Estrategia Si Yo Fuera Monstruo

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Estrategia Didáctica de Intervención

Educación Primaria
Nombre de la estrategia “Si yo fuera monstruo”
didáctica

Propósito  Fortalecer la lectura contextualizada y en voz alta, a partir de la exploración y uso de los libros de la Biblioteca
Escolar a fin de coadyuvar el proceso de comprensión que los alumnos realizan al interactuar con un texto.

Bloque II. Narrativo


Lenguaje y sexto grado.
comunicación. Emplear el lenguaje para comunicarse y Aprendizajes Infiere las características, los
como instrumento para aprender. esperados sentimientos y las motivaciones de los
Campos personajes de un cuento a partir de
formativos Competencias sus acciones.

Desarrollo Descriptor
personal y para la Emplear el lenguaje para comunicarse y Inferir a partir de la descripción de un
como instrumento para aprender.
del reactivo
convivencia. texto.

SESIÓN/
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS PRODUCTOS/EVALUACIÓN

Antes

• Invitar al grupo de clase a entonar y bailar la canción "Cumbia del monstruo" del grupo Proyector de cañón,
musical Canticuenticos. computadora y bocinas.
• Activar conocimiento previos, mediante la presentación de la portada del texto "Si yo
fuera monstruo" de las autoras Mónica López y Valeria Dávila. Preguntar: ¿qué imagen Sesión 1 Pizarrón y gis. Respuesta oral a los
observan en la portada?, ¿qué colores presenta la imagen?, ¿cómo es el monstruo que 20 min. cuestionamientos.
aparece en la portada?, ¿han visto un monstruo parecido en algún libro o programa de Video de la canción
televisión?, ¿algún monstruo les asusta?, ¿cuál?, ¿cómo es?, ¿por qué le tienen "Cumbia del monstruo". Registro de título del texto,
miedo? autores y propósito de
• Solicitar que echen a volar su imaginación y expresen ¿de qué creen que tratará el texto Cuaderno de Español, lectura en el cuaderno de
que se leerá esta mañana? (predicción). lápiz y goma de borrar. Español.
• Escribir en el pizarrón con las aportaciones de los alumnos el propósito de lectura:
¿Para qué leeremos el texto "Si yo fuera un monstruo"? Diapositivas.
• Pedir a los niños que en su cuaderno de español escriban el título del texto, el nombre
de las autoras y el propósito de lectura.

Durante

• Leer en voz alta el texto “Si yo fuera monstruo" (Lectura de audición) y conforme
avanza la lectura plantear los siguientes cuestionamientos al terminar ciertos párrafos:

Orejas en punta
dedos retorcidos,
cuello de jirafa
y olor a zorrino

¿Habían escuchado la palabra "zorrino"?, veamos la ilustración nuevamente, ¿el olor


a zorrino será agradable o desagradable?

• Indicar a un alumno que consulte en el diccionario de la Biblioteca de Aula, e


investigue qué significa la palabra "zorrino" y lo lean en voz alta al grupo.

A cenar afuera
Sesión 1 Respuesta oral de los
yo la llevaría:
30 min. Texto digitalizado. cuestionamientos.
tres chanchos enteros
ella pediría
Diccionario. Investigación de palabras
en el diccionario.
Y ahora ¿qué entienden por la palabra "chanchos"? (Si los alumnos no deducen con la
imagen el significado de la palabra, invitar a consultar el diccionario para resolver la duda)

En el primer banco
yo me sentaría.
¡Pobre maestra,
¿Cómo gritaría?

¿Por qué crees que la maestra gritaría?, ¿qué harías para que la maestra no se asustara?
(preguntas de opinión)

No tengo colmillo
Ni un ojo en la frente
Y aunque diga ¡Buuuu.",
yo no asusto gente.
¿Cómo crees que termine la historia "Si yo fuera un monstruo"? (predicción)

• Atender las dudas o comentarios de los alumnos conforme se avanza la lectura.

Después

• Retomar el propósito de lectura que se planteó por los alumnos al inicio de la


sesión, rescatando opiniones si se cumplió o no (confirmación y/o
autocorrección): ¿Lo que ustedes se imaginaron y querían conocer lo cumplieron
al escuchar el texto?, ¿qué nos faltaría por conocer?
• Plantear al grupo los siguientes cuestionamientos e indicar que los registren en su
cuaderno de Español: ¿qué parte de la historia les gustó más? (opinión); ¿cómo
inició la historia?, ¿y luego qué pasó?, ¿cómo terminó? (reconstrucción global);
¿qué otro nombre le pondrían al texto? (opinión); ¿por qué el niño imaginaba que
era un monstruo? (literal); ¿qué edad creen que tenga el niño? (inferencia); ¿cómo
es el niño en sus sentimientos? (inferencia); ¿crees que el niño refleja sus
sentimiento a través del monstruo que quería ser?, ¿por qué? (inferencia); ¿cuál
Diapositiva con cadena de
es la mascota del niño? (inferencia); ¿si pudieras cambiarle el final, cómo sería?
preguntas. Respuesta escrita a los
(opinión)
planteamientos.
• Indicar a los alumnos que en el cuaderno de Español describan el monstruo que Pizarrón, gis.
les gustaría ser, teniendo en cuenta el siguiente organizador de ideas: Sesión 1 Organizador de ideas para
40 min. Cuaderno, lápiz, goma la descripción de un
de borrar. monstruo.
• Socializar las producciones en sesión grupal, destacando o complementando los
datos de las descripciones realizadas.
• Encargar para la próxima sesión el material necesario para elaborar el monstruo
que deseen ser: papel periódico, pegamento líquido, cinta adhesiva, cartón, Video de la canción
pinturas a base de agua de diferentes colores, tijeras, marcadores. "Cumbia del monstruo".
• Entonar para dar inicio a la segunda sesión la canción "Cumbia del monstruo" del Sesión 2
grupo musical Canticuenticos. 60 min. Video de Art Attak.
• Retomar las descripciones que realizaron los alumnos del monstruo que desean Monstruos elaborados.
ser y mostrar un ejemplo de cómo se puede elaborar el cuerpo del monstruo con Papel periódico,
base en las sugerencias del video Art Attak. Capítulo 31. Primera parte. Monstruos pegamento líquido, cinta
terroríficos. adhesiva, cartón, pinturas
• Organizar al grupo en equipos y brindar un espacio para la elaboración del a base de agua de
monstruo, apoyar a los alumnos que requieran orientación en su diseño. diferentes colores, tijeras,
• Realizar una exposición de producciones en el pasillo de la escuela para que a la marcadores.
hora de la salida los compañeros de otros grupos puedan apreciar las obras
terminadas.

También podría gustarte