Está en la página 1de 66

MCG Personal -

Maximizando el sistema

Nayda Labrador RD, CDE


Training & Education
Medtronic Latin America
Áreas de enfoque

• Fundamentos y conceptos de MCG


– Revisión de componentes y funciones
– Glucosa intersticial vs. Glucosa sanguínea

• Manos a la obra, práctica y revisión


– Calibración, lectura de gráficas del sensor
– Programación de funciones iniciales de MCG y alertas
– Ajustar funciones/programación según las necesidades del paciente

• Capacitando pacientes para el éxito


– Optimizar desempeño del sensor
– Minimizar alertas / aliviar frustraciones

• Eficacia en el consultorio
− Establecer capacitación y seguimiento
MCG Personal
Componentes del sistema
MCG Personal - componentes del sistema

MCG Personal tiene 4 componentes


• Sensor de glucosa:
− Se introduce en el tejido subcutáneo
• Transmisor MiniLink
− Se conecta al sensor
• Bomba de insulina:
− Registra y muestra datos de glucosa
• Programa CareLink®:
− Organiza datos en reportes que se utilizan
en la evaluación de glucosa
Las funciones de MCG Personal incluyen:
• Gráficas de tendencia (3, 6,12, 24 horas)
• Flechas de índice de cambio
• Lecturas de glucosa (c/5min.)
• Alertas (altas y bajas de glucosa, previsión, índice de cambio
y Suspensión por Hipoglucemia
ENLITE SENSOR & SERTER

• Uso de 6 días del sensor


• Posición de 90º del ángulo

5
¿Cómo funciona el sensor?
Diseño del Sensor Enlite

Enlite® Sensor Electrodos

Medidor
Funcionamiento
Referencia
Capas del Sensor
Capas del Sensor
Capas del Sensor
Capa Semi-Permeable
Selectiva para glucosa y oxígeno
Capa de Enzima
Glucosa Oxidasa – causante de la primera reacción química
Capa de Electrodo
Pequeña carga eléctrica causante de la segunda reacción química

Capa Semi-Permeable
- Membrana Limitante de Glucosa

Capa de Enzima

Capa de Electrodo
Capas del Sensor
Capa Semi-Permeable
La Glucosa y el Oxígeno pasan a través de la
membrana semi-permeable hacia la Capa de Enzima

Glucosa
Capas del Sensor
Capa de Enzima
Se lleva a cabo la Reacción Química:
Glucosa + Oxígeno  Peróxido de Hidrógeno(H2O2) y Ácido Glucónico
Ácido Glucónico: Es reabsorbido por el cuerpo
Peróxido de Hidrógeno: Pasa de la Capa de Enzima a la Capa de Electrodo

Ácido
Glucosa
Glucónico
Capas del Sensor
Capa de Electrodo
La Carga Eléctrica en la Capa del Electrodo ocasiona que:
H2O2  Hidrógeno y Oxígeno + 2 electrones

ISIG
Los electrones generan una corriente
eléctrica de Nanoamperios llamada ISIG
• La ISIG (corriente de electrones) es enviada al transmisor
• El Transmisor envía la ISIG a la Bomba
• La Bomba convierte la ISIG en valores de Glucosa
ISIG

ISIG

14
¿Cómo se Convierte el ISIG en Valores
de Glucosa del Sensor?
La bomba compara el ISIG con un valor del Glucómetro (Calibración)
Por ejemplo, si:
el ISIG del Sensor = 8

80 Factor
mg/dL ÷ 8.0== 10
Calibración ?
(Valor del Glucómetro ÷ ISIG = Factor Calibración)

¿Qué valor tomará la bomba de insulina para


multiplicarlo por el ISIG de 8 y convertirla en un
valor de Glucosa en sangre de 80?
15
¿Cómo se Convierte el ISIG en Valores
de Glucosa del Sensor?
El Factor de Calibración es utilizado para determinar el valor de Glucosa en el Sensor

