Está en la página 1de 3

EXAMEN ESCRITO DE LA UNIDAD DIDACTICA BIOSEGURIDAD

NOMBRES Y APELLIDOS: MARIELENA PAOLA BENITES MURGA


PERIODO ACADEMICO: ENFERMERIA III
FECHA: 26/05/2021
EL EXAMEN ESTA ELBORADO EN BASE A 17 PORQUE ES UN EXAMEN
APLICADO CON POSTERIORIDAD A LA FECHA CORRESPONDIENTE:
 LEE ATENTAMENTE Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿QUÉ ES BIOSEGURIDAD?

Entendemos por bioseguridad al conjunto de mecanismos y medidas preventivas


que nos van a permitir proteger la salud y la seguridad de los pacientes, personal de
salud y de comunidad en general; frente a riesgos producidos por agentes
biológicos, físicos, químicos y mecánicos.

2. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD?

UNIVERSALIDAD: Asumimos que toda persona esta infectada y que sus


fluidos y todos los objetos que han utilizado en su atención son
potencialmente infectantes.

BARRERAS DE PROTECCION: Son elementos que protegen al personal


de la transmisión de infecciones.

MEDIDAS DE ELIMINACION: Eliminar los elementos de riesgo


patológico con el fin de proteger al individuo y al medio ambiente
3. ¿CUÁLES SON LOS LÍQUIDOS DE PRECAUCIÓN UNIVERSAL?

 Sangre
 Semen
 Secreción vaginal,
 Leche materna,
 Líquido cefalorraquídeo,
 Liquido sinovial,
 Liquido pleural,
 Líquido amniótico,
 Liquido peritoneal,
 Pericárdico
 Cualquier otro liquido contaminado con sangre.

4. ¿SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LOS LÍQUIDOS DE PRECAUCIÓN


UNIVERSAL?

 FLUIDOS DE ALTO RIESGO: Fluidos que proviene de cavidades


normalmente estériles y que se ha visto involucrados en trasmisión de
enfermedades intrahospitalarias.

 FLUIDOS DE BAJO RIESGO: Se aplican a las deposiciones, secreciones


nasales, transpiración, expectoración, lagrimas, orina o vómitos a excepción
de aquellos que tenga sangre visible.

5. ¿QUÉ SIGNIFICA EPP Y PARA QUE SIRVEN?

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL. Son elementos diseñados para proteger


o aislar las diferentes partes (cabeza, manos, ojos, sistema respiratorio, etc) del ser
humano de los diferentes riesgos que su entorno laboral o general puedan generar
un daño (accidente o enfermedad).

También podría gustarte