Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 4 AL 7 DE MAYO DEL 2021.

ESC. GRAL. HERMENEGILDO GALEANA


PRIMER GRADO “B”
MTRA. CLAUDIA IMELDA VEGA AVIÑA

FECHA DE APRENDIZAJES ACTIVIDADES


APLICACIÓN ESPERADOS

MARTES 4 DE Español ESPAÑOL


MAYO Profundicen en la reflexión 1.- Ver un video donde recordarán la forma de las letras mayúscula y minúsculas de todo
sobre el uso de las el alfabeto.
mayúsculas. 2.-Leer (si el alumno aun no lo logra un adulto le apoya, si ya lo puede hacer permítale
que lo haga solo) los fragmentos de textos de la pág. 149 del libro de lengua materna
español.
3.- Subrayar con rojo todas las palabras que inicien con letra mayúscula, en los textos
leídos.
4.- Contestar en el mismo libro las tres preguntas que aparecen en la parte de abajo de
la pág. 149 del libro de lengua materna español.
5.- Observar un video donde recordarán cuando se usa mayúscula.
Subir a classroom la página 149 del libro de lengua materna.

Matemáticas MATEMÁTICAS
Encontrar complementos 1.- Usando las tapas rojas y azules realizar un juego guiados por el video que se anexa
a 100 y descomponer el en classroom.
100 en sumandos. 2.- Usando los tapitas azules y rojas, o la casita de los números del 100, completar el
segundo número que se necesita para que lleguen a 100, en los ejercicios de la pág. 136
del libro de matemáticas.
3.- Escribir por lo menos tres sumas distintas que den 100, en el rectángulo de abajo de
la página 136 del libro de matemáticas. Para esto pueden usar las fichas rojas, contando
de 10 en 10 hasta llegar al 100 y luego dividirlas en dos cantidades distintas.
Subir a classroom la pág. 136 del libro de matemáticas.
MIÉRCOLES 5 DE Español CLASE VIRTUAL
MAYO ESPAÑOL
1.- Leer con ayuda de un adulto el texto “Jaime jabalí”, el cual se anexa en classroom.
2.- Conversar con el alumno de lo que trató el texto.
3.- Copiar tres enunciados sobre el contenido del texto, y completar la palabra que falta
según lo leído. Si el alumno desconoce cómo escribir la palabra vuelvan al texto para
que la copie de este.
4.- Enfatizar en que todas las palabras que completaron tienen o empiezan la letra Jj,
mostrando su forma y sonido con ayuda de la presentación que se anexa en classroom.
5.- Dibujar a Jaime el Jabalí debajo de los enunciados escribiendo su nombre
recordando usar mayúscula solo en Jaime, y remarcar con rojo la mayúscula y todas las
letras Jj que hayan escrito en los enunciados.
Subir a classroom las actividades 3 y 5 de la lista anterior.

Artes ARTES
1.- Ver un video sobre personas de diversos países y sus instrumentos típicos.
Identifica distintos tipos de 2.- Conversar sobre lo visto en el video,(los que no estén en clase vean el video con la
música del mundo y sus explicación) y pedir que dibujen en su cuaderno azul el instrumento que más les gustó y
aspectos generales. el nombre del país que lo usan. Recuerden usar mayúsculas al iniciar el nombre del país
y colorear el instrumento.
3.- Buscar algo que tengan en casa que les pueda servir de instrumento. Ejemplo una
bandeja con una cuchara de tambor, un vaso de vidrio con una cuchara para crear el
sonido de un triángulo que también es un instrumento, etc.
4.- Escuchar un fragmento de una canción típica mexicana que se anexa en classroom y
tratar de seguir el ritmo con el instrumento que improvisaron con objetos. Si los padres
pueden tomar video o el audio del alumno tocando o sólo la foto del niño mostrando el
instrumento improvisado.
Subir a classroom las actividades 2 y 4 de la lista de actividades.
Matemáticas
Reconoce la serie MATEMÁTICAS.
números del 1 al 100. 1.- Repasar la familia del 60, pidiéndