Está en la página 1de 8

Instituto Tecnológico Superior de Los Reyes

Ing. Electromecánica

Los Reyes, Michoacán, 19/Mayo/2021

Ahorro de Energía

61EA

Estrategias para una auditoria energética

3ra Unidad (Métodos de auditoría energética)

Profesor:

Dr. Eligio Flores Rodríguez

Alumno:

Jorge Alberto Cárdenas Cervantes

18060420

Carretera Los Reyes-Jacona km 3 Col. Libertad, Los Reyes, Michoacán, C.P. 60300

Tels. (354) 542-1632 y (354) 542-7000, e-mail: dir_dreyes@tecnm.mx.

www.tecnm.mx | https://itslr.edu.mx
Ing. Electromecánica

Índice
Estrategias para una auditoria energética ............................................................... 4
Propuesta del plan de Ahorro Energético ................................................................ 7
Implementación PAE ............................................................................................... 7
Control de verificación en el consumo energético ................................................... 7
Conclusión............................................................................................................... 8

Carretera Los Reyes-Jacona km 3 Col. Libertad, Los Reyes, Michoacán, C.P. 60300

Tels. (354) 542-1632 y (354) 542-7000, e-mail: dir_dreyes@tecnm.mx.

www.tecnm.mx | https://itslr.edu.mx
Ing. Electromecánica

Introducción
Las auditorias permiten llevar a cabo una inspección a una empresa o negocio para
saber y comprobar si sus cuentas reflejan la situación financiera y los recursos
acorde a los que presenta la empresa, en la siguiente auditoria para la
implementación de un Plan de Ahorro de Energía se llevara acabo en un hogar para
darle seguimiento a una serie de pasos para llegar a reducir el consumo actual de
energía previamente se debe de llevar o tomar un registro histórico para realizar la
comparación.

Carretera Los Reyes-Jacona km 3 Col. Libertad, Los Reyes, Michoacán, C.P. 60300

Tels. (354) 542-1632 y (354) 542-7000, e-mail: dir_dreyes@tecnm.mx.

www.tecnm.mx | https://itslr.edu.mx
Ing. Electromecánica

Estrategias para una auditoria energética


La siguiente metodología es para llevar acabo un ahorro de energía eléctrica en un
hogar.
1. Realizar la solicitud para la inspección sobre el consumo energético de un
hogar.
Solicitar a la persona dueña o encargada del hogar para llevar a cabo el estudio
para un óptimo consumo de energía.
2. Realizar una inspección visual en la instalación.
En las siguientes ilustraciones son algunos de los problemas que se tienen que
mejorar.

3. Identificar problemas superficiales.


Dentro del área las anomalías encontradas es que los contactos no están colocados
de manera correcta, han sufrido daño mecánico por lo que son peligrosos de
manipular puesto que se puede generar un corto circuito, otro de los problemas es
que el condensador del refrigerador, se encuentra sucio, cubierto de polvo y con
falta de circulación de aire ocasionando que el refrigerador sea uno de los
dispositivos electrónicos que más consume energía. Por último, es que la instalación
no cuenta con un sistema de derivación para separar las áreas de mas consumo
con las de menos consumo energético.
4. Análisis de consumo energético.
Dentro de este punto para realizar este análisis es necesario recurrir al historial de
consumo de energía para basarse en un promedio sobre cuánto es el costo.

Carretera Los Reyes-Jacona km 3 Col. Libertad, Los Reyes, Michoacán, C.P. 60300

Tels. (354) 542-1632 y (354) 542-7000, e-mail: dir_dreyes@tecnm.mx.

www.tecnm.mx | https://itslr.edu.mx
Ing. Electromecánica

En la anterior ilustración muestra un historial sobre el consumo energético del hogar


se puede apreciar que en los meses de invierno es donde incrementa el costo y esto
puede ser ocasionado debido al uso de series decorativas para navidad.

En tabla de la carga total, muestra el comportamiento del consumo en base a un


periodo de tiempo y de los watts de cada dispositivo, esto ayuda a comparar con el
consumo histórico.

Carretera Los Reyes-Jacona km 3 Col. Libertad, Los Reyes, Michoacán, C.P. 60300

Tels. (354) 542-1632 y (354) 542-7000, e-mail: dir_dreyes@tecnm.mx.

www.tecnm.mx | https://itslr.edu.mx
Ing. Electromecánica

Los valores obtenidos de la carga total se alejan a los de consumo histórico debido
a que el hogar anteriormente no contaba con sistema de vigilancia 24/7, dentro de
la carga total ya se tomaron en cuenta dichos dispositivos por lo que es de esperar
que se vean reflejados en el siguiente resido de luz y este se acerque mas a los
valores obtenidos recientemente.

