Está en la página 1de 56

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE MEDICINA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

MÉDICO CIRUJANO

TEMA:

“CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA DE PACIENTES CON

DIAGNÓSTICO DE ESCABIOSIS EN EL CENTRO DE SALUD DE QUISAPINCHA

PERÍODO 2014 A 2016”

AUTOR: SANTAMARÍA ACOSTA DANILO PAUL

ASESOR: DR. VAYAS VALDIVIESO WALTER ALBERTO

AMBATO – ECUADOR

2017
APROBACIÓN DEL ASESOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

CERTIFICACIÓN:

Quien suscribe, legalmente CERTIFICA QUE: El presente Trabajo de Titulación


realizado por el señor Santamaría Acosta Danilo Paul, estudiante de la Carrera de
Medicina, Facultad de Ciencias Médicas, con el tema “Caracterización clínica y
epidemiológica de pacientes con diagnóstico de escabiosis en el centro de salud
de Quisapincha período 2014 a 2016” ha sido prolijamente revisado, y cumple con
todos los requisitos establecidos en la normativa pertinente de la Universidad Regional
Autónoma de los Andes -UNIANDES-.

Ambato, Diciembre de 2017

______________________________

Dr. Vayas Valdivieso Walter Alberto


ASESOR
DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

Yo, Santamaría Acosta Danilo Paul, estudiante de la Carrera de Medicina, Facultad


de Ciencias Médicas, declaro que todos los resultados obtenidos en el trabajo de
investigación, previo a la obtención del título de MÉDICO CIRUJANO, son
absolutamente originales, auténticos y personales; a excepción de las citas, por lo que
son de mi exclusiva responsabilidad. De igual forma, autorizo a la Universidad Regional
Autónoma de los Andes, UNIANDES, para que le dé a la Tesis, el uso que estime
pertinente.

Ambato, Diciembre de 2017

_____________________________

Santamaría Acosta Danilo Paul


C.I.: 1804110128
AUTOR
DERECHOS DE AUTOR

Yo, Santamaría Acosta Danilo Paul, declaro que conozco y acepto la disposición
constante en el literal d) del Art. 85 del Estatuto de la Universidad Regional Autónoma
de Los Andes, que en su parte pertinente textualmente dice: El Patrimonio de Ia
UNIANDES, está constituido por: La propiedad intelectual sobre las Investigaciones,
trabajos científicos o técnicos, proyectos profesionales y consultaría que se realicen en
la Universidad o por cuenta de ella;

Ambato, Diciembre de 2017

_____________________________
Santamaría Acosta Danilo Paul
C.I.: 1804110128
AUTOR
DEDICATORIA

Dedico mi proyecto de investigación a mis padres Cesar y


Georgina a mi esposa Alejandra que con su apoyo incondicional
y sus sabios consejos me han sabido guiar para alcanzar este
objetivo.

Dedico a mi ángel, mi hija Génesis que desde el cielo siempre


está dándome sus bendiciones, tú fuiste la motivación más
grande.

Gracias a todos,

Danilo Santamaría
AGRADECIMIENTO

Quiero agradecer primeramente a mi Dios porque él me ha dado


la fortaleza para seguir adelante a pesar de todos los momentos
difíciles que pase a lo largo de toda mi carrera.

Muchas gracias a mi madre, a mi padre por todos los sacrificios


que tuvieron que hacer para guiarme y ayudarme es esta etapa
tan importante de mi vida.

A mis hermanos Roberto, Katty, Cristian por apoyo y si cariño y


por estar siempre en los momentos más importantes de mi vida.

Agradezco a cada uno de los docentes que forman parte de la


gloriosa Universidad Regional Autónoma de los Andes
“UNIANDES” por haberme brindado todos sus conocimientos
para formarme como un excelente profesional.

Danilo Santamaría
RESUMEN

La escabiosis es una enfermedad de distribución mundial que produce una gran


diversidad de manifestaciones clínicas, cuyo reconocimiento puede ser difícil para el
clínico generalista y aún para el dermatólogo experimentado. Se realizó un estudio
descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo, perteneciente a la línea de
investigación “Salud Pública”, sublínea “Enfermedades transmisibles”, en la parroquia
Quisapincha, del cantón Ambato, con la finalidad de determinar cuáles fueron los barrios
y comunidades más afectados por la escabiosis durante el período de estudio, las
condiciones socio-sanitarias de los pacientes afectados y las principales formas clínicas
de presentación de la enfermedad. El universo lo constituyeron los 327 pacientes
atendidos por diagnóstico presuntivo o confirmado de escabiosis desde enero de 2014
a diciembre de 2016, en el centro de salud de Quisapincha y la muestra se conformó
con todos los pacientes del universo. La tendencia de la infestación por escabiosis en
la parroquia Quisapincha fue a disminuir en los tres años de estudio, observándose un
alza en la incidencia durante los meses de enero y julio. Casi dos tercios de los casos
fueron niños hasta los 11 años de edad. Más de la mitad de los casos fueron del sexo
femenino, con predominio de la etnia indígena. Los barrios y comunidades más
afectados por escabiosis durante el período de estudio fueron Illagua Chico, Puganza,
Nueva Tondolique, Illagua Grande, Turuloma y Mirador. El 12,8% acumulativo de las
consultas se realizaron en centros educativos y en el domicilio. El 95,1% de los casos
recibieron tratamiento en base a un diagnóstico clínico epidemiológico inicial, sin que se
empleara la confirmación parasitológica en ninguno de los casos.

DeCS: Escabiosis; Infestaciones por Ácaros; Sarcoptes scabiei


ABSTRACT

Scabies is a disease of global distribution that produces a great diversity of clinical


manifestations, which recognition may be difficult for the general practitioner and even
for the experienced dermatologist. A descriptive, transversal, observational and
retrospective study was carried out, belonging to the research line "Public Health", sub-
line " Transmissible Diseases", in the parish of Quisapincha, Canton Ambato, in order to
determine which neighborhoods and communities were most affected by scabies during
the study period, socio-sanitary conditions of affected patients and the main clinical forms
of presentation of the disease. The universe consisted of 327 patients treated for
presumptive or confirmed diagnosis of scabies from January 2014 to December 2016,
at the Quisapincha health center and the sample was satisfied with all patients in the
universe. The trend of scabies infestation in the Quisapincha parish was to decrease in
the three years of study, with an increase in incidence during the months of January and
July. Almost two-thirds of the cases were children up to 11 years of age. More than half
of the cases were female, with a predominance of indigenous ethnicity. The
neighborhoods and communities most affected by scabies during the study period were
Illagua Chico, Puganza, Nueva Tondolique, Illagua Grande, Turuloma and Mirador. The
cumulative 12.8% of the consultations were carried out in educational centers and at
home. 95.1% of the cases were treated based on an initial epidemiological clinical
diagnosis, without any parasitological confirmation being used in any of the cases.

MeSH: Scabies; Mite Infestations; Sarcoptes scabiei


ÍNDICE GENERAL

PORTADA

APROBACIÓN DEL ASESOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

DERECHOS DE AUTOR

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

RESUMEN

ABSTRACT

ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 1

Antecedentes de la Investigación .............................................................................. 1

Actualidad e importancia del tema ............................................................................. 2

Formulación del problema científico .......................................................................... 4

Delimitación del Problema ......................................................................................... 5

Objeto de estudio y campo de acción ........................................................................ 5

Objeto de estudio: ..................................................................................................... 5

Campo de acción ...................................................................................................... 5

Identificación de la línea de investigación: ................................................................. 5

Línea de investigación: Salud Pública ....................................................................... 5

Sublínea: ................................................................................................................... 5

Objetivos ................................................................................................................... 5

Objetivo General .................................................................................................... 5

Objetivos Específicos............................................................................................. 5

Preguntas Científicas ................................................................................................ 6

Justificación del tema ................................................................................................ 6

CAPÍTULO I. ................................................................................................................. 7

MARCO TEÓRICO ....................................................................................................... 7

1.1 Escabiosis, concepto, etiología y modo de transmisión. ................................. 7


1.2 Fisiopatología ................................................................................................. 8

1.3 Cuadro clínico y diagnóstico. .......................................................................... 9

1.4 Diagnóstico ................................................................................................... 10

1.5 Diagnóstico diferencial .................................................................................. 11

1.6 Tratamiento .................................................................................................. 11

1.6.1 Tratamientos tópicos ............................................................................. 12

1.6.2 Tratamientos sistémicos ........................................................................ 14

1.6.3 Tratamientos combinados...................................................................... 14

1.6.4 Tratamiento coadyudante ...................................................................... 15

1.6.5 Medidas para la prevención del contagio y control del medio ................ 15

1.7 Seguimiento.................................................................................................. 16

1.8 Conclusiones parciales del Capítulo I ........................................................... 16

CAPÍTULO II. .............................................................................................................. 17

MARCO METODOLÓGICO Y PLANTEAMIENTO DE LA PROPUESTA .................... 17

2.1. Caracterización del Centro de Salud de Quisapincha ................................... 17

2.2. Descripción del procedimiento metodológico para el desarrollo de la


investigación. .......................................................................................................... 17

2.2.1. Modalidad: ................................................................................................ 17

2.2.2. Tipo de investigación:................................................................................ 17

2.2.3. Universo: ................................................................................................... 18

2.2.4. Muestra: .................................................................................................... 18

2.2.5. Métodos de investigación: ......................................................................... 18

2.2.6. Variables de la investigación ..................................................................... 18

2.3. Propuesta del investigador............................................................................ 18

2.3.1. Objetivos de la propuesta .......................................................................... 19

2.3.2. Beneficiarios de la propuesta .................................................................... 19

2.3.3. Desarrollo de la propuesta ........................................................................ 19

2.4. Conclusiones parciales del Capítulo II .......................................................... 24

CAPÍTULO III. ............................................................................................................. 25


VALIDACIÓN Y/O EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN ......... 25

Conclusiones parciales del Capítulo III .................................................................... 38

CONCLUSIONES GENERALES................................................................................. 39

RECOMENDACIONES ............................................................................................... 40

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXOS

Anexo 1. Ficha de recolección de datos.


INTRODUCCIÓN

Antecedentes de la Investigación

Sarcoptes es un vocablo griego (sarx, carne; copto, cortar), mientras que escabiosis
deriva del latín scabere, que significa rascar. Según Galvañ en su artículo de la Revista
Piel (2004), probablemente, la sarna ha sido una enfermedad conocida por la
humanidad desde el principio de su historia, interpretándose Inicialmente la enfermedad,
como la consecuencia de «algún pecado» cometido por el paciente. Con el
advenimiento de la medicina griega y de su más emblemático representante, Hipócrates,
pasó a ser considerada como consecuencia de “un desequilibrio humoral”. Hipócrates
de Cos (siglo v a. C) desconocía la existencia del ácaro y tampoco se hace referencia
al mismo en el Corpus Hippocraticum, supuesta recopilación de sus conocimientos.

