Está en la página 1de 5

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

CLASE N° 1 – SEMANA 01

Curso Primer Año Básico


Unidad Compartiendo nuestras experiencias.
Objetivo de la Clase  Demostrar comprensión de un texto literario y de un texto no literario.
Objetivos de Aprendizaje  Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para
cumplir un propósito. OA_1
 Reconocer que las palabras son unidades de significado sepa radas por espacios en el texto
escrito. OA_2
 Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo,
separando y combinan- do sus fonemas y sílabas OA_3
 Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.
OA_13
Actitudes o Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a
la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Habilidades  Escuchar, comprender, describir, responder, escribir, identificar vocales, identificar sonido
final de palabras.

ACTIVIDADES “ACERCAMIENTO AL DUA”


 Docente saluda a los estudiantes, le da la bienvenida al nuevo año escolar. Principio 1 Proporcionar múltiples
Los invita a realizar un juego para saludarse y conocerse entre ellos, cada formas de representación.
INICIO

niño tiene un collar con su nombre, previamente escrito por el o la docente  Presenta canción “Así nos
(ver Anexo Profesor Clase1). Docente en conjunto con los estudiantes canta saludamos, en forma escrita, en
la canción “Así nos saludamos” (ver Anexo Profesor Clase1), se presentan la forma oral y acompañada de
música o instrumento.
 Docente invita a los estudiantes a responder una guía de diagnóstico, Principio 1 Proporcionar múltiples
DESARROLLO

escriben su nombre en la línea punteada. Docente da a conocer el título del formas de representación.
texto “El soldadito de plomo”, pregunta ¿De qué tratará el texto? ¿Quiénes  El texto “El soldadito de plomo” se
serán los personajes? ¿En qué lugar ocurrirán las acciones? estudiantes presenta en forma escrita en guía.
realizan hipótesis de lo que trata la lectura. Docente lee el texto en voz alta, También se presenta en
apoyado por un PowerPoint, los estudiantes escuchan atentos la lectura. PowerPoint acompañada de
Luego dan lectura compartida del texto presentado en la guía de trabajo, pequeñas imágenes, destacando
 Docente pregunta a los estudiantes ¿Qué les pareció el cuento “El soldadito Principio 2 Proporcionar múltiples
CIERRE

de plomo”? ¿Durante sus vacaciones se les perdió algún juguete? ¿Cómo se formas de acción y expresión.
sintieron? ¿Qué hicieron para encontrarlo? Estudiantes comentan sus  El estudiante puede representar la
experiencias y las relacionan con el texto leído. Docente pregunta ¿Qué información del pez a través de un
palabras lograste leer y unir con la imagen correspondiente? Docente dibujo o respuestas orales.
Indicador(es) de

 Docente genera un ambiente de respeto al solicitar a los Principio 3


estudiantes se saluden entre ellos, generando un clima de buena Proporcionar múltiples
Otro(s)

convivencia. Trabajando el indicador de Convivencia formas de implicación:

Favorecer la
interacción entre
iguales a través de un ambiente de
Calidad

 Los collares con sus nombres deben ser guardados por el docente para la próxima clase.
RECOMENDACIONES

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Comunicación – 1º Básico


 Guía de trabajo, PowerPoint con texto.
MATERIALES /
RECURSOS

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Lenguaje y Comunicación – 1º Básico


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
CLASE N° 2 – SEMANA 01

Curso Primer Año Básico


Unidad Compartiendo nuestras experiencias.
Objetivo de la Clase  Experimentar con la escritura de palabras conocidas en el año anterior.
Objetivos de Aprendizaje Reconocer que las palabras son unidades de significado sepa radas por espacios en el texto
escrito. OA_2
 Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo,
separando y combinan- do sus fonemas y sílabas OA_3
 Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.
OA_13
 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener
información y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus
propias experiencias, visualizando lo que se describe en el texto, formulando preguntas para
obtener información adicional y aclarar dudas, respondiendo preguntas abiertas, formulando
una opinión sobre lo escuchado OA_18
Actitudes o Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a
la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Habilidades  Opinan, escriben, recordar hechos, imaginar, dibujar.

ACTIVIDADES “ACERCAMIENTO AL DUA”


 Docente saluda a los estudiantes, los invita a saludarse con la canción “Así Principio 3 Proporcionar múltiples
nos saludamos”, les coloca su nombre para cantar. formas de implicación
INICIO

 Socialización de tarea: Pregunta ¿Saludaron a sus familiares al llegar a  Al socializar sus tareas, al
casa? ¿Se despidieron de ellos al salir a la escuela? Estudiantes comentan responder las preguntas
las preguntas. ¿Saludaron a sus familiares al
llegar a la casa? ¿Se despidieron
 Principio 1 Proporcionar múltiples formas de
DESARROLLO

