Está en la página 1de 1

1.

      Describa el término de patología

R= Es la rama de la medicina encargada del estudio de las


enfermedades. De forma más específica, esta disciplina se encarga del
estudio de los cambios estructurales bioquímicos y funcionales que
subyacen a la enfermedad en células, tejidos y órganos. La patología
utiliza herramientas moleculares, microbiológicas, inmunológicas y
morfológicas para tratar de explicar la etiología y manifestaciones
clínicas

2.      Defina el término de fisiopatología

R= Es el estudio de las enfermedades físicas y químicas que tienen el


lugar en los organismos cuando realizan acciones diarias y normales y
también estudia los mecanismos de acción a nivel molecular.

3.      Redacte una breve semblanza histórica de la patología

R= El paciente Luis de 60 años ingresa al hospital por diabetes y esto le


merma sus capacidades para que pueda seguir atendiendo su
refaccionaria por lo que le dicta sus síntomas ya que no ha llevado su
tratamiento y se está agravando su enfermedad por lo que sigue
llevando un tratamiento pero antes el doctor no le menciono el tipo de
diabetes que él tenía y el doctor con el acude este día le avisa que los
signos que el lleva a cabo son los propios de la diabetes mellitus tipo 2.

4.      Explique por qué es importante conocer las patologías en


enfermería

R= Para dar una respuesta exacta sobre las enfermedades que tienen
los pacientes por eso existen la especialidad médica de patología y así
hacer los procedimientos correspondientes para que nuestro paciente
pueda regresar a su casa con bien y estar con su familia.

También podría gustarte