c7000 con componentes HP 84
clase A, equipo 86 KVM 15 contenido del palé 1
clase B, equipo 86 componentes, identificación Corea, avisos 89
Comisión Federal de Componentes de la parte creación de un panel liso de altura
Comunicaciones (FCC), aviso delantera del chasis 8 completa de compartimento para
Aviso de la Comisión Federal Identificación de LED y dispositivos 32
de Comunicaciones 86 componentes 8
Aviso de la FCC, equipo de Numeración de los CH
clase A 86 compartimentos para chasis, configuración 64
Aviso de la FCC, equipo de dispositivos 10 chasis, desmontaje 18
clase B 86
Declaración de Conformidad
para los productos
marcados con el logotipo de

96 Índice ESES
chasis, indicadores LED enlace ascendente, puerto Ethernet, conmutadores 43
Componentes de la parte Cableado de los enlaces del Etiqueta de clasificación de la
delantera del chasis 8 chasis 56 FCC 86
Pantalla Turn Enclosure UID Cableado de un PC al puerto extracción, placas divisoras del
On/Off 76 de servicio del chasis 57 compartimento de
chasis, instalación en el bastidor enlace ascendente del chasis, interconexión 53
21 puerto
Cableado de los enlaces del F
D chasis 56 fallo de dispositivo, errores 83
declaración de conformidad 87 Cableado de un PC al puerto frontales, componentes
desmontaje del chasis 18 de servicio del chasis 57 Componentes de la parte
diagnóstico, problemas 79 enlace descendente, puerto delantera del chasis 8
dispositivos multimedia locales, Cableado de los enlaces del Numeración de los
acceso 38 chasis 56 compartimentos para
distribuidor autorizado Cableado de un PC al puerto dispositivos 10
Asistencia y otros recursos 84 de servicio del chasis 57 fuente de alimentación,
Información de contacto de enlace descendente del chasis, indicadores LED 9
HP 84 puerto
divisores de compartimento de Cableado de los enlaces del H
interconexión, extracción chasis 56 HP, contactar con 84
Extracción de las placas Cableado de un PC al puerto HP BladeSystem Insight Display,
divisoras del compartimento de servicio del chasis 57 errores
de interconexión 53 enlaces cruzados, compartimento Errores de alimentación 82
Instalación de los módulos de a compartimento Errores de configuración 83
interconexión 43 Enlaces cruzados de Errores de fallo de dispositivo
divisores de compartimento de compartimento a 83
interconexión, instalación compartimento 51 Errores de la pantalla de
Instalación de las placas Enlaces cruzados de visualización Insight Display
divisoras del compartimento compartimento de 81
de interconexión 53 interconexión 52 Errores de refrigeración 82
Instalación de los módulos de Enlaces cruzados de Errores de ubicación 82
interconexión 43 compartimento para HP BladeSystem Insight Display,
doble densidad, asignación de dispositivos 51 información general 64
puerto de blade de servidor 49 enlaces del chasis, cableado 56 HP BladeSystem Insight Display,
entorno sin bastidor, requisitos 3 navegación
E errores, alimentación 82 Componentes del sistema de
Electrostatic discharge (Descargas errores, configuración 83 visualización HP
electrostáticas) errores, fallo en dispositivo 83 BladeSystem Insight
Descargas electrostáticas 92 errores, instalación 82 Display 11
Métodos de conexión a tierra errores, ubicación 82 Desplazamiento por la pantalla
para impedir descargas errores, ventilación 82 de visualización
electrostáticas 92 errores, ventilador 82 Insight Display 69
Prevención de descargas especificaciones HP BladeSystem Insight Display,
electrostáticas 92 Requisitos de alimentación 7 pantalla
encendido, chasis Requisitos de conexión a Componentes de la parte
Cableado y encendido del tierra 7 delantera del chasis 8
chasis 54 Requisitos de espacio y flujo de Componentes del sistema de
Encendido del chasis 58 aire 6 visualización HP
Requisitos de temperatura 6 BladeSystem Insight
estática, electricidad 92 Display 11

