Está en la página 1de 3

3° parcial Dra Wendy Reyes

1. Metabolito Tóxico del paracetamol: N-acetil-p-benzoquinona

2. Escriba los estrógeno biológicos y donde se sintetizan: Estrona-Ovarios, Estradiol-Ovarios,


Estriol-hígado

3. Escriba 5 AINES: Meloxicam, paracetamol, acido acetil salicílico, diclofenaco, ibuprofeno.

4. Mecanismo de Acción de los AINES: Inhibición de la COX

5. Cuáles son los tratamientos utilizados en inmunoterapia: Inmunoestimulantes,


tolerágenos, Inmunosupresores

6. La Calcitonina actua directamente sobre los Osteoclastos uniéndose a los


receptores de membrana y causando un aumento en el monofosfato cíclico de
AMPc interfiriendo con los mecanismos de transporte atravez de la membrana del
fosfato y del calcio, ayuda a mantener la homeostasia del Calcio, La glandula
tiroides segrega calcitonina en respuesta a la hipercalcemia. Verdadero

7. Escriba 2 progestágenos sintéticos: Hidroxiprogesterona, medroxiprogesterona,


megestrol,

8. Menciones 2 Anticonceptivos Poscoitales: Mifepristona, Misoprostol

9. Clasificación de las vacunas: Por Tipo de material usado y por el origen del material.

10. Respecto a la ciclooxigenasa decimos lo siguiente. Excepto:


- La Isoforma COX-1, se induce en la inflamación y facilita la reacción inflamatoria
- La Isoforma COX-2 constitutiva tiende a presentar función homeostática
- La Vía de la Ciclooxigenasa COX del metabolismo del ácido araquidónico produce
prostaglandinas, q tienen diversos efectos en los vasos sanguíneos, terminaciones
nerviosas y células participantes en la inflamación.
- La Vía de la Lipooxigenasa del metabolismo del acido araquidónico origina leucotrienos,
q tienen un efecto quimiotáctico sobre eosinófilos, neutrófilos y macrófagos y favorecen la
broncoconstricción y alteraciones de la permeabilidad vascular.

11. Mecanismo de acción del ácido acetilsalicílico: inhibición irreversible de la COX


plaquetaria.

12. Usos clínicos del Alendronato: Osteoporosis postmenopáusica

13. Efectos adversos de los AINES: SNC: cefalea, acufenos y mareos. Cardiovasculares:
hipertensión, edema, retención de líquidos. GastroIntestinales: dolor abdominal,
displasia, nausea, vómito. Hematológicos: trombocitopenia ocasional, neutropenia.
Hepáticos: pruebas de función hepática anormales. Pulmonares: asma. Dérmicos:
exantema de todos los tipos y prurito. Renales: Insuficiencia renal, hiperpotasemia y
proteinuria.

14. Agentes principales q regulan las concentraciones de Calcio y fósforo: Hormona


paratiroidea, vitamina D y FGF23

15. Agentes secundarios q regulan las concentraciones de Calcio y fósforo: Calcitonina,


prolactina, somatotropina, insulina.

16. La combinación de estrógeno y progetágenos ejercen su efecto anticonceptivo


sobre todo atraves de la inhabilitación selectiva de la función hipifisiaria que causa
la inhibición de la ovulación. Verdadero

17. El paracetamol tiene efectos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios potentes. Falso

PARCIAL 3 DRA DE JAIME.

1. Deficiencia de vitamina B2 causa (es de opción múltiple): Queilosis

2. Alimentos donde se encuentra la B8 Biotina(es de opción múltiple): Carnes, Legumbres y


Vegetales.
3. La deficiencia de que vitamina causa sangrado de encías caída del cabello y dientes:
Vitamina C.
4. Deficiencia de que vitamina causa ceguera permanente: Vitamina A

5. Insulina más parecida a la endógena: lispro

6. Tratamiento de rescate en Diabetes tipo I:


A)Insulina B)Metformina más Insulina C)Metformina D) Acarbosa

7. 2 profilacticos del asma: Cromolin y Nedocromil

8. Farmaco utilizado en EPOC de semivida mayor a 24 horas: Indacaterol

9. Escriba el mecanismo de acción del Omalizumab: inhibe la unión de las IgE al mastosito
pero no activa a la IgE q ya está unida a estas células sin provocar degranulación
10. Escriba 3 áreas en que tienen aplicaciones farmacológicas las hormonas hipotalámicas e
hipofisiarias: 1 tratamiento de reemplazo para los estados de deficiencia hormonal 2
tratamiento por exceso de producción de hormonas 3 herramienta diagnóstica para
anomalías endócrinas.
11. Escriba el significado de los siguientes acrónimos:
TRH hormona liberadora de tirotropina
TSH hormona estimulante de la tiroides (tirotropina)
IGF factor de crecimiento insunílico
SST somatostatina
ACTH hormona adrenocorticotropica (corticotropina)
CRH hormona liberadora de corticotropina

También podría gustarte