5. Representar de manera gráfica el consumo energético.


La siguiente grafica muestra el consumo bimestral de dicho hogar en relación al
consumo histórico.

6. Interpretación o manejo de la información.

7. Planear posibles soluciones.


Es poner un sistema de derivación para separar la instalación en diferentes áreas
también darle limpieza o mantenimiento como equipos eléctricos (Refrigerador,
Horno, etc.). Deshacerse de clavijas corregir contactos, apagadores y la iluminación.
8. Control de consumo energético.

Carretera Los Reyes-Jacona km 3 Col. Libertad, Los Reyes, Michoacán, C.P. 60300

Tels. (354) 542-1632 y (354) 542-7000, e-mail: dir_dreyes@tecnm.mx.

www.tecnm.mx | https://itslr.edu.mx
Ing. Electromecánica

Propuesta del plan de Ahorro Energético


Al no contar con un centro de carga toda la instalación depende de los fusibles como
protección a una sobrecarga o cortocircuito pero la ventaja de estos es que
funcionan de manera bidireccional, es decir protege a la instalación de fallas
exteriores como interiores las cuales se ocasionan dentro de la casa, una de las
propuestas es colocar un centro de carga para separar las áreas de la instalación
para controlar de una manera más optima el consumo de energía, dentro de esta
propuesta es cambiar los dispositivos que previamente ya se evaluaros y están
defectuosos y los que generan un mayor consumo también es darle mantenimiento
y limpieza a dispositivos eléctricos como el refrigerador. También se pretende
sustituir las clavijas eléctricas para poner los respectivos contactos a cada
dispositivo y por último remplazar las luminarias convencionales por focos LED.

Implementación PAE
Una vez ya realizado los análisis en base a las inspecciones visuales y cálculos de
las comparaciones del consumo historial y al que se realizo con las mejoras se debe
proceder a dar inicio a las propuestas las cuales son: colocar un centro de carga
para dividir la instalación en diferentes áreas, darle mantenimiento a los dispositivos
electrónicos, corregir la instalación como por ejemplo contactos en mal estado
apagadores que tengan falso contacto y deshacerse de clavijas eléctricas también
remplazar la iluminación convencional por tecnología led y un detalle es concientizar
a las personas para que hagan un buen habito del consumo de energía eléctrica.

Control de verificación en el consumo energético


Para darle seguimiento una ves ya implementado el PAE será necesario recurrir a
elementos de medición, por ejemplo, esperar hasta el próximo recibo de luz y
realizar la comparación del antes y el después. Pero esto demoraría un largo tiempo.
Otra forma es monitorear que los equipos estén funcionando adecuadamente y en
lo personal tener buenos hábitos para ahorrar energía.

Carretera Los Reyes-Jacona km 3 Col. Libertad, Los Reyes, Michoacán, C.P. 60300

Tels. (354) 542-1632 y (354) 542-7000, e-mail: dir_dreyes@tecnm.mx.

www.tecnm.mx | https://itslr.edu.mx
Ing. Electromecánica

Conclusión
Espero que al llevar a cabo el Plan de Ahorro Energético reduzca el consumo, por
lo cual los gastos disminuirán, básicamente no depende tanto de la instalación sino
como nosotros damos uso a los dispositivos electrónicos es decir que si no
concientizamos en tener buenos hábitos de nada sirve contar con la mejor
instalación y equipos ahorradores si no se usan de manera prudente ya que en
ocasiones no se ase huso de televisores, lámparas etc. Y están encendidas
provocando así un consumo de energía innecesario. Pero es bueno analizar que
dispositivos son los que consumen mayor energía y verificar si están trabajando de
manera adecuada o si con un mantenimiento correctivo se puede reparar o si
simplemente debe de ser cambiado por otro que se adapte a las necesidades de
los usuarios.

Carretera Los Reyes-Jacona km 3 Col. Libertad, Los Reyes, Michoacán, C.P. 60300

Tels. (354) 542-1632 y (354) 542-7000, e-mail: dir_dreyes@tecnm.mx.

www.tecnm.mx | https://itslr.edu.mx

También podría gustarte