Está en la página 1de 4

Memorias del Futuro

BOLETÍN DEL CENTRO CULTURAL PROHISPEN


20 AÑOS EN LA CULTURA

SEPT –OCT 2014 Mérida, Yucatán No. 9

CURSO DE HISTORIA DEL ARTE

En el mes de septiembre reanudamos el curso de historia del ar-


te universal, impartido por la maestra Claudia Landeta.

Las sesiones se llevan a cabo los martes por la mañana y están


dedicadas especialmente a la arquitectura, pintura y escultura
durante el renacimiento europeo, deteniéndose en los principa-
les artistas de la época.

El ciclo de 4 sesiones tiene un costo de $600 y están programa-


das para los días 2, 9, 23 y 30 de septiembre.

La duración de cada sesión es de 2 horas en el horario de 10 am


a 12 pm. El cupo es limitado.

“PERSONAJES, HECHOS Y COSTUMBRES DE YUCATÁN”

A partir del 24 de septiembre continuaremos con las charlas “Personajes, hechos y costumbres de Yucatán,”
las cuales están a cargo de don Juan Francisco Peón Ancona, miembro del consejo de cronistas de Mérida.

Hemos tomado la decisión de convertir estas charlas en un programa permanente, de manera que quienes
estén interesados en estas pláticas podrán acudir los miércoles a las 19:00 horas y participar en una o más con-
ferencias, según su interés por los temas.
El costo continuará siendo el mismo: $600 por 4 sesiones y $200 por sesión individual.

Don Juan Francisco Peón Ancona en una de las charlas

¿SABÍAS QUE?
El 16 de septiembre de 1875 se inauguró en Mérida la Academia Literaria, asociación que congregó a des-
tacados intelectuales.
Memorias del Futuro
BOLETÍN DEL CENTRO CULTURAL
PÁG. 2/ SEPT –OCT 2014 ACTIVIDADES REALIZADAS 20 AÑOS EN LA CULTURA

ENTREGA DEL PREMIO DE ENSAYO HISTÓRICO “JORGE IGNACIO RUBIO MAÑÉ”

El 29 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio de Ensayo Histórico “Jorge Ignacio Rubio
Mañé.” En esta ocasión, el jurado dio por ganador al trabajo “170,455 días de forjar la identidad,” que fuera re-
mitido por Víctor Salas González.

Durante la ceremonia, disfrutamos una breve intervención de parte de don Juan Peón, quien nos platicó acerca
de la personalidad y la inmensa obra que como historiador distinguió a don Ignacio Rubio Mañé, “el séptimo
historiador yucatanense.”

El ganador recibió un cheque por la cantidad de $15,000.

Víctor Salas González recibiendo su diploma por parte de la Sra. Margarita Díaz
Rubio y Juan Francisco Peón Ancona

CONVOCATORIA PREMIO DE POESÍA “JOSÉ DÍAZ BOLIO”


También se ha lanzado la convocatoria para el XIV Premio de Poesía “José Díaz Bo-
lio,” la cual permanecerá abierta hasta el 25 de septiembre.
Podrán participar los autores que nos envíen sus poemarios –no menores a 5 y no
mayores a 20 cuartillas de extensión –, en formato PDF, a la dirección electrónica
premiosprohispen@gmail.com.
Ofreceremos un premio único e indivisible de $10,000 (diez mil pesos).
Para mayores informes sobre las bases, pueden dirigirse al teléfono (999)9 44 64
24, al correo electrónico prohispen@hotmail.com, o contactarnos a través de nues-
tro perfil en Facebook (Prohispen AC).
Esperamos que nuestros amigos poetas se animen a participar.

MEMORIAS DEL FUTURO. Director Margarita Díaz Rubio. Coordinador Vianney Mafud Serio. Redacción Felipe Escalante Tió. Centro Cultural
ProHispen A.C. Calle 19 No. 94 por 18 y 20 Col. México, Mérida, Yucatán. C.P. 97125. Tel. (01999) 944.64.24. Mail: prohispen@hotmail.com
Facebook: ProHispen AC
Memorias del Futuro
BOLETÍN DEL CENTRO CULTURAL
PÁG. 3/ SEPT - OCT 2014 EVENTOS REALIZADOS 20 AÑOS EN LA CULTURA

“MÚSICA EN EL CINE... DE TODO Y PARA TODOS” DEL MES DE SEPTIEMBRE

El jueves 18 de septiembre estaremos nuevamente en el cine; es decir, con


nuestro programa “Música en el cine,” que en esta ocasión será a beneficio
de Pastoral del Amor A. C., que es una organización católica, social, de cari-
dad y de servicio, enfocada en atender las necesidades de los niños con defi-
ciencia, transformando sus vidas dentro de un espacio de dignidad y amor.

La película que presentaremos será “Callas forever,” en la cual se aborda un


fragmento de la vida de la fantástica soprano María Callas.

El donativo es de $50 por persona.

Venta de boletos en “PASTORAL DEL AMOR” en el teléfono: 924.58.99 y en


ProHispen en el teléfono:9 44.64.24.

¡Les esperamos!

Nuestro objetivo es la promoción de la música clásica y el apoyo de diversos apostolados


a través de estas proyecciones.

NUESTROS ACERVOS

En los últimos meses entramos en contacto con Bibliotecarios del Sureste A. C. Esta asociación, junto con la
empresa Oppen It, está impulsando un proyecto para que todas las bibliotecas de Yucatán cuenten con un catá-
logo en Internet y de esta manera den a conocer la documentación con la que cuentan. Por supuesto, por nues-
tra parte aplaudimos esta iniciativa y nos sumamos al proyecto. Esto quiere decir que en poco tiempo tendre-
mos los catálogos de nuestros 13 acervos disponibles para su consulta en línea, incluyendo los correspondien-
tes a los fondos José Díaz Bolio, Jorge Ignacio Rubio Mañé y Chenché de las Torres.

En ProHispen creemos que este proyecto contribuirá en gran medida al desarrollo de las bibliotecas en Yu-
catán, y en particular al de los acervos que preservamos en el Centro Cultural, pues el objetivo final es el de
acercar los libros al lector o investigador, utilizando una plataforma que continúa creciendo, cada vez con más
usos. En lo que a nosotros respecta, estaremos mejorando nuestra catalogación y haciendo crecer nuestros
acervos.
Por el momento, hemos incorporado tres catálogos y están disponibles en la página http://
prohispen.bibliotecasdelsureste.org.mx.

¿SABÍAS QUE?
El 30 de octubre de 1827, el congreso del Estado expide una ley que obliga a todos los varones mayores de
16 años y menores de 6 a trabajar cuatro días al año en la construcción y reparación de caminos.
Memorias del Futuro
BOLETÍN DEL CENTRO CULTURAL
20 AÑOS EN LA CULTURA
PÁG. 4/ OCT - SEPT 2014 EVENTOS PRÓXIMOS

PREPARATIVOS PARA NUESTRO VIGÉSIMO ANIVERSARIO

El día 15 de noviembre estaremos cumpliendo 20 años de la fundación del Patronato Pro Historia Peninsular
de Yucatán A. C., y con tal motivo, realizaremos una serie de actividades en las cuales esperamos su grata com-
pa- ñía. El programa es el siguiente, aunque conforme se acerquen más las fechas les estaremos dando a cono-
cer más detalles.

También podría gustarte