Está en la página 1de 3

Glosario

 Administración: Es el proceso de lograr que las cosas se realicen por medio de la


planeación, organización, delegación de funciones, integración de personal,
dirección y control de otras personas.
 Análisis: Examen detallado de una cosa para conocer sus características o
cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o
considerando por separado las partes que la constituyen.
 Aprendizaje: Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el
ejercicio o la experiencia.
 Beneficio: Todo aquello que es bueno o resulta positivo para quien lo da o para
quien lo recibe.
 Calidad: Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite
caracterizarla y valorarla con respecto a las restantes de su especie.
 Ciencia: Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos y
objetivos sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la
observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas,
además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio.
 Cliché: Es una frase, expresión, acción o idea que ha sido usada en exceso, hasta
el punto en que pierde la fuerza o novedad pretendida, especialmente si en un
principio fue considerada notoriamente poderosa o innovadora.
 Comunicación: El proceso por el que se trasmite y recibe una información.
 Conocimiento: Facultad del ser humano para comprender por medio de la razón
la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
 Creatividad: Utilizar los conocimientos adquiridos y disponibles para producir algo
nuevo y original.
 Criterio: Opinión, juicio o decisión que se adopta sobre una cosa y es personal.
 Dinamismo: Cualidad de la persona activa y emprendedora que actúa con
prontitud, diligencia y energía, es decir que tienen actividad, movimiento e
innovación y que están en constante transformación o la hacen posible.
 Diseño: En ingeniería es un proceso fundamental que tiene por fin proyectar las
ideas que se tienen de un producto.
 Dispositivo: Pieza o conjunto de piezas o elementos preparados para realizar una
función determinada y que generalmente forman parte de un conjunto más
complejo.
 Eficaz: Que produce el efecto esperado o deseado independientemente de los
recursos utilizados.
 Eficiente: Que realiza o cumple un trabajo o función a la perfección empleando los
medios de la mejor manera.
 Efímero: Que dura muy poco.
 Experiencia: Conocimiento de algo, o habilidad para ello, que se adquiere al
haberlo realizado, vivido, sentido o sufrido una o más veces.
 Experimentación: Consiste en el estudio de un fenómeno en las condiciones
particulares de estudio que interesan.

Garcés Vázquez Yazbek Emmanuel 1MM1


 Formación: Es un conjunto de conocimientos, estudios y aprendizajes
encomendados a la inserción, reinserción y actualización laboral.
 Fracaso: Resultado adverso al esperado o al necesario.
 Idea: Representación mental de algo, ya sea material o inmaterial, real o
imaginario, concreto o abstracto, a la que se llega tras la observación de ciertos
fenómenos, la asociación de varias representaciones mentales, la experiencia en
distintos casos, etc.
 Ideología: Conjunto de ideas que caracterizan a una persona, escuela,
colectividad, movimiento cultural, religioso, político, etc.
 Inherente: Que es esencial y permanente en un ser o en una cosa y no se puede
separar de él por formar parte de su naturaleza y no depender de algo externo.
 Investigación: La búsqueda de nuevos conocimientos o de una mejor compresión
del campo de aplicación de los hechos ya conocidos.
 Lógica: Es la ciencia de carácter formal que estudia los métodos, razonamientos o
formas para que se desarrollen de forma coherente sin que haya contradicciones
entre ellas.
 Máquina: Conjunto de aparatos combinados para recibir cierta forma de energía y 
transformarla en otra más adecuada, o para producir un efecto determinado.
 Mensaje: Es el objeto de la comunicación y está definido como la información que
el emisor envía al receptor a través de un medio de comunicación determinado.
 Método: Conjunto de estrategias y herramientas que se utilizan para llegar a un
objetivo preciso
 Metodología: Es el estudio del grupo de mecanismos o procedimientos
racionales, empleados para el logro de un objetivo.
 Modelo: Una representación abstracta, conceptual o visual, física de fenómenos,
sistemas o procesos a fin de analizar, descubrir, explicar o simular dichos
fenómenos o procesos.
 Necesidad: Es aquello que resulta indispensable para vivir en un estado
de salud plena.
 Organización: Es el proceso de combinar el trabajo de los individos o grupos
tienen que realizar, de manera que proporcionen los mejores conductos para la
aplicación eficiente, sistematica positiva y coordinada del esfuerzo disponible.
 Práctica: Habilidad o experiencia que se consigue o se adquiere con la realización
continua de una actividad.
 Problema: Dificultad que se presenta en todos los aspectos de la vida y se debe
buscar una solución.
 Proceso: Es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se
enfoca en lograr un resultado específico.
 Proliferar: Multiplicarse abundantemente.
 Ponderar: Examinar de manera imparcial un asunto.
 Proyecto: Planificación donde se detalla el modo y conjunto de medios y
actividades necesarios para llevar a cabo una idea.
 Responsabilidad: Cumplimiento de las obligaciones o cuidado al hacer o decidir
algo, o bien una forma de responder que implica el claro conocimiento de que los
resultados de cumplir o no las obligaciones, recaen sobre uno mismo.

Garcés Vázquez Yazbek Emmanuel 1MM1


 Sabiduría: Conjunto de conocimientos amplios y profundos que se adquieren
mediante el estudio o la experiencia que hacen a las personas actuar con
sensatez, prudencia o acierto.
 Sistema: Es un conjunto de componentes que se relacionan y que interactúan
entre sí; puede ser material o conceptual.
 Solución: Respuesta eficaz a un problema, duda o cuestión.
 Técnica: Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una
ciencia o en una actividad determinada, que se desarrollan por el aprendizaje y la
experiencia.
 Tecnología: Es la aplicación de conocimientos, técnicas, métodos, procesos para
la producción de un bien o servicio para el beneficio de la humanidad.

Garcés Vázquez Yazbek Emmanuel 1MM1

También podría gustarte