Está en la página 1de 1

VALORACIÓN DEL ESTADO FÍSICO FUNCIONAL EN EL PACIENTE CON CÁNCER

Pérdida de
Clasificación del la
Eastern Cooperative Estado funcional de Karnofsky Valoración de situaciones de capacidad
Oncology Group minusvalía de Baremo para el Conclusión
(ECOG) trabajo
(Cedula de
invalidez)
100% Actividad normal. Sin síntomas. 0% Discapacidad nula: Los síntomas
Sin indicios subjetivos de la o signos, de existir, son mínimos y no
0.- Actividad normal sin enfermedad. justifican una disminución de la
restricción ni ayuda 90% Capaz de desarrollar una actividad capacidad del sujeto para realizar las
normal. Síntomas de enfermedad actividades de la vida diaria. N
mínimos. O
80% Actividad normal con esfuerzo. 1-24% Discapacidad leve: Los
Algunos síntomas subjetivos de la síntomas o síntomas existen y I
1.- Actividad restringida. enfermedad justifican alguna dificultad para llevar N
Deambula a cabo algunas actividades de la vida 0-49% V
70% Puede cuidarse a sí mismo. diaria, peros on compatibles con la A
Incapaz de realizar su actividad realización de la práctica totalidad L
normal. de las mismas. I
60% Requiere ayuda ocasional, pero 25-49% Discapacidad moderada: Los D
2.- Incapacidad para puede cuidar de sí mismo síntomas o síntomas causan una E
cualquier actividad disminución importante o Z
laboral. imposibilidad de la capacidad del
50% Requiere asistencia considerable
Menos del 50% del sujeto para realizar algunas de las
y frecuente atención médica.
tiempo en cama. actividades de la vida diaria,
pudiendo estar afectadas algunas de
las actividades del autocuidado.
40% Requiere atención médica 50-70% Discapacidad grave: Los
3.- Capacidad restringida especial. síntomas o síntomas causan una S
para los cuidados y el disminución importante o I
aseo personal. imposibilidad de la capacidad del 50-74%
Más del 50% del tiempo 30% Gravemente inhábil. Requiere sujeto para realizar la mayoría de las I
en cama. hospitalización. No se prevé una actividades de la vida diaria, N
muerte inminente. pudiendo estar afectadas algunas de V
las actividades del autocuidado. A
4.- Incapacidad total. No 20% Muy enfermo. Hospitalización 75% Discapacidad muy grave: Los L
puede cuidarse a sí necesaria. Es preciso tratamiento de síntomas imposibilitan la realización Igual o I
mismo. soporte activo. de actividades de la vida diaria. mayor al D
100% del tiempo en 75% E
cama. 10% Moribundo terminal Z

5.- Difunto 0% Difunto Muerte Muerte

También podría gustarte