Está en la página 1de 1

EXAMEN ENTRADA MINERALOGÍA ÓPTICA S-2017-2

1. Mencione 5 minerales opacos y 5 minerales transparentes. Cuales se estudian en mineralogía óptica? (5).
2. Que estudia la mineralogía óptica y sus aplicaciones? (4).
3. Cuáles son sus preferencias, en su aprendizaje? (3).
4. Observaciones con luz ortoscópica, conoscópica, con nicoles paralelos y con nicoles cruzados? (4).
5. Qué expectativas espera, al finalizar la asignatura de mineralogía óptica (4).
6. Ejemplos de cada uno de los términos, relacionados a la asignatura: 1. Informe mineralógico macroscópico-microscópico, informe académico,
artículo científico, monografía, tesis, cuadrángulo geológico, emprendimiento, innovación, idea de negocios. 2. Resumen, resumen ampliado,
introducción, índice, bibliografía académica, referencias bibliográficas, foliado. 3. Portafolio, lista de cotejo, escala de observación, rubrica, matriz de
evaluación. 4. Cuaderno de clase, cuaderno de campo, videos, mapa conceptual, exposición de tema, análisis, reflexión. 5. Exposición, curso. 6.
Actitud, capacidad, conocimiento, destreza, habilidad, valores, lectura comprensiva, describir, determinar, identificar, observar, dialogar. 7. Trabajo
académico (teoría/practica), trabajo de investigación, proyección social, extensión universitaria, trabajo grupal/equipo, trabajo colectivo, trabajo
individual.
TA-1 (Trabajo académico 1). Presentación individual de resumen impreso (ta1i) y digital (ta1d, resumen ampliado), en párrafos de datos personales:
Nombre, padres, hermanos, lugar de nacimiento, estudios primarios, secundarios y universitarios, correo electrónico y celular. Labor diaria. Razones de
estudiar geología, asignaturas que más y menos le gustaron y como era el aprendizaje, especialidad que seguirá. Tiempo estimado de estudio en la
escuela, proyecciones después de egresar a los 5 y 15 años, asignaturas que se podrían incluir al currículo, inclinaciones académicas, deportivas y
artísticas (Incluir evidencias, p.ej.: Fotos).
TA 2 Presentación individual, de respuestas a las preguntas del examen de entrada, impreso (ta2i) y digital (ta2d).
TA 3 Describir en 2 líneas (Mínimo), la bibliografía del sílabo y digital (Teoría y prácticas), correspondiente a páginas internet (ta3ia, ta3da), portal
(ta3ib, ta3db), bibliografía digital teoría (ta3ic, ta3dc) y bibliografía digital practicas (ta4ic, ta4dc).
Presentación individual de un portafolio estudiantil digital (Estructura: Lista de cotejo, caratula, índice, contenido de resúmenes), para el día viernes 20-
10-17. Presentar en un solo USB, todos los trabajos solicitados, según la estructura de presentación digital, y de acuerdo a la propuesta de
presentación indicada en el sílabos, copia y guía de prácticas.

