Está en la página 1de 2

1.

¿Cuál es la importancia de la responsabilidad social como recurso para


atender salud mental en el Perú durante la pandemia por COVID -19?
La responsabilidad social es un factor importante, porque sin ella, todo sería un
caos, no existiría reglas ni restricciones, no tuvieran un control para manejar los
protocolos de la pandemia que estamos viviendo y se aumentaría más casos del
COVID 19. Siguiendo abordando el tema, son aquellas acciones que se lleva a
cabo para poder mejorar la sociedad y crecer como persona, porque si respetas la
responsabilidad social como ciudadano, aprendes a ser empático con la otra
persona y de una a otra manera, lo estás cuidando. Por otro lado, también se
estaría contribuyendo al desarrollo y el bienestar común. (Canal, 2020).
Sin embargo, cuando se habla de la responsabilidad social en la salud mental, se
está volviendo más complicado, por lo mismo que la comunidad se están
desesperando, por lo mismo que le dan un horario límite para salir y regresar a
sus casas, y los están limitando a dejar de hacer diversas actividades que lo
podían realizar cuando estaba todo en normalidad, y esto le genera estrés.
Asimismo, al estar encerrados en sus casas, que supuestamente debe ser un lugar
dónde te sientas que te encuentras con seguridad y sin incomodidades, en
muchos casos no es así, por las circunstancias en los casos de violencia, estarás
viviendo con tu agresor y sin poder hacer absolutamente nada, por la coyuntura
de la pandemia y esto día tras día te estarían haciendo un daño tanto físicamente
como psicológicamente y vives con ese miedo, y esto en la mayoría de veces ha
terminado en muertes, o sino puedes llegar a tener ansiedad o depresión, por
todos los sucesos que te está transcurriendo, por eso es primordial no dejar la
salud mental en segundo plano, porque lamentablemente le toman más atención
a otros temas. Por lo tanto, en el Perú los padecimientos neuro-psiquiátricos
representan el grupo de mayores enfermedades, siendo los problemas de mayor
prevalencia la depresión, el abuso, dependencia del alcoholismo, los trastornos
de ansiedad, la violencia familiar, entre otros. Generalmente estos problemas de
salud mental, influyen y son influidos por otros. (Minsa, 2018).
Bibliografía
CANALES, R. C. (2020, 26 junio). COVID-19: una prueba real de responsabilidad

social. DEILOTTE.

https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/dnoticias/articles/COVID-19-una-

prueba-de-responsabilidad-social.html.

M.I.N.S.A. (2018, 15 junio). PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE

SERVICIOS DE SALUD MENTAL COMUNITARIA. MINISTERIO DE LA

SALUD. http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4422.pdf.

También podría gustarte