Por ejemplo, si:


89
el ISIG del Sensor = 8.5
11

1:22A
3 Hour
90
85
110

Factor Calibración = 10
ISIG ISIG ISIG
ISIG
8.5 11 9
Glucosa del 10 X 8.5 = 10 X 11 = 10 X 9 =
Sensor
(mg/dL) 85 110 90
16
¿Cómo se Convierte el ISIG en Valores
de Glucosa del Sensor?
El Factor de Calibración es utilizado para determinar el valor de Glucosa en el Sensor

Por ejemplo, si:


9
Sensor ISIG = 10
8

1:22A
3 Hour
160
144
128

Cúal debería ser el Factor de Calibración?


Factor de Calibración = 16
ISIG ISIG ISIG
ISIG
10 8 9
Glucosa 16 X 10 = 16 X 8 = 16 X 9 =
del Sensor
(mg/dL) 160 128 144
17
Un valor Preciso de la Glucosa en
Sangre es Esencial para la
Calibración
El Factor de Calibración es utilizado para determinar el valor de Glucosa en el Sensor

Por ejemplo, si:


el ISIG del Sensor = 10

X
Factor Calibración = 16
20
ISIG ISIG ISIG
ISIG
10 8 9
Glucosa 20 16 X 10 = 2016 X 8 = 2016 X 9 =
del Sensor
(mg/dL) 160 200 128 160 144 180
18
Conceptos fundamentales
MCG Personal mide la glucosa
intersticial
Los dispositivos de MCG miden la glucosa intersticial
• Glucosa intersticial típicamente se retrasa de la glucosa sanguínea
– El tiempo de retraso se debe a la demora fisiológica de transferencia de
glucosa del compartimento sanguíneo a los compartimentos intersticiales
GS y SG rara vez coinciden
exactamente

• No espere que GS y SG coincidan

– pero deben ser razonablemente cercanas (variación de 10% - 20%)


Diferencias esperadas en lecturas
de GS y SG
• Las diferencias más grandes se observan:
– Después de comer, de dar un bolus o de hacer ejercicio o…
– Cuando flechas hacia arriba o hacia abajo aparecen en la bomba

168

Enseñe a sus pacientes a:


• Enfocarse menos en el número de glucosa y …
• Enfocarse más en la tendencia de la glucosa (dirección / velocidad
de cambio de glucosa)
• Siempre utilizar las lecturas de GS para los ajustes de terapia
Preocupación número 1 del paciente
SG no coincide con la lectura del medidor de GS
•Preguntas posibles para la solución de este problema…

– ¿Hace las calibraciones correctamente en el tiempo correcto?


 ¿Calibra en un ascenso o descenso?
 ¿Calibra de 3 a 4 veces / día? Calibra inmediatamente?
– ¿Las lecturas del medidor GS se hacen correctamente?
 ¿Se lava las manos? ¿Codifica el medidor correctamente?
¿La muestra es lo suficientemente grande?
 Recuerde al paciente que: Lecturas de GS que ingrese en 15
minutos de la lectura anterior, sustituirá a la lectura anterior
− ¿El paciente entiende el concepto “GS ≠ SG”?
 La lectura del sensor está afectada por un retraso fisiológico
− Por lo tanto, es inusual que GS y SG coincidan
 Tendencias de glucosa pueden ser más relevantes que el valor
real de glucosa
Calibración
Calibración: Se requiere para
que el MCG trabaje

Calibración
• Ajuste de una medida para coincidir con el estándar o referencia

Lecturas del medidor de GS:


Estándar en la industria para medir glucosa

• Las lecturas de GS son la referencia que se utiliza para calibrar las


lecturas del sensor de glucosa
− El paciente verifica su GS con un medidor de glucosa
− Ingresa su GS en la bomba (manualmente/automáticamente)

¿Qué tan seguido necesita calibrar el MCG?


