Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA

PROYECTO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS

PRIMER AVANCE “PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE SISTEMAS”

FACILITADORES: JOSÉ FELIPE MEJÍA HERNÁNDEZ

DANIEL NEHEMÍAS REYES LÓPEZ

RENÉ AUGUSTO GARCÍA VÁSQUEZ

OBJETIVO: Que el alumno tenga la competencia necesaria para planear una auditoría de sistemas
bajo el enfoque ISACA e IASB tomando en cuenta criterios de COBIT, ITAF 3, ISO 2700 y demás
enfoques de sistemas de evaluación de riesgo informático.

INDICACIONES GENERALES:

a) El grupo se basará (salvo en asignaciones directas) en información de empresas reales si es


que existe posibilidad de acceso a información, caso contrario puede simular el caso.
b) Se efectuará el proceso de planeación de una auditoría de sistemas desde el estatuto de
auditoría hasta la elaboración del memo de planeación incluyendo la evaluación de riesgos
basado en la supervisión del control interno informático
c) El grupo efectuará el encargo usando como marco de referencia a ITAF 3 y en lo que
resulte factible puede hibridar la aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las
que resulte impráctico el enfocar solo ITAF
d) Independientemente del área de riesgo o enfoque que resulte, las áreas de interés que
siempre evaluarán serán: hardware, software, seguridad lógica, seguridad física, redes,
telecomunicaciones, PED (aspectos contables) , leyes y reglamentos
e) No se permiten divisiones de grupo ni cambios de los mismos
f) La fecha de entrega será el día MIÉRCOLES 03 DE OCTUBRE 2018 de forma virtual en el
campus que cerrará a las 11:55pm. Al día siguiente (04 de octubre 2018), deberá
presentar DOS carátulas en físico, con todos los miembros presentes y debidamente
firmados.
g) Se calificará aporte del trabajo, lenguaje técnico, habilidad y destreza, ortografía y
redacción, calidad del documento e integridad de información
ÁREAS A CUBRIR DENTRO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA EN BASE A ÁREAS CRÍTICAS
SEÑALADAS EN EL LITERAL D), QUE IMPLICAN FUNDAMENTO PARA PREPARAR CUESTIONARIO DE
EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO.

1- Tienda en línea
2- Universidad en línea
3- Auditoría Fiscal en tienda en línea
4- Seguridad electrónica en operaciones bancarias
5- Seguridad física con enfoque adicional a videovigilancia y monitoreo con el uso de
sistemas biométricos
6- Banca en línea y banca móvil
7- Aplicaciones móviles (comercio electrónico)
8- Auditoría informática forense.

También podría gustarte