Docente invita a los estudiantes a escuchar un regalo lector


“¡Adiós…Vacaciones! (Anexo N°1 en Anexo Profesor Clase 2) representación.
Docente pregunta a los estudiantes ¿Les gusto la historia? ¿Por  Se presenta el tema de vacaciones a través
qué? Docente entrega guía de trabajo a los estudiantes, los invita de preguntas a los estudiantes y un cuento
a realizar la actividad N°1 registrar la actividad que realizaron en “Adiós vacaciones”
las vacaciones, la actividad N°2 anotan el lugar que visitaron, los  Docente proporciona a los estudiantes
estudiantes pueden transcribirlo del pizarrón o solicitar al palabras en una imagen para recordar y leer
 Estudiantes por turnos leen las palabras escritas. Docente pregunta ¿Qué Principio 3 Proporcionar múltiples
CIERRE

palabras nuevas aprendieron hoy? escríbela en tu cuaderno de escritura formas de implicación


libre. ¿Por qué son importantes los textos presentes en nuestro barrio?  Docente implica a los estudiantes
Docente muestra una imagen (Anexo N°3 en Anexo Profesor Clase 2) para con la lectura al preguntar¿Por qué
ayudar a responder la pregunta. Recuerda con tu familia algunos letreros son importantes los textos
presentes en nuestro barrio? Y al
Indicador(es) de

 “Docente expresa valoración hacia las reflexiones de sus estudiantes, Principio 3 Proporcionar
múltiples formas de implicación:
instándoles a opinar y participar, junto a felicitarles cuando realicen  Al dar espacio de opinar y
Otro(s)

aportes significativos durante las actividades propuestas”.. participar en las actividades y


además felicitarle.
Calidad

 Docente debe tener materiales para hacer tarjetas de colores y preguntas para la próxima clase. Revisar
RECOMENDACIONES

Anexo Profesor Clase 3.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Comunicación – 1º Básico


 Guía de trabajo, anexos profesor.
MATERIALES /
RECURSOS

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Lenguaje y Comunicación – 1º Básico


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
CLASE N° 3 – SEMANA 01

Curso Primer Año Básico


Unidad Compartiendo nuestras experiencias.
Objetivo de la Clase  Expresar ideas u opiniones sobre un tema.
Objetivos de Aprendizaje  Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener
información y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus
propias experiencias, visualizando lo que se describe en el texto, formulando preguntas para
obtener información adicional y aclarar dudas, respondiendo preguntas abiertas, formulando
una opinión sobre lo escuchado OA_18
Actitudes o Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a
la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Habilidades  Escuchar, opinar, sintetizar las opiniones de los demás, exponer.

ACTIVIDADES “ACERCAMIENTO AL DUA”


 Docente saluda a los estudiantes. Les pregunta ¿Cómo ha sido su Principio 1 Proporcionar múltiples
experiencia de estar en primer año durante su primera semana de clases? formas de representación.
INICIO

Estudiantes dan a conocer sus experiencias.  El objetivo se presenta en forma


 Socializan tareas: Presentan algunos de los textos, letreros o imágenes escrita y oral.
que escribieron o dibujaron con sus padres. Docente comenta sobre la
Principio 2 Proporcionar múltiples
 Docente lee a los estudiantes “Las vacaciones de Anita” (Anexo N°2 en Principio 1 Proporcionar múltiples
DESARROLLO

Anexo Profesor Clase 3), estudiantes escuchan el texto y responden formas de representación.
preguntas relacionadas con el texto. Docente dirige una pregunta a cada  Se presenta el texto y preguntas
grupo; ¿Qué hacía Anita en vacaciones? ¿Por qué crees tú que Anita en forma oral y a través de un
dormía hasta tarde? ¿Qué provocaban en la familia las actividades que ella PowerPoint.
realizaba Anita? ¿Qué hacían sus padres, mientras Anita estaba de Principio 2 Proporcionar múltiples
vacaciones? ¿Qué castigo recibió Anita? ¿Qué querían los padres para formas de acción y expresión.
 Cada uno de los estudiantes que se ofrecieron para exponer, da a conocer Principio 2 Proporcionar múltiples
CIERRE

las respuestas y comentarios realizados en su grupo, en forma oral. Docente formas de acción y expresión.
profundiza algunas opiniones de los estudiantes, por ejemplo, puede  Las conclusiones del tema se
suceder que algunos de los grupos mencionen que los padres trabajan en exponen en forma oral y a través
vacaciones, que se alimentan mal porque comen alimentos que les gustan y de imágenes en un papelografo,
exponer en un diario mural.
Indicador(es) de

 Docente pregunta ¿Consideras que es importante dormir las horas que Principio 3
corresponde, aun qué estés en vacaciones? ¿Cuántas horas debes Proporcionar múltiples
Otro(s)

dormir? ¿Es importante alimentarte bien en vacaciones? Docente formas de implicación


comenta sobre la importancia de dormir las horas que corresponde y la
buena alimentación, todo para una vida saludable. Trabajando el El tema se
indicador "Vida Saludable". relaciona con sus
 Docente insiste que todos deben respetar las opiniones de sus experiencias personales, de las
Calidad

 Docente puede buscar un texto relacionado con el contexto cultural de los estudiantes como regalo lector.
RECOMENDACIONES

 Anexo docente, cuento, PowerPoint.


MATERIALES /
RECURSOS

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Comunicación – 1º Básico

También podría gustarte