Calibraciones / Día

Mínimo de calibraciones
Es mejor calibrar
Día 1:
• 3 a 4 veces al día
• ~ 2 horas después de que el
sensor inicie Cuando no se muestran flechas
− O cuando el mensaje “Medir GS en la pantalla de la bomba
ahora” aparezca
•Nuevamente entre 12 horas

“Antes es MEJOR”

− Antes de comer
− Antes de dormir
Alertas de calibración
Alertas de Calibración (2 tipos)

MEDIR GS Solo se activa 12 horas después de la


AHORA * última calibración.
Alerta de Calibración

REPETIR CAL.* Solo se activa si no hay respuesta a


“Medir Gs ahora” (5min a 1 hr)

AVISO DE CAL** Recordatorio de la próxima Cal 5 min a


6 horas antes de Medir Gs Ahora

* Automática si el MCG está encendido


** Recomendado pero No requerido
Repetir Cal
EDITAR CONFIG.
Sensor: ON

Repetir Cal:
cal.: 0:30
0:30 CONFIGURAR REPET. CAL
Aviso CAL: 0:30
Calibr. Autom: 0FF
1:00
0:30
Unidades GS: mg/dL
ID Transm: 123456
Señal débil: 00:30
Tiempo espera: 00:02
Demo sensor: OFF
Leyendo el MCG
Gráficas de tendencia / Pantallas
MCG Proporciona datos de
glucosa y retroalimentación
Señal de sensor
detectada
Marcadores de
gráfica por hora Señal débil

Hora de última
Glucosa inicial lectura de glucosa
1:33P
- Límite alto 3h Gráfica de tendencia
- Límite bajo 129 Flechas de tendencia

Lectura de
glucosa

Marcadores de bolus
Gráficas del sensor

Cuatro gráficas del sensor


Gráfica de 3 horas Gráfica de 6 horas

1:33P 1:33P
3h 6h
129 129

Gráfica de 12 horas Gráfica de 24 horas

1:33P 1:33P
12 h 24 h
129 129
Gráficas del sensor

Ejercicios de práctica
• Presione de la pantalla de INICIO
– Vemos la gráfica de 3 horas

• Presione para accesar otras pantallas


− 6 horas − 12 horas − 24 horas

1:33P
12
24hh
6
3
129
Lecturas del historial del SG
Ejercicios de práctica
Presione para ver los valores en las
gráficas de historial de glucosa
− 3 horas: Muestra las lecturas de 5 minutos
− 6 y 12 horas: Muestra las lecturas de 10 minutos
− 24 horas: Muestra las lecturas de 20 minutos

1:33P
1:23P
1:28P
1:18P
Historial
3h
Historial

129
122
125
116
Ajustes de alertas
Personalizado para cada paciente
Podría no necesitar todas las funciones
Lineamientos para la Programación MCG
Conceptos generales y consideraciones
• No todas las alertas y funciones se “tienen” que
utilizar
– Seleccione las que se ajusten mejor a las necesidades
individuales
– Personalice las alertas de acuerdo a la historia clínica del
paciente
• Considere dejar las alertas apagadas
inicialmente / encienda las alertas cuando el
paciente esté más familiarizado con el MCG
Permite al paciente estar conciente de las fluctuaciones de
glucosa, tendencias, patrones
Permite al paciente observar los efectos de la comida, insulina
y ejercicio, ayuda a prevenir sobrecarga de información
Conceptos generales y consideraciones

• Al iniciar las alertas – establezca rangos de alerta


amplios
– Intensificar gradualmente los rangos cuando el paciente
obtenga un mejor control
– Balancear los beneficios de las alertas y los datos en vivo
con la frecuencia de las alertas
– Minimizar alertas / fatiga de alarma