Aristóteles (384-322 a. C) fue el primero en usar el término “akari” para designar al ácaro
de la madera. Los médicos romanos, entre ellos Galeno de Pérgamo (133-200 d.C),
mantuvieron teorías similares a las anteriores, atribuyendo el origen de la enfermedad
a una “corrupción de la sangre”. Por el contrario, en la medicina oriental, y
concretamente en la china de la época Han (206 a. C-220 d. C), puede encontrarse la
primera referencia de la existencia de un ácaro en los pacientes con sarna. Los médicos
chinos distinguían tres tipos de escabiosis: la húmeda, la costrosa y la que contenía
larvas. A pesar de lo anterior, se creía que el ácaro era una consecuencia de la
enfermedad más que su causa. (Díaz y Vidaurrázaga, 2003).

También se encuentran referencias al ácaro en la bibliografía médica arábica,


destacándose las figuras de Ali ibn Sahl Rabban at-Tabart (850 d. C) y, sobre todo, la
de Avenzoar, ibn Ahil-Ala Zuhr (1070-1162). Este último autor llama al ácaro “soba”. Sin
embargo, también en esta época se atribuía el origen del ácaro a la enfermedad,
“djareb”, y no al contrario. Paralelamente a Avenzoar, en el «Mundo cristiano» desarrolla
la vida de una mujer excepcional, santa Hildegarda von Bringen (1098-1179), la cual era
de origen germánico y fue, probablemente, la primera mujer que escribió acerca de las
dermatosis y de sus tratamientos. De su obra se desprende que sí conocía la existencia
del ácaro, que ella denominaba “anebelza” (Díaz & Vidaurrázaga, 2003).

A pesar de todo, seguía sin considerarse la escabiosis como una enfermedad


parasitaria. Un dato que atestiguaría dicha afirmación podría ser la ausencia de alguna
mención al ácaro en un libro “clave” en la historia de la dermatología como es “De morbis
cutaneis et ómnibus corporis”.

1
Giovan Cosimo Bonomo (1663-1696), médico naval, remite a Francesco Redi,
naturalista empírico, describió cómo las mujeres extraían un “insecto” de las pústulas de
los enfermos, que es posible su transmisión a través de la ropa y de algunos objetos del
paciente y la eficacia de los tratamientos tópicos frente a la de los de uso interno. En
1812, Jean Chrysostome Gàles (1783-1854), un discípulo de Alibert, publicó su tesis
doctoral, afirmando que había “descubierto” el agente etiológico de la escabiosis.
Realmente, sus hallazgos correspondían a los ácaros que parasitan el grano y el queso.

No fue hasta agosto de 1834, que Simon François Renucci, un estudiante corso del
“Hotel Dieu”, que había visto cómo las mujeres de su isla extraían, con la ayuda de la
punta de una aguja, un ácaro de los surcos de los pacientes con sarna, realiza la misma
operación ante un público expectante reunido en el hospital de Saint-Louis de París. Un
año más tarde, Renucci publicó su tesis sobre el tema, ilustrándola con un dibujo realista
del acarus scabiei. Su teoría, basada en postulados científicos, fue aceptada por la
comunidad médica internacional (Díaz & Vidaurrázaga, 2003).

Hoy se sabe que la escabiosis humana está causada por el ácaro Sarcoptes scabiei,
variedad humanus, y que su transmisión es por contacto directo. Sarcoptes es un
vocablo griego (sarx, carne; copto, cortar) mientras que escabiosis deriva del latín
scabere, que significa rascar. A lo largo de la historia ha recibido numerosas
denominaciones: picor de campo, picor de Michigan, picor de la armada, picor de la
tienda de campaña, etc.

En los últimos años ha vuelto a estar de actualidad, porque se han constatado brotes
epidémicos de sarna en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH) (Atri, Candiz, Lois, y Restifo, 2010).

Actualidad e importancia del tema

Una enfermedad milenaria, de las primeras descritas en el mundo antiguo, quizá tan
antigua como la humanidad misma, sigue sorprendiendo en la actualidad por su
capacidad para producir una gran diversidad de manifestaciones clínicas, muchas de
ellas atípicas, cuyo reconocimiento puede ser dificultoso para el clínico generalista y aún
para el dermatólogo experimentado. La escabiosis, afecta a cualquier persona,
independiente de su raza, sexo o clase socioeconómica; incluso, independiente de sus
hábitos de higiene. Se calculan más de 300 millones de casos en el mundo por esta
enfermedad en un año, siendo una dermatosis muy contagiosa, particularmente
mediante contactos prolongados y frecuentes, y puede desatar epidemias en orfanatos

2
y asilos. Suele complicarse por el prurito que ocasiona (severo y de predominio
nocturno) y las infecciones agregadas, que incluyen impétigo, abscesos, linfadenopatía
regional y complicaciones graves como glomerulonefritis post-estreptocócica (Ortiz,
Ruffini, Gubiani, Boldrini, y Pinardi, 2016).

La escabiosis es una enfermedad de distribución mundial. Según Plascencia, Proy,


Eljure, Atoche y Calderón (2013), “la prevalencia real se desconoce, pero se sabe que
está aumentando desde 1977”. En recientes publicaciones se estima una prevalencia
global de 300 millones de afectados en todo el mundo, por lo que se trata de un auténtico
problema de salud pública (De Gentile y Carsuzaa, 2013).

Circunstancias como la pobreza, el hacinamiento, la desnutrición, la promiscuidad


sexual y las malas condiciones higiénicas son factores de riesgo La incidencia y la
prevalencia de esta infestación aumenta claramente si aparecen estos factores de
riesgo. En una reciente publicación en la revista Lancet, se incluye la escabiosis como
una de las enfermedades dermatológicas más frecuentes padecidas por la población
indigente de las grandes ciudades (Raoult, Foucault, & Brouqui, 2001).

En los países desarrollados como Estados Unidos y en Europa, la escabiosis tiende a


aumentar, observándose pequeñas epidemias en colegios, geriátricos, guarderías,
campamentos, cuarteles, gimnasios. La ultima epidemia ocurrió a finales de los años
sesenta y persiste hasta nuestros días. La incidencia en estos países oscila entre el 0 y
el 6%. En España se desconoce la incidencia de escabiosis, dado que muchos casos
son infradiagnosticados o no son declarados como enfermedad pública. Es una
enfermedad que no conoce fronteras. En Europa, se estima que del 1% al 5% de la
población puede llegar a padecer sarna alguna vez en su vida (Rodríguez, Romero,
Díaz, y CJ, 2012).

En Latinoamérica la sarna tiene una frecuencia similar, entre el 1%-8%, pero los brotes
epidémicos suceden con más frecuencia, sobre todo en Chile y Argentina. El porcentaje
aumenta entre las personas más ancianas, llegando hasta un 15% en algunos países,
sobre todo si sufren otras enfermedades al mismo tiempo (Atri, Candiz, Lois, y Restifo,
2010).

No hay diferencias entre estratos sociales; es decir, tanto las personas con un nivel
económico bajo, como aquellas que tienen un alto nivel económico, sufren la sarna con
la misma frecuencia. Lo habitual es que surjan pequeñas epidemias dentro de una
misma familia, y en residencias de ancianos o estudiantes, ya que el ácaro se transmite
por contacto directo con una persona infectada. Suele observarse más en invierno (tal
vez debido al hacinamiento) en áreas urbanas de nivel socioeconómico bajo y en

3
centros de concentración como guarderías, orfanatos, asilos y regiones de clima
tropical, como Yucatán (Bujaico y Zuñiga, 2016).

Un estudio efectuado por (Stanton, Khanam, Nazrul, y et, 1987) en Bangladesh, reveló
que la incidencia de esta infección en menores de 5 años fue de 952/1,000 niños/año,
lo que sugiere que 100% de la población sufrirá una infestación en algún momento de
su vida.

En México, la tendencia es a la baja, según reportes de la división de epidemiología de


la Secretaría de Salud. En el año 2000 se notificaron 87,155 casos y para el año 2009
se registraron sólo 59,542, con una incidencia de 55 enfermos por 100,000 habitantes.
Los estados más afectados se encuentran al sur del país, con la mayor incidencia en
Tabasco: 300 casos por 100,000 habitantes (Yucatán ocupó la octava posición con 88.9
casos por 100,000 habitantes). Del total nacional, las mujeres representaron 57% de los
casos y el grupo etario más afectado fue el de menores de 5 años (De Gentile y
Carsuzaa, 2013).

En Ecuador. las poblaciones mayormente afectadas son las de zonas rurales, con
deficientes estructuras sanitarias y con estratos sociales de bajos ingresos o pobreza.
Aunque el país no ha reportado cifras globales, estudios realizados por Soria Ripalda
(2015) en el cantón Píllaro y por Medina (2016) en la comunidad Quisapincha, ambos
de la provincia Tungurahua, corroboran lo planteado anteriormente, e identificando
problemas en el control estadístico y la prevención de esta enfermedad infecciosa.

En el caso específico de Quisapincha, comunidad rural del cantón Ambato, el Centro de


Salud de esta localidad es tipo A y brinda servicios asistenciales, pero no tiene la
infraestructura necesaria, ni el personal suficiente para tomar acciones encaminadas a
la promoción y prevención de salud, por lo que la incidencia de enfermedades
transmisibles, entre ellas la escabiosis, siguen siendo un problema de salud pendiente
de investigar y resolver mediante acciones concretas con el apoyo de Técnicos en
Atención Primaria de Salud (TAPS).

Toda la problemática aquí descrita, constituyó la fuente de motivación para la


realización del presente estudio.

Formulación del problema científico

¿Cuáles fueron los barrios y comunidades más afectados por escabiosis en la


comunidad Quisapincha durante el trienio 2014-2016 y cuáles fueron las principales
manifestaciones clínicas?

4
Delimitación del Problema

Lugar: Centro de salud de Quisapincha, cantón Ambato

Tiempo: De enero de 2014 a diciembre de 2016

Objeto de estudio y campo de acción

Objeto de estudio: Proceso del diagnóstico presuntivo y confirmado de escabiosis

Campo de acción: Cuadro epidemiológico y formas clínicas de presentación de la

escabiosis

Identificación de la línea de investigación:

Línea de investigación: Salud Pública

Sublínea: Enfermedades transmisibles

Objetivos

Objetivo General

Determinar cuáles fueron los barrios y comunidades más afectados por la escabiosis en
la comunidad Quisapincha, para elaborar un plan de prevención y promoción de salud
basado en la capacitación a los Técnicos de Atención Primaria de Salud (TAPS).

Objetivos Específicos

1. Fundamentar referentes teóricos actualizados sobre la escabiosis

2. Caracterizar clínica y epidemiológicamente a los individuos de la muestra,

determinando cuáles fueron los barrios y comunidades más afectados.

3. Elaborar un plan de capacitación para los TAPS, encaminado a la prevención de

la escabiosis y promoción de salud.

5
Preguntas Científicas

• ¿Cuáles fueron los barrios y comunidades más afectados por escabiosis en la


comunidad Quisapincha de 2014 a 2016?
• ¿Cuáles son las condiciones higiénico-sanitarias de los barrios y comunidades
más afectados por la escabiosis?
• ¿Qué acciones de prevención y promoción de salud pueden llevarse a cabo en
Quisapincha para la prevención de la escabiosis?

Justificación del tema

Esta investigación resultó conveniente y de gran relevancia social, ya que permitió


determinar cuáles fueron los barrios y comunidades más afectados por la escabiosis en
la comunidad Quisapincha y elaborar un plan de prevención y promoción de salud,
basado en la capacitación a los Técnicos de Atención Primaria de Salud (TAPS).

Su aplicación práctica implica mejorar una compleja situación de salud, al disminuir la


incidencia de la escabiosis en poblaciones rurales y de bajos ingresos en la provincia
de Tungurahua, a la par que refuerza la labor promocional preventiva de salud
comunitaria y estrecha el vínculo entre la atención médica y el trabajo de los TAPS.

Por otra parte, la información obtenida tiene un alto valor teórico, al aportar estadísticas
actuales regionales sobre la escabiosis, lo cual sin duda constituirá un referente teórico
a tener en cuenta en futuras investigaciones sobre el tema, e incrementará el caudal de
conocimientos producidos en nuestra universidad y nuestra región.

6
CAPÍTULO I.

MARCO TEÓRICO

1.1 Escabiosis, concepto, etiología y modo de transmisión.

La acariasis sarcóptica, conocida más comúnmente como escabiosis o sarna, es la


ectoparasitosis más frecuente de la piel, constituyendo una enfermedad contagiosa
producida por el Sarcoptes scabiei, variedad hominis. No existen diferencias
significativas en cuanto a la raza y el sexo; afecta a todas las edades, pero es más
frecuente conforme ésta aumenta (Manzur, Díaz, y Cortés, 2002).

Sarcoptes scabiei hominis, es un arácnido ectoparásito de 8 patas perteneciente a


Phyllum Arthropoda, clase Arachnida, subclase Acarina, orden Astigmata, familia
Sarcoptidae. Presenta cefalotórax y abdomen unido, sin segmentación externa. Es de
contorno oval, no tiene ojos y su tegumento es blando y delgado. En su parte anterior
sobresale el capítulo o aparato bucal semejando una falsa cabeza. En su cara dorsal
presenta espinas y pelos dirigidos hacia atrás que determinan que el parásito no pueda
retroceder en su caminar. La cara ventral soporta cuatro pares de patas. Tanto en
hembras como en machos los dos pares anteriores presentan ventosas y uñas, las dos
posteriores terminan en cerdas, salvo el 4to par del macho que también presenta
ventosas. La hembra mide de 330 a 450 micrones de largo y el macho de 200 a 240
micrones. Es un organismo aerobio, intercambia gases a través del exoesqueleto. Su
aparato bucal posee fuertes quelíceros que le permiten masticar el estrato córneo y
alimentarse de estas células. El ácaro no sobrevive fuera de su huésped a temperatura
ambiente, más de 24-36 horas (Manzur, Díaz, y Cortés, 2002).

Sarcoptes scabiei puede ocasionar enfermedad en 40 especies de animales, incluyendo


al hombre. La hembra adulta es la causante de la enfermedad; mide aproximadamente
0,35 mm de longitud, es redonda, blancoamarillenta y tiene 3 pares de patas cortas,
unas chupadoras y otras erizadas, con muchas espinas. Por la especial disposición de
las patas, el ácaro sólo puede ir hacia delante. El macho es más pequeño,
aproximadamente 0,2 mm, tiene menos espinas y tras la cópula muere. La hembra labra
los túneles en el estrato córneo de la epidermis; la copulación ocurre en la zona más
superficial, entonces la hembra deposita dentro los huevos (40 a 50 huevos por cada
hembra) y a las 5 semanas muere una vez finalizada la puesta. El ciclo vital dura 18-20
días, y pasa por las fases de huevo, larva, ninfa (protoninfa y tritoninfa) y adulto (macho
o hembra). Las larvas salen a través de la piel al tercer o cuarto día, horadan el epitelio
y a los 12-16 días ya son infectantes. El surco aumenta aproximadamente 2 a 3 mm al

7
día. Sólo el 10% de los huevos llegan a adultos. El parásito no es vector de ninguna
enfermedad sistémica. La transmisión suele ser directa por contacto estrecho, muchas
veces sexual, pero también se han visto casos de contacto casual (p. ej.: los auxiliares
de clínica). Puede contagiarse indirectamente a través de ropa de la cama o de toallas
(De la Caridad, 1997).

Los ácaros de la escabiosis no pueden volar ni saltar, pero pueden avanzar a una
velocidad 2,5cm por minutos en la piel caliente. Es un huésped específico del ser
humano, pero sobrevive entre 24 y 36 horas en ambientes templados. Las condiciones
de temperatura más elevada y menor humedad ocasionan la muerte del ácaro, de allí
que en invierno se observe una mayor incidencia de escabiosis, aunque se ha sugerido
que algunos péptidos antimicrobianos del sudor pueden actuar contra el parásito,
disminuyendo así su prevalencia en verano (Valdés, 1997).

La forma predominante de transmisión es por contacto directo -piel con piel- siendo rara
en la sarna clásica la transmisión mediante el uso compartido de ropa u otros métodos
indirectos. La transmisión indirecta a través de fómites, es el medio de diseminación
más común en la variedad costrosa. Es común el contagio entre los miembros de una
familia y en las instituciones cerradas, pudiendo también existir el contagio sexual,
hecho que ha sido señalado por autores ingleses (Raoult, Foucault, y Brouqui, 2001),
los que aconsejan el screening de otras ETS en pacientes diagnosticados de
escabiosis, la cual es considerada, conjuntamente con la Pediculosis Pubis (ladillas),
una enfermedad de transmisión sexual (ETS) porque se transmite por contacto humano
estrecho y porque se ha documentado la asociación de escabiosis con otras ETS. El
ácaro no succiona sangre, de modo que no se considera un vector de VIH.

1.2 Fisiopatología

El ácaro penetra la epidermis en apenas 30 minutos y sólo las hembras excavan el túnel
hasta el estrato granuloso. En general, el huésped infectado alberga 5 a 15 hembras,
pero esa cifra puede dispararse a miles, incluso millones, en la escabiosis costrosa. Una
vez dentro de la epidermis, el parásito madura en 10 a 15 días, durante los cuales los
machos mueren después de aparearse y las hembras grávidas desovan 2 a 3
huevecillos diarios en su recorrido por la epidermis; cuando estos eclosionan, 2-3 días
después, las larvas horadan nuevos túneles y así se reinicia el ciclo de S. scabiei, pero
ahora dentro de la epidermis del huésped. Las hembras pueden poner hasta 90 huevos
durante su ciclo vital de 30 a 60 días.

8
El ácaro posee varios antígenos que ocasionan el prurito y la característica inhibición de
la respuesta inflamatoria que les caracteriza. Glutation-N-transferasa, paramiosina,
catepsina-L y Sar S-3 (esta última es excretada en las heces de los ácaros) son algunas
proteasas no funcionales denominadas parálogos de proteasas inactivadas de
Sarcoptes scabiei (scabies mite inactivated protease paralogyes; SMIPP, por sus siglas
en inglés), los cuales actúan como antagonistas de las proteasas activas de los
queratinocitos e inhiben la respuesta inflamatoria (Plascencia, Proy, Eljure, Atoche, y
Calderón, 2013).

1.3 Cuadro clínico y diagnóstico.

Existen 3 variantes principales de escabiosis: Las formas clásica, costrosa y nodular


(Plascencia, Proy, Eljure, Atoche, y Calderón, 2013).

La primera es la más común y se caracteriza por la presencia de escasos ácaros


hembras. Las áreas involucradas varían según el grupo etario. Los sitios más
comprometidos en lactantes son manos (pliegues interdigitales), pies y piel cabelluda,
seguidos por tronco, piernas y brazos. En preescolares (2-6 años) las lesiones suelen
involucrar manos (especialmente pliegues interdigitales), pies, tronco y extremidades,
mientras que en escolares se observan tronco y extremidades. El prurito y el dolor
ocasionado por la impetiginización en los espacios interdigitales impide que el paciente
junte los dedos (signo del cirujano). Es común encontrar más de 5 zonas afectadas con
lesiones que abarcan desde pápulas, vesículas y nódulos hasta costras hemáticas,
escoriaciones y, en menor grado, costras melicéricas. El túnel que horada la hembra
(lesión elemental) es poco evidente y se caracteriza por una línea ondulada blanca o
gris de unos pocos milímetros hasta 1 cm de largo, con una pápula o vesícula en un
extremo. En general está presente en los espacios interdigitales de las manos, aréola,
pene, escroto, ombligo o en la línea del cinturón (Martínez, Morris, Carou, y Simi, 2010).

La variedad costrosa, también denominada “sarna noruega” debido a que fue descrita
en 1848 en una población de leprosos de ese país escandinavo, suele afectar pacientes
inmunocomprometidos, diabéticos, con neuropatías o física/mentalmente
discapacitados (por ejemplo, síndrome de Down) y en individuos bajo tratamiento con
inmunosupresores (como metrotexato, tacrolimus, micofenolato de mofetilo o
ciclosporina). Se caracteriza por una grave infestación de ácaros (de miles a millones)
y por tanto, es altamente contagiosa. Su presentación clínica consiste de placas
queratósicas de aspecto costroso, agrietado y fisurado, pero con prurito de mediana o
escasa intensidad. La escabiosis costrosa es indicativa de infección por el virus

9
linfotrópico humano de células T tipo1 (HTLV-1), sobre todo en zonas endémicas como
Perú (Hernández, Prieto, Morales, y Ara, 2016).

Según Matthey (2016), dado que 40% de los casos de sarna costrosa carecen de un
factor predisponente, se ha sugerido que existe predisposición genética. Hasta 58% de
los pacientes presentan hipereosinofilia, detectándose hiper IgE en 96% de esa
población.

La variedad nodular es la menos común (7% de los casos) y se manifiesta con nódulos
eritematosos o pardos de hasta 2 cm de diámetro, que afectan glúteos, genitales,
escroto, ingles o axilas. Se ha sugerido que esas lesiones son una reacción de
hipersensibilidad a los productos de secreción del ácaro más que a la presencia del
mismo, de allí las particularidades de su tratamiento (Ponce-Oliverab, 2016).

Moreno, Rodríguez, Salgueiro y otros (2016), plantea que se ha descrito un cuarto tipo
de sarna llamada “escabiosis incógnita” debido a que los síntomas están enmascarados
por el uso indiscriminado de esteroides. Su principal (diríase única) manifestación clínica
es el prurito intenso, molesto y de predominio nocturno que ocasionan las 8 patas del
ácaro, su saliva o los productos de secreción de la hembra y las larvas. La comezón es
mediada por una respuesta de hipersensibilidad tipo IV que inicia a días después de la
infestación, aunque puede manifestarse apenas día después en casos de reinfestación.

1.4 Diagnóstico

El diagnóstico de la escabiosis se basa principalmente en el interrogatorio y en el


examen físico, haciendo especial hincapié en la historia familiar y/o contacto con
personas que presentan síntomas similares. Una presentación clínica compatible con
sarna y/o una presentación sospechosa, en un paciente cuyos antecedentes
epidemiológicos vuelve probable al diagnóstico de sarna, amerita la indicación de
tratamiento específico sin que sea necesario contar con una confirmación
parasitológica. La observación de los ácaros en el examen microscópico de una muestra
de piel confirma el diagnóstico. Sin embargo, esta prueba es altamente específica pero
muy poco sensible. No obstante, si luego de un tratamiento adecuado, no mejoran los
síntomas luego de dos semanas, el raspado de la piel se vuelve esencial para el
diagnóstico (Atri, Candiz, Lois, y Restifo, 2010).

