Está en la página 1de 21

AIRE ACONDICIONADO

1) Se puede decir que un equipo de EXPANSION DIRECTA es aquel que:


El aire a enfriar está en contacto con una serpentina por la cual circula el refrigerante. Es
efectivo en el objetivo de enfriar y deshumectar el aire.

2) Se puede decir que un equipo de EXPANSION INDIRECTA es aquel que:


El aire a enfriar está en contacto con una serpentina por la cual circula agua enfriada que
proviene de una MEL.

3) Un equipo de Aire Acondicionado TODO DE AGUA es aquel que:


El Suministro de Aire se realiza desde fancoils con una unidad enfriadora de agua.

4) Un equipo de Aire Acondicionado TODO DE REFRIGERANTE es aquel que:


El Suministro de Aire se realiza con unidades evaporadoras ubicadas en el interior unidas
con unidad condensadora ubicada afuera del local.

5) Dentro de las posibilidades que ofrecen los equipos autocontenidos podemos utilizar los
AUTOCONTENIDO EXTERIOR. Sus características son:
Se ubican el equipo en el techo, con condensación por aire. Tiene cámara de mezcla, toma
aire del exterior, ventilador, conducto de retorno y alimentación

6) Dentro de las posibilidades que ofrecen los equipos de EXPANSIÓN INDIRECTA podemos
utilizar el fancoil central o UTA. Sus características son:
Forma modular toma de aire conducto de retorno, sección de mezcla, filtro, ventilador,
serpentinas refrigeración y calefacción, conducto de alimentación.

7) Dentro de las posibilidades que ofrecen los EQUIPOS AUTOCONTENIDOS podemos utilizar
el roof top. Sus características son:
Se ubica en el techo. Condensación por aire. Toma de aire exterior y conducto de
retorno; mezcla y filtrado; evaporador y conducto de alimentación

8) Qué función cumple una TORRE DE ENFRIAMIENTO.


Recibe el agua proveniente del condensador de la máquina enfriadora de líquidos para
enfriarla.

9) Dentro de los equipos de EXPANSION INDIRECTA podemos utilizar un Fancoil central o


UTA. Sus características son:
Forma modular. Toma de aire y conducto de retorno; mezcla y filtrado, ventilador,
serpentinas refrigeración y calefacción; conducto de alimentación.

10) La MÁQUINA ENFRIADORA de líquidos condensada por agua se caracteriza porque:


El condensador realiza el ciclo utilizando agua proveniente de una torre de enfriamiento.
BALANCE TERMICO
1) En un BALANCE TÉRMICO DE VERANO, la fórmula para calcular la carga por
transmisión en paredes, techos o pisos es Qt= K.s.(A t) El valor de la temperatura
equivalente (A t) es igual a:
Al valor que se obtiene por tabla según la orientación del muro, techo o pared; él valor de
coeficiente de transmitancia térmica; la hora considerada.

2) En un BALANCE TÉRMICO DE VERANO, la fórmula para calcular la carga por radiación


solar en ventanas es Qrs= A. I. c. El valor de Intensidad solar (I) es igual a:
Al valor que se obtiene por tabla de coeficiente de efecto solar teniendo en cuenta la
orientación y la hora de estudio de la carga.

3) Para realizar el BALANCE TÉRMICO DE VERANO, una de las cargas que se estudian es:

Carga por transmisión, ganancia en paredes, pisos y techos interiores.

4) Para realizar el BALANCE TÉRMICO DE VERANO, una de las cargas que se estudian
es:
Carga por radiación, ganancia de calor a través de los vidrios.

5) La transmisión de calor por RADIACIÓN es:


La transferencia de calor por radiación electromagnética.

6) La transmisión de calor por CONDUCCIÓN es:


La transmisión de calor sin desplazamiento de sus moléculas de un cuerpo sólido.
CALEFACCION CENTRAL
1) Para saber la cantidad de elementos en un RADIADOR debo tener en cuenta las
siguientes variables:
Cantidad de Kcal/h del local, valor del salto térmico, rendimiento por elemento.