• Utilizar el programa CareLink para establecer los ajustes


– Empezar a ajustar el plazo de 7 a 14 días
PRÁCTICA - CONFIGURACIÓN DEL MCG
EDITAR CONFIG.
Sensor:
Sensor: ON
ON
Alertas gluc.. ON
Limites glucosa:
SENSOR Repetir Alta: 02:00
MENÚ PRINCIPAL
Silenciar alerta: OFF Repetir Baja: 00:20
Bolus
Iniciar Sensor Alerta Prev: ON
Suspender Editar config
config
Editar
Sensor
Sensor Alertas índice: ON
Historial calibración
Basal Suspender hipo: ON
Hist. alertas
Reservorio + Eq. Infus Aviso CAL: 01:00
sensor
Utilidades Calibr. Autom: 0FF
Revisar config
Desactivar sensor Unidades GS: mg/dL
ID Transm: 123456
Señal débil: 00:30
Tiempo espera: 00:02
Demo sensor: OFF
Alertas de límite de glucosa
Ajustes de límites de glucosa y
alertas (opcional)
Notifica al paciente si el nivel de glucosa llega al límite alto o bajo

Zonas de consideración para ajustes iniciales

• Alta: a 250 mg/dL


− Concepto: Hace el ajuste clínicamente relevante con la intención de
prevenir altas extremas o prolongadas que podrían llevar a cetoacidosis.

• Baja: a 70 mg/dL (hipo-inconsciencia se establece más alta)


− Concepto: Le ayuda al paciente a detectar bajas relevantes / limita las
alertas molestas

Rangos límite de glucosa baja / alta


Límite bajo: 40 mg/dL a 390 mg/dL
Límite alto: 50 mg/dL 400mg/dL (debe ser ≥ límite bajo + 10mg/dL)
Nota: * Puede elegir solo alta / solo baja / o ambas.
* Se pueden ajustar hasta 8 pares diferentes de límites de alto / bajo
Límites de glucosa alta y baja

Límite alto 1:33P


140
250mg/dL
mg/dL 3h
Limite bajo
70 mg/dL
118

Nota: Límites de glucosa del MCG no son los


mismos que los objetivos del Bolus Wizard
Límites de Glucosa
EDITAR CONFIG.
Sensor: ON CONFIG LÍMITES GS 1
mg/dL
Calibrar
Silenciar alerta OFF
75/ 238
80/240
239
Alertas gluc.: ON
Limites
Limites de glucosa
glucosa:
Repetir Alta: 02:00
Repetir Baja: 00:20
Alerta Prev: ON
240
Alertas índice: ON
Suspender hipo: ON
Objetivos Gs

Aviso CAL: 01:00 140

Calibr. Autom: 0FF 80


70
Unidades GS: mg/dL
ID Transm: 123456
Señal débil: 00:30
Repetición de alertas
altas y bajas
Repetir alertas de altas y bajas
Notifica al paciente que la condición de alta o baja que fueron
alertados anteriormente todavía existe

Zonas de consideración para ajustes de inicio


• Repetir alta: a 2 horas
−Concepto: Le da tiempo a la insulina a bajar la glucosa antes de
verificarla de nuevo

• Repetir baja: a 20 minutos


−Concepto: Le da tiempo para tratar la baja y asegurar que suba la glucosa

Programa de repetición de alta y/o baja


Repetir alta: Se puede establecer de 5 minutos a 3 horas
Repetir baja: Se puede establecer de 5 minutos a 1 horas