Cualquier paciente con prurito generalizado, de predominio nocturno, debe hacernos


sospechar de escabiosis, sobre todo en zonas endémicas y cuando hay contactos
positivos. El método diagnóstico habitual es el raspado de piel con un bisturí y aceite en

10
la pápula del extremo distal del túnel (los pliegues interdigitales son sitios idóneos).
También se ha propuesto el uso de hidróxido de potasio ya que disuelve la queratina,
pero también las heces, lo que disminuye la sensibilidad de la prueba. La tinción del
túnel ocasiona que el orificio de salida absorba el colorante, aumentando la sensibilidad
de la prueba de raspado. La dermatoscopia revela manchas triangulares de color pardo
al final del túnel, las cuales evidencian la presencia del ácaro. Las dificultades para
desarrollar una prueba serológica para escabiosis estriban en la falta de un sistema de
cultivo, un modelo animal, y la frecuente mimetización con antígenos de otros ácaros,
incluidos los del polvo doméstico (Bujaico y Zuñiga, 2016).

En el estrato córneo se observarán ácaros, huevecillos, materiales amorfos (que


corresponden a heces) y ocasionalmente, costras. Justo por debajo del estrato córneo
se detectará el espacio correspondiente al túnel. La epidermis revelará acantosis
irregular y espongiosis focal. En dermis superficial y profunda se encontrará un infiltrado
inflamatorio de linfocitos, eosinófilos, histiocitos y a veces, neutrófilos. En la variedad
costrosa se hallarán numerosos ácaros, hiperqueratosis prominente y un infiltrado
similar a la forma clásica. En la variedad nodular, el infiltrado inflamatorio será nodular
y denso, con predominio perivascular en dermis profunda e incluso, tejido celular
subcutáneo, evocativo de linfoma o pseudolinfoma.

1.5 Diagnóstico diferencial

Existen numerosas afecciones dermatológicas similares a la escabiosis, pero en niños


hay que considerar, principalmente, entidades como prurigo por insectos (chinches,
pulgas), miliaria rubra, trombidiasis, acropustulosis infantil, dermatitis por contacto,
dermatitis atópica y varicela. En pacientes adultos hay que descartar prurigo nodular,
escoriaciones neuróticas, delirio de parasitosis, reacciones medicamentosas de tipos
maculopapular y urticariforme o xerosis, que, en ancianos, obliga a excluir escabiosis.
En todos los casos, la topografía, la morfología, el prurito intenso de predominio
nocturno y la presencia de los ácaros confirmarán al diagnóstico (Menghi, Arias, & Gatta,
2016).

1.6 Tratamiento

El tratamiento de la escabiosis debe instituirse una vez confirmado el diagnóstico y las


terapias pueden ser tópicas, sistémicas y combinadas. Es importante que el tratamiento
sea ofrecido a todos los contactos familiares, las personas que conviven en la misma

11
casa, los contactos íntimos («piel con piel») y las parejas sexuales a pesar de estar
asintomáticos, explicando por escrito, la naturaleza de la enfermedad y aconsejando
evitar el contacto físico hasta haber concluido la terapia.

Para evitar epidemias intrahospitalarias, debe evitarse ingresar al paciente. En


ocasiones será necesario recurrir al uso de antihistamínicos tanto para aliviar el prurito
como para paliar los efectos irritantes de los tratamientos tópicos.

1.6.1 Tratamientos tópicos

Incluyen crema de permetrina al 5%, lindano loción 1%, ungüento de benzoato de


bencilo 25%, crotamitón en crema 10%, loción de ivermectina 1% y ungüento de azufre
precipitado en concentraciones de 5 y 10%. Todas estas sustancias tienen un efecto
neurotóxico en el ácaro, aunque numerosas revisiones señalan la crema de permetrina
5% como el agente de elección. Los tratamientos tópicos deben aplicarse en todo el
cuerpo, incluyendo piel cabelluda, bajo las uñas (ante la osibilidad de escabiosis
ungueal) y pliegues cutáneos, frotando durante 30 minutos; en los bebés también
deberá usarse en la cara, por la posibilidad de contagio durante el amamantamiento.
Estará indicado repetir la administración en caso de escasa respuesta. Si la persona
que aplica el tratamiento no padece de escabiosis, habrá de utilizar guantes. Las
complicaciones más frecuentes de esta terapia son eccema post-Escabiosis,
hiperpigmentación post-inflamatoria y prurigo nodular. Se recomienda indicar
emolientes, urea y esteroides una vez terminado el tratamiento, así como en casos de
escabiosis nodular (Verna, Capelatto, Barán, y P., 2006).

1. El azufre precipitado en concentración de 5% está indicado en niños de 1 año,


mientras que la concentración de 10% es para pacientes adultos. La aplicación consiste
de frotación durante minutos y lavado posterior, repitiendo cada hora durante 3 días. El
tratamiento habrá de repetirse al cabo de una semana. Este esquema terapéutico tiene
un alto poder escabicida, pero mancha la ropa y tiene mal olor (huevo podrido, debido
al sulfuro de hidrógeno), además de que puede producir irritación y edema en la cara.
No obstante, es seguro para lactantes y mujeres gestantes. Aunque se ha
descontinuado su uso en países desarrollados, gracias a su bajo costo sigue siendo el
medicamento de elección en África y América Latina (Bujaico y Zuñiga, 2016).

2. Crotamitón crema 10% suele enjuagarse hasta 24 horas después de su aplicación,


repitiendo la aplicación 10 a 14 días después. Su eficacia como escabicida es escasa y

12
el uso en niños y mujeres embarazadas es cuestionable, por lo que no debe utilizarse
como monoterapia.

3. El benzoato de bencilo puede usarse en niños menores de 5 años en concentración


de 12.5%, y en adultos y mujeres embarazadas al 25%. Debe lavarse transcurridas 24
horas y repetir la aplicación durante 2 o 3 días, con un segundo ciclo después de una
semana de la primera aplicación. Esta sustancia causa una intensa irritación en la piel
escoriada y puede provocar conjuntivitis si se aplica cerca de los ojos. Se ha demostrado
que benzoato de bencilo mata los ácaros más rápidamente que permetrina 5%, por lo
que es recomendable en pacientes con escabiosis costrosa. Es importante que las
mujeres que usan esta sustancia interrumpan la lactancia. Es el fármaco de primera
elección en Francia (Medina, 2016).

4. Permetrina crema 5% se aplica por frotación durante 30 minutos, dejando actuar


durante 8 horas. Es la sustancia de elección en numerosos países por su buen perfil
clínico y alta eficacia. Su absorción cutánea es muy escasa y se elimina completamente
en una semana, está indicada en niños mayores de 2 meses de edad. Estudios clínicos
demuestran que una sola aplicación de permetrina crema 5% logra una resolución
clínica 97.8% superior a la obtenida con una dosis única de ivermectina oral, cuya tasa
de curación es de 70%; sin embargo, una segunda dosis de ivermectina vía oral en la
dosis recomendada produce un resultado muy parecido. Cada gramo de la crema
contiene 50mg de permetrina y 0.1% de formaldehido en solución, de manera que podría
ocasionar irritación en la piel escoriada. Permetrina crema ofrece más ventajas que
tratamientos tópicos como lindano, crotamitón, benzoato de bencilo e ivermectina en
dosis oral única. Su mecanismo de acción consiste en el bloqueo de canales de sodio,
lo cual retrasa la despolarización y precipita la parálisis y muerte del parásito. A
diferencia de ivermectina, interviene en todas las etapas del ciclo de vida del ácaro.
Ivermectina loción 1%. Se prepara diluyendo 1 gramo de ivermectina en 100 ml de
propilenglicol. Debe aplicarse en todo el cuerpo con frotación durante 30 minutos,
dejando que actúe 8 horas.

Chhaiya, Patel, Dave, Mehta, y Shah, 2012, compararon permetrina 5%, ivermectina
loción 1% e ivermectina oral demostró que los dos primeros son más eficaces que
ivermectina vía oral hacia la segunda semana de tratamiento, mientras que permetrina
5% e ivermectina loción 1% no arrojaron diferencias significativas, produciendo ambas
resolución clínica y alivio del prurito desde la primera semana. Ivermectina se une al
receptor de glutamato y los canales iónicos de cloruro en nervios y músculos de
invertebrados, lo cual incrementa la permeabilidad de la membrana celular en los

13
canales de sodio y facilita la hiperpolarización, parálisis y muerte del parásito. Su
principal desventaja es que no posee acción ovicida, por lo 30 que es indispensable
aplicar una segunda dosis después de 7 a 14 días de la aplicación inicial.

1.6.2 Tratamientos sistémicos

1. Ivermectina es un antihelmíntico obtenido de la tierra de la península de Izu, Japón,


utilizándose ampliamente, en el tratamiento de la oncocercosis, filariasis, pediculosis y
demodecidosis. Se ha postulado que esta sustancia suprime la actividad de GABA, por
lo que debe utilizarse con cautela en combinación con otros fármacos que dependen de
dicho neurotransmisor (barbitúricos, benzodiacepinas y valproato de sodio). Son pocos
sus efectos adversos, que incluyen somnolencia y fatiga. Algunos autores como López,
y otros (2003) informan que el prurito del cuadro sarnoso puede aumentar días después
de su administración debido una reacción alérgica a los productos de los ácaros
muertos, aun cuando otros postulan que la comezón cesa desde la primera semana de
administración. La dosis recomendada es de 200 µg/kg de peso, en dos dosis, con
intervalos de 10 a 15 días. Transcurrido un mes después de la segunda dosis, 98-99%
de los pacientes logran la remisión clínica y alivio del prurito. Ivermectina es segura en
niños mayores de 2 años o con más de 15 kg de peso corporal. La vía oral es la de
elección en casos de escabiosis costrosa, brotes institucionales y para contactos
asintomáticos. Su eficacia es la misma que la de permetrina 5% al mes de evolución; no
obstante, un estudio randomizado efectuado por Caumes, Ndaw, Ndiaye, y Mahe (2009)
en Senegal demostró que benzoato de bencilo era una opción más eficaz.

1.6.3 Tratamientos combinados

Es común que el médico prescriba tratamientos combinados para mayor eficacia y


acelerar la remisión. Las combinaciones tópicas más recomendadas son benzoato de
bencilo y azufre durante 1-3 noches, seguidos de crotamitón durante otros 3 días. Con
todo, no hay estudios clínicos que confirmen alguna ventaja. En opinión de Plascencia,
Proy, Eljure, Atoche, y Calderón (2013), se obtienen buenos resultados en menores de
2 años o 15 kg de peso utilizando un preparado de manteca benzoada con azufre
precipitado, continuando con 1-2 meses de tratamiento antihistamínico. Para adultos,
sugieren 2 dosis de ivermectina más permetrina 5% seguidas, en algunos casos, de un
ciclo de antihistamínicos durante 1 mes.

14
1.6.4 Tratamiento coadyudante

Se utilizan antihistamínicos para calmar el prurito del comienzo y el persistente después


del tratamiento. Si hubiera zonas de piel eccematizadas o nódulos escabióticos se
indican cremas con corticoides de baja a mediana potencia para la piel inflamada y de
mayor potencia para los nódulos. Las zonas con sobreinfección bacteriana se tratan
como una piodermitis con comprensas de Agua de Alibour para su descostrado y con
aplicación de cremas antibióticas (ácido fuscidico o mupirocina) y antibióticos orales
(cefalexina, eritromicina).

Si existen infecciones cutáneas hipodérmicas (estafilocócicas o estreptocócicas)


primero debe realizarse tratamiento con antibióticos sistémicos y después tratar la sarna
Verna, Capelatto, Barán, y P. (2006).

1.6.5 Medidas para la prevención del contagio y control del medio

No se recomienda aislar al paciente que presenta la variante clásica, pues el ácaro no


vive fuera del huésped humano, de manera que tampoco resulta útil fumigar la casa. En
cambio, en la variedad costrosa habrá que evaluar la necesidad de aislamiento y
tratamiento intrahospitalario, así como el uso de insecticidas piretroides en el ámbito
doméstico. Es importante advertir a los pacientes que el prurito puede persistir hasta un
mes después de concluir el tratamiento y que la ropa de vestir, las sábanas, almohadas,
camas y/o hamacas utilizadas 3 o 4 días antes del contacto, deben ser lavadas y
retiradas durante, por lo menos, 3 días o bien, puestas a secar (una sola vez) a
temperatura de 60 °C por espacio de 10 minutos, antes de volver a utilizarlas.

Se debe tratar simultáneamente a todos los contactos del paciente infestado aunque no
convivan o no tengan prurito: padres, hijos, hermanos, parejas, personas que colaboran
con las tareas del hogar o el cuidado de los niños, aún sin cohabitar en la misma
vivienda. La ropa de cama y la del paciente deben ser lavadas con agua caliente y
posteriormente planchadas. Los artículos que no se puedan lavar deben ser puestos en
bolsas plásticas durante cuatro días ya que el parásito muere si no está en contacto con
el huésped humano.

15
1.7 Seguimiento

Los pacientes deben ser informados que la erupción y el prurito pueden persistir hasta
dos semanas luego de terminado el tratamiento. Los signos y síntomas que persisten
por más de dos semanas pueden atribuirse básicamente a tres factores:

1. Falla del tratamiento


2. Resistencia farmacológica
3. Mala aplicación.

Sin embargo, también es frecuente la reinfección por contactos familiares, por no haber
cumplido con las medidas complementarias o, aun habiendo realizado un tratamiento
eficaz, estar relacionados a una dermatitis alérgica.

1.8 Conclusiones parciales del Capítulo I

En este capítulo se expusieron referentes teóricos actualizados sobre la escabiosis y su


agente causal, el Sarcoptes scabiei, haciendo hincapié en los aspectos epidemiológicos
y clínicos, así como en su prevención y tratamiento.

16
CAPÍTULO II.

MARCO METODOLÓGICO Y PLANTEAMIENTO DE LA PROPUESTA

2.1. Caracterización del Centro de Salud de Quisapincha

La presente investigación fue realizada en la parroquia rural Quisapincha, del cantón


Ambato, donde hay más de 14.600 habitantes en las 18 comunidades que componen la
parroquia, de los que aproximadamente el 71% se corresponde con población indígena.
La parroquia a nivel interno se encuentra integrada por 12 barrios en la zona urbana y
18 comunidades en la zona rural (GAD Parroquial Quisapincha, 2014).

El recientemente inaugurado Centro de Salud de esta localidad, es tipo A y brinda


servicios asistenciales como consulta en medicina general, familiar y comunitaria,
odontología, obstetricia, procedimientos ambulatorios en enfermería, inmunizaciones,
entrega de medicamentos y de dispositivos médicos.

El centro cuenta con 23 profesionales de la salud entre médicos, enfermeras, auxiliares,


y técnicos de atención primaria en salud, que tienen por delante el reto de, además de
garantizar los servicios asistenciales, tomar acciones concretas encaminadas a la
promoción y prevención de salud, que logren disminuir la incidencia y prevalencia de
enfermedades crónicas no transmisibles, entre ellas la escabiosis, que sigue siendo un
problema de salud pendiente de investigar y resolver en Quisapincha.

2.2. Descripción del procedimiento metodológico para el desarrollo de la


investigación.

2.2.1. Modalidad:

La investigación se enmarcó en el paradigma cuali-cuantitativo, con predominio


cualitativo narrativo alrededor de los referentes teóricos relacionados con la escabiosis
en diferentes barrios y comunidades de la Parroquia Quisapincha.

2.2.2. Tipo de investigación:

Se realizó un estudio descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo,


perteneciente a la línea de investigación “Salud Pública”, sublínea “Enfermedades
transmisibles”, con la finalidad de determinar cuáles fueron los barrios y comunidades
más afectados por la escabiosis durante el período de estudio, las condiciones socio-

17
sanitarias de los pacientes afectados y las principales formas clínicas de presentación
de la escabiosis.

2.2.3. Universo:

Lo constituyeron los 327 pacientes atendidos por diagnóstico presuntivo o confirmado


de escabiosis desde enero de 2014 a diciembre de 2016, en el centro de salud de
Quisapincha.

2.2.4. Muestra:

Se conformó con todos los pacientes del universo durante el período de estudio.

2.2.5. Métodos de investigación:

En una primera etapa se empleó el método histórico-lógico al consultar la bibliografía


disponible sobre escabiosis. En un segundo momento se empleó el método de
observación, cuando se recolectaron los datos correspondientes a las variables a
investigar y los datos obtenidos se depositaron en un formulario creado según la
bibliografía consultada y los objetivos de la investigación, el cual pasó a ser la fuente
primaria de información. Posteriormente se realizó el procesamiento estadístico de los
datos, aplicando de estadísticas descriptivas y distribuciones de frecuencia, empleando
medidas de resumen como promedios y sus desviaciones estándar mediante fórmulas
de un libro de Microsoft Excel. Para interpretar los resultados se emplearon los métodos
analítico-sintético e inductivo-deductivo.

2.2.6. Variables de la investigación

Variable dependiente: Pacientes más afectados por la escabiosis

Variable independiente: Escabiosis en la comunidad

2.3. Propuesta del investigador.

La propuesta concreta de la investigación fue elaborar un plan de acciones


promocionales de salud y preventivas respecto a la escabiosis, que incluya la

18
capacitación tanto a los Técnicos de Atención Primaria de Salud (TAPS), como a la
población de la Parroquia Quisapincha.

2.3.1. Objetivos de la propuesta

Poner a disposición de la población, información actualizada sobre las medidas de


prevención de la escabiosis, así como los medios de transmisión y el tratamiento y
control epidemiológico de esta afección. Toda la información brindada de manera directa
a través de charlas o con materiales educativos, está basada en referentes teóricos
actualizados y adecuados al contexto institucional del Centro de Salud de la Parroquia
Quisapincha, cantón Ambato.

2.3.2. Beneficiarios de la propuesta

Los beneficiarios directos de la propuesta serán los pobladores de la Parroquia


Quisapincha, al poder contar con información útil, actualizada y de primera mano, sobre
todo de lo que pueden hacer tanto para prevenir la infestación y el contagio de la
escabiosis, así como para su erradicación. Colateralmente se beneficiarán los familiares
de los pacientes afectados, al mantenerse libres del contagio, o recibirán diagnóstico y
tratamiento oportuno. De igual forma, se beneficiarán los TAPS, al recibir capacitación
que facilitará su importante trabajo preventivo en la comunidad y el personal del
dispensario de salud, al contar con una población más saludable desde el punto de vista
infecto-contagioso.

2.3.3. Desarrollo de la propuesta

La inclusión de los TAPS en las campañas de prevención y las acciones de promoción


de salud, reviste una gran importancia en las comunidades rurales, pues los
profesionales de la medicina y la enfermería tienen una alta demanda asistencial en los
centros y subcentros de salud, alcanzando solamente a dar charlas educativas a los
pacientes que acuden enfermos a estas instituciones, mientras que los TAPS, al ser
parte de los diferentes grupos étnicos poblaciones, pueden llegar directamente a las
personas en su medio natural, comunicarse con un lenguaje más asequible y menos
técnico y lograr los objetivos de educar y preparar a la población para intervengan activa
y responsablemente en el cuidado de su salud.

19
En una etapa inicial la propuesta incluye reuniones semanales con los TAPS para
impartir charlas, videoconferencias y brindar materiales como trípticos y volantes, con
información clara, concisa y de lenguaje sencillo y asequible a toda la población,
respecto a la importancia de conocer cómo prevenir, tratar y controlar el contagio de la
escabiosis.

Posteriormente, una vez terminada la capacitación a los TAPS, la propuesta incluye un


plan de visitas de terreno a las viviendas para ofrecer a la población de la comunidad
toda la información referente a las medidas de prevención, tratamiento y control
epidemiológico de la escabiosis. De igual forma, en estas visitas se aclararán todas las
dudas y falsas percepciones, que sobre la enfermedad, puedan existir en la población.

Los temas incluidos en la capacitación, así como los materiales educativos, pueden
encontrarse en los Anexos de este informe.

PLAN DE ACCIONES PROMOCIONALES DE SALUD Y PREVENTIVAS RESPECTO


A LA ESCABIOSIS

Introducción

El propósito de esta guía es orientar a los equipos de salud formados por médicos,
enfermeras y los Técnicos en Atención Promerias de Salud (TAPS), en la formulación
de planes integrados para la prevención, control y eliminación de la Escabiosis,
aplicando un enfoque de salud pública basado en evidencias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que las enfermedades


infecciosas desatendidas (EID) afectan a más de mil millones de personas en el mundo.
Estas enfermedades, que han acompañado a la humanidad desde sus inicios, pero que
hoy solo afectan a los más vulnerables del planeta, son a la vez causa y efecto de la
pobreza. Las malas condiciones de saneamiento y vivienda así como, la marginalidad
social y cultural, determinan su ocurrencia, y una vez presentes cerrarán el círculo
vicioso al provocar discapacidad y deformidades que impedirán a los afectados aportar
en forma productiva a sus comunidades. Por ello, la lucha contra las EID, entre ellas la
escabiosis, es un componente fundamental en las estrategias para el logro de la equidad
y el combate a la pobreza.

La prioridad entonces es traducir el nuevo enfoque en una estrategia que permita unir
esfuerzos y potenciar los recursos existentes en las poblaciones pobres y por lo tanto
las más afectadas por esta enfermedad. Este es un enfoque integrado en el que se
incorporan acciones para mejorar tanto el estado de salud, como las condiciones de

20
vida de las poblaciones afectadas a través del trabajo multidisciplinario e intersectorial,
en los determinantes sociales, sin dejar de lado las intervenciones propias del sector
salud.

