Está en la página 1de 60

Provincia :

Distrito:

1.-Diagnósticos

1.1 Características generales


1.1.1.  Ubicación geográfica
Ciudad:

Latitud:
Longitud:
Altitud:
Fuente :
1.1.2. Extensión Territorial
Área:
Fuente :
1.1.3.  Límites
Norte:
Sur:
Este:
Oeste:
Fuente :
1.1.4.  Clima
Temperatura:
Lluvias
Inicio
Fin
Fuente :
1.1.5.  Relieve
Ubicación:
Fuente :
1.1.6.  Hidrografía
Fuente de abastecimiento:
Fuente :
1.6.1.  Principal Afluente:
Mencionar:
1.6.2. Cuenca perteneciente:
Mencionar:
1.1.7.  Accesibilidad
Ruta:
Distancia de Arequipa a:
Horas de viaje:
Fuente :
1.1.8.  Centros poblados
Centro poblado urbano:
Asentimientos unifamiliares:
Fuente :
1.2.  Reseña histórica
Describir:
Fuente :
1.3 Datos demográficos
SEXO
HOMBRE
MUJER

Fuente :
1.3.1.  Indicadores demográficos

Sexo

Hombres
Mujeres
Total

Fuente :
1.3.2. Población económicamente activa

PEA OCUPADA SEGÚN ACTIVIDAD ECONOMICA

Agrícola.
Ganadería
Pesca 
Explotación de Minas y Canteras
Industrias Manufacturas
Suministros de electricidad , gas y agua
Construcción
Comercio
Venta ,mantenimiento y repuestos vehículos
Hoteles y Restaurantes
Transporte , almacenaje y comunicaciones
Intermediación Financiera
Actividades inmobiliarias, empresas y alquileres
Administración pública y defensa
Enseñanza
Servicio social y de salud
Otras Actividades servicio común sociales y personales
Hogares privados con servicio domésticos
Organismos y Órganos extraterritoriales
Actividades económica no especifica
Otros
Total

Fuente :
1.3.3. Proyección demográfica

2022

Fuente :
1.4.  Educación
CATEGORÍA
HOMBRE
MUJER
Fuente :
1.4.1 Alfabetismo y analfabetismo

Población analfabeta (15 y más años)


Categoría
Hombres
Mujeres
Total, analfabetos

Fuente :
1.4.2 Instituciones educativas escolarizadas

Nivel escolarizado

Educación inicial

Educación primaria de menores

Educación primaria de mayores

Educación Básica alternativa

Educación especial

Educación Secundaria de menores

Secundaria de jóvenes y adultos

Educación técnico productiva

Educación artística
Educación artística

Formación magisterial

Formación Tecnológica

Formación superior

Fuente :
1.5. Salud

TOTAL DE ESTABLECIM. EN LA PROVINCIA

Fuente :
1.5.1 Establecimiento de salud

Establecimiento
Hospital /clínica
Centro de salud
Posta de salud
Farmacia
botica
Consultorio medico
Consultorio odontológico
Asilo
Otros

Fuente :
1.5.2. Morbilidad

Mo

Fuente :
1.6. Medio ambiente
Describir:
Fuente :
1.6.1. Recojo de basura
Cantidad
Frecuencia
Fuente :
1.6.2. Combustible para cocina

Tipo de combustible
 Electricidad
 Gas
 Kerosene
Carbón
Leña
Bosta, Estiércol
Otra
 No cocina
Total

Fuente :
1.6.3. Actividad forestal
Existe:
No existe:
Fuente :
1.6.4. Afectación por fenómenos naturales
Inundación
Terremoto
Tsunami
Fuente :
1.6.5. Fuentes de contaminación

Principales Fuentes de

Fuentes de contaminación

Fuente :
1.6.6. Generación eléctrica

Centrales de generación Eléctrica


Nombre

Fuente :
1.6.7. Electrificación rural

Electrificación rural
Nombre del Proyecto
Fuente :
1.7. Servicios básicos

Descripción
Población sin agua
Población sin desagüe /letrina
Población sin energía Eléctrica
Total

Fuente :
1.8. Mercado de trabajo
Jornal diario
Hombre
Mujer
Fuente :
1.8.1. Costo de jornal agrícola

Jornal Diario

1
2

Fuente :
1.8.2. Costo de alquiler de tractor

Alquiler por hora:


Fuente :
1.9. Organización institucional
Describir:
Fuente :
1.9.1. Equipamiento computarizado de las oficinas

Descripción

Fuente :
1.9.2. Municipalidades menores
Existe:
No existe:
Fuente :
1.9.3. Oficina de coordinación en la ciudad de Arequipa
Existe:
No existe:
Fuente :
1.9.4. Instituciones de seguridad en EL DISTRITO
Comisaría:
Comité vecinal:
Serenazgo:
Puestos de vigilancia:
Fuente :
1.9.5. Organizaciones sociales solidarias

Institución
Club de madres
Comité de vaso de leche
Comedores populares
Wawawasi
Club de adulto mayor
Organizaciones juveniles
Otros

