Está en la página 1de 4

DIOSA BRIGIT

Ella era una de las diosas más sustanciales entre los celtas. La pequeña
hija de Dagda y hermana de Angus, su nombre significa “la capaz” o, como
Brigantia, “la encumbrada”. En la vieja Irlanda, ella era la cortesana.

Brigit es la Diosa del Fuego de la Vida, del Perdón, de la Transmutación y


la Inspiración. Brigit es la diosa del fuego interno de la vida, la naturaleza y
la creación y el Guardián del caldero y la copa, ya que ella habla al
Sacerdocio del Santo Grial. Su nombre significa “Espléndido”. La llamaban
de otra manera: Brigantia, Brid, Bride, Briginda, Brigdu, Bridget…

También era conocida por diferentes nombres, la gran mayoría de ellos


identificados con sus propiedades, bendiciones y características, por
ejemplo, “Poder”, “Flecha Flamígera de Poder” (Breo-Saighead o Saighit),
y “La Poeta” (a quien asegura e insufla el fuego sagrado de la motivación).

En algunos casos llamado Triple Brigit; Las Tres Benditas Damas de


Britannia y “Las Tres Madres”. Ella también fue vista como la Diosa del
Fuego del Hogar. Defensiva contra cualquier guerra, intrusión o
enfrentamiento, y por lo tanto fue llamada “Briga”. Sus sacerdotisas
guerreras fueron llamadas “Brigantes”.

1
Para la convención celta, Brigit, era el dios más extremo de una dama.
Venerada y convocada como la Diosa de Sanadores, Poetas y Herreros, y
adicionalmente Nacimiento e Inspiración. En su marco de diosa triple ella
es la dama, la dama desarrollada y la anciana astuta.

Fueron excepcionalmente considerados y temidos. Se dice que los


romanos pidieron orientación para sus adoteas. No obstante, el hombre
controlaba la sociedad de la Iglesia Católica, incapaz de diezmar esta
religión y esta “brillantez”, la cambió y su santuario se convirtió en una
comunidad religiosa, sus sacerdotisas fueron borradas, consumidas o

2
bienvenidas a estar bajo peligro de muerte y fueron suplantado por monjas
católicas.

Santa Brígida
La congregación lo cambió a Santa Brígida alrededor del año 453 D.C.
Además, es el nombre defensivo de los animales domésticos y ranchos, y
preservador del hogar, que asegura contra las llamas y las diferentes
catástrofes. Hoy, uno de sus nombres más básicos en el dialecto gaélico
es “Muime Chriosd”, que significa “Madre solidaria de Cristo”.

Entre las numerosas leyendas que tienen a Santa Brígida como héroe (a
pesar de que en realidad, un nivel verificable no existe documentación que
haya existido como una dama “genuina”), hay una que la nombra como la
niña de “Dubthach”, un druida que fue llevado desde Irlanda a la Isla de
Iona, llamada “La Isla de los Druidas”, para ser educada allí.

No obstante, las crónicas Akashicas, se sabe (y también hay registros en


Glastonbury, Avalon), de las visitas a este lugar del tío de Jesús, José de
Arimatea, como cargador de estaño, para darle este metal al negocio de
carpintería que tuvo con José, padre de Jesús, y que también José de
Arimatea tenía asociaciones con los druidas y las druidasas identificados

3
con el arreglo y la instrucción de Jesús en los acertijos celtas, ya que sabía
que Jesús necesitaba obtener toda la preparación en los acertijos de la
Diosa y que su futura esposa sería una dama que ocupe un lugar en la
Orden de los Guardianes del Grial.

La iglesia católica se retorció y realzó tanto, revelándonos la historia de


una dama de cabello rubio (irlandés), llamada Santa Brígida, que ha
venido a llamar a la madre que asienta a Jesús, atribuyendo la salvación
de Jesús joven cuando la opresión de Herodes, diciendo mientras
permanecía en medio de una calle y los guerreros romanos se enfrentaron
al prenderle fuego a su maravilloso pelo. Después de esta ocasión, la
madre que acepta a Jesús nunca se vuelve a nombrar.

Probablemente, fue la sacerdotisa-mística Druida la que se hizo cargo de


ver al niño y quien se mostró etéricamente en ese lugar para evitar que los
romanos ejecutaran al niño. De ahora en adelante, la leyenda dice que
protege a los jóvenes con su apoyo. Las sacerdotisas de ella eran
conocidas como “las niñas vírgenes del fuego”.

El lugar sagrado de Santa Grígida en Kildare se mantuvo activo hasta el


siglo dieciocho y fue cerrado por los religiosos. El fuego fue esparcido sin
precedentes para el siglo XIII y revivió en algunas fases hasta el punto en
que Enrique VIII solicitó la desintegración de las comunidades religiosas.
La hermana Mary Minchin, religiosa reclusa de Santa Brígida en la
congregación de Kildare, revivió del incendio el 2 de febrero de 1996.
Además, a partir de ese momento continúa activa.

El mito del cisne


A Brigit o Briget, se lo llama el “Cisne Blanco”. Dentro del contexto histórico
de Matriarchy es descubrir en cada reunión étnica referencias a la Madre
de la Creación, el Dador de la vida, representada como una criatura
emplumada de características sin precedentes. De hecho, incluso en la
religión católica, Mary, Ave María, es llamada como en su súplica. Las
referencias aluden a un ser fantasioso que se zambulle del paraíso y
transmite vida a la tierra, trae el huevo sagrado del que se concibe toda la
vida.

La costumbre de dar huevos de chocolate para la Pascua, tiene sus bases


en la convención celta. La semana celestial también armoniza con esta
convención donde la costumbre del avivamiento de la muerte se
encomienda a través de la tierra: la semilla está cubierta para volver a
desarrollarse como un episodio de la vida debajo de la tierra.

También podría gustarte