Glosario

Conceptos

Control: Reducción de la incidencia, prevalencia, morbilidad o mortalidad de una


enfermedad a un nivel que sea considerado como aceptable como resultado de
intervenciones deliberadas. Requiere de intervenciones continuadas para mantener la
reducción lograda.

Eliminación de infección: Reducción a cero de la incidencia de una infección causada


por un agente especifico en un área geográfica definida como resultado de esfuerzos
deliberados. Se requieren medidas de intervención para impedir el restablecimiento de
la transmisión.

Erradicación: Reducción permanente a cero de la incidencia a nivel mundial de una


infección causada por un agente infeccioso específico como resultado de intervenciones
deliberadas. No requiere de medidas adicionales de intervención.

Desarrollo

Paso 1: Diagnóstico participativo (Análisis de Situación) y definición de


prioridades

Conformación de un grupo de trabajo técnico y metodología de trabajo

El primer paso será constituir un grupo de trabajo que coordine el proceso de diagnóstico
y de planificación, y que sea el encargado de conducir el proceso de recolección y
análisis de la información, basados en los resultados de la presente investigación. La
forma de organización de cada grupo será decisión de sus integrantes, pero se sugieren
algunos parámetros a continuación:

1) No más de 6 personas para que sea operativo, pero debe incluir, al menos, a
representantes del equipo de salud, del barrio o de la comunidad, de la Parroquia y si
es posible el municipio (o alcaldía), así como representantes de otro(s) sector(es)
involucrados en la problemática.

2) Este equipo podrá invitar a otros actores para analizar aspectos específicos o
conformar subgrupos de trabajo según necesidad. Es importante que estos subgrupos

21
participen en el análisis de la información. De esta manera el diagnóstico final contará
con los aportes y visiones de todos los actores relevantes.

3) Una vez que se recoja toda la información y se hagan los análisis correspondientes,
es conveniente presentar el diagnóstico a las organizaciones relevantes del gobierno y
de la comunidad (puede ser a través de una jornada de trabajo, seminario o similar),
para su discusión y aprobación. Una vez concluida esta etapa se puede proceder a la
priorización de acciones que darán lugar al programa integrado de abordaje de la o las
enfermedades definidas como problemas prioritarios.

El diagnóstico que se propone tiene como objetivo conocer la situación de la escabiosis


en las áreas geográficas priorizadas: quiénes son los afectados, dónde están, qué
características tienen (“el problema”), así como cuáles son las circunstancias que
inciden en la ocurrencia de la infestación en esa población (“sus determinantes”).
También se indaga respecto de los recursos, dentro y fuera del sector salud, con que
se dispone para enfrentar los problemas (incluyendo la identificación de los programas,
proyectos y estrategias que llegan a las mismas áreas geográficas y grupos de
población). A través de este enfoque, se identificarán cuáles son las necesidades que
tiene esta población para curar y prevenir la aparición de las EID, cuáles son las
estrategias más adecuadas y cuáles serán las prioridades de intervención para los
próximos años (en el anexo 2 se encuentran formatos para disponer la información para
el capítulo de análisis de situación).

El diagnóstico se organiza en seis secciones:

1. La identificación de los barrios y comunidades a ser incluidas en el plan de acción,

2. La recolección de información sobre “el problema”,

3. La recolección de información sobre “sus determinantes”,

4. La recolección de información sobre los recursos disponibles dentro y fuera del sector
salud (incluyendo planes, programas, proyectos y estrategias en implementación);

5. La revisión de evidencia sobre las intervenciones de prevención, control y eliminación


y, 6. Finalmente, cómo se priorizan los problemas y las intervenciones.

Paso 2. Capacitación al grupo de trabajo

El personal médico y de enfermería del Centro de Salud, realizará una revisión


exhaustiva revisión bibliográfica sobre el tema, tomando como referencia el presente

22
informe de tesis y otros materiales y planificará sesiones de capacitación a los TAPS,
principalmente en los temas de diagnóstico, prevención y tratamiento de la escabiosis.

Estas son algunas medidas que pueden ayudar a prevenir la sarna o escabiosis:

• Evitar el contacto con personas infectadas de sarna.


• Lavar la ropa y sábanas con agua caliente.
• Tener la precaución de no compartir ropa, sábanas y toallas en campamentos,
residencias, etcétera.
• Si hay una persona infectada en una casa, se deben aumentar las medidas de
limpieza: aspirar alfombras y moquetas, ventilar las habitaciones, sacudir
sábanas en el exterior, etcétera.
• Prevenir las infecciones secundarias de la piel por el rascado. Para eso se
recomienda lavarse las manos a menudo, tener las uñas limpias y cortadas, y
utilizar trapos mojados con agua fría para aliviar el picor.

Se debe explicar que la higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y
cuidado de nuestro cuerpo. Aunque es una parte importante de nuestra vida cotidiana
en la casa, la higiene personal no es sólo acerca de tener el pelo bien peinado y
cepillarse los dientes; es importante para la salud y la seguridad de las personas en
cualquier sitio en donde se desenvuelvan (especialmente en las instituciones donde
estudian). Las personas que prestan atención a su higiene personal pueden prevenir la
propagación de gérmenes y enfermedades como la escabiosis.

Paso 3. Acciones de prevención y promoción de salud

Una vez que el equipo de salud, encabezado por los TAPS esté capacitado, se deben
visitar los barrios y comunidades más afectadas, así como los centros educacionales y
laborales de la parroquia, con la finalidad de detectar en el terreno los factores
condicionantes que favorecen la infestación y el contagio por el Sarcoptes scabiae y a
través de actividades como charlas, intercambios de opiniones, distribución de volantes
y trípticos, explicar detalladamente a la población qué medidas deben ser tomadas en
cuenta, tanto individual, como familiar y colectivamente para el control y eliminación de
la escabiosis y de esta manera, dar un paso más hacia su erradicación.

23
2.4. Conclusiones parciales del Capítulo II

En este capítulo se explicó el contexto socio-laboral del Centro de Salud de


Quisapincha, perteneciente al cantón Ambato, lugar donde fue llevada a cabo la
investigación. De igual forma, se detalló la metodología investigativa empleada y la
propuesta del investigador.

24
CAPÍTULO III.

VALIDACIÓN Y/O EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

Al realizar un análisis comparativo de la incidencia de escabiosis entre los tres años que
abarcó el estudio, se observó una ligera tendencia a disminuir el número de casos, como
se observa en la Tabla y Gráfico 1.

Tabla y Gráfico 1

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con diagnóstico de


escabiosis en el Centro de Salud de Quisapincha. Período 2014 a 2016.

Distribución de pacientes con diagnóstico de escabiosis por año.

Año del registro Frecuencia Porcentaje

2014 120 36.7%

2015 111 33.9%

2016 96 29.4%

Total 327 100.0%

140 40,0%
120 (36,7%)
35,0%
120 111 (33,9%)

100
96 (29,4%) 30,0%

25,0%
80
20,0%
60
15,0%
40
10,0%

20 5,0%

0 0,0%
2014 2015 2016
Frecuencia Porcentaje

Autor: Danilo Paul Santamaría Acosta Fuente: Cuestionario

25
Análisis e Interpretación

Algunos países como México, han reportado una tendencia similar a la disminución.
Según reportes de la división de epidemiología de la Secretaría de Salud de ese país,
en el año 2000 se notificaron 87,155 casos y para el año 2009 se registraron sólo 59,542,
con una incidencia de 55 enfermos por 100,000 habitantes (Plascencia, Proy, Eljure,
Atoche, & Calderón, 2013).

Según Campillos, Causín, Agudo, Martínez, y Sánchez de la Nieta (2002), en Estados


Unidos y en Europa, la incidencia oscila entre el 0 y el 6% con tendencia a aumentar,
observándose pequeñas epidemias en colegios, geriátricos, guarderías, campamentos,
cuarteles y gimnasios.

Los mismos autores, plantean que en España se desconoce la incidencia de escabiosis,


dado que muchos casos son infradiagnosticados o no son declarados como enfermedad
pública, situación que probablemente sea similar en nuestro medio y que debe ser
motivo de preocupación y vigilancia por parte de las autoridades sanitarias.

26
Al analizar registros de escabiosis por meses, se observó una mayor incidencia de casos
en los meses de enero y julio (Tabla y Gráfico 2).

Tabla y Gráfico 2

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con diagnóstico de


escabiosis en el Centro de Salud de Quisapincha. Período 2014 a 2016.

Distribución de pacientes con diagnóstico de escabiosis por meses.

Mes del registro Frecuencia Porcentaje


Enero 55 16.8%
Febrero 29 8.9%
Marzo 24 7.3%
Abril 19 5.8%
Mayo 19 5.8%
Junio 6 1.8%
Julio 60 18.3%
Agosto 13 4.0%
Septiembre 24 7.3%
Octubre 30 9.2%
Noviembre 20 6.1%
Diciembre 28 8.6%
Total 327 100.0%

70 20,0%
60 (18,3%) 18,0%
60 55 (16,8%)
16,0%
50 14,0%
40 12,0%
10,0%
30 8,0%
20 6,0%
4,0%
10
2,0%
0 0,0%

Frecuencia Porcentaje

Autor: Danilo Paul Santamaría Acosta Fuente: Cuestionario

27
Análisis e Interpretación

Estudios climatológicos de Quispincha (Clima: Quisapincha, 2017), señalan que Las


temperaturas medias más bajas del año se producen en julio, cuando está alrededor de
10.8 ° C y muestran a enero como un mes con temperaturas históricas muy bajas, lo
cual probablemente este relacionado con las elevadas cifras de casos de escabiosis
registrados en estos meses, ya que, como describen Plascencia, Proy, Eljure, Atoche,
y Calderón (2013), las condiciones de temperatura más elevada y menor humedad
ocasionan la muerte del ácaro, de allí que en invierno se observe una mayor incidencia
de escabiosis, aunque también se ha sugerido que algunos péptidos antimicrobianos
del sudor pueden actuar contra el parásito, disminuyendo así su prevalencia en verano.

28
El promedio de edad de los individuos de la serie fue de 19 años, con un 62,7%
acumulativo de los casos entre 0 y 11 años de edad (Tabla y Gráfico 3).

Tabla y Gráfico 3

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con diagnóstico de


escabiosis en el Centro de Salud de Quisapincha. Período 2014 a 2016.

Distribución de pacientes por grupos de edades.

Porcentaje
Grupos de edades Frecuencia Porcentaje
Acumulativo
De 0 a 5 años 102 31.2% 31.2%
De 6 a 11 años 103 31.5% 62.7%
De 12 a 20 años 21 6.4% 69.1%
De 21 a 40 años 49 15.0% 84.1%
De 41 a 65 años 25 7.6% 91.7%
> 65 años 27 8.3% 100.0%
Total 327 100.00% 100.0%

120 35,0%

(31,2%) (31,5%)
102 103
30,0%
100

25,0%
80

20,0%

60
(15,0%)
49 15,0%

40
(8,3%)10,0%
(7,6%) 27
(6,4%) 25
21
20
5,0%

0 0,0%
De 0 a 5 años De 6 a 11 años De 12 a 20 De 21 a 40 De 41 a 65 > 65 años
años años años

Frecuencia Porcentaje

Autor: Danilo Paul Santamaría Acosta Fuente: Cuestionario

29
Análisis e Interpretación

Al hacer referencia a la epidemiología de la escabiosis, autores como Campillos, Causín,


Agudo, Martínez, y Sánchez de la Nieta (2002), plantean que esta afecta a todas las
edades, pero tiene tendencia a incrementarse con el aumento de la edad.