Fuente :
Región Arequipa

0 ´ "

m.s.n.m

km2

°C
mm

km
Hrs
Población total 2020
Cantidad %
0 #DIV/0!
0 #DIV/0!
0

CANTIDAD %

#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
0

2023 2024 2025 2026


a (15 y más años)
Cantidad %
0 #DIV/0!
0 #DIV/0!
0

I.E. Alumnos Docentes


Instituciones Publicas

Instituciones Privadas

Parroquial/otros
convenios

Instituciones Publicas

Instituciones Privadas

Parroquial/otros
convenios
Instituciones Publicas

Instituciones Privadas

Parroquial/otros
convenios
Instituciones Publicas
Instituciones Privadas
Parroquial/otros
convenios
Instituciones Publicas
Instituciones Privadas
Parroquial/otros
convenios
Instituciones Publicas
Instituciones Privadas
Parroquial/otros
convenios
Instituciones Publicas
Instituciones Privadas
Parroquial/otros
convenios
Instituciones Publicas
Instituciones Privadas
Parroquial/otros
convenios
Instituciones Publicas
Instituciones Privadas

Parroquial/otros
convenios
Instituciones Publicas
Instituciones Privadas
Parroquial/otros
convenios
Instituciones Publicas

Instituciones Privadas

Parroquial/otros
convenios
Instituciones Publicas

Instituciones Privadas

Parroquial/otros
convenios

MUNICIPAL OTROESTATAL PRIVADO


0 0 0

Municipal Otro estatal Privado

0 0 0

Morbilidad por grupo etéreo


Descripción Total Niños % Jóvenes
TM

Cantidad %
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
0

Principales Fuentes de Contaminación

Tipo de Contaminación Lugar donde


se produce
Aire Aguas Suelo Ruido

Centrales de generación Eléctrica


Potencia Instalada
Titular de concesión Tipo de generación Estado
(MW)

Electrificación rural
(Costo) Inversión Nivel de calificación Descripción
Cantidad %
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
0

0
0

iario
S/.
Hombre
Mujer

Cantidad
S./Hora

UND Uso / Malogrado


N° de Beneficiarios
N° de Org
Directos
% Adultos %
Consecuenci
as o
impactos
Provincia :

Distrito:

2. Potencialidades
2.1. Agricultura
2.1.1.  Agricultura

AGRICULTURA
Superficie Agrícola
Superficie en producción
Unidades agrícolas
Procedencia del agua
N° de usuarios
Principales Productos
Principales mercados LOCAL

Fuente :
2.2.2. Proyectos de irrigación

PROYECTOS DE IRRIGACIÓN
NOMBRE

Fuente :
2.2.3. Ganadería

GANADERÍA
VACUNO
POBLACIÓN UNIDADES META
UNIDADES DE SACA
PRODUCCIÓN DE CARNE
(T)
PRODUCCIÓN DE LECHE (T)
PORCINO
POBLACIÓN UNIDADES META
UNIDADES DE SACA
PRODUCCIÓN DE CARNE
(T)
ALPACA
POBLACIÓN UNIDADES
UNIDADES DE SACA
PRODUCCIÓN DE CARNE
(T)
FIBRA (T)
VICUÑA
POBLACIÓN UNIDADES
UNIDADES DE SACA
PRODUCCIÓN DE CARNE
(T)
FIBRA (T)
AVES
POBLACIÓN UNIDADES
UNIDADES DE SACA
PRODUCCIÓN DE CARNE
(T)

Fuente :
2.2.4. Plantas medicinales

PLANTAS MEDICINALES
Nombre Descripción

Fuente :
2.2. Pesca
2.2.1. Puertos pesqueros

PUERTOS PESQUEROS
CATEGORÍA
VÍA DE ACCESO
CARACTERÍSTICAS
SERVICIOS BÁSICOS
SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ASISTENCIA MEDICA
INFRAESTRUCTURA
PEA PESCA
N° EMBARCACIONES
ESPECIES CAPTURADAS

Fuente :
2.2.2. Comercialización

COMERCIALIZACIÓN
AUTOCONSUMO
LOCAL
NACIONAL
INTERNACIONAL

Fuente :
2.2.3. Fabricas pesqueras

COMERCIALIZACIÓN
AUTOCONSUMO
LOCAL
NACIONAL
INTERNACIONAL

Fuente :
2.2.4. Lagos y lagunas

Lago y lagunas
Nombre y datos generales Descripción

Fuente :
2.2.5. Actividad en Mar

MAR

CONCESIONARIOS

ESPECIES

POTENCIALIDADES

Fuente :
2.2.6. Actividad en ríos (Acuicultura)

(RÍO)

CONCESIONARIOS

ESPECIES

POTENCIALIDADES

Fuente :
2.2.7. Pesca de camarones

CAMARONES

CONCESIONARIOS

Fuente :
2.3. Turismo
2.3.1. Servicios turísticos

SERVICIO TURÍSTICO

RESTAURANTES
CANTIDAD
HOSTALES Y HOSPEDAJES HABITACIONES
CAMAS
AGENCIAS DE VIAJES
MUSEOS

Fuente :
2.3.2. Flujo turístico

FLUJO TURÍSTICO
NACIONAL
MAYOR MENOR

Fuente :
2.3.3. Festividades

Festividades
Nombre Calendario
Semana santa
Fiestas patrias
Todos los santos y difuntos
Aniversarios

