Está en la página 1de 18

CONDENSADOR DE PLACAS PARALELAS

INTEGRANTES:

DOCENTE

ING. JHON JAIRO SOLARTE

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

CUCUTA

FIISCA ELECTROMAGNÉTICA

MIERCOLES 13 DE OCTUBRE DE 2020

RESUMEN
Este laboratorio consta de los condensadores, haremos ejercicios para ver
cómo funciona y finalmente podremos hacernos preguntas y responderlas
acerca del funcionamiento de estos. En su forma más sencilla, un condensador
está formado por dos placas metálicas o armaduras paralelas, de la misma
superficie y encaradas, separadas por una lámina no conductora o dieléctrico.
Al conectar una de las placas a un generador, ésta se carga e induce una carga
de signo opuesto en la otra placa. Por su parte, teniendo una de las placas
cargada negativamente (-Q) y la otra positivamente (+Q) y sus cargas son
iguales, la carga neta del sistema es 0. Sin embargo, se dice que el
condensador se encuentra cargado con una carga Q. Las dos placas paralelas
tienen igual área A y están separadas una distancia.

INTRODUCCIÓN
En este laboratorio podremos visualizar mediante aplicaciones
suministradas por el docente el funcionamiento del condensador
elemental, así analizando la capacidad de un condensador de placas
paralelas podremos crear tablas y con ellas graficas que nos ayudarán a
entender mucho mejor el funcionamiento de este
OBJETIVOS

Objetivo General:

 Analizar el funcionamiento de un condensador elemental.

Objetivos específicos

1. Analizar la relación entre la capacidad de un condensador de placas


paralelas, el área de Sus placas y la distancia de separación entre ellas.

2. Analizar la relación entre la energía almacenada por un condensador de


placas paralelas Y la diferencia de potencial entre sus placas.
MARCO TEÓRICO

Se llama condensador a un dispositivo que almacena carga eléctrica. El


condensador está formado Por dos conductores próximos uno a otro, separados
por un aislante, de tal modo que puedan Estar cargados con el mismo valor,
pero con signos contrarios. Los condensadores pueden conducir corriente
continua durante sólo un instante, aunque funcionan bien como conductores en
circuitos de corriente alterna, lo cual lo convierte en dispositivo muy útil
cuando se debe impedir que la corriente continua entre a determinada parte de
un circuito eléctrico.

Para un condensador se define su capacidad, como la razón entre la carga que


posee uno de los conductores y la diferencia de potencial entre ambos, es
decir, la capacidad es proporcional a la carga e inversamente proporcional a la
diferencia de potencial:

Condensador de placas paralelas.

En su forma más sencilla, un condensador está formado por dos placas


metálicas o armaduras paralelas, de la misma superficie y encaradas,
separadas por una lámina no conductora o dieléctrico. Al conectar una de las
placas a un generador, ésta se carga e induce una carga de signo opuesto en
la otra placa. Por su parte, teniendo una de las placas cargada negativamente
(-Q) y la otra positivamente (+Q) y sus cargas son iguales, la carga neta del
sistema es 0. Sin embargo, se dice que el condensador se encuentra cargado
con una carga Q. Las dos placas paralelas tienen igual área A y están
separadas una distancia d como en la figura 1.
La carga por unidad de área en cada placa es σ = Q/A. Si las placas están muy
cercanas una de la otra, podemos despreciar los efectos de los extremos y
suponer que el campo eléctrico es uniforme entre las placas y cero en
cualquier otro lugar. La capacidad del condensador está dada Por:

Ε0 es la constante de permisividad eléctrica del vacío. LaLa energía eléctrica


almacenada U entre las placas del condensador, está relacionada con la
diferencia de potencial eléctrico V entre ellas y la distancia de separación de
las mismas, así:

U = ½ CV2
ANÁLISIS

1. Ingrese al siguiente link donde visualizará la interfaz gráfica como lo


muestra la Figura2: https://phet.colorado.edu/sims/html/capacitor-lab-
basics/latest/capacitor-lab-basics_es.html y seleccione la opción
“capacitance”.

Capacitancia del condensador de placas paralelas

2. Desconecte el condensador de la pila como muestra la Figura 3.


3. Mediante la flecha vertical es posible modificar la separación de las
placas y con la flecha horizontal se varía el tamaño del área de las
placas.

4. Mantenga constante el área de las placas en 200 mm2 y varíe la


distancia entre ellas, observe en cada caso la variación de la
capacitancia y lleve los datos a la Tabla 1.

5. Elabore una gráfica de C vs d con los datos de la tabla 1. (tome C en el eje


vertical)
6.Como es la variación de la capacitancia del condensador de placas con
respecto a la distancia entre placas?

 La variación de la capacitancia del condensador de placas paralelas con


respecto a la distancia entre las placas inversamente proporcional ya
que al aumentar el diámetro de la placa, disminuye su capacitancia.

7. Mantenga constante la distancia entre las placas del condensador de placas


paralelas en D = 6 mm y varíe el área de las placas, observe en cada caso la
variación de la capacitancia Y lleve los datos a la Tabla 2

8. Elabore una gráfica de C vs A con los datos de la tabla 2. (tome C en el eje


vertical)
9. ¿Cómo es la variación de la capacitancia del condensador de placas
paralelas con respecto al área de las placas?

 La variación de la capacitancia del condensador de placas paralelas con


respecto al área de las placas es directamente proporcional, a medida
que aumenta el área de su placa, su capacitancia va aumentando.

10. ¿La capacitancia de un condensador depende de la carga que almacena?