Regis, Pancorbo, y Lanchipa (2003) en Perú encontraron en su estudio, una mayor


incidencia de escabiosis en niños menores de 10 años. Por otra parte, Hitschfeld y Rojas
(2006) en un estudio realizado en el Departamento de Medicina Familiar de la Escuela
de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, plantearon que la escabiosis,
aunque afecta a individuos de todas edades, es más frecuente en menores de 15 años
y en adultos mayores.

Es opinión del autor, que independientemente de la edad, el riesgo de contagio se


incrementa con las condiciones de pobreza, hacinamiento y malos hábitos de higiene.

30
Respecto al sexo, en el presente estudio se observó un predominio de la enfermedad
en las mujeres, con un 60,2% (Tabla y Gráfico 4).

Tabla y Gráfico 4

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con diagnóstico de


escabiosis en el Centro de Salud de Quisapincha. Período 2014 a 2016.

Distribución de pacientes por sexo.

Sexo Frecuencia Porcentaje

Femenino 197 60.2%

Masculino 130 39.8%

Total 327 100.0%

130 (39,8)

197 (60,2)

Femenino Masculino

Autor: Danilo Paul Santamaría Acosta Fuente: Cuestionario

Análisis e Interpretación

En la mayor parte de la literatura científica publicada sobre la escabiosis, se plantea


que esta infestación afecta por igual a ambos sexos, lo que hace reflexionar que en el
caso de la población de Quisapincha, donde existen tradiciones machistas, la mayor
presencia de las mujeres en las labores agrícolas, pudiera estar en relación con la
mayor incidencia de la enfermedad en las mujeres de la muestra.

31
Tal y como se esperaba, se observó mayor incidencia de escabiosis en la población
indígena de la muestra, con un 76.8%, lo cual carece de valor estadístico si tenemos en
cuenta que esta es la etnia predominante en la Parroquia Quisapincha (Tabla y Gráfico
5).

Tabla y Gráfico 5

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con diagnóstico de


escabiosis en el Centro de Salud de Quisapincha. Período 2014 a 2016.

Distribución de pacientes por autoidentificación étnica.

Autoidentificación étnica Frecuencia Porcentaje

Indígena 251 76.8%


Mestizo 76 23.2%
Total 327 100.0%

76; 23%

251; 77%

Indígena Mestizo

Autor: Danilo Paul Santamaría Acosta Fuente: Cuestionario

32
La Parroquia Quisapincha se ha ido expandiendo con el tiempo y actualmente consta
de 12 barrios y 18 comunidades, por lo que fue objetivo de la presente investigación,
determinar cuáles fueron los más afectados, para dirigir las acciones preventivas y
educativas fundamentalmente hacia esos lugares.

Tabla 6

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con diagnóstico de


escabiosis en el Centro de Salud de Quisapincha. Período 2014 a 2016.

Distribución de pacientes por barrios y comunidades.

Barrio o comunidad de residencia Frecuencia Porcentaje


Illagua Chico 56 17.1%
Puganza 34 10.4%
Nueva Tondolique 25 7.6%
Illagua Grande 17 5.2%
Turuloma 17 5.2%
Mirador 16 4.9%
Cachilvana Chico 14 4.3%
Centro 13 4.0%
La Alborada 12 3.7%
Calguasig Chico 11 3.4%
Cashauco 11 3.4%
Pucará Chico 11 3.4%
San Pedro 11 3.4%
Cachilvana Grande 9 2.8%
El Galpón 8 2.4%
Santa Elena 8 2.4%
Quindialó - Chumalica 8 2.4%
Bahía 7 2.1%
El Panecillo 6 1.8%
Santa Rosapamba 6 1.8%
Quillalli 6 1.8%
Calguasig Grande 5 1.5%
Condezán 4 1.2%
Calvario 3 0.9%
Illagua Chaupiloma 3 0.9%
Nueva Tondolique 2 0.6%
Pucará Grande 2 0.6%
Ouganza Chico 2 0.6%
Total 327 100.0%

33
Gráfico 6

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con diagnóstico de


escabiosis en el Centro de Salud de Quisapincha. Período 2014 a 2016.

Distribución de pacientes por barrios y comunidades.

60 18,0%

16,0%
50
14,0%

40 12,0%

10,0%
30
8,0%

20 6,0%

4,0%
10
2,0%

0 0,0%

Pucará Grande
Illagua Grande

Condezán
Pucará Chico
Illagua Chico

Bahía
Calguasig Chico
La Alborada

Cashauco

El Panecillo
Quindialó - Chumalica
Cachilvana Chico
Centro

El Galpón

Quillalli
Turuloma

Cachilvana Grande

Ouganza Chico
Puganza

Mirador

San Pedro

Calvario
Santa Elena

Calguasig Grande

Illagua Chaupiloma
Nueva Tondolique

Nueva Tondolique
Santa Rosapamba

Frecuencia Porcentaje

Autor: Danilo Paul Santamaría Acosta Fuente: Cuestionario

Análisis e Interpretación

Se observó un mayor número de casos en las comunidades rurales de Illagua Chico,


Puganza y Nueva Tondolique, con 17,1%; 10,4% y 7,6% respectivamente. Es
precisamente en estas comunidades, donde existen las peores condiciones higiénicos
sanitarias y están las poblaciones con menor nivel de instrucción y más bajos ingresos
de toda la parroquia, por lo que se evidencia la necesidad de ejecutar acciones de salud
que reviertan la situación epidemiológica actual.

Le siguieron en orden de frecuencia la comunidad rural de Illagua Grande (5,2%) y los


barrios urbanos de Turuloma (5,2%) y Mirador (4,9%).

34
Al analizar el lugar donde se realizó la consulta que permitió el diagnóstico, se observó
que un 12,8% acumulativo de los casos, fueron consultados en centros educativos o en
su domicilio, lo cual hace reflexionar, que, si se logra aplicar una estrategia de visitas de
terreno domiciliar, o campañas en los centros educativos, es probable que aparezcan
nuevos casos no diagnosticados aún (Tabla y Gráfico 7).

Tabla y Gráfico 7

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con diagnóstico de


escabiosis en el Centro de Salud de Quisapincha. Período 2014 a 2016.

Distribución de pacientes por el lugar donde se realizó la consulta.

Porcentaje
Lugar de la consulta Frecuencia Porcentaje
Acumulativo
Centro educativo 4 1.2% 1.2%
Domicilio 38 11.6% 12.8%
Centro de salud 285 87.2% 100.0%
Total 327 100.0% 100.0%

4; 1%

38; 12%

285; 87%

Centro educativo Domicilio Centro de salud

Autor: Danilo Paul Santamaría Acosta Fuente: Cuestionario

Soria (2015), en su estudio realizado en el cantón Pillaro de Tungurahua, hace


referencia a los altos indices de contagio en los centros educativos y autores como
Bujaico y Zuñiga (2016) en Perú, detectaron un gran número de casos en visitas
domiciliarias y afirman que el tratamiento médico exclusivo a los pacientes que visitan
los centros de salud, no resuleve el problema epidemiológico, si no se trabja en la
prevención y la educación a nivel comunitario.

35
Respecto a la forma clínica de presentación, se observó que la gran mayoría de los
casos (92,4%) se presentó con la forma clásica de la escabiosis, caracterizada por
prurito y dolor, con lesiones que abarcan desde pápulas, vesículas y nódulos hasta
costras hemáticas, escoriaciones y, en menor grado, costras melicéricas,
fundamentalmente en pliegues interdigitales, pies y cuero cabelludo, por tronco, piernas
y brazos (Tabla y Gráfico 8).

Tabla y Gráfico 8

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con diagnóstico de


escabiosis en el Centro de Salud de Quisapincha. Período 2014 a 2016.

Distribución de pacientes por forma clínica de presentación.

Forma clínica de presentación Frecuencia Porcentaje


Forma clásica 302 92.4%
Forma nodular 25 7.6%
Forma costrosa 0 0.0%
Total 327 100.0%

350 100,0%
90,0%
300
80,0%
250 70,0%

200 60,0%
50,0%
150 40,0%
100 30,0%
20,0%
50
10,0%
0 0,0%
Forma clásica Forma nodular Forma costrosa

Frecuencia Porcentaje

Autor: Danilo Paul Santamaría Acosta Fuente: Cuestionario

Estos resultados, coinciden con los de varios autores nacionales y extranjeros, que
plantean que la forma clásica es la más frecuente, a pesar de los posibles subregistros
y los errores diagnósticos por confusiones con otras dermatosis. Por otra parte, la forma
costrosa, o sarna noruega, parece presentarse principalmente en zonas endémicas
(Manteroa y otros, 2013; Martínez, Di Martino, Rodríguez y Bolla, 2011 y Ortiz, Ruffini,
Gubiani, Boldrini y Pinardi, 2016).

36
Como sucede en la mayoría de los sistemas de salud que manejan la infestación por
Sarcoptes scabiei, el tratamiento médico se instaura en base a un diagnóstico clínico
epidemiológico inicial, sin que se requiera necesariamente de una confirmación
parasitológica.

En los individuos de la serie, se observó que el 95,1% de los pacientes recibieron


tratamiento en base a un diagnóstico clínico epidemiológico inicial, sin que se empleara
la confirmación parasitológica en ninguno de los casos (Tabla y Gráfico 9).

Tabla y Gráfico 9

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con diagnóstico de


escabiosis en el Centro de Salud de Quisapincha. Período 2014 a 2016.

Distribución de pacientes por tipo de diagnóstico.

Tipo de diagnóstico Frecuencia Porcentaje


Clínico epidemiológico inicial 311 95.1%
Presuntivo 16 4.9%
Confirmatorio parasitológico 0 0.0%
Total 327 100.0%

350 100,0%
311 (95,1%)
90,0%
300
80,0%

250 70,0%

60,0%
200
50,0%
150
40,0%

100 30,0%

20,0%
50
16 (4,9%) 10,0%
0 (0,0%)
0 0,0%
Clínico epidemiológico Presuntivo Confirmatorio
inicial parasitológico

Frecuencia Porcentaje

Autor: Danilo Paul Santamaría Acosta Fuente: Cuestionario

37
Análisis e Interpretación

Independientemente de que es práctica común comenzar el tratamiento médico en base


a un diagnóstico clínico epidemiológico o presuntivo, autores como Medina (2016),
plantean que es siempre necesario confirmar la presencia del ácaro para evitar errores
diagnósticos que retrasarían la mejoría o curación, o incluso, empeorarían el cuadro
clínico de otra dermatosis incluida en el diagnóstico diferencial de la escabiosis.

Los medios diagnósticos confirmatorios deberían incluirse en el arsenal de los médicos


que prestan sus servicios en comunidades rurales o urbanas afectadas con la
infestación.

