Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL ALTO

Calidad en la Gestión y Administración Educativa Virtual

MAESTRANTE: Hector Yañez Maceda

Análisis de los aspectos importantes Proceso Administrativo Escolar.

La administración educativa es un proceso, y como tal sigue pasos o fases claramente


definidas: planificación, ejecución, organización, dirección, coordinación, control y
evaluación.

La planificación implica la previsión de situaciones y acontecimientos, evita la dispersión


de actividades y conduce al logro de objetivos, al realizar la planificación debemos dar
participación a todos los actores del proceso educativo, partir de la realidad contexto
socioeconómico cultural de la comunidad a la que pertenecen, esta función la
desarrollamos en cinco pasos: diagnostico, determinación de objetivos, elección de
estrategias, ejecución de un plan y evaluación de resultados mecanismo de ajustes.

El proceso administrativo educativo consiste en prever situaciones y acontecimientos:


Ejecución (Practicar lo planificado), Organización (Crear el cuerpo social escolar),
Dirección (Hacer funcionar la institución y lograr los objetivos específicos. Es el
ejecutivo), Coordinación (Sincronizar esfuerzos y actividades), Control (Eficientar el
orden, disciplina y coordinación) y Evaluación (Determinar la pertinencia, eficacia,
eficiencia o impacto de las actividades)

La ejecución esta se refiere a la puesta en práctica de lo planificado dentro los plazos


establecidos, y en función de los objetivos propuestos, el éxito de esta acción depende
del control que se llegue establecer para determinar si los resultados de la ejecución
concuerdan con los objetivos propuestos.

La organización, la labor de organización escolar busca entre otros objetivos, lograr la


sinergia educativa, la que se define como el logro de la mayor potencia y efectividad,
fruto del trabajo mancomunado entre las distintas partes que conforman la organización.
La organización conlleva tres espacios; Determinar el trabajo que debe realizarse para
alcanzar los objetivos propuestos, analizar y agrupar las actividades dentro los marcos
estructurales, asignar personal en posición determinadas para la ejecución de las
actividades y de acuerdo con la naturaleza de las especialidades se debe buscar
personal idóneo para que se lo lleve a cabo.

La dirección consiste en hacer funcionar sus dependencias o institución como un todo y


orientarla hacia el logro de los objetivos concretos, por su parte la dirección escolar se
define, con el aspecto interpersonal administración por medio de la cual los subordinados
pueden comprender y contribuir con efectividad y eficiencia al logro de los objetivos de
la institución.

La coordinación educativa es una entidad rectora inmediata superior en su respectivo


nivel, ya sea primario, secundario y universitario, la persona que ejecuta esta fase se
denominado coordinador educativo. La función del coordinador educativo, coordinar las
funciones de los departamentos y orientar las directrices de toda la organización
educativa, animar al personal docente a cumplir el sistema preventivo y el reglamento
del establecimiento educativo ayudando a formar un ambiente de estabilidad y disciplina.
UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL ALTO
Calidad en la Gestión y Administración Educativa Virtual

Control esta fase debe concebirse como una función permanente que se realiza a lo largo
del proceso de administración educativa, se presta mayor atención al orden, la disciplina
y coordinación en razón de sus recursos de las actividades y tareas que se realicen.

Evaluación se ejecuta sobre dos campos o dentro las instituciones educativas; sobre el
proceso de enseñanza aprendizaje fundamentalmente y sobre las actividades de
organizaciones escolares, esto lleva a deducir que la evaluación cumple un rol para
corregir los errores, agregar nuevas estrategias, anexar nuevas metodologías y
conocimiento que hagan que educación sea más precisa en la obtención de las metas
propuestas para una educación de calidad.

Se tiene la reflexión en donde nuestra labor diaria como docente, para que esto se vea
reflejado en nuestra práctica y mejora docente, Miranda (2002), se debe considerar
observarse un modelo de supervisión para que haya una transformación, desarrollo y
mejora de los centros educativos.

En resumen, los aspectos importantes Proceso Administrativo Escolar, sigue pasos o


fases claramente definidas, donde la planificación implica el logro de los objetivos en
función a las situaciones y acontecimientos dentro del establecimiento educativo.
.
Relación docente con los estudiantes se debe llevar de una manera comprensible en la
asignatura para dar una educación de calidad.

También podría gustarte