Nota: *Puede elegir solo repetir alta / solo repetir baja / o ambas
Repetir Alta
EDITAR CONFIG.
Sensor: ON
Calibrar
Silenciar alerta OFF REPETICIÓN ALERTA ALTA
Alertas gluc.:
Limites glucosa:
ON
1:00
2:00
Repetir
Repetir alta
Alta: 02:00
Repetir Baja: 00:20
Alerta Prev: ON
Alertas índice: ON
Suspender hipo: ON
Aviso CAL: 01:00
Calibr. Autom: 0FF
Unidades GS: mg/dL
ID Transm: 123456
Señal débil: 00:30
Repetir Baja
EDITAR CONFIG.
Sensor: ON
Calibrar
Silenciar alerta OFF REPETICIÓN ALERTA BAJA
Alertas gluc.:
Limites glucosa:
ON
0:05
0:10
0:15
Repetir Alta: 02:00
Repetir baja
Repetir Baja: 00:15
Alerta Prev: ON
Alertas índice: ON
Suspender hipo: ON
Aviso CAL: 01:00
Calibr. Autom: 0FF
Unidades GS: mg/dL
ID Transm: 123456
Señal débil: 00:30
Alertas de previsión
alta y baja
Alertas de previsión alta y baja
(Opcional)
Advertencia temprana: Notifica al paciente si los niveles de glucosa
siguen subiendo (o bajando) al índice y velocidad actual, el límite de
glucosa (alta o baja) se alcanzará en “X” minutos.

Zonas de consideración para ajustes de inicio


• Alerta de previsión alta: a 15 minutos
− Aumenta el tiempo, según sea necesario, para evitar
altas inesperadas

• Alerta de previsión baja: a 20 minutos


− Concepto: Da tiempo a tratar bajas y a que suba la
glucosa

Programación de tiempo para alertas de previsión altas y bajas


Alta / baja de previsión: Se puede establecer de 5 minutos a 30 minutos

Nota: Puede elegir solo alta / solo baja / o ambas


Alerta Previsión
EDITAR CONFIG.
Sensor: ON DURACIÓN SENSIBILIDAD
BAJA/ALTA
Calibrar
Silenciar alerta OFF
020:0:30
015:0:10
OFF
Alertas gluc.: ON
Limites glucosa:
Repetir Alta: 02:00
Repetir Baja: 00:20
Alerta
Alerta prev.
Prev: ON
Alertas índice: ON
Suspender hipo: ON
Aviso CAL: 01:00
Calibr. Autom: 0FF
Unidades GS: mg/dL
ID Transm: 123456
Señal débil: 00:30
Alerta Previsión
EDITAR CONFIG.
Sensor: ON DURACIÓN SENSIBILIDAD
BAJA/ALTA
Calibrar
Silenciar alerta OFF
020:0:30
015:0:10
OFF
Alertas gluc.: ON
Limites glucosa:
Repetir Alta: 02:00
Repetir Baja: 00:20
Alerta
Alerta prev.
Prev: ON
Alertas índice: ON
Suspender hipo: ON
Aviso CAL: 01:00
Calibr. Autom: 0FF
Unidades GS: mg/dL
ID Transm: 123456
Señal débil: 00:30
Alertas de ascenso y
descenso de índice
Alertas de ascenso y descenso
(Opcional)
Notifica a los pacientes cuando la glucosa sube o baja ≥ a un valor
determinado
Zona de consideración para programar ascenso y descenso de índice

• Ascenso de índice: ≥ 4.0 mg/dL / minuto


− Intención: Alerta al paciente de cambios rápidos
 Para un control más estrecho / notificación temprana: Considere disminuir el
índice de ascenso
• Descenso de índice: ≥ 4.0 mg/dL / minuto
− Intención: Alerta al paciente en cambios rápidos
 Para demasiadas alertas: Considere aumentar el índice de descenso

Alertas de ascenso y descenso


–Se puede programar de 1.1 mg/dL/minuto a 5.0 mg/dL/minuto
–Se puede programar hasta 8 pares diferentes de límites de ascenso / descenso
Alertas Índice
EDITAR CONFIG.
Sensor: ON
LÍM. ÍNDICE DESCENSO
Calibrar
Silenciar alerta OFF
4.0
3.0
2.7
1.1
1.3
2.1
3.9
2.5
3.5
1.5
1.2 mg / dL / min

Alertas gluc.: ON
Limites glucosa:
Repetir Alta: 02:00
Repetir Baja: 00:20
Alerta Prev: ON
Alertas
Alertas índice:
índice: ON
Suspender hipo: ON
Aviso CAL: 01:00
Calibr. Autom: 0FF
Unidades GS: mg/dL
ID Transm: 123456
Señal débil: 00:30
Suspensión por Hipo
Suspensión por hipo

