Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD PRÁCTICA

1. De acuerdo a la información anterior, responder los siguientes cuestionamientos:

¿Por qué son importantes los textos y que sucede cuando no es sencillo
comprenderlos o interpretarlos?

Leer un texto es imaginar, reflexionar, interpretar, recrear y comprender; es


establecer relaciones, es comparar, es producir un significado

Algunos de los problemas más frecuentemente identificados para leer, son:


 La velocidad de lectura es muy lenta, lo que genera descontento, no solo en
el que lee sino en el que lo escucha, por lo que tarda en leer una sola página.
 Escasa comprensión de los textos, esto provoca desanimo y está
influenciado directamente por el desconocimiento del significado de las
palabras.
 Se pierde con facilidad “el hilo” de la lectura. Hay veces que se lee, pero sin
tener una noción clara de lo que lee.

¿Considera usted que es más fácil comprender un texto que se lee en su totalidad, o
cuando se lee a través de un esquema? Explicar y plantear ejemplos.

La comprensión de un texto, nos da una base para crear un esquema que nos permite
la construcción de nuevos conceptos.
Aunque se haya dado una buena comprensión de los textos, si no hay una retención
adecuada no se produce el aprendizaje. Nos permiten procesa más rápida y
fácilmente lo conocido y esperado y establecer relaciones significativas entre lo que
conocemos y lo nuevo. El disponer de esquemas pertinentes nos permite también,
dedicar mayor atención y recursos cognitivos a los inesperado y novedoso, a aquello
que da lugar a conflictos o incertidumbres conceptuales y a buscar posibles
soluciones. Nos permiten, entonces, involucrarnos en un proceso continuo de
construcción de conocimiento y de refinamiento y sofisticación de nuestra
estructura de conocimientos. Los esquemas nos facilitan no sólo el proceso de leer
para aprender, sino que nos llevan además a aprender, permitiendo que nuestra
capacidad para establecer nuevas relaciones e interconexiones en situaciones
posteriores se incremente gradualmente y que podamos generar significados nuevos
cada vez.
Ejemplo.-

Proponer, no imponer: es mejor sugerir que imponer. Hay que evitar tratar la lectura
como una obligación.

FOMENTO DE LA LECTURA, NO COMO OBLIGACIÓN


Libertad de elección
Lectura no impuesta
La lectura como un juego
Leer en espacios creativos
Establecer una rutina diaria
Abre las puertas a la lectura digital
Fomentar el disfrute
Interesarse por su lectura
Impulsa la imaginación para escribir sus propias historias
Predicar con el ejemplo
2. Consultar la información necesaria, para completar el siguiente esquema:
ESQUEM CARÁCTERISTICAS FUNCIÓN EJEMPLOS
A
Cuadro  Es una representación  Ámbito educativo
sinóptico gráfica  Ámbito laboral
 Tiene una estructura bien  Estrategia organizativa
organizada  Recopilación de
 Idea general que se Contenidos
desarrolla en ideas  Herramienta comparativa
secundaria
 Todos los componentes
del mismo tienen relación
entre si
 Contiene pocas ideas
principales
 No tolera la confusión
 No es una explicación
detallada
Mapa  Detalla conceptos, utiliza Su función es organizar
conceptual palabra (verbos) como de manera gráfica y
conectores, simplificada conceptos y
 emplea palabras, símbolos enunciados a fin de
y colores, reforzar un conocimiento.
 fomenta la conexión de
conceptos escritos con
idea en mente,
 Permite comunicar temas
complejos de manera
simple
 Permite visualizar
conceptos en un contexto
más amplio
Mapa  El tema principal se ubica Ayudar con el estudio, el
Mental al centro del desarrollo de tareas de
diagrama planificación, encontrar
 Los conceptos soluciones a problemas y
relacionados se enlazan facilitar los procesos de
alrededor del tema toma de decisiones.
principal
 Cada rama del tema
principal se desarrolla
independiente
 El tema es más específico
al centro, las ideas del
perímetro son cada vez
más específicas.

3. Elegir alguno de los esquemas anteriores para desarrollar cualquiera de las


temáticas que se presentan a continuación:
 Las empresas y su estructura.
 La organización empresarial en Colombia.
 El administrador de empresas y sus funciones sociales
 La formación profesional como proyecto de vida personal

 MAPA MENTAL sobre “El recurso humano y su importante función en las


empresas”.
CONCLUSIONES: Teniendo en cuenta los insumos obtenidos en el desarrollo de las
actividades anteriores, escribir algunas conclusiones acerca de la importancia de reconocer
los diferentes tipos de esquemas y su utilidad al momento de elaborar y comprender textos.
 La utilización de los esquemas es importante ya que mejora la comprensión lectora
de los textos narrativos, esto se debe a que beneficia la organización de la
información estructurando las ideas del texto, desplegando así una serie de
habilidades como el análisis, síntesis, y creatividad.
 El uso de esquemas tiene ventajas porque se convierten en una doble herramienta
porque a la vez que le permite organizar su conocimiento, es también una técnica de
estudio que beneficia la memorización al momento del repaso.
 Aumenta su interés en la clase, esquema dirige la focalización de la atención. Es
decir que ayuda a determinar los aspectos importantes de un texto, y localizar las
fuentes cognoscitivas desde las más importantes a las menos significativas.
 El manejo de esquemas para la comprensión y estudio, sirve al alumno en todos los
niveles educativos, en todas las áreas académicas y en su campo laboral.
 Es una herramienta cuyas funciones son preparar al estudiante para ser un
ciudadano competente, de pensamiento crítico y lógico, capaz de cooperar con el
desarrollo del país.
 Durante este análisis, la comprensión es un proceso que conlleva el desarrollo de
muchas habilidades donde el docente debe ser un agente creativo y el alumno
constructor de su aprendizaje.
 Comprender en todo el sentido de la palabra es difícil, más no imposible si se
poseen las técnicas adecuadas para alcanzarlo.

También podría gustarte