Está en la página 1de 22

GRÁFICA DE

FUNCIONES
Toda función matemática Toda función matemática
puede ser llevada a graficar presenta características y
utilizando el plano cartesiano condiciones únicas en su
bidimensional o representación gráfica o
tridimensional diagrama

Los valores del plano


cartesiano se representan con
coordenadas y su
representación algebraica es
(x,y)
TIPOS DE FUNCIONES

Polinómicas A trozo Trigonométricas

1) Función 1) Seno
lineal 2) Coseno
2) Función 3) Tangente
cuadrática 4) Cotangente
3) Función 5) Secante
cúbica 6) Cosecante
4) Función
exponencial
5) Función
racional
6) Función
logarítmica
Dominio: son los valores Rango: son los valores de
de X que puede tomar Y que obtiene la función
una función. Toda partiendo del dominio.
función tiene como En un plano cartesiano
dominio TODOS LOS son los valores mínimos
REALES y máximos que toma Y
Se caracteriza por tener
un diagrama de línea
inclinada

Los valores que deben


tomarse en cuenta son:
- Pendiente
- Valor x
- Valor y
Se caracteriza por
representarse con una
parábola.

Los valores que deben ser


tomados en cuenta son:
- vértice
- Eje de simetría
- Valor x
- Valor y

Función
cuadrática
Se caracteriza por tener el patrón
ondulatorio.

Los valores que deben ser


tomados en cuenta son:
- Raíces
- Valor de x
- Valor de y

Función
Cúbica
Función exponencial
Función logarítmica
Funciones trigonométricas
FUNCIÓN COSENO
FUNCIÓN
TANGENTE
FUNCIÓN
COTANGENTE
FUNCIÓN SECANTE
FUNCIÓN
COSECANTE
Pasos para graficar
una función

1) Encontrar las variables al


desarrollar la función
2) Dar valores a X teniendo en
cuenta las especificidad de
cada función
3) Reemplazar el valor de X en “Los valores de X y Y
la función para calcular f(x) o deben ser escritos en una
Y tabla”
4) Ubicar cada punto de la
coordenada en un plano
cartesiano
5) Unir los puntos de
coordenada
Dominio Rango
-1 -4
2 0
4 3
6 6
Dominio Rango
-3 4
-2 1
-1 0
0 1
1 4
2 9
Dominio Rango
-6 7,85
-5 5
-3 2.90
0 2
2 2
4 2
Actividad de aprendizaje

De las siguientes tablas, realizar:


a) Dibujo en el plano cartesiano
b) Identificar la función
c) Mencionar el Dominio y Rango de la
función
dominio Rango dominio Rango dominio Rango dominio Rango
-3 -9 -8 -5 -3 25 -2 -10
-2 -4 -5 -2 -2 13 -1 -3
-1 -1 0 3 -1 6 0 -2
0 0 2 5 0 4 1 -1
1 -1 7 10 1 2,5 2 6
2 -4 2 1,75
2) Asignarle valores al dominio de las siguientes funciones y
graficar sus coordenadas

X F(x)
𝑓(𝑥) = 𝑥2 + 𝑥+2 DOMINIO RANGO
-1 2
𝑓(𝑥) = 2𝑥 − 1 0 2
1
2
2
𝐹(𝑋) = (−1) + −1 + 2

𝑓(𝑋) = (0)2+0 + 2

También podría gustarte