Está en la página 1de 2

Código: GMP-EOH18

EVALUACIÓN
Sistema de Gestión de SSO OHSAS 18001 Versión: 1.0
Diplomado Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Pág. 1 de 2
Capacitación y Consultoría

I. Marcar la alternativa correcta:

1. ¿Qué significa las siglas OHSAS?


a. Organización de la Administración en Seguridad y Salud Ocupacional
b. Serie de Especificaciones de la Seguridad y Salud Ocupacional
c. Oficina Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional
d. Ninguna de las anteriores es correcta
2. ¿De qué año es la última versión de la OHSAS 18001?
a. 1993
b. 2000
c. 2007
d. 2015
3. ¿Qué es Sistema?
a. Conjunto de elementos mutuamente relacionados que actúan entre si
b. Actividades controladas y dirigidas para una organización
c. Un conjunto de políticas, objetivos, procesos y recursos
d. Todas la anteriores son correctas
4. ¿Qué es Gestión?
a. Es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza
b. Conjunto de acciones mediante las cuales el directivo desarrolla sus actividades a través del
cumplimiento de las fases del proceso
c. Actividades coordinadas para dirigir y controlar un organización
d. Ninguna de las anteriores es correcta
5. La norma OHSAS 18001 está basada en la herramienta?
a. FODA
b. PHVA
c. Cuadro de mando integral
d. Cadena de valor
6. Cuando respondo las preguntas: qué, quién, cómo, dónde, cuándo y por qué. Estoy en la parte
del ciclo?
a. Actuar
b. Planear
c. Hacer
d. Verificar
7. Cuando se habla de ejecutar. En que parte del ciclo me encuentro?
a. Hacer
b. Planear
c. Actuar
d. Verificar
8. Cuando hacemos seguimiento, mejoramiento y nos mantenemos. En que parte del ciclo nos
encontramos?
a. Planear
b. Verificar
c. Actuar
d. Hacer
9. Cuando hablamos de identificar el logro de los objetivos. En el ciclo estamos?
a. Actuar
b. Hacer
c. Planear
d. Verificar
10. Una forma de lograr la mejora contínua es mediante:
a. El IPERC
b. Mapa de Riesgos
c. Las auditorías
d. El uso de los EPP

GRUPO MEGA PENTÁGONO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © COPYRIGHT 2015


Código: GMP-EOH18
EVALUACIÓN
Sistema de Gestión de SSO OHSAS 18001 Versión: 1.0
Diplomado Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Pág. 2 de 2
Capacitación y Consultoría

11. Los hallazgos de auditoría son:


a. Resultado del seguimiento de las acciones de la dirección
b. Resultado de la evaluación de la evidencia recopilada frente a los criterios
c. Resultados de las observaciones del auditado al auditor
d. Todo lo anterior es correcto
12. El control de la documentación asegura:
a. Que se conoce el contenido de los documentos
b. Que se pueden localizar y hacer seguimiento
c. Que los trabajadores poseen una copia de los documentos que necesiten
d. Ninguna de las anteriores es correcta
13. La medición y seguimiento de desempaño en SSO, debe incluir:
a. Cumplimiento de los objetivos
b. Control de peligros
c. Recopilación de simulacros de emergencia
d. Medición de humos
14. Las respuestas ante emergencias hace parte en OHSAS 18001 de la etapa de:
a. Planeación
b. Verificación
c. Preparación
d. Implementación y operación
15. Cuáles son los requisitos de planificación del sistema de gestión en SSO:
a. Indicadores de SSO y revisados por la dirección
b. Implantación y funcionamiento de las brigadas de emergencia
c. Identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control
d. Plan de emergencias y control operacional
16. OHSAS 18001 pretende:
a. Determinar criterios y especificaciones prediseñados en seguridad y salud
b. Controlar las demandas generadas por accidentes e incidentes de trabajo
c. Estandarizar un método de evaluación, intervención y control de riesgos y mejorar su desempeño
d. Estandarizar un método de mejora de productividad en la cual se interviene las condiciones y acciones
con beneficio en la productividad
17. Los indicadores de gestión pueden ser:
a. Planes de acción
b. Totales y subjetivos
c. Absolutos y relativos
d. Ninguna de las anteriores es correcta
18. Un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, tiene como objetivo:
a. Eliminar total y completamente los riesgos del lugar de trabajo
b. Prevenir, controlar y minimizar riesgos
c. Satisfacer a los trabajadores y a la SUNAFIL
d. Satisfacer las necesidades de seguridad de las OHSAS
19. Las normas de la serie OHSAS 18000, aplican a:
a. Los riesgos de SSO
b. Los equipos de SSO
c. Los responsables de SSO
d. Los accidentados
20. Las OHSAS 18001:2007 ha sido preparado por:
a. El comité Técnico ISO 18000
b. El consejo Peruano de seguridad
c. La BSI
d. La entidad OHSAS

GRUPO MEGA PENTÁGONO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © COPYRIGHT 2015

También podría gustarte