Está en la página 1de 3

Desarrollando el Carácter 1

LECCIÓN 9
DESARROLLANDO EL CARÁCTER
Y no sólo esto, sino que también nos regocijamos en los sufrimientos, porque sabemos que los
sufrimientos producen resistencia, la resistencia produce un carácter aprobado y el carácter aprobado
produce esperanza. Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro
corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado.
---Romanos 5:3-5 (RVC)
1. Sino que también nos regocijamos en los sufrimientos, porque sabemos que
- los sufrimientos producen resistencia,
- la resistencia produce un carácter aprobado y
- el carácter aprobado produce esperanza.
➢ Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro
corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado.
Qué es carácter
El carácter es lo que somos por dentro; lo que sale a la luz cuando estamos bajo presión; lo que somos
cuando nadie nos está mirando. El carácter de un individuo es el conjunto de sus reacciones y
comportamientos ante situaciones externas. De ahí que es común escuchar que alguien tiene un
carácter fuerte cuando responde con firmeza ante situaciones complejas, pero califican de carácter
débil a quien tiende a evitar las pruebas.
El carácter se forma de manera continua, porque la madurez es continua. Antes que Dios nos dé un
ministerio, Él formará nuestro carácter. Este es un principio de Reino. Él nos fortalece, nos hace de
“hierro” para que no tiremos la toalla ni dejemos abandonada la obra que nos confía.
Madurez y carácter
Cuando hablamos de desarrollar el carácter, ORACIÓN DE SALVACIÓN
hablamos de madurez. Sin embargo, hay Padre Celestial: Yo reconozco que soy un pecador, y que mi
diferencias entre actos inmaduros y actos de pecado me separa de ti. Hoy creo con mi corazón y confieso
maldad. Para poder diferenciarlos con mi boca que Jesús es el Hijo de Dios, que Él murió por
necesitamos discernimiento. mí en la cruz, y que Dios el Padre lo resucitó de entre los
muertos. Te pido perdón y me arrepiento de todos mis
La palabra “inmadurez” aplica a quien no ha pecados. Renunció a todo pacto con el mundo, con la carne
logrado la madurez de juicio propia de su y con el diablo, y hago un pacto nuevo contigo Jesús, para
edad. Esto quiere decir que la persona amarte y servirte cada día de mi vida. Jesús, entra a mi
inmadura actúa como un niño; sin medir las corazón y cambia mi vida. Si hoy muriera, al abrir mis ojos,
consecuencias. En cambio “maldad” es la sé que estaré en tus brazos. ¡Amén!
característica principal de alguien que tiene
Desarrollando el Carácter 2

siempre intenciones o propósitos dañinos. La maldad es un espíritu y siempre va acompañado del


espíritu de rebelión.
Por tanto, cuando hablamos de una persona inmadura, nos referimos a SIEMBRA Y COSECHA
alguien cuyo carácter todavía está en desarrollo. Aquí conviene
preguntarnos: ¿Quiénes somos en realidad cuando nos critican? ¿Cómo Gálatas 6:7
reaccionamos cuando, además, lo hacemos mintiendo o exagerando? El reino de Dios se basa en
¿Los bendecimos o vamos contra ellos? Si optamos por defendernos, es el principio de la siembra y
porque aún estamos en la carne. La verdad no necesita defensa, pues se la cosecha.
defiende sola.
Características del inmaduro
1.- Se ofende fácilmente. ¿Cómo evitamos la ofensa constante? OBJETIVOS
Viviendo en amor. Debemos estar listos para perdonar, porque el amor • Reconocer que
cubre multitud de pecados. nuestro carácter debe
ser formado
2.- Se ofende cuando es corregido. Este es otro signo de inmadurez, • Enseñar que la
porque todo lo toman a pecho o de manera personal, no entienden que formación del
la corrección los lleva a otro nivel. carácter pasa por la
muerte al yo.
3.- Es fácilmente influenciado. Cualquier viento de falsa doctrina los
sacude con facilidad. PREGUNTAS
• ¿Qué es carácter?
4.- Se ofenden cuando les piden cuentas. No entienden que dar • ¿Cuáles son las
cuentas es una forma de auto protección. características de una
persona inmadura?
5.- Es impulsado por el YO. La persona inmadura es controlada e • ¿Cuál es la diferencia
influenciada por el YO carnal. Sirve a sus propios motivos y no acepta entre carácter y
corrección porque su YO no se lo permite. reputación?
• ¿Por qué es necesario
Carácter y reputación morir al yo para
formar nuestro
También hay diferencia entre carácter y reputación. La reputación es lo
carácter?
que queremos que la gente piense de nosotros. El carácter es quienes
somos en verdad. Quienes mejor conocen nuestro carácter son nuestro APLICACIÓN
cónyuge e hijos. Ellos saben si venimos a la iglesia y nos gozamos, pero • El líder hará el
al salir los maltratamos. llamado para
salvación
Morir al Yo para formar el carácter • Guiará al grupo a
reconocer las áreas
Morir al yo es clave en el proceso de formación del carácter. Dios quiere donde les falta
usar gente que ha muerto al yo. Cuando nos defendemos, nuestra carne madurez de carácter.
está viva y aún necesitamos pasar por el horno de fuego para terminar • Orar por fortaleza
de ser formados. Como sabemos, en todo lo relacionado con el “yo” para no desertar hasta
está ausente el Espíritu Santo. Jesús mismo nos pide que nos neguemos que su carácter sea
formado.
a nosotros mismos si queremos ser sus discípulos.
Desarrollando el Carácter 3

Propósito de Dios es el desarrollo del carácter


La Biblia nos muestra muchos personajes con fallas de carácter que lograron superarlos y convertirse
en héroes de la fe. Como ellos, nosotros tenemos que aprender a lidiar con esas fallas hasta cambiarlas.
Dios no nos confiara herencia hasta que nuestro carácter haya madurado. No desatará nuestro llamado
mientras seamos inmaduros. ¡Debemos madurar nuestro carácter!

También podría gustarte