Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS


CENTRO DE SIMULACIÓN ENFERMERÍA
BÁSICA-LABORATORIO LIC. PATRICIA
PILLAJO BAÑOS

GUÍA N.º 2

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE

ESTUDIANTES

Fecha: 18-05-2021

HIGIENIZACIÓN DE MANOS

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Se entiende por higienización de manos el procedimiento cuyo objetivo es reducir el número

de microorganismos que hay en la piel de las manos. Cuando el procedimiento se realiza con

agua y jabón lo llamamos lavado de manos, pero la higienización de manos se realiza con un

preparado de base alcohólica o si usamos un jabón antiséptico lo llamaremos desinfección de

las manos. Este procedimiento lo podemos hacer siempre que las manos no estén evidentemente

sucias, se puede repetir dicho procedimiento 2 y hasta un máximo de 3 ocasiones y la siguiente

se realizará un lavado de manos, es decir usando agua y jabón.

OBJETIVOS:

1. Disminuir la contaminación de las manos y prevenir la propagación de gérmenes

patológicos a zonas no contaminadas.

2. Prevenir la trasmisión de infecciones en el medio sanitario.


MATERIALES:

1. Alcohol

2. Gel.

PROCEDIMIENTO:

1. Depositar bastante gel o alcohol en la palma de la mano.

2. Frotar fuerte entre palmas para generar fricción.

3. Repetir los procesos como si fuera el lavado de manos en las zonas de las manos que

corresponda.

4. Seguir hasta el final y esperar a q se sequen sin sacudir.

DESCRIPCIÓN DE LO APRENDIDO:

Aprendimos los objetivos de la higienización de las manos y el desarrollo del procedimiento de

paso a paso.

FOTOS: DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO.


Utilizamos bastante gel Frotamos palma con Frotamos los nudillos Frotamos los pulgares
o alcohol antibacterial palma

Frotamos pulgar hasta Frotamos las uñas Para terminar, esperamos


llegar a la muñeca a que el gel seque por si
solo
Conclusiones de la práctica.

Obtuvimos el conocimiento necesario para realizar una buena higiene de manos para antes y

después de realizar procedimientos o antes y después del contacto con el paciente

Firma Del Estudiante Firma Del Docente

Bibliografía.

https://www.seguridaddelpaciente.es/es/practicas-seguras/programa-higiene-manos/diez-

preguntas-clave-sobre-higiene-manos/

También podría gustarte