Fuente :
2.3.4. Recursos turísticos

Recursos turísticos
Nombre
Naturales

Culturales

Circuito de playas

Fuente :
2.3.5. Gastronomía

Gastronomía
Nombre de platos Breve descripción

Fuente :
2.4. Minería
2.4.1. Producción de metales
Producción de metales
Metales Produce

Fuente :
2.4.2 Producción no metálica

Producción de metales
No Metales Produce

Fuente :
2.5. Industria y comercio

Actividad industrial y comercial


Rubro Cantidad

Fuente :
Región Arequipa

ULTURA

NACIONAL INTERNACIONAL

IÓN

GANADERÍA
CUNO OVINO
POBLACIÓN UNIDADES META

PRODUCCIÓN DE UNIDADES DE SACA


CARNE
(T)
PRODUCCIÓN DE
(T)
LECHE
RCINO CAPRINO
POBLACIÓN UNIDADES META

PRODUCCIÓN DE UNIDADES DE SACA


CARNE
(T)
PACA LLAMA
POBLACIÓN UNIDADES

PRODUCCIÓN DE UNIDADES DE SACA


CARNE
(T)
FIBRA (T)
CUÑA GUANACOS
POBLACIÓN UNIDADES
PRODUCCIÓN DE UNIDADES DE SACA
CARNE
(T)
FIBRA (T)
VES AVES DE POSTURA
POBLACIÓN UNIDADES
PRODUCCIÓN DE
(T)
HUEVOS

S
Uso
O
CANTIDAD

URÍSTICO
INTERNACIONAL
MAYOR MENOR

Breve descripción

Descripción
Región Arequ

Provincia :

Distrito:

3. Conclusiones
3.1. Problemática
Describir:
Residuos sólidos:
Mano de obra:
Crecimiento urbano:
Inseguridad:
Transporte público:
Servicios básicos:
Fuente :
3.2. Potencialidades
Describir:
Agricultura:
Pesca:
Fuente :
3.3. Ejecución presupuestal

INGRESOS
FUENTE /RUBRO MONTO PIM
S/. %
Recursos ordinarios
Recursos directamente recaudados
Donaciones transferencias
Fon común

Fuente :
Región Arequipa
1.-   Diagnósticos

1.1.  Características generales

1.1.1.  Ubicación geográfica : La ubicación geográfica es la identificación de un lugar específico del planeta, median

Fuente : https://www.significados.com/ubicacion-geografica/

1.1.2. Extensión Territorial: El término hace alusión a la extensión de un determinado espacio geográfico que se en

Fuente : https://conceptodefinicion.de/territorio/

c 1.1.3.  Limites: - Son los límites de las circunscripciones político-administrativas debidamente representadas en la C

Fuente : https://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/04/Ley-N%C2%B0-27795.pdf

1.1.4.  Clima: El clima se define como las condiciones meteorológicas medias que caracterizan a un lugar determina

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Clima

1.1.5.  Relieve: El término relieve se refiere a los diferentes desniveles o irregularidades que presenta la superficie t

Fuente : https://www.significados.com/relieve/

1.1.6.  Hidrografía: La hidrografía es la parte de la geografía que se encarga de la descripción de las aguas del plan

Fuente : https://definicion.de/hidrografia/

1.1.6.1 Principal Afluente: En hidrología, un afluente corresponde a un curso de agua, también llamado tributario,​qu

1.1.6.2 Cuenca perteneciente: una cuenca hidrográfica es la superficie de terreno definida por el patrón de escurrim

1.1.7.  Accesibilidad : Se encuentra determinada, principalmente, por los patrones de uso del territorio y por la natura

Fuente : https://www.redalyc.org/jatsRepo/748/74860961006/html/index.html#:~:text=De%20acuerdo%20con%2

1.1.8.  Centros poblados: Los centros poblados son subdivisiones especiales de las provincias.

1.1.8.1 Centro poblado urbano: Es aquel que tiene como mínimo 100 viviendas agrupadas contiguamente (en prome

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Centros_poblados_de_Per%C3%BA

1.2.  Reseña histórica: La cual es la explicación breve de un evento o acontecimiento histórico específico, en la que

Fuente : https://conceptodefinicion.de/resena-historica/

1.3.  Datos demográficos: Los datos demográficos son información general sobre grupos de personas. Dependien

Fuente : https://es.ryte.com/wiki/Datos_Demogr%C3%A1ficos#:~:text=Los%20datos%20demogr%C3%A1ficos%

1.3.1.  Indicadores demográficos: Constituyen una colección de indicadores que resumen la evolución histórica del c

Fuente :https://www.cepal.org/sites/default/files/def_ind.pdf

1.3.2. Población económicamente activa: Está conformada por personas que se encuentran trabajando (PEA ocupa

Fuente : https://www.cepal.org/sites/default/files/def_ind.pdf

1.3.3. Proyección demográfica: Es estimaciones de la población futura, a corto y medio plazo, basadas en el conocim
Fuente : https://es.eustat.eus/estadisticas/tema_47/opt_1/tipo_5/ti_proyecciones-demograficas/temas.html