 La capacitancia depende de la geometría del capacitor y del material o


medio que separa a los conductores cargados (dieléctricos). La
capacitancia de un dispositivo es una medida de su capacidad para
almacenar carga y energía potencial eléctrica
Energía almacenada en el condensador

1. Conecte ahora el condensador a la pila. (Figura 1)


2. Haga clic en todos los cuadros de datos para observar los valores que se
muestran.
3. Separe las placas en la máxima distancia de 10 mm y el área de la placa
a 100 mm2
4. Traslade el medidor de voltaje (Voltímetro) cerca de las placas. (dar clic
sobre el medidor y arrastrarlo).
5. Arrastre la punta del cable color naranja hasta la placa superior y la
punta del cable negro Hasta la placa inferior para que el medidor de
voltaje tome la lectura. (Figura 4)

6. Varíe el potencial de la pila (para ello se desplaza el botón de Voltaje de


la pila hacia arriba y abajo), observe el condensador y los diferentes
valores que genera el programa.
a. Observando el valor de la Capacitancia. ¿Varía? ¿Por qué?
 No, no varía, la capacitancia puede aumentar cuando: Las placas de un
capacitor (conductores) están colocadas más cerca entre sí. Las placas
más grandes ofrecen más superficie.
b. Observando el valor de la Carga en las placas del condensador.
¿Varía? ¿Por qué?
 Si, si varia, as placas pierden carga que va a la batería si el botón de
voltaje varia.
c. Observando el valor de la Energía almacenada. ¿Varía? ¿Por qué?

7. Varíe el potencial de la pila a 0.25V (para ello se desplaza el botón de


Voltaje de la pila hacia arriba). Visualice el valor de le energía eléctrica
almacenada U, la carga Q y la capacidad del condensador y lleve estos
valores a la Tabla 3.

V(V) U(PJ) Q(PC) V2 (V2) C(pF)


0.25 0.00 0.02 0.0625 0.09
0.50 0.01 0.04 0.25 0.09
0.75 0.02 0.07 0.5625 0.09
1.00 0.04 0.04 1 0.09
1.25 0.07 0.11 1.5625 0.09
1.50 0.10 0.13 2.25 0.09
8. Complete la tabla 3 con los valores de V2

9. Elabore una gráfica de la energía almacenada (U) vs Diferencia de


potencial en las Placas (V) con los datos de la tabla 3. (tome U en el eje
vertical)

10.¿Cómo es la variación de la Energía del condensador de placas paralelas


con respecto a la diferencia de potencial aplicada a las placas?

 La variación de la Energía del condensador de placas paralelas con


respecto a la diferencia de potencial aplicada a las placas es
directamente proporcional.
11.Linealice la gráfica obtenida en el numeral 8. Grafique U vs V2 con los
datos de latabla
3. (tome U en el eje vertical)

12.¿Podría encontrar el valor de la Capacitancia, a partir de este gráfico?


¿Cómo?
 La capacitancia no depende de la diferencia de voltaje entre ellas ni de
la carga que transportan.

13.Elabore una gráfica de la carga eléctrica almacenada (Q) vs Diferencia


de potencial en Las placas (V) con los datos de la tabla 3. (tome Q en el
eje vertical)

14.¿Podría encontrar el valor de la Capacitancia, a partir de este gráfico?


¿Cómo?
 Se puede considerar que no puesto que la capacitancia no depende de la
diferencia de voltaje entre ellas ni de la carga que transportan.

15.¿Si se hubiese tomado datos con una distancia entre las placas del
condensador diferente,
Cambiaría la pendiente de esta gráfica? Explique.

 Teniendo en cuenta que el valor de la pendiente representa la distancia


de separación entre las placas Del condensador, resulta verídico afirmar
que al alterar dichos valores de distancia la pendiente de la Gráfica, por
consiguiente, cambie.

16.Si las placas de un condensador cargado, se acercan entre sí. ¿Qué


sucede con la Diferencia de potencial, la carga, la capacidad y la energía
almacenada?

 Si disminuyo la distancia de separación entre las placas aumentará la


capacidad y disminuirá el Potencial; adicionalmente, aumentará la
energía almacenada. La capacidad de un condensador Plano, es
proporcional a la superficie e inverso a la distancia, aunque la fuerza es
el Cuadrado de la distancia. La diferencia de potencial eléctrico, tiene
relación directamente Proporcional con la distancia entre las placas pues
se define como el trabajo por unidad de carga Que debe realizarse para
mover una carga de un punto a otro y el trabajo depende de la distancia

17.¿Para qué sirve un condensador?

 Un condensador eléctrico (también conocido como capacitor) es un


dispositivo capaz de almacenar carga Eléctrica. Está compuesto por dos
placas metálicas que no llegan a tocarse (de ahí su símbolo circuital) y
Entre las que se existe un elemento dieléctrico (una sustancia que
conduce mal la electricidad), lo que Genera una diferencia de voltaje
entre ambas placas. Los condensadores son utilizados principalmente
para filtrar la señal. Si tenemos una señal eléctrica dondesu voltaje
oscila, cuando el voltaje caiga, el condensador Sera el encargado de
suministrar el voltaje para mantenerlo constante y estable, como vemos
en la imagen aquí debajo
CONCLUSIONES

• Las relaciones entre la intensidad del campo eléctrico y la separación de


placas fueron demostradas y observadas de forma que pudieran quedar
lo más claro posibles los conceptos.

• Se mantuvo un análisis constante de los campos eléctricos manteniendo


una constante de distancias entre las placas.

• Se comprendió el proceso básico que realizan lo condensadores


elementales en proceso de campo eléctrico controlado.
BIBLIOGRAFÍA

1. C. Mendoza, “GUIAS DE LABORATORIO DE FÍSICA ELECTROMAGNETICA,”


2018.

2. https://phet.colorado.edu/sims/html/capacitor-lab-basics/latest/capacitor-
lab-basics_en.html.

También podría gustarte