Suspensión por hipo


Su propósito es reducir la severidad de eventos
hipoglucémicos al suspender automáticamente
la administración de insulina

• Suspende la administración de insulina


automáticamente si el valor de glucosa llega o
desciende a menos del límite de suspensión
Suspensión por hipo
Suspensión de
administración de insulina
por hipoglucemia activada

El paciente NO REACCIONA a la alarma


La persona REACCIONA a la alarma

La bomba interrumpe la administración y


emite el aviso “Tengo diabetes, solicite
La persona puede elegir entre
atención de emergencia”
suspender o reanudar la
administración de insulina basal
La bomba interrumpe la administración
de insulina durante dos horas. Dos horas después, la bomba
reanuda la administración de insulina
basal
Dos horas después, la bomba reanuda la
administración de la insulina basal.
Si después de 4 horas de reanudarse la
administración de insulina basal, la GS
Si después de 4 horas de reanudarse la todavía esta baja, se volverá a
administración de insulina basal, la GS interrumpir.
todavía esta baja, se volverá a interrumpir.

El paciente puede borrar la alarma de suspensión por hipo y reanudar la


administración de insulina basal en cualquier momento
Suspensión por hipo
EDITAR CONFIG.
Sensor: ON
Calibrar
LÍMITE SUSPENDER HIPO
Silenciar alerta OFF
Alertas gluc.: ON
64
61
60
62
63
65 mg /dL

Limites glucosa:
Repetir Alta: 02:00
Repetir Baja: 00:20
Alerta Prev: ON
Alertas índice: ON
El rango límite de suspensión:
Suspender hipo: ON
Suspender hipo: 40 – 110 mg/dL (2.2 – 6.1 mmol/L)

Detalle diario – Suspensión por hipo

El paciente no respondió a la alerta. La


administración de insulina basal se suspendió
por 2 horas y automáticamente se reanudó
Detalle diario – Suspensión por hipo

El paciente respondió a la alerta, se hizo


una glucometría y reanudó la basal
después de una hora
Detalle diario – Suspensión por hipo

El paciente respondió a la alerta e


inmediatamente reanudó la basal
Ejercicio de práctica

• ¿Qué problemas de alerta podrían ocurrir con esta


configuración?

Límite de Duración de Alerta de Alertas de


Suspensión
glucosa repetición previsión índice
(mg/dL)
(mg/dL) (minutos) (minutos) (mg/dL/min)

Baja 80 10 30 2.0 90

Alta 150 10 30 4.0


Preocupación número 2 del paciente

Demasiadas alertas
La mayoría de las alertas son por no hacer algo (por ejemplo., “Medir GS
ahora”, sensor perdido, batería baja, reservorio bajo)

Preguntas posibles para la solución del problema…


¿Utiliza demasiadas funciones de alerta?
¿La programación está muy intensa?
¿Toma medidas inmediatamente con la primer alerta?
¿La programación de re alertar es muy corto?
¿El sensor está correctamente adherido?
¿Podría haberse movido el sensor / salido / estar seco el
electrodo?
− Si el sensor se sale (>2 mm) el transmisor se apagará y
causará una alerta de "Sensor perdido"
Prácticas adecuadas
Capacitación del paciente

El éxito viene de la continuidad:


− Educación / capacitación
− Experiencia / bio-retroalimentación
− Práctica
− Seguimiento para abordar preguntas /
preocupaciones
− Revisar reportes Carelink para realizar
ajustes necesarios

Plan en el consultorio:
• Establecer un protocolo de capacitación
• Anticipar preguntas / preocupaciones de pacientes
• Tener un plan para abordar las frustraciones técnicas
y terapéuticas
Preguntas?

Gracias!

nayda.labrador@medtronic.com

También podría gustarte