1.4.  Educación: La educación es la institución social que permite y promueve la adquisición de habilidades, conoci

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n

1.4.1. Alfabetismo y analfabetismo : El analfabetismo es la incapacidad de leer y escribir que se debe generalmente

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Analfabetismo

1.4.2. Instituciones educativas escolarizadas: La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desa
1.4.2.1 Educación Inicial : La educación para la primera infancia es concebida como un proceso continuo y permane

1.4.2.2. Educación Primaria de menores: Es el nivel II y constituye del III al V ciclo de Educación Básica Regular; tie

Educación secundaria: Es el nivel III y constituye el VI y VII ciclo de Educación Básica Regular, comprende las moda

1.4.2.3. Educación básica alternativa : Cabe precisar, que la EBA, es una modalidad del sistema educativo, que reco
Instituciones Públicas : Una institución pública es la organización que desempeña una acción de interés público y fo

1.4.2.4 Instituciones parroquiales: Es la escuela que se rige desde una parroquia. Es propia de las parroquias católic

Fuente : https://colegiosparroquiales.com/

1.5. Salud : La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afec

Fuente : https://www.who.int/es/about/who-we-are/frequently-asked-

1.5.1. Establecimiento de salud: Los términos centro de salud o centro de atención primaria se refieren al edificio do

Hospital : Establecimiento destinado a proporcionar todo tipo de asistencia médica, incluidas operaciones quirúrgica

Posta de salud: Es un establecimiento de menor complejidad que forma parte de la red asistencial

Farmacia: Ciencia y técnica de conocer las sustancias de acción terapéutica, de obtenerlas y combinarlas para prep

Botica: Establecimiento o lugar en el que se preparan medicamentos de forma artesanal y se venden.

Consultorio médico : Establecimiento donde se puede pedir consulta u opinión sobre una determinada materia.

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_salud

1.5.2. Morbilidad : Cantidad de personas que enferman en un lugar y un período de tiempo determinados en relación

Fuente :https://languages.oup.com/Google-dictionary-es/

1.6. Medio ambiente : El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están int

Fuente : https://www.responsabilidadsocial.net/medio-ambiente-que-es-definicion-caracteristicas-cuidado-y-carte

1.6.1. Recojo de basura: La recogida selectiva define el proceso de separación de los residuos sólidos urbanos y su

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Recogida_selectiva_de_basura#:~:text=La%20recogida%20selectiva%20de

1.6.2. Combustible para cocina: La madera, los residuos de cosechas, el carbón y el estiércol son los combustibles m

Fuente : https://es.hesperian.org/hhg/A_Community_Guide_to_Environmental_Health:Combustible_para_cocina

1.6.3. Actividad forestal : La actividad forestal es la que se encarga de la extracción, transformación y comercializaci

Fuente : https://www.minagri.gob.pe/portal/41-sector-agrario/recursos-naturales/321-recurso-forestal#:~:text=La%
1.6.4. Afectación por fenómenos naturales : Los desastres naturales traen consigo trastornos ambientales, pues con

Fuente : https://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtual/publicaciones/geologia/v04_n7/desast_nat

1.6.5. Fuentes de contaminación: Una contaminación de una fuente puntual es una fuente única identificable y locali

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_de_una_fuente_puntual#:~:text=Una%20contamina

1.6.6. Generación eléctrica: En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de e

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_de_una_fuente_puntual#:~:text=Una%20contamin

1.6.7. Electrificación rural : La electrificación rural es el proceso de llevar energía eléctrica a zonas rurales y remotas

Fuente : https://en.wikipedia.org/wiki/Rural_electrification

1.7. Servicios básicos : Los servicios, en un centro poblado, barrio o ciudad son las obras de infraestructuras nece

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_b%C3%A1sico

1.8. Mercado de trabajo : Se denomina mercado de trabajo o mercado laboral al conjunto de relaciones entre empl

1.8.1. Jornal diario:

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_de_trabajo

1.8.2. Costo de jornal agrícola: Se define como la media de los precios recibidos por los productores en sus ventas d

Fuente : http://www.campomexicano.gob.mx/viocs/Documentos/metcosprod.pdf

1.8.3. Costo de alquiler de tractor

Fuente : http://www.campomexicano.gob.mx/viocs/Documentos/metcosprod.pdf

1.9. Organización institucional

Fuente : http://www.campomexicano.gob.mx/viocs/Documentos/metcosprod.pdf

1.9.1. Equipamiento computarizado de las oficinas

Fuente : http://www.campomexicano.gob.mx/viocs/Documentos/metcosprod.pdf

1.9.2. Municipalidades menores : Un rasgo distintivo que caracteriza a las municipalidades menores en el mapa nac

Fuente : https://www2.congreso.gob.pe/sicr/tradocestproc/clproley2001.nsf/pley/73174A497CAA0C6905256D25