Conclusiones parciales del Capítulo III

En este capítulo se expusieron los resultados obtenidos en la investigación y se realizó


su análisis y discusión, tomando como referentes publicaciones nacionales e
internacionales sobre el tema.

38
CONCLUSIONES GENERALES

1. La tendencia de la infestación por escabiosis en la parroquia Quisapincha fue a


disminuir en los tres años de estudio, observándose un alza en la incidencia
durante los meses de enero y julio.

2. Casi dos tercios de los casos fueron niños hasta los 11 años de edad.

3. Más de la mitad de los casos fueron del sexo femenino, con predominio de la
etnia indígena.

4. Los barrios y comunidades más afectados por escabiosis durante el período de


estudio fueron Illagua Chico, Puganza, Nueva Tondolique, Illagua Grande,
Turuloma y Mirador.

5. El 12,8% acumulativo de las consultas se realizaron en centros educativos y en


el domicilio.

6. El 95,1% de los casos recibieron tratamiento en base a un diagnóstico clínico


epidemiológico inicial, sin que se empleara la confirmación parasitológica en
ninguno de los casos.

39
RECOMENDACIONES

Al concluir la investigación, se recomienda que se organicen y ejecuten investigaciones


similares en otras parroquias y cantones de la provincia, para así tener una visión global
y actualizada de este problema de salud.

De igual forma, se recomienda poner en práctica la propuesta de la investigación, para,


mediante las acciones preventivas y educativas a nivel comunitario, lograr un impacto
positivo en la incidencia de la escabiosis.

Otra recomendación sería la publicación de los resultados de la investigación, para


incrementar la producción de información científica regional, tan necesaria para
proporcionar una mejor calidad de vida a nuestra población.

40
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Atri, G., Candiz, M., Lois, M., & Restifo, E. (2010). Sarna humana: el ácaro y sus
circunstancias. Revista argentina de dermatología. Revista argentina de dermatología,
91(1). Recuperado el 26 de marzo de 2017, de
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-
300X2010000100004&lng=es&tlng=es.

Bujaico, N., & Zuñiga, M. (2016). Control y Tratamiento de Sarna (Escabiosis) en


Vicuñas de la Comunidad Campesina de Lucanas-Reserva Nacional de Pampa
Galeras. Ayacucho Perú. Ciencia y Desarrollo, 18(2), 31-36.

Campillos, P., Causín, S. D., Agudo, P., Martínez, R., & Sánchez de la Nieta, M. (2002).
Escabiosis: revisión y actualización. Medifam, 12(7). Recuperado el 26 de marzo de
2017, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1131-
57682002000700004&lng=es&tlng=es

Caumes, E., Ndaw, C., Ndiaye, B., & Mahe, A. (2009). Ivermectina versus benzyl
benzoate applied once or twice to treat human scabies in dakar, Senegal: a randomized
controlled trial. Bull WHO, 87, 424-430.

Chhaiya, S., Patel, V., Dave, J., Mehta, D., & Shah, H. (2012). Comparative efficacy and
safety of topical permethrin, topical invermectin, and oral ivermectin in patients of
uncomplicaded scabies. Indian J Dermatol Venereol Leprol, 78, 605-610.

Clima: Quisapincha. (2017). Recuperado el abril de 2017, de https://es.climate-


data.org/location/180262/

De Gentile, L., & Carsuzaa, F. (2013). Escabiosis, pediculosis y picaduras de artrópodos.


EMC-Dermatología, 47(2), 1-12.

De la Caridad, V. (1997). Actualidades en escabiosis. Rev Cubana Med Gen Integr,


13(4), 378-384.

Díaz, D., & Vidaurrázaga, C. (2003). Historia del ácaro de la sarna. Piel, 18(9), 471-3.

GAD Parroquial Quisapincha. (2014). Parroquia Quisapincha. Obtenido de


gadquisapincha.gob.ec/lotaip/lotaip-2014?download=39:pdot&start=20

Galvañ, P. (2004). Historia de la sarna. Piel, 19(10), 533-7.

García, M., Carrillo, C., Lasso, M., Peña, T., Romero, M., & Delgado, V. (2005). La sarna
en ancianos: ¿un problema creciente? Rev Esp Geriatr Gerontol, 40(4), 250-1.
Hernández, O., Prieto, T., Morales, M., & Ara, M. (2016). Escabiosis costrosa, reto
diagnóstico y terapéutico. Piel, 31(5), 328-332.

Hitschfeld, V., & Rojas, P. (10 de septiembre de 2006). Escabiosis, aproximación clínica.
Recuperado el mayo de 2017, de http://medicinafamiliar.uc.cl/index.htm

López, E. M., Agorio, C., Avendaño, M., Bonasse, J., Chavarría, A., Ramos, S., & De
Anda, G. (2003). Tratamiento comparativo entre ivermectina vía oral y permetrina
tópica en la escabiosis. Rev. chil. dermatol, 19(1), 27-32.

Manteroa, N., Jaimea, L., Nijamina, T., Laffarguea, J., De Lillob, L., & Greesa, S. (2013).
Sarna noruega en un paciente pediátrico con síndrome de Down. A propósito de un
caso.

Manzur, J., Díaz, A., & Cortés, M. (2002). Dermatología. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas.

Martínez, B., Di Martino, O., Rodríguez, M., & Bolla, D. (2011). Sarna costrosa
eritrodérmica inducida por corticoterapia tratada con ivermectina. A propósito de un
caso. Cartas científica / Rev Esp Geriatr Gerontol, 46(3), 173–179.

Martínez, B., Morris, V., Carou, M., & Simi, M. (2010). Morbilidad dermatológica en la
unidad sanitaria. Rev. argent. dermatol, 91(2).

Matthey, V. (2016). Sarna Costrosa (NORUEGA) en Hospital II Lima Norte. A propósito


de un caso. Rev. Cuerpo Med. HNAAA, 9(1), 62-67.

Medina, B. (2016). Identificación del Ácaro Sarcoptes Scabiei V. Hominis y su Relación


con la Escabiosis. Tesis de Titulación. (U. T. Ambato, Ed.) Recuperado el noviembre
de 2016, de
http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/19966/2/Medina%20Bejarano,%20Laura
%20Tatiana.pdf

Menghi, C., Arias, L., & Gatta, C. (2016). Diagnóstico de un caso de escabiosis en la
ciudad de Buenos Aires. Revista Argentina de Microbiología, 48(1), 93-94.

Moreno, T., Rodríguez, L., Salgueiro, L., Riveros, R., Mancía, S., Narváez, D., & Bolla,
L. (2016). Skin Diseases in children living in shelters in flooded areas. Pediatría
(Asunción), 43(1), 39-44.

Norma, B., & Zuñiga, M. (2015). Control y tratamiento de sarna (Escabiosis) en vicuñas
de la comunidad. Ciencia y Desarrollo, 18(2), 31-36.
Ortiz, M., Ruffini, A., Gubiani, M., Boldrini, M., & Pinardi, B. (2016). Sarna costrosa.
Dermatología Argentina, 21(4), 288-291.

Plascencia, G., Proy, T., Eljure, L., Atoche, D., & Calderón, R. (2013). Escabiosis: una
revisión. Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica, 11(3), 217-223.

Ponce-Oliverab, R. (2016). Escabiosis costrosa en pacientes con infección por


VIH/SIDA. Reporte de 15 casos. Rev Med Inst Mex Seguro Soc, 54(3), 397-400.

Prado, F., & de Lucas, L. (2016). Los pies en los niños. Más dermatología, 26, 5-15.

Raoult, D., Foucault, C., & Brouqui, P. (2001). Infections in the homeless. Lancet Infect
Dis, 1(2), 77-84.

Regis, A., Pancorbo, J., & Lanchipa, P. (2003). Tratamiento y reinfestación por
escabiosis humana. Estudio comparativo entre permetrina 5% vs benzoato de bencilo
25%. Dermatol. peru, 13(1), 30-33. Obtenido de
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/dermatologia/v13_n1/trata_reinfe.htm

Ricardo, F., Alfonso, R., Arteaga, H., & Rodríguez, B. (2001). Importancia de la atención
de enfermería en la sarna Noruega. Revista Cubana de Enfermería, 17(3). Recuperado
el 26 de marzo de 2017, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
03192001000300002&lng=es&tlng=es.

Rodríguez, H., Romero, G., Díaz, G., & Jiménez, C. (2012). Morbilidad dermatológica
pediátrica en consulta externa. Jatibonico. Abril 2004-marzo 2005. Gaceta Médica
Espirituana, 9(1), 8.

Soria, R. (2015). Estartegia educativa para disminuir la incidencia de escabiosis en niños


de 3 a 8 años, en el subcentro de salud San Miguelito, Cantón Pillaro, Provincia de
Tungurahua en el período enero-agosto 2014. Tesis de Titulación. (U. R. Andes, Ed.)
Recuperado el noviembre de 2016, de
http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/238/1/TUAMEQ013-2015.pdf

Stanton, B., Khanam, S., Nazrul, H., & al, e. (1987). Scabies in urban Bangladesh. J
Trop Med Hyg, 90, 219-226.

Valdés, A. (1997). Actualidades en escabiosis. Revista Cubana de Medicina Genereal


Integral, 13(4). Recuperado el 26 de marzo de 2017, de
http://www.bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol13_4_97/mgi11497.htm
Varela, L., Gómez, W., De la Morena, S., & Capdevila, E. (2011). Tratamiento de la
escabiosis. Piel, 26(2), 95-102.

Verna, M., Capelatto, N., Barán, & P. (2006). Tratamiento de la escabiosis. Evid. actual.
páct. ambul., 86-87.
ANEXOS

Anexo 1. Ficha de recolección de datos.


UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES.
UNIANDES. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
Ficha de recolección de datos.
Título de la investigación:
Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con diagnóstico de escabiosis
en el Centro de Salud de Quisapincha período 2014 a 2016
Investigador: Danilo Paul Santamaría Acosta
Sitio donde se llevará a cabo el estudio:
Centro de Salud de la Parroquia Quisapincha, cantón Ambato, Provincia
Tungurahua
Entidad que respalda la investigación: Universidad Regional Autónoma de
Los Andes. Uniandes.
No. Consecutivo: ________ Historia clínica:
______________________
I. Año de registro II. Mes de registro: _______________
1. 2014___
2. 2015___
3. 2016___ IV. Grupos de Edades:
1. De 0 a 5 años____
2. De 6 a 11 años____
III. Edad en años: _______ 3. De 12 a 20 años____
4. De 21 a 40 años ____
V. Sexo 5. De 41 a 65 años____
1. Masculino: ____ 6. > 65 años ____
2. Femenino: ____
VII. Barrio o comunidad de residencia:
VI. Autoidentificación étnica: ____________________________________
1. Indígena___
2. Mestizo____
3. Blanco___ IX. Tipo de diagnóstico:
4. Negro___ 1. Clínico epidemiológico inicial___
2. Presuntivo____
3. Confirmatorio parasitológico___
VIII. Lugar de la consulta:
1. Centro de salud_____
2. Centro educativo____
3. Domicilio______

También podría gustarte