Está en la página 1de 14

Unidad 1:

Conversión de energía
y demanda
Ing. Johnny Rengifo, M.Sc.
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Bloque 15 – Oficina 130
joresant@espol.edu.ec

Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J.


17/10/2019 1
Rengifo, M.Sc.
Conversión de energía y demanda
• Tipos de conversión de energía
• Definiciones y parámetros de demanda eléctrica
• Contexto mundial del uso de la energía
• Tecnologías actuales y proyecciones mundiales del uso de
energía

Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J.


17/10/2019 2
Rengifo, M.Sc.
Conversión de energía y demanda
• Objetivos de aprendizaje
• Evaluar los recursos primarios energéticos disponibles
y las condiciones del entorno
• Identificar la característica de demanda eléctrica
considerando el comportamiento de acuerdo al tipo de
carga y necesidades industriales

Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J.


17/10/2019 3
Rengifo, M.Sc.
Aspectos económicos de la
generación de potencia
• El consumo de energía eléctrica per-cápita es un
indicador del estándar de vida de las personas
• Las centrales eléctricas son las instalaciones encargadas
de producir la energía eléctrica
• Los tipos de central según el tipo de conversión son:
• Térmicas
• Nucleares
• Hidráulicas
• Turbinas de gas
• Geotérmicas
• Renovables
Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J.
17/10/2019 4
Rengifo, M.Sc.
• Durante la planificación • El tamaño de los
Curvas de de centrales eléctricas hay
que definir dos variables
generadores depende de:
• Variación de la carga
carga Capacidad total a ser
instalada (kWints)
durante 24 h (días
ordinarios, domingos,
Tamaño de las unidades feriados)
de generación
• Capacidad total de
• La capacidad total instalada unidades conectadas a
requerida depende de: la red eléctrica
• Primera demanda • Períodos mínimos de
(kWmax) estimada arranque y para de las
• Previsión de unidades
crecimiento de • Mantenimientos
demanda programados
• Reserva de capacidad • Eficiencia de la planta
requerida vs. tamaño de las
unidades
• Costo y demanda de
espacio por kW vs.
tamaño de la unidad
Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J. Rengifo, M.Sc. 5
Curvas de carga / demanda

Guayaquil

Quito

10/17/2019 Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J. Rengifo, M.Sc. 6


Curvas de demanda
• Factor de carga
Carga
máxima
Carga promedio en un intervalo
𝑚=
Carga pico durante el intervalo Carga
promedio
kWhpromedio anual
𝑚=
kWmax × 8760 h

Area debajo de curva


Carga promedio =
24 h

Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J.


17/10/2019 7
Rengifo, M.Sc.
Indicadores
• Factor de planta (factor de • Factor de reserva
capacidad)
Carga promedio kWinst Factor de carga 𝑚
𝑛= 𝑟= = =
capacidad nominal de la central kWmax Factor de capacidad 𝑛

kWh en un año
𝑛=
kWinst × 8760 h • Note que si la capacidad de
la central es igual a la
• Factor de uso de planta demanda máxima, el factor
de carga y capacidad son
𝑢=
kWhgen iguales
kWinst × horas de operación
Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J.
17/10/2019 8
Rengifo, M.Sc.
Centrales – curva demanda
• La energía total
requerida por el
Sistema se divide en
tres etapas
• Carga base (100% del
tiempo)
• Carga intermedia
• Carga pico (15% del
tiempo)

Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J.


17/10/2019 9
Rengifo, M.Sc.
Ubicación de centrales eléctricas
• Hidroeléctricas está • Termoeléctricas:
ubicadas según la disponibilidad de agua
disponibilidad del recurso para refrigeración,
hidrológico combustible, distancia con
• Eólicas: disponibilidad del los centros de consumo,
recurso, acceso costo del suelo, vías de
comunicación

Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J.


17/10/2019 10
Rengifo, M.Sc.
Costos
referenciales de
construcción
• Economía de escala

𝑘
𝑅2
𝐶𝑐1 = 𝐶𝑐2
𝑅1
𝐶𝑐 − Costo de construcción
𝑅 − Capacidad en MW
𝑘 − Centrales de vapor = 0.8
Centrales hidro = 0.8
Centrales nucleares = 0.9
11 10/17/2019 Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J. Rengifo, M.Sc.
Aspectos económicos
• El costo por energía ($/kWh) es determinado por
• Costos fijos (𝐶𝑓 ): intereses, depreciación, seguros, impuestos,
costos de inversión, otros
• Costos variables:
• Operación y mantenimiento (O&M): sueldos y salarios,
revisión y reparación de los equipos, repuestos, insumos,
otros
• Costos de combustible: variaciones del mercado
internacional, cantidad de energía suministrada
• Producción anual de energía

Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J.


17/10/2019 12
Rengifo, M.Sc.
Aspectos económicos
• El costo total anual (𝐶𝑡 ) en una central puede ser
calculado como
𝐼 − % de interés
𝐷 − % de depreciación
𝐼+𝐷+𝑇 𝑇 − % de impuestos y seguros
𝐶𝑡 = 𝐶𝑐 + 𝑊 + 𝑅 + 𝑀 + 𝐶𝑓 𝑊 − sueldos y salarios
100
𝑅 − O&M
𝑀 − miceláneos
𝐶𝑓𝑢𝑒𝑙 − Combustible

Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J.


17/10/2019 13
Rengifo, M.Sc.
Indicadores de producción y
confiabilidad
• Energía neta producida
𝐿𝑎𝑢𝑥 −Potencia consumida por
𝐿𝑎𝑢𝑥 los servicios auxiliares
kWhnet = 8760 𝑛 kWinst 1−
100 𝑛 − Factor de capacidad de
planta
• Tasa de salidas forzadas (FOR)

horas de salida forzada


𝐹𝑂𝑅 =
horas de servicio + horas de salida forzada

Unidad 1: Conversión de energía y demanda. J.


17/10/2019 14
Rengifo, M.Sc.

También podría gustarte