Está en la página 1de 1

Tema: Ceros de funciones - Práctico 3 de laboratorio

Cálculo Numérico y Computación (Matemática 06)

Actividad práctica: Ceros de Funciones

Objetivo:
Programar funciones en Scilab que hagan uso de estructuras de control, para poder tomar decisiones en base a los resultados
intermedios de un cálculo. Implementar en Scilab los métodos de ceros de funciones.

Bibliografía:
Introducción al SciLab, de Hector Manuel Mora Escobar (disponible en fotocopiadora de AEQ)
Notas de clase sobre Raíces de funciones (disponible en fotocopiadora de AEQ)
Análisis Numérico, R. Burden y J. Faires (disponible en Biblioteca)

Actividades:
Estudie para qué sirve el comando deff. Vea de qué maneras es posible pasar funciones en la lista de argumentos a una función para
que sean evaluadas en su interior. ¿Como puede evaluar la derivada de una función en un punto con el Scilab?
Estudiar las estructuras de control de flujo que posee Scilab y usarlas para implementar el método de la Bisección:
1) Crear una función, llamada bisecta, la cual recibe como argumentos una función f y los extremos, a y b, de un intervalo donde la
función f cambia de signo, y devuelve un intervalo menor donde se encuentra la raiz
2) Crear una función rbisecta, que recibe como argumentos una función f, el intervalo definido por a y b, y un error máximo en la
evaluación de la raiz, y devuelve la aproximación de la raiz y una cota del error cometido.
¿Qué estructuras de control de flujo empleó?¿Cuales podrían emplearse en este caso, y cuales no?

Implementar el método de Newton-Raphson:


1) crear una función, de nombre newton, que reciba como argumentos una función f y una aproximación inicial r a la raiz. Esta
función equivale a aplicar una vez la fórmula de Newton-Raphson.
2) crear una función, de nombre rnewton, que reciba como argumentos una función f, una aproximación inicial r a la raiz y una cota
máxima, y devuelve una aproximación a la raiz con un error menor que la cota suministrada.
¿Como evitar o minimizar los problemas asociados a la no convergencia?

Matemática 06 - DEQUIFIM - Facultad de Química (UdelaR) Tema 2 - Práctico laboratorio - Página 1

También podría gustarte