ESES Índice 97
Desplazamiento por la pantalla Instalación de un blade de K
de visualización altura completa 28 KVM
Insight Display 69 Instalación de un blade de Acceso a un blade de servidor
HP BladeSystem Insight altura media 34 con KVM local 37
Display 64 instalación, blades de servidor Conexión de componentes al
Información general sobre la Instalación de un blade de Onboard Administrator HP
pantalla de visualización altura completa 28 c7000 con KVM 42
Insight Display 64 Instalación de un blade de
altura media 34 L
I instalación, divisores de láser, dispositivos 90
icono Health Summary compartimento de láser, normativa 90
Desplazamiento por la pantalla interconexión 53 LED, indicadores
de visualización instalación, errores 82 Desplazamiento por la pantalla
Insight Display 69 instalación, fuentes de de visualización
Pantalla Health Summary 71 alimentación 26 Insight Display 69
identificación, número 86 instalación, información general Pantalla Turn Enclosure UID
identificación de LED 8 Información general sobre la On/Off 76
indicadores LED, fuente de instalación 18 Location Discovery Services 11
alimentación 9 Instalación 18
indicadores LED, identificación de Planificación de la instalación M
unidades (UID) 1 medición del bastidor con
Errores de la pantalla de instalación, módulos de plantilla 22
visualización Insight Display interconexión 43 modificaciones, aviso de la FCC
81 instalación, PDU 61 87
Información general sobre la instalación, rieles módulo de administrador
pantalla de visualización Instalación de los rieles del integrado, cableado 54
Insight Display 64 bastidor 22 módulos de interconexión,
Pantalla Turn Enclosure UID Instalación en bastidor 21 anchura doble 53
On/Off 76 instalación, sin bastidor módulos de interconexión,
indicadores LED, receptáculo 8 Instalación sin bastidor 21 instalación 43
indicadores LED, ventilador 14 Requisitos para entornos sin módulos Onboard Administrator,
Indicador LED de UID bastidor 3 instalación 41
Errores de la pantalla de instalación, ventiladores 39
visualización Insight Display instalación de la carcasa N
81 posterior 25 numeración, compartimentos de
Información general sobre la instalación en bastidor fuentes de alimentación 9
pantalla de visualización Instalación del chasis en el numeración, compartimentos para
Insight Display 64 bastidor 23 dispositivos
Pantalla Turn Enclosure UID Instalación en bastidor 21 Numeración de los
On/Off 76 interconexión, numeración de compartimentos para
información de seguridad compartimentos dispositivos de altura
importante, documento 79 Identificación del completa 10
información general, proceso de compartimento de Numeración de los
instalación 18 interconexión 51 compartimentos para
Insight Display, instalación 65 Numeración de los dispositivos de media altura
instalación, bastidor 21 compartimentos para 10
instalación, blade de servidor interconexión 16 numeración, compartimentos para
Instalación de blades 28 dispositivos de altura completa
10
numeración, compartimentos para
dispositivos de altura media 10

98 Índice ESES
numeración, compartimentos para pantalla Insight Display, Enclosure consideraciones
interconexión 51 Settings 73 importantes 4
numeración, compartimentos para pantalla Insight Display, Health Requisitos de espacio y flujo de
ventilador 13 Summary 71 aire 6
numeración de compartimentos, pantalla Insight Display, Turn requisitos, mínimos
dispositivo de altura completa Enclosure UID On/Off 76 Requisitos de conexión a
10 pantalla Insight Display, View User tierra 7
numeración de compartimentos, Note 77 Requisitos de temperatura 6
dispositivo de altura media 10 Pantalla Turn Enclosure UID On/ requisitos, temperatura 6
numeración de compartimentos, Off 76 requisitos de espacio 6
fuente de alimentación 9 Pantalla View User Note 77 requisitos de flujo de aire
numeración de compartimentos, PDU Mensajes de advertencia,
interconexión PDU, instalación 61 precaución y otras
Identificación del Requisitos de conexión a consideraciones
compartimento de tierra 7 importantes 4
interconexión 51 placa virgen de una Requisitos de espacio y flujo de
Numeración de los compartimento para dispositivos aire 6
compartimentos para de altura completa, creación 32 requisitos de temperatura 6
interconexión 16 precauciones 80 requisitos eléctricos de conexión a
numeración de los compartimentos preparación, procedimientos 1 tierra 7
para ventilador 13 problemas, diagnóstico 79 requisitos mínimos
número de serie 86 puerto, tipos 45 Requisitos de conexión a
números de identificación puerto de servicio, cableado tierra 7
reglamentarios 86 Cableado de los enlaces del Requisitos de temperatura 6
chasis 56 rieles, instalación 22
O Cableado de Onboard
Onboard Administrator, módulo Administrator 54 S
41 Cableado de un PC al puerto seguridad, consideraciones
de servicio del chasis 57 Información de seguridad
P puertos de interconexión, importante 79
Pantalla Blade and Port Info asignación a 45 servicio técnico de HP
Desplazamiento por la pantalla Antes de ponerse en contacto
de visualización R con HP 84
Insight Display 69 red de cableado al chasis 57 Información de contacto de
Pantalla Blade and Port Info refrigeración, errores 82 HP 84
74 requisitos, alimentación 7 servidores compatibles 79
Pantalla Chat Mode 77 requisitos, bastidor 3 símbolos en el equipo 79
Pantalla Enclosure Info 74 requisitos, conexión a tierra 7 sin bastidor, instalación
Pantalla Enclosure Settings 73 requisitos, entorno sin bastidor 3 Instalación sin bastidor 21
Pantalla Health Summary requisitos, espacio Requisitos para entornos sin
Desplazamiento por la pantalla Mensajes de advertencia, bastidor 3
de visualización precaución y otras sistema, batería de la placa 91
Insight Display 69 consideraciones solución de problemas
Pantalla Health Summary 71 importantes 4 Recursos de solución de
pantalla Insight Display, Blade or Requisitos de espacio y flujo de problemas 79
Port Info 74 aire 6 Solución de problemas 79
pantalla Insight Display, Chat requisitos, flujo de aire
Mode 77 Mensajes de advertencia, T
pantalla Insight Display, Enclosure precaución y otras tarjeta intermedia 45
Info 74

ESES Índice 99
teléfono, números
Asistencia y otros recursos 84
Información de contacto de
HP 84

U
ubicación, errores 82
unidad de distribución de
alimentación (PDU)
PDU, instalación 61
Requisitos de conexión a
tierra 7
USB, dispositivos 37

V
ventilador, configuraciones 39
ventilador, errores 82
ventilador, LED 14
ventiladores, instalación 39
vídeo, dispositivos 37

100 Índice ESES

También podría gustarte