Está en la página 1de 10

NOMBRE:

YAMILET MERCEDES REYNOSO CANELA

CEDULA

402-2539543-9

CURSO

MANEJADOR DE PROGRAMA DE OFICINA E INTERNET

FECHA DE ENTREGA

16 DE ABRIL DEL 2021


INTRODUCCION

El presente trabajo contiene números temas en la cual nos enfrentamos en el día


a día, está elaborado con el fin de brindar la información necesaria para poder
enfrentaron cuando se nos presente la situación.

En este trabajo podrás visualizar los que es comunicación formal e informal, con
ejemplo, resolución de conflictos, Que es un equipo de trabajo con sus
características. Qué debemos hacer para tomar decisiones asertivas, Qué es la
ética profesional y para qué sirve, Cuál es el rol de los padres y los hijos,
importancia del presupuesto familiar. Que nos enseña la violencia intrafamiliar su
causas y efecto, importancia sobre la igualdad y equidad de género, Qué son las
ITS, que es el VIH SIDA, Que son los Derechos Humanos, Qué son las Drogas,
papel frente a estas problemáticas sociales como son: Las Drogas, las ITS y la
violencia intrafamiliar, que es un contrato de trabajo y sus elementos.
Manejador de Programas de Oficina

Módulo No 1
FORMACION HUMANA
Trabajo final

Le exhortamos a que plasme su punto de vista y toque personal a cada


respuesta.

1. Formule su proyecto de vida a corto plazo

Desde niño uno se crea un desarrollo de que uno hará en el futuro, luego de
que una va creciendo y madurando vemos la cosa diferente y miramos que la
vida no es muchas veces como la vemos desde la infancia.

Por lo tanto, puedo argumentar que mi proyecto de vida es fomentar varia


empresa propia para así evolucionar de manera profesional y ayudar en la
fuente de empleo.

Proyectos:

1. Restaurantes familiar
2. Tienda de ropa unisex
3. Salón de belleza
Etc.

2. Comunicación formal e informal, proporcione dos ejemplos.


 La comunicación formal es un estilo de comunicación que utilizan las
empresas de una manera más prudente a la manera de hablar.

Ejemplo:

Alumnos, por el presente correo les informamos que la próxima clase se


llevará adelante en la sala 1 del 2° piso. Saludos cordiales.

 La comunicación informal este estilo ya es más casual ya que se


utiliza con personas más cercana que no tienen que restringirse a
ninguna forma a la hora de comunicarse.

Ejemplo:
Chicos, la próxima clase será en la sala 1 del 2 Piso. Saludos.

3. Elija dos formas alternativas de resolución de conflictos.

 La negociación
 La conciliación

4. ¿Qué es un equipo de trabajo?, menciones dos características.

Un equipo de trabajo no es más que


personas con habilidades diferentes que
realizan alguna actividad o tarea para
alcanzar resultados en común.
Características:
 Resolver problemas
 Motivar al grupo
 Responsabilidad por el desarrollo del
grupo

5. ¿Qué debemos hacer para tomar decisiones asertivas?

 Tener nuestro objetivo claro


 No tener miedo a equivocarse
 Mejor nuestra forma de comunicación
 Pero sobre todo arriesgarse sin importar que pasara

6. ¿Qué es la ética profesional y para qué sirve?

La ética profesional consiste en un conjunto de normas y valores que rigen el


actuar de los trabajadores en una organización. Se basa, principalmente, en
los valores universales que poseen los seres humanos (como responsabilidad,
honestidad, respeto, discreción, entre otros) aplicados directamente en el
entorno laboral.

Hay que destacar que la ética profesional se ve ampliamente reflejada en la


manera de actuar de los trabajadores, por lo que, si alguno de ellos tiene una
profunda falta de valores, es muy posible que realice acciones que perjudiquen
a la empresa y a sus compañeros de trabajo.

La ética profesional determina cómo debe actuar un profesional en una


situación determinada. El profesional enfrenta diariamente diferentes
situaciones, y la ética profesional prevé errores y determina qué está bien y
qué no, tanto moral como éticamente en un determinado campo profesional. La
ética profesional busca privilegiar el bien común por sobre los intereses
particulares de cada trabajador.

7. ¿Cuál es el rol de los padres y los hijos?

El rol del padre

Los padres deben ser el ejemplo a seguir de sus hijos y brindarles una vida
tranquila, en donde a través de la educación y formación se le inculquen
valores positivos. Es importante señalar que el respeto que tengan los hijos
hacia los padres, tiene su fuente en el afecto natural que se ha brindado en la
familia.
El rol de los hijos

El niño debe ser grato con quienes con su vida, amor y trabajo le han brindado
afecto y le han ayudado a crecer en estatura y sabiduría. El respeto de los hijos
hacia los papás se expresa en la docilidad y obediencia verdadera de estos
hacia sus padres.

8. Hable sobre la importancia del presupuesto familiar. Mínimo 5 líneas.

Los padres como los principales adultos deben ser los principales en brindar
economía familiar velar por tener un ahorro educativo para los hijos. El mayor
beneficio de esta herramienta es poder tener una visión clara del dinero que entra
y sale del hogar y así mismo enseñar la importancia del ahorro a sus hijos. Y así
los hijos cuando ya estén con la edad necesaria deben también proporcionar la
ayuda a sus padre económicamente.

9. ¿Que nos enseña la violencia intrafamiliar, causas y efecto?

La violencia intrafamiliar también es conocida como


violencia doméstica, y es la que se da entre los miembros
de una misma familia. A través de la violencia intrafamiliar
se pone en riesgo a los individuos en tres niveles: físico,
emocional y psíquico. Lo más lamentable es que este tipo
de violencia muchas veces es callada por vergüenza o
temor.
Causas:

 Miedo
 Poca capacidad de control de emociones
 Créese superior a los demás
 Falta de amor propio

Efectos:

 Estrés
 Baja autoestima

10. ¿Cuál es la importancia sobre la igualdad y equidad de género?

La igualdad de género:

Es importante ya que hoy en día la mujer es tan capaz de sobre llevar la economía
como los hombres. Se ha visto que la mujer se a que la mujer se a capacito hasta
mucho mejor que los hombres. El crecimiento económico de un país aumenta más
rápido con la plena participación de las mujeres en la fuerza de trabajo, indicaron
varios estudios en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE). Además, al aumentar los ingresos del hogar procedentes de
lo que ellas ganan se modifican los patrones de gasto en beneficios de las hijas e
hijos.

11. ¿Qué son las ITS, mencione algunas? que es el VIH SIDA?

Las ITS son enfermedades infecciosas, que pueden


transmitirse de una persona a otra durante una
relación sexual vaginal, anal u oral. Afectan a todos
independientemente de la orientación sexual o identidad de género. Desde el
comienzo de la vida sexual puedes estar expuesto/a estas infecciones. Las más
frecuentes son la sífilis, gonorrea, clamidia, tricomoniasis, herpes, hepatitis B y C,
VIH y VPH.

¿Qué es el sida VIH?

El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (conocido por sus siglas SIDA, o AIDS


en inglés), es causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH, o HIV
por sus siglas en inglés). El SIDA (referido en este documento de ahora en
adelante como “sida”) es la etapa más avanzada de la infección con el VIH, el
virus que causa que una persona desarrolle sida eventualmente. El VIH puede
transmitirse de una persona a otra cuando la sangre o algún fluido corporal
(semen, secreciones vaginales o leche materna) de una persona infectada ingresa
al organismo de una persona no infectada

12. ¿Que son los Derechos Humanos?

Los derechos humanos son normas que


reconocen y protegen la dignidad de todos
los seres humanos. Estos derechos rigen la
manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al
igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia
ellos.

13. ¿Qué son las Drogas? Menciones 4 tipos

Droga, según el diccionario de la Real Academia Española, es cualquier


“sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria
o en las bellas artes”. En su segunda acepción, droga es cualquier “sustancia o
preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o
alucinógeno.”

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es toda sustancia que


introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce de algún
modo una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del
individuo y además es susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física
o ambas.

 Marihuana
 Cocaína
 Tabaco
 Éxtasis

14. ¿Cuál es nuestro papel frente a estas problemáticas sociales como


son: ¿Las Drogas, las ITS y la violencia intrafamiliar?

El papel que jugamos antes es aterradora situación es enfrentarla de manera


correcta como dar la información y brindar el apoyo a la persona necesaria para
que las personas puedan prevenir o sobre llevar estos problemas por ejemplo no
discriminar. Las personas que presenta indicio de violencia debemos de actuar de
manera llamando al servicio de emergencia para reportar dicho caso.

15. Mencione que es y los elementos de un contrato de trabajo

Se llama contrato de trabajo a un documento legal en el que se formaliza un


acuerdo entre un patrono (empresario, dueño de tienda, gerente de organización,
etc.) y un trabajador, en el que se detallan los términos en que se dará la relación
de trabajo entre ellos, esto es, los términos según los cuales el trabajador prestará
sus servicios al patrono, bajo su dirección, y recibirá a cambio un salario o
retribución monetaria.
Todo contrato de trabajo debe cumplir con los siguientes elementos:

 La identificación de las partes involucradas: patrono y trabajador(es).


 La fecha de inicio de la relación laboral, y la de cierre en caso de ser una
relación laboral temporal o su duración probable.
 El domicilio fiscal de la empresa, o el lugar en el que se asienta legalmente
la empresa o el patrono, ya que se usará como marco jurídico detrás del
contrato el que exista en este territorio designado.
 La cuantía del salario y de los complementos que presente.
 La duración y distribución de la jornada ordinaria de trabajo.
 La categoría o grupo profesional en la que se inscribe el trabajo a
desempeñar, así como la descripción del mismo.
 La duración de las vacaciones y las condiciones en que se disfrutarán.
 Los plazos de preaviso y las consideraciones sobre la interrupción de la
relación laboral.
 Convenio colectivo aplicable, de haberlo, así como los datos para su
identificación.

También podría gustarte