1.9.3. Oficina de coordinación en la ciudad de Arequipa

Fuente : https://dpej.rae.es/lema/puerto-pesquero#:~:text=Puerto%20destinado%20exclusiva%20o%20fundame

1.9.4. Instituciones de seguridad en EL DISTRITO

Comisaría: Se denomina comisaría, delegación o estación de policía al edificio de carácter permanente utilizado com
Fuente :https://es.wikipedia.org/wiki/Comisar%C3%Ada
Comité vecinal: Son espacios de promoción que articulan la participación de los vecinos ante la Municipalidad. Cue
Junta Vecinal.
Fuente : https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ordenanza-que-aprueba-el-reglamento-de-las-juntas-ve

Serenazgo: funciones del sereno es participar en operativos junto con la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público
Fuente : https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/aprueban-ley-del-servicio-de-serenazgo-municipal-con
Puestos de vigilancia: La Ley N° 29783, establece que el empleador aprueba medidas y da instrucciones necesarias
instrucciones necesarias para que, en caso de un peligro inminente que constituya un riesgo importante o intolerable
mitigar o evitar dicho riesgo
Fuente : http://www.munipachacamac.gob.pe/plan_prevencion_de_recursos_covit_19.pdf

1.9.5. Organizaciones sociales solidarias : Una organización social es un grupo de personas que interactúan entre s
Los Clubes de Madres :  Son agrupaciones sociales que tienen como objetivo realizar actividades productivas y serv

El Programa del Vaso de Leche (PVL), Es un programa social creado mediante la Ley Nº 24059 y complementada c

Un comedor social: (También comedor popular, comedor de pobres, comedor comunitario o comedor para pobres)

El Programa Nacional Wawa Wasi: Tiene como propósito promover y ejecutar servicios destinados a brindar condici

Las organizaciones juveniles: Son grupos, asociaciones, autónomas o dependientes de otras, compuestas por jóven

Fuente : https://www.significados.com/irrigacion/

2. Potencialidades

2.1. Agricultura

2.1.1.  Agricultura: La agricultura ​es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamien

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura

2.1.2. Proyectos de irrigación : Las irrigaciones son proyectos de desarrollo integral que abarca casi todos los sector

Fuente : https://www.significados.com/irrigacion/

2.1.3. Ganadería : Se denomina como ganadería a la actividad económica que consiste en la cría de animales domé

Fuente : https://www.significados.com/ganaderia/

1.2.2.1.4. Plantas medicinales: Se denomina plantas medicinales a aquellas plantas que pueden utilizarse enteras o

Fuente : https://www.google.com/search?q=definicion+de+Plantas+medicinales+&sxsrf=ALeKk03tCFSnayuasA_

2.2. Pesca

2.2.1. Puertos pesqueros: Puerto destinado exclusiva o fundamentalmente a la descarga de pesca fresca desde los

Fuente : https://dpej.rae.es/lema/puerto-pesquero#:~:text=Puerto%20destinado%20exclusiva%20o%20fundame

2.2.2. Comercialización: Comercialización o comercialización es el proceso de introducir un nuevo producto o métod

Fuente : https://en.wikipedia.org/wiki/Commercialization

2.2.3. Fabricas pesqueras : Industria pesquera o sector pesquero es la actividad económica del sector primario que

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Industria_pesquera#:~:text=Industria%20pesquera%20o%20sector%20pes

2.2.4. Lagos y lagunas : Los lagos y lagunas son depresiones en la superficie terrestre que contienen aguas estanc

Fuente : https://cidta.usal.es/cursos/agua/modulos/Conceptos/uni_03/u4c1s1.htm#:~:text=LAGOS%20Y%20LAG

2.2.5. Actividad en Mar: Una actividad extractiva es aquella que consiste en la obtención de recursos naturales local

Fuente : https://economipedia.com/definiciones/actividad-extractiva.html#:~:text=Una%20actividad%20extractiva

2.2.6. Actividad en ríos (Acuicultura)Una actividad extractiva es aquella que consiste en la obtención de recursos na

Fuente : https://economipedia.com/definiciones/actividad-extractiva.html#:~:text=Una%20actividad%20extractiva
2.2.7. Pesca de camarones : La pesca del camarón en el mar es un ejemplo clásico de la pesca con arte de arrastre

Fuente : http://www.fao.org/3/ad015s/AD015S04.htm#:~:text=La%20pesca%20del%20camar%C3%B3n%20en,y

2.3. Turismo

2.3.1. Servicios turísticos : Los Servicios Turísticos son el conjunto de realizaciones, hechos y actividades, tendiente

Fuente : https://sites.google.com/site/serviciostur/conceptos-st#:~:text=Los%20Servicios%20Tur%C3%ADsticos%

2.3.2. Flujo turístico: El flujo turístico es aquella corriente (movimiento de personas) que se desplaza de un punto ge

Fuente : https://html.rincondelvago.com/turismo_15.html#:~:text=El%20flujo%20tur%C3%ADstico%20es%20aqu

