Está en la página 1de 4

Piqué y los sesgos cognitivos | Blog Ratio | EL PAÍS 9/11/19 13&12

RATIO

Piqué y los sesgos cognitivos


Las quejas del jugador por los penaltis probablemente tienen su origen en el azar, pero es normal que él
lo vea de otra manera.
KIKO LLANERAS

13 ENE 2017 - 12:26 CET

Esta semana Piqué se quejó otra vez del arbitraje y reclamó dos penaltis. No está
NEWS LETTER
claro si cree que es mala suerte, pero señaló a una persona de la grada. "Cada Recibe el boletín de
Actualidad
semana los hechos me dan más la razón", dijo al acabar.

¿Pero tiene razón Piqué? Probablemente no. Los penalties son una parte azarosa
de un deporte azaroso. Se pitan pocos y un poco por casualidad. Esa
aleatoriedad la vemos en el siguiente gráfico. Representa los penaltis que se han
pitado a favor de cada equipo desde la temporada 2010-2011.

https://elpais.com/politica/2017/01/13/ratio/1484301170_114632.html Página 1 de 5
Piqué y los sesgos cognitivos | Blog Ratio | EL PAÍS 9/11/19 13&12

La mejor prueba de cómo fluctúa esta estadística la ofrece precisamente el


Barcelona: hace dos temporadas
¡Porquele pitaron
ahorrar 7 penaltis
no tiene precio! y el año pasado 19. Un
Precio.com,
récord histórico en el que algunos vieronelotra
comparador 100% Pero es improbable
conspiración.
transparente que muestra el precio real
por el mismo motivo: los penaltis son muy azarosos. Basta repasar el gráfico
para ver que los números saltan de un año al siguiente.

En la tabla también destaca la cantidad de penaltis que se pitan a favor del Real
Madrid y el Barcelona. Desde 2010 uno de los dos equipos siempre es líder en
penaltis. Puede ser un trato de favor, pero hay otras explicaciones. Sus rivales,
por ejemplo, tienen más motivos para arriesgarse a cometer un penalti si a
cambio evitan una jugada de Cristiano o Messi (cuanto peor es el atacante,

https://elpais.com/politica/2017/01/13/ratio/1484301170_114632.html Página 2 de 5
Piqué y los sesgos cognitivos | Blog Ratio | EL PAÍS 9/11/19 13&12

menos justificado el riesgo). Pero la principal razón es otra reconocida. Los


equipos que producen más ocasiones también fuerzan más penaltis.

El gráfico muestra la relación entre el número de penaltis que le han pitado a


cada equipo y una métrica de producción ofensiva (disparos a puerta menos la
mitad de disparos fuera). No lo explica todo, y aún hay mucha varianza, pero se
aprecia que los equipos que mejor atacan tienden a recibir más penaltis a favor.

Esa relación entre penaltis y producción ofensiva se observa cada temporada. Se


mantiene incluso si excluimos al Madrid y al Barcelona, aunque la correlación
entonces baja a la mitad. Eso puede explicarse con dos argumentos además de
los conspirativos. Primero, por la calidad del Madrid y el Barcelona más allá del
número de disparos. Y segundo, porque el azar interfiere más en los datos de
equipos que provocan pocos penaltis.

https://elpais.com/politica/2017/01/13/ratio/1484301170_114632.html Página 3 de 5
Piqué y los sesgos cognitivos | Blog Ratio | EL PAÍS 9/11/19 13&12

Queda claro en cualquier caso que los penaltis tienen una componente casi
aleatoria. Eso explica la reacción Piqué. La suya es una queja habitual y un
sentimiento aún más habitual. Detrás hay sesgos cognitivos que todos
experimentamos. Los penaltis se rigen por la ley de los números pequeños: las
personas encontramos patrones donde solo hay azar. Si un delantero marca en
tres partidos seguidos, diremos que está en racha aunque no existen tales
rachas. Y si a nuestro equipo dejan de pitarle varios penaltis, sentiremos que hay
gato encerrado. El sesgo de confirmación nos cargará de razón y el de
negatividad hará el resto: solo llevamos la cuenta de los penaltis cuando el
equipo perjudicado es el nuestro.

ARCHIVADO EN:

Gerard Piqué · Estadísticas · FC Barcelona · Ligas fútbol · Fútbol · Equipos · Competiciones


· Deportes

CONTENIDO PATROCINADO

https://elpais.com/politica/2017/01/13/ratio/1484301170_114632.html Página 4 de 5

También podría gustarte