EXAMEN ENTRADA MINERALOGÍA ÓPTICA S-2017-2


1. Mencione 5 minerales opacos y 5 minerales transparentes. Cuales se estudian en mineralogía óptica? (5).
2. Que estudia la mineralogía óptica y sus aplicaciones? (4).
3. Cuáles son sus preferencias, en su aprendizaje? (3).
4. Observaciones con luz ortoscópica, conoscópica, con nicoles paralelos y con nicoles cruzados? (4).
5. Qué expectativas espera, al finalizar la asignatura de mineralogía óptica (4).
6. Ejemplos de cada uno de los términos, relacionados a la asignatura: 1. Informe mineralógico macroscópico-microscópico, informe académico,
artículo científico, monografía, tesis, cuadrángulo geológico, emprendimiento, innovación, idea de negocios. 2. Resumen, resumen ampliado,
introducción, índice, bibliografía académica, referencias bibliográficas, foliado. 3. Portafolio, lista de cotejo, escala de observación, rubrica, matriz de
evaluación. 4. Cuaderno de clase, cuaderno de campo, videos, mapa conceptual, exposición de tema, análisis, reflexión. 5. Exposición, curso. 6.
Actitud, capacidad, conocimiento, destreza, habilidad, valores, lectura comprensiva, describir, determinar, identificar, observar, dialogar. 7. Trabajo
académico (teoría/practica), trabajo de investigación, proyección social, extensión universitaria, trabajo grupal/equipo, trabajo colectivo, trabajo
individual.
TA-1 (Trabajo académico 1). Presentación individual de resumen impreso (ta1i) y digital (ta1d, resumen ampliado), en párrafos de datos personales:
Nombre, padres, hermanos, lugar de nacimiento, estudios primarios, secundarios y universitarios, correo electrónico y celular. Labor diaria. Razones de
estudiar geología, asignaturas que más y menos le gustaron y como era el aprendizaje, especialidad que seguirá. Tiempo estimado de estudio en la
escuela, proyecciones después de egresar a los 5 y 15 años, asignaturas que se podrían incluir al currículo, inclinaciones académicas, deportivas y
artísticas (Incluir evidencias, p.ej.: Fotos).
TA 2 Presentación individual, de respuestas a las preguntas del examen de entrada, impreso (ta2i) y digital (ta2d).
TA 3 Describir en 2 líneas (Mínimo), la bibliografía del sílabo y digital (Teoría y prácticas), correspondiente a páginas internet (ta3ia, ta3da), portal
(ta3ib, ta3db), bibliografía digital teoría (ta3ic, ta3dc) y bibliografía digital practicas (ta4ic, ta4dc).
Presentación individual de un portafolio estudiantil digital (Estructura: Lista de cotejo, caratula, índice, contenido de resúmenes), para el día viernes 20-
10-17. Presentar en un solo USB, todos los trabajos solicitados, según la estructura de presentación digital, y de acuerdo a la propuesta de
presentación indicada en el sílabos, copia y guía de prácticas.

EXAMEN ENTRADA MINERALOGÍA ÓPTICA S-2017-2


1. Mencione 5 minerales opacos y 5 minerales transparentes. Cuales se estudian en mineralogía óptica? (5).
2. Que estudia la mineralogía óptica y sus aplicaciones? (4).
3. Cuáles son sus preferencias, en su aprendizaje? (3).
4. Observaciones con luz ortoscópica, conoscópica, con nicoles paralelos y con nicoles cruzados? (4).
5. Qué expectativas espera, al finalizar la asignatura de mineralogía óptica (4).
6. Ejemplos de cada uno de los términos, relacionados a la asignatura: 1. Informe mineralógico macroscópico-microscópico, informe académico,
artículo científico, monografía, tesis, cuadrángulo geológico, emprendimiento, innovación, idea de negocios. 2. Resumen, resumen ampliado,
introducción, índice, bibliografía académica, referencias bibliográficas, foliado. 3. Portafolio, lista de cotejo, escala de observación, rubrica, matriz de
evaluación. 4. Cuaderno de clase, cuaderno de campo, videos, mapa conceptual, exposición de tema, análisis, reflexión. 5. Exposición, curso. 6.
Actitud, capacidad, conocimiento, destreza, habilidad, valores, lectura comprensiva, describir, determinar, identificar, observar, dialogar. 7. Trabajo
académico (teoría/practica), trabajo de investigación, proyección social, extensión universitaria, trabajo grupal/equipo, trabajo colectivo, trabajo
individual.
TA-1 (Trabajo académico 1). Presentación individual de resumen impreso (ta1i) y digital (ta1d, resumen ampliado), en párrafos de datos personales:
Nombre, padres, hermanos, lugar de nacimiento, estudios primarios, secundarios y universitarios, correo electrónico y celular. Labor diaria. Razones de
estudiar geología, asignaturas que más y menos le gustaron y como era el aprendizaje, especialidad que seguirá. Tiempo estimado de estudio en la
escuela, proyecciones después de egresar a los 5 y 15 años, asignaturas que se podrían incluir al currículo, inclinaciones académicas, deportivas y
artísticas (Incluir evidencias, p.ej.: Fotos).
TA 2 Presentación individual, de respuestas a las preguntas del examen de entrada, impreso (ta2i) y digital (ta2d).
TA 3 Describir en 2 líneas (Mínimo), la bibliografía del sílabo y digital (Teoría y prácticas), correspondiente a páginas internet (ta3ia, ta3da), portal
(ta3ib, ta3db), bibliografía digital teoría (ta3ic, ta3dc) y bibliografía digital practicas (ta4ic, ta4dc).
Presentación individual de un portafolio estudiantil digital (Estructura: Lista de cotejo, caratula, índice, contenido de resúmenes), para el día viernes 20-
10-17. Presentar en un solo USB, todos los trabajos solicitados, según la estructura de presentación digital, y de acuerdo a la propuesta de
presentación indicada en el sílabos, copia y guía de prácticas.

También podría gustarte