2.3.3. Festividades : Día en que se celebra una fiesta, especialmente la fijada por la Iglesia católica para conmemora

Fuente : https://www.google.com/search?q=definicio+de.+Festividades+&sxsrf=ALeKk01Zp89_Oua7C6SDAiqKR

2.3.4. Recursos turísticos: Una atracción turística o atractivo turístico es un lugar de interés que los turistas visitan, n

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Atracci%C3%B3n_tur%C3%Adstica

2.3.5. Gastronomía : Conjunto de conocimientos y actividades que están relacionados con los ingredientes, recetas

Fuente : https://www.google.com/search?q=definicio+de+Gastronom%C3%ADa+&sxsrf=ALeKk010gnHlAi9vsEU

2.4. Minería

2.4.1. Producción de metales: La producción de metales básicos abarca las actividades de fundición o refinado de m

Fuente : https://www.ilo.org/global/industries-and-sectors/basic-metal-production/lang--es/index

2.4.2. Producción no metálica: La minería no metálica se caracteriza por la producción de grandes volúmenes de ma

Fuente : https://www.elaw.org/system/files/pe.guia+ambiental+mineria+no+metalica.pdf

2.5. Industria y comercio: La industria es un sector cuya actividad es transformar materias primas en productos de co

Fuente : https://economipedia.com/definiciones/industria.html#:~:text=La%20industria.

3. Conclusiones

3.1. Problemática: Los problemas sociales son aquellos que aquejan a largos sectores de la población y tienen que

Fuente : https://concepto.de/problemas-sociales/

3.2. Potencialidades Todos aquellos recursos –en su acepción más amplia- que existen en una zona, pero que no e

Fuente : https://zeeot.regioncajamarca.gob.pe/sites/default/files/expo_MPotenPNUD.pdf

3.3. Ejecución presupuesta: La Ejecución Presupuestaria de los Ingresos, es el registro de la información de los rec

Fuente : https://www.google.com/search?q=definicio+de+Ejecuci%C3%B3n+presupuesta
INSTRUC

ción de un lugar específico del planeta, mediante el uso de diversas herramientas como mapas, brújulas, coordenadas o sistemas de g

e un determinado espacio geográfico que se encuentra bajo la tutela de una persona, de una colectividad o de una nación

inistrativas debidamente representadas en la Cartografía Nacional, que determinan el ámbito de jurisdicción de los diferentes niveles d

Ley-N%C2%B0-27795.pdf

s medias que caracterizan a un lugar determinado.

es o irregularidades que presenta la superficie terrestre y, también es fundamental en los estudios del clima y en la distribución de la flo

encarga de la descripción de las aguas del planeta Tierra. El concepto se utiliza también para nombrar al conjunto de las aguas de una

un curso de agua, también llamado tributario,​que no desemboca en el mar, sino en otro río que suele ser más importante

ie de terreno definida por el patrón de escurrimiento del agua, es decir, es el área de un territorio que desagua en una quebrada, en un

r los patrones de uso del territorio y por la naturaleza del sistema de transporte existente

l/index.html#:~:text=De%20acuerdo%20con%20Rodrigue%2C%20Comtois,clave%20de%20localizaci%C3%B3n%20y%20distancia.

peciales de las provincias.

0 viviendas agrupadas contiguamente (en promedio 500 habitantes)

%C3%BA

o acontecimiento histórico específico, en la que se analiza y/o critica la historia y hechos ocurridos

general sobre grupos de personas. Dependiendo de la finalidad, los datos pueden incluir atributos como la edad, el sexo y el lugar de

:text=Los%20datos%20demogr%C3%A1ficos%20son%20informaci%C3%B3n,situaci%C3%B3n%20familiar%20o%20los%20ingresos

adores que resumen la evolución histórica del comportamiento de los fenómenos demográficos básicos

onas que se encuentran trabajando (PEA ocupada) y aquellos que se encuentran buscando trabajo activamente (PEA desocupada)

ra, a corto y medio plazo, basadas en el conocimiento de los fenómenos demográficos y utilizando los indicadores demográficos de mo
/ti_proyecciones-demograficas/temas.html

promueve la adquisición de habilidades, conocimientos y la ampliación de horizontes personales y que puede tener lugar en muchos e

ad de leer y escribir que se debe generalmente a la falta de enseñanza de las mismas capacidades. El alfabetismo el conocimiento bá

oceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las personas,
concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que pos

el III al V ciclo de Educación Básica Regular; tiene una duración de 6 años comprendidos del primer al sexto grado de primaria y está d

Educación Básica Regular, comprende las modalidades de menores y la de adultos.

s una modalidad del sistema educativo, que reconoce que los niños y adolescentes que trabajan, y los jóvenes y adultos tienen derecho
e desempeña una acción de interés público y forma parte del gobierno nacional o subnacional

na parroquia. Es propia de las parroquias católicas

ntal y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades

ked-

ro de atención primaria se refieren al edificio donde se atiende a la población en un primer nivel asistencial sanitario.

tencia médica, incluidas operaciones quirúrgicas y estancia durante la recuperación o tratamiento, y en el que también se practican la i

rma parte de la red asistencial

apéutica, de obtenerlas y combinarlas para preparar medicamentos.

s de forma artesanal y se venden.

u opinión sobre una determinada materia.

un período de tiempo determinados en relación con el total de la población.

r elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana

que-es-definicion-caracteristicas-cuidado-y-carteles

separación de los residuos sólidos urbanos y su depósito en diferentes contenedores para que sean recogidos y posteriormente recicla

ura#:~:text=La%20recogida%20selectiva%20define%20el,sean%20recogidos%20y%20posteriormente%20reciclados.

s, el carbón y el estiércol son los combustibles más usados para cocinar

nvironmental_Health:Combustible_para_cocinar_y_calenta

e la extracción, transformación y comercialización de maderas y otros productos forestales.

rsos-naturales/321-recurso-forestal#:~:text=La%20actividad
traen consigo trastornos ambientales, pues contaminan el suelo y el agua; destruyen parte de la flora y fauna;

ologia/v04_n7/desast_nat

puntual es una fuente única identificable y localizada de contaminación del aire, agua o térmica, acústica, lumínica, etc.

_una_fuente_puntual#:~:text=Una%20contaminaci

éctrica consiste en transformar alguna clase de energía (química, cinética, térmica, lumínica, nuclear, solar entre otras), en energía eléc

_una_fuente_puntual#:~:text=Una%20contaminaci

evar energía eléctrica a zonas rurales y remotas

o ciudad son las obras de infraestructuras necesarias para una vida saludable.

ado laboral al conjunto de relaciones entre empleadores y personas que buscan trabajo remunerado

os recibidos por los productores en sus ventas de primera mano

metcosprod.pdf

metcosprod.pdf

metcosprod.pdf

metcosprod.pdf

a las municipalidades menores en el mapa nacional, es su ubicación geográfica mayoritaria (80.5 % ) en las zonas rurales

y2001.nsf/pley/73174A497CAA0C6905256D25005CD522?opendocument

%20destinado%20exclusiva%20o%20fundamentalmente,%2C%20avituallamiento%2C%20reparaci%C3%B3n%20y%20mantenimient

al edificio de carácter permanente utilizado como cuartel general u oficina de policía. El nombre proviene del hecho de la persona al ca

ación de los vecinos ante la Municipalidad. Cuenta con 5 representantes quienes conformar el concejo directivo, éstos son elegidos de

za-que-aprueba-el-reglamento-de-las-juntas-vecinales-ordenanza-no-617-msb-1730317-1/

n la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, gobernación y otras instituciones vinculadas a la seguridad ciudadana. Asimismo, de
ban-ley-del-servicio-de-serenazgo-municipal-con-beneficio-laboral/
aprueba medidas y da instrucciones necesarias para que, en caso de un peligro inminente que constituya un riesgo importante o intole
que constituya un riesgo importante o intolerable para la seguridad y salud de los trabajadores, estos puedan interrumpir sus actividade

e_recursos_covit_19.pdf

s un grupo de personas que interactúan entre sí,​en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener cie
o objetivo realizar actividades productivas y servicios, como talleres ocupacionales.

o mediante la Ley Nº 24059 y complementada con la Ley N.º 27470, a fin de ofrecer una ración diaria de alimentos a una población con

, comedor comunitario o comedor para pobres) es una organización pública de beneficencia

y ejecutar servicios destinados a brindar condiciones favorables para el desarrollo integral de los niños menores de 48 meses

o dependientes de otras, compuestas por jóvenes

ómicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos

sarrollo integral que abarca casi todos los sectores de la actividad económica.

ómica que consiste en la cría de animales domésticos para el consumo humano

quellas plantas que pueden utilizarse enteras o por partes específicas para tratar enfermedades de personas o animales

s+medicinales+&sxsrf=ALeKk03tCFSnayuasA_OL4Mdz6kDbZqIdA%3A1621381558952&ei=tlGkYKfDOfLQ1sQPy-iz0A0&oq=definicio

mente a la descarga de pesca fresca desde los buques utilizados para su captura, o a servir de base de dichos buques

%20destinado%20exclusiva%20o%20fundamentalmente,%2C%20avituallamiento%2C%20reparaci%C3%B3n%20y%20mantenimient

roceso de introducir un nuevo producto o método de producción en el comercio

la actividad económica del sector primario que consiste en pescar y producir pescados, mariscos y otros productos marinos para cons

Industria%20pesquera%20o%20sector%20pesquero,como%20materia%20prima%20de%20procesos.

superficie terrestre que contienen aguas estancadas, drenadas en muchos casos por ríos.

i_03/u4c1s1.htm#:~:text=LAGOS%20Y%20LAGUNAS%3A%20Caracter%C3%ADsticas&text=Los%20lagos%20y%20lagunas,en%20m

siste en la obtención de recursos naturales localizados en el suelo,

va.html#:~:text=Una%20actividad%20extractiva%20es%20aquella,por%20un%20proceso%20de%20transformaci%C3%B3n.

lla que consiste en la obtención de recursos naturales localizados en el suelo,

va.html#:~:text=Una%20actividad%20extractiva%20es%20aquella,por%20un%20proceso%20de%20transformaci%C3%B3n.
ejemplo clásico de la pesca con arte de arrastre de fondo.

%20pesca%20del%20camar%C3%B3n%20en,y%20de%20Gulland%20(1969).

e realizaciones, hechos y actividades, tendientes a producir prestaciones personales que satisfagan las necesidades del turista y contr

~:text=Los%20Servicios%20Tur%C3%ADsticos%20son%20el,disfrute%20de%20los%20bienes%20tur%C3%ADsticos.

o de personas) que se desplaza de un punto geográfico a otro por motivos turísticos.

El%20flujo%20tur%C3%ADstico%20es%20aquella,a%20otro%20por%20motivos%20tur%C3%ADsticos.

e la fijada por la Iglesia católica para conmemorar un santo o un acontecimiento religioso.

dades+&sxsrf=ALeKk01Zp89_Oua7C6SDAiqKRzD6Z53tNg%3A1621382546616&ei=klWkYNL-JKHL1sQPw-GQqA8&oq=definicio+de.

o es un lugar de interés que los turistas visitan, normalmente por su valor cultural exhibido o inherente

%Adstica

stán relacionados con los ingredientes, recetas y técnicas de la culinaria así como con su evolución histórica.

nom%C3%ADa+&sxsrf=ALeKk010gnHlAi9vsEU6Ll3iPGxQP5FQXQ%3A1621382634507&ei=6lWkYMWJHsjQ1sQPpJ2K0As&oq=defin

arca las actividades de fundición o refinado de metales férreos y preciosos,

metal-production/lang--es/index

por la producción de grandes volúmenes de material con un bajo valor unitario.

neria+no+metalica.pdf

transformar materias primas en productos de consumo final o intermedio.

text=La%20industria.

n a largos sectores de la población y tienen que ver con las condiciones objetivas y subjetivas de vida en sociedad.

amplia- que existen en una zona, pero que no están siendo utilizados plenamente

expo_MPotenPNUD.pdf

resos, es el registro de la información de los recursos captados, recaudados u obtenidos por parte de los Pliegos Presupuestarios

%C3%B3n+presupuesta
INSTRUCTIVO

coordenadas o sistemas de geolocalización.

o de una nación

ón de los diferentes niveles de gobierno

a y en la distribución de la floresta.

onjunto de las aguas de una región o de un país

más importante

agua en una quebrada, en un río, en un lago, en un pantano, en el mar o en un acuífero subterráneo.

3%B3n%20y%20distancia.

a edad, el sexo y el lugar de residencia

ar%20o%20los%20ingresos.

mente (PEA desocupada)

cadores demográficos de mortalidad, fecundidad y migraciones


ede tener lugar en muchos entornos

abetismo el conocimiento básico de la lectura y la escritura

ión integral de las personas,


rtunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.

o grado de primaria y está dirigida a los estudiantes de 6 a 11 años de edad aproximadamente.

nes y adultos tienen derecho a ser educador por el sistema educativo, a lo largo de sus vidas y no solo en un período de estas.

sanitario.

que también se practican la investigación y la enseñanza médica.

dos y posteriormente reciclados.

0reciclados.
una;

umínica, etc.

entre otras), en energía eléctrica.

as zonas rurales

%B3n%20y%20mantenimiento.

del hecho de la persona al cargo de comisario.

ectivo, éstos son elegidos de forma democrática para trabajar de forma concertada y organizada con la gestión municipal en búsqueda

ad ciudadana. Asimismo, deben de coordinar con la Policía en casos de comisión de delitos, faltas, actos de violencia flagrantes y acci
un riesgo importante o intolerable para la seguridad y salud de los trabajadores, estos puedan interrumpir sus actividades y modificarla
an interrumpir sus actividades y modificarlas, para

ales con el fin de obtener ciertos objetivos

imentos a una población considerada vulnerable

nores de 48 meses

imentos

nas o animales

Q1sQPy-iz0A0&oq=definicion+de+Plantas+medicinale

chos buques

%B3n%20y%20mantenimiento.

roductos marinos para consumo humano o como materia prima de procesos.

os%20y%20lagunas,en%20muchos%20casos%20por%20r%C3%ADos.

formaci%C3%B3n.

formaci%C3%B3n.
cesidades del turista y contribuyan al logro de facilitación,

3%ADsticos.

w-GQqA8&oq=definicio+de.+Festividades

ca.

sjQ1sQPpJ2K0As&oq=definicio+de+Gastronom

ociedad.

liegos Presupuestarios
ntano, en el mar o en un acuífero subterráneo.

ciones
ra

as potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.

a 11 años de edad aproximadamente.

ma educativo, a lo largo de sus vidas y no solo en un período de estas.

médica.
ajar de forma concertada y organizada con la gestión municipal en búsqueda del desarrollo local. Para efectos de la presente ordenanz

ía en casos de comisión de delitos, faltas, actos de violencia flagrantes y accidentes.


ud de los trabajadores, estos puedan interrumpir sus actividades y modificarlas, para mitigar o evitar dicho riesgo

prima de procesos.

0r%C3%ADos.
,

También podría gustarte