2) Los RADIADORES se conectan a una cañería de alimentación y de retorno por:


Llave de doble reglaje a la cañería de alimentación y detentor a la cañería de retorno.

3) La siguiente imagen corresponde a un sistema de calefacción central por agua caliente


con radiadores. Para completar el esquema es necesario:

Conectar la caldera a un tanque de expansión abierto.

4) Según la imagen del sistema de calefacción central por agua caliente con radiadores, la
distribución es:
Bitubular, Forzada, interior, compensada.

5) Si el grafico de la pregunta 5 se lo quiere realizar con sistema térmico solar, se debe


incorporar:
Colector solar de placa plana o tubo de vacío en la terraza y un tanque de acumulación
junto a la caldera.

6) Qué características tiene una CALDERA HUMOTUBULAR.


Los gases de la combustión pasan por circuito. Calientan por Radiaciones agua que los
rodea. Rendimiento Térmico normal.

7) Qué característica tiene una CALDERA DE HOGAR PRESURIZADO.


La cámara de combustión es cilíndrica con combustión turbulenta. Mayor transferencia de
calor y excelente rendimiento.

8) Un circuito con SISTEMA BITUBULAR es:

El Sistema Donde cada radiador se conecta en paralelo, hay un tubo que lleva la
alimentación y otro Vuelve al retorno.

9) El SISTEMA MONOTUBULAR es:

El sistema donde cada radiador se conecta en serie, hay un solo tubo que lleva la
alimentación y retorno.
ASCENSORES Y NUCLEOS DE SERVICIOS
1) Observando la imagen la siguiente sala de máquinas, podemos decir que para su
funcionamiento deberá tener:

Tablero de comando para cada ascensor, separados 70 cm; tablero de fuerza motriz, regulador
para cada máquina tractora; interruptor y matafuego.

2) Los tipos de Maniobras que permite que la cabina de un ASCENSOR se desplace


dependerá de:
La función del edificio.
3) Observando la imagen la siguiente sala de máquinas, podemos decir que para cumplir
con las condiciones de diseño debería tener:

Ventilación forzada; ventilación natural permanentemente y cruzada con S> 30m2; puerta
de acceso de 70 cm con baranda; lado mínimo de 2m.

4) Una de las Ventajas de un ASCENSOR HIDRÁULICO, en comparación con uno


electromecánico es que:
No Posee paracaídas como elementos de seguridad.

5) El AMORTIGUADOR ubicado en el fondo de la caja del ascensor es utilizado para:


Bajas Velocidades nominales de la cabina, denominados disipadores de Velocidad.

6) El LIMITADOR DE VELOCIDAD se encuentra ubicado en la sala de máquinas de los


ascensores, su función es:
Accionar el freno de la maquina tractora para detenga el movimiento de la cabina.

7) Para determinar la Cantidad de ascensores en un edificio, es necesario determinar la


cantidad de personas en el edificio que es:
La capacidad de personas por m2 según tipos de uso del edificio y se llama Factor de
Ocupación.

8) Para determinar la cantidad de ascensores en un edificio, es necesario conocer el


análisis del tráfico, qué es:
Un porcentaje de la población a evacuar, en una planta de un edificio, en 5 minutos.

9) La distancia de salida en P.B desde el punto más alejado a una salida es de:
40 metros.

10) Para determinar la cantidad de sanitarios en un núcleo de servicio en edificios de


oficinas, debemos tener en cuenta es la cantidad de empleados que se determina:
Sabiendo la superficie por planta y utilizando el factor de ocupación según la función del
edificio
11) El CONDUCTO DE INYECCIÓN y el conducto de extracción de gases y humos en un
edificio de oficinas, tiene como función:
Preservar a las cajas de escaleras de los humos y gases, para asegurar que la población
del edificio, pueda evacuarse

12) El CONDUCTO DE INYECCIÓN y el conducto de extracción de gases y humos en un


edificio de oficinas, deben colocarse:
La ubicación de uno y de otro es indistinto.

También podría gustarte