Está en la página 1de 3

ENERGÍA Y BALANCES DE ENERGÍA

Aún no hemos aprendido a emplear de manera eficaz el


suministro, la energía del Sol, los vientos y las mareas; también es
factible generar energía nuclear, pero la necesidad de la
eliminación segura de los desechos radiactivos de los reactores
nucleares es un problema grave aún por resolver y no se cuenta
con suficientes caídas de agua ni presas como para proveer
suficiente energía hidroeléctrica y cubrir las necesidades
energéticas mundiales
LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA

Energía cinética: aquella debido al Energía potencial: la que se debe a la


movimiento traslacional del sistema posición del sistema en un campo de
como un todo en relación con potencia
determinado marco de referencia o a la
rotación del sistema en torno a un eje

Energía interna: posee un sistema


además de sus energías cinética y
potencial

1 En forma de calor o energía que fluye como resultado de la


diferencia de temperatura entre el sistema y sus alrededores.
2. Como trabajo o energía que fluye en respuesta a cualquier
fuerza impulsora que no sea una diferencia de temperatura,
como una fuerza, un momento de torsión o un voltaje.
Los términos "trabajo” y “calor” se refieren sólo a la energía que
se transfiere, La energía, al igual que el trabajo, tiene unidades de
fuerza multiplicada por la distancia, También es común usar
unidades de energía definidas en términos de la cantidad de calor
que debe transferirse a una masa específica de agua para
aumentar su temperatura

El principio básico de todos los balances Es posible escribir el balance de energía


de energía es la ley de conservación de la integral para un sistema cerrado entre
energía, la cual dice que la energía no se dos instantes dados. Como la energía no
crea ni se destruye. Esta ley también se puede crearse ni destruirse, los términos
conoce como primera ley de la de generación y consumo del balance
termodinámica general (acumulación = entrada — salida)

Balances de energía en sistemas abiertos La velocidad neta de trabajo realizado por


en estado estacionario: hay masa que un sistema abierto sobre sus alrededores
atraviesa las fronteras de un sistema de se expresa como: W=Ws + Wfl donde
proceso abierto a medida que éste Ws = trabajo de flecha o velocidad de
ocurre. Para introducir masa al sistema es trabajo realizada por el fluido del proceso
necesario realizar trabajo sobre el mismo sobre alguna parte móvil dentro del
y cuando emerge masa del sistema se sistema Wfl = trabajo de flujo o velocidad
lleva a cabo trabajo sobre los alrededores de trabajo realizado por el fluido en la
salida del sistema, menos la velocidad
trabajo realizada sobre el fluido en la
entrada del sistema
PROPIEDADES ESPECÍFICAS Y ENTALPIA

Las propiedades de un material de proceso pueden ser extensivas


proporcionales a la cantidad de materia o intensivas
independientes de esa cantidad
Una propiedad específica es una cantidad intensiva que se
obtiene dividiendo una propiedad extensiva entre la cantidad
total del material del proceso

Una propiedad que se presenta en la La primera ley de la termodinámica para


ecuación de balance de energía para un sistema abierto en estado
sistemas abiertos es la entalpia estacionario tiene la forma entrada =
específica, que se define como: H = U+PV entrada significa la velocidad total de
donde P es la presión total y Ü y V son la transporte de energías cinética,
energía interna y el volumen específicos potencial e interna por todas las
corrientes de entrada al proceso, más la
Estados de referencia y propiedades de velocidad de transferencia de energía en
estado la entrada en forma de calor, y salida es
No es posible conocer el valor absoluto la velocidad total de transporte de
de U o H para un material de proceso, energía por las corrientes de salida, más
pero puede determinarse el cambio en U la velocidad de transferencia de energía
(AU) o H (AH) correspondiente a un hacia afuera en forma de trabajo
cambio de estado específico
temperatura, presión y fase. Esto puede
realizarse, por ejemplo, llevando una
masa conocida m de sustancia a través
del cambio específico de estado, de
manera que todos los términos del
balance de energía se conozcan

También podría gustarte