Está en la página 1de 3

MODOS DE PRODUCCIÓN

Relacione las siguientes columnas

1. Utilización de esclavos para el desarrollo de act econ ( ) Comunidad primitiva


2. De cada uno, según su capacidad; a cada uno, según ( ) Esclavismo
sus necesidades
3. Plusvalia o valor del trabajo ( ) Feudalismo
4. Conquista de los pueblos ( ) Capitalismo
5. Organización económica, jurídica, ideológica, política, ( ) Socialismo
cultural,
6. Técnicas modernas en la producción agrícola ( ) Comunismo
7. Fase culminante del socialismo ( ) Modo Asiático de Producción
8. El descubrimiento del fuego ( ) Materialismo histórico

Escriba una V si la oración es correcta o una F si es incorrecta

Capitalismo: utilización de esclavos para el desarrollo de act econ ( )


Modo Asiático de Producción: de cada uno, según su capacidad; a cada uno, según sus ( F )
necesidades
Comunismo: plusvalía o valor del trabajo ( )
Feudalismo: conquista de los pueblos ( )
Comunidad primitiva: organización económica, jurídica, ideológica, política, cultural, ( )
Materialismo histórico: técnicas modernas en la producción agrícola ( )
Socialismo: fase culminante del socialismo ( )
Esclavismo: el descubrimiento del fuego ( )

Subraye la respuesta correcta

Modo de producción en el que se descubre el fuego

a) Socialismo b) Capitalismo c) Feudalismo d) Comunidad primitiva


SISTEMAS QUE OPERAN EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Escriba una F si la oración es falsa o una V si es verdadera

6. Traspatio: producción que se realiza fuera de un patio ( F )


7. Autoconsumo: producción destinada a cubrir la necesidad de la familia ( V )
8. Pequeña escala: ( )
9. Subsistencia: ( )
10. Familiar: actividad desarrollada sin utilizar mano de obra familiar ( F )

Relacione las siguientes columnas

11. Agentes económicos que participan en una cadena de ( ) Cadena de valor


valor
12. Representa una fortaleza en una unidad de producción ( ) Viruela aviar
caprina de pequeña escala
13. Representa una amenaza para una unidad de ( ) Pequeñas y medianas
producción bovina cuya finalidad zootécnica es la leche agroindustrias lácteas
14. Factor externo que incide en la productividad, ( ) Forma, calidad, tiempo y lugar
rentabilidad y competitividad de una unidad de
producción pecuaria
15. Representa una debilidad en una unidad de producción ( ) Cuateo de cabritos en el 25% de
meleagrícola (producción de guajolotes) los partos
16. Proceso que sigue un producto agropecuario a ( ) Volatilidad de los precios de los
través de las actividades de producción, granos y forrajes
transformación e intercambio hasta llegar al
consumidor final
17. Diferencia entre los precios al productor, al mayoreo y al ( ) Corto, mediano y largo plazo
consumidor
18. Representa una oportunidad para incrementar la ( ) Importaciones de leche en polvo
cobertura de mercado de derivados lácteos no satisfecha
por agroindustrias como Lala
19 Período que se considera para analizar una cadena de ( ) Márgenes de comercialización
valor
20. Utilidades que se le otorgan a un producto a través del ( ) Intermediarios
valor agregado
1. Agente económico ( ) Productividad
2. Factor externo que índice en la producción cunícola en ( ) Comunismo
México
3. Costos que me genera el llevar un producto pecuario de ( ) Localización, tecnología, costos
la zona de producción a la zona de consumo e insumos, calidad del producto,
diferenciación de precios,
promoción del producto, factores
externos
4. La eficiencia técnica de una unidad de producción ( ) Precio o ingreso
pecuaria se relaciona con la
5. Factores de competitividad ( ) Clima
6. Aspectos que inciden en la competitividad de una ( )
cadena de valor
7 Ejemplo de un factor social ( ) Comunidad primitiva
8 Canal de distribución indirecto ( ) Exportación de becerros a
EEUU por parte de unidades de
producción bovina ubicadas
espacialmente en Chihuahua y
Tamaulipas
9. Representa una fortaleza en una unidad de producción ( ) Fiebre Porcina Clásica
avícola de postura
10. Representa una debilidad en una granja porcícola ( ) Incremento en el precio
internacional del sorgo
11. Representa una oportunidad para incrementar la ( ) Mortalidad menor al 3% en la
cobertura de mercado parvada
12. Representa una amenaza en la actividad porcícola ( ) Porcicultor  consumidor final
mexicana
13. Canal de comercialización directo ( ) Acopiador de cerdos a un peso
vivo de 90 a 110 kg
14. Ejemplo de un facto ambiental ( ) Rentabilidad
15. Parte culminante del socialismo ( ) Incremento en el costo del
alimento comercial (conejina)
16. Factor interno que incide en la subnutrición de cabras ( ) Porcicultor  acopiador 
gestantes introductor  carnicero 
consumidor final
17. ( ) Educación
18. Ejemplo de un factor económico ( ) Programa de alimentación-
nutrición
19 La eficiencia económica de una unidad de producción ( ) Económico, sociales, culturales,
pecuaria se relaciona con demográficos, ambientales,
políticos, legales, tecnológicos
20. Modo de producción en el que se descubre el fuego ( ) Costos de distribución

También podría gustarte