Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS


DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA
EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO
ÁREA DE MATEMÁTICA: CÁLCULO DIFERENCIAL
TALLER PARTICIPATIVO/COLABORATIVOS Nº 3 PARALELO: “C”
RESULTADO DE APRENDIZAJE:

NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA REGISTRO TOTAL DE EVALUACIÓN


DEL EQUIPO
COEVAL. AUTOEVAL HETEVAL.
.

TEMA GENERAL: UNIDAD: FECHA:06/01/2016

ÍTEMS A EVALUAR EN EL PROCESO 1 2 3 4 5


Se evidencia la capacidad del estudiante para trabajar conjuntamente con otros
miembros del equipo de trabajo para un mismo fin.
El estudiante transmite información y conocimiento a los otros miembros del equipo,
para facilitar el desarrollo del proyecto o trabajo.
El estudiante demuestra capacidad para resolver conflictos cuando se manifiestan
tendencias contradictorias en el equipo, capaces de generar problemas,
enfrentamientos y discusiones que no permitan el desarrollo adecuado del proyecto o
trabajo del equipo.
El estudiante demuestra capacidad para establecer líneas estratégicas para la
consecución de los objetivos y metas del proyecto o trabajo.

ÍTEMS A EVALUAR EN LA DEFENSA DE SU TRABAJO

Destrezas en los procesos en la exposición

Habilidades en los procesos en la exposición

Comunicación efectiva en la exposición

FIRMA DEL DOCENTE


OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………….

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ


INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA
EVALUACIÓN DE LA DEFENSA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA: CÁLCULO DIFERENCIAL “ ”
NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA REGISTRO TOTAL DE EVALUACIÓN
DEL EQUIPO
COEVAL. AUTOEVAL HETEVAL.
.

TEMA GENERAL: FECHA:

ÍTEMS A EVALUAR 1 2 3 4 5
La pertinencia en la elección del tema
La claridad en el planteo de las hipótesis
La creatividad personal y grupal
El compromiso personal
Su vestimenta adecuada
La profundidad para la elaboración de las conclusiones
La actitud frente al trabajo;
La organización, materiales interesantes.
La rigurosidad en la búsqueda de información
La organización en el desarrollo de la investigación
La prolijidad de la presentación del informe
La adecuación de las conclusiones a la hipótesis planteada
Utilización de ayudas visuales con eficacia
La claridad en el discurso, despacio y con claridad
Las referencias bibliográficas completas y correctamente citadas
Presentación del material al público.

FIRMA DEL DOCENTE


OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ


INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y ESTADISTICA
EVALUACIÓN DEL PROCESO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA: CÁLCULO DIFERENCIAL
NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA REGISTRO TOTAL DE EVALUACIÓN
DEL EQUIPO
COEVAL. AUTOEVAL HETEVAL.
.

TEMA GENERAL: FECHA:

ÍTEMS A EVALUAR 1 2 3 4 5
Se evidencia la capacidad del estudiante para trabajar conjuntamente con otros
miembros del equipo de trabajo para un mismo fin.
El estudiante transmite información y conocimiento a los otros miembros del equipo,
para facilitar el desarrollo del proyecto o trabajo.
El estudiante demuestra capacidad para resolver conflictos cuando se manifiestan
tendencias contradictorias en el equipo, capaces de generar problemas, enfrentamientos
y discusiones que no permitan el desarrollo adecuado del proyecto o trabajo del
equipo.
El estudiante demuestra capacidad para establecer líneas estratégicas para la
consecución de los objetivos y metas del proyecto o trabajo.
Consultar investigaciones anteriores sobre el tema
Desarrollar un marco teórico
Diseñar los instrumentos (encuestas, entrevistas, experiencias, etcétera);
Analizar e interpretar los datos
Realizar el trabajo de campo o las experimentaciones previstas
Seleccionar el modo de comunicar los datos (cuadros estadísticos, etcétera)
Extraer conclusiones (aquí se verificarán o no las hipótesis
Elaborar el informe o la monografía siguiendo las normas establecidas para la
presentación de trabajos.
Puntualidad en la entrega de los avances de la investigación.
FIRMA DEL DOCENTE

OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ


INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA
SEGUNDO SEMESTRE DE CARRERA: CÁLCULO DIFERENCIAL
EVALUACIÓN DEL PORTAFOLIO

CALIFICACIÓN
FINAL:

Nombre: Curso: Fecha:


Calificación .Mitad Ciclo: PONDERACIÓN DE CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN DEL CURSO
Calificación. Final de ciclo: ALTA: MEDIA: BASICA: A B C D E

ÍTEMS A EVALUAR 1 2 3 4 5
CONTENIDO COMPLETOS DEL MITAD DE CICLO: CLASES
UNIDAD I. ANALISIS DE FUNCIONES
UNIDAD II. APROXIMACIÓN A LA IDEA DE LIMITES
UNIDAD III. CALCULO DIFERENCIAL, PENDIENTE DE LA RECTA TANGENTE
CONTENIDOS COMPLETOS DE FIN DE CICLO: CLASES
UNIDAD III. CALCULO DEFERENCIAL, PENDIENTE DE LA RECTA TANGENTE
UNIDAD IV. APLICACIÓN DE LA DERIVADA
INTRODUCCIÓN AL CALCULO INTEGRAL: INTEGRALES INDEFINIDAS
CONSULTAS: MITAD DE CICLO, FINAL DE CICLO
TALLERES: MITAD DE CICLO, FINAL DE CICLO
PREGUNTAS Y RESPUESTAS GENERADAS POR EL ESTUDIANTE
TAREAS: MITAD DE CICLO, FINAL DE CICLO
EXÁMENES DE MITAD DE CICLO Y FINAL DE CICLO
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL PROCESO DEL PORTAFOLIO
ARCHIVO LOGICO DE LOS DOCUMENTOS DE APÒYO.
PREPARACIÓN DEL INFORME
MATERIAL PRESENTADO COMO INTERESANTE
UTILIZACIÓN DE AYUDA VISUALES CON EFICACIA
MOSTRÓ EL MATERIAL AL PÚBLICO
DIJO LA PRESENTACIÓN
HABLO DESPACIO Y CONTROLADO
SE ESCUCHO MÁS AL QUE HABLABA O AL PÚBLICO

Firma de responsabilidad

____________________________

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ


INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA EN EL SOFTWARE MATLAB.
ÁREA DE MATEMÁTICA: CÁLCULO DIFERENCIAL
NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA REGISTRO TOTAL DE EVALUACIÓN
DEL EQUIPO
COEVAL. AUTOEVAL HETEVAL.
.

TEMA GENERAL: FECHA:

ÍTEMS A EVALUAR 1 2 3 4 5
Graficas de funciones
La claridad en el manejo de los comando para graficar funciones
La creatividad personal
El compromiso personal
Aplica el tiempo recomendado
La profundidad para la elaboración de las conclusiones de su tema.(2)
Límites de funciones
La claridad en el manejo de los comando para hallar limites en funciones
Derivación de funciones-Aplicaciones problemas de optimización
La claridad en el manejo de los comando para derivar funciones
Integración indefinida
La claridad en el manejo de los comando para hallar integrales indefinidas
Programación
Aplica el tiempo recomendado
La profundidad para la elaboración de las conclusiones de su tema.(2)
Presentación del material al público.
FIRMA DEL DOCENTE

OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ


INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA EN EL SOFTWARE MATLAB.
ÁREA DE MATEMÁTICA: ANÁLISIS MATEMÁTICO I
NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA REGISTRO TOTAL DE EVALUACIÓN
DEL EQUIPO
COEVAL. AUTOEVAL HETEVAL.
.

TEMA GENERAL: FECHA:

ÍTEMS A EVALUAR 1 2 3 4 5
Graficas de funciones
La claridad en el manejo de los comando para graficar funciones
La creatividad personal
El compromiso personal
Aplica el tiempo recomendado
La profundidad para la elaboración de las conclusiones de su tema.(2)
Limites de funciones
La claridad en el manejo de los comando para hallar limites en funciones
Derivación de funciones-Aplicación problemas de optimización
La claridad en el manejo de los comando para derivar funciones
Integración indefinida
La claridad en el manejo de los comando para hallar integrales indefinidas
Programación de los diferentes temas vistos en clase
Aplica el tiempo recomendado
La profundidad para la elaboración de las conclusiones de su tema.(2)
Presentación del material al público.

FIRMA DEL DOCENTE

OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ


INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
ÁREA DE MATEMÁTICAS

TRABAJO AUTONOMO

ANÁLISIS MATEMÁTICO I

TEMA:

RESPONSABLE:

PROFESOR GUÍA:

Ing. José Cevallos S Mg.Sc.

PARALELO "A"

PERÍODO ACADÉMICO:

OCTUBRE 2015 - FEBRERO 2016


PORTOVIEJO – MANABÍ – ECUADOR

2015-2016

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ


INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS

INVESTIGACIÓN FORMATIVA

ENSAYO

TEMA:

EQUIPO RESPONSABLE:

PROFESOR GUÍA:

Ing. José Cevallos S. Mg.Sc.

PARALELO "A"

PERÍODO ACADÉMICO:

OCTUBRE 2015 – FEBRERO 2016

PORTOVIEJO – MANABÍ – ECUADOR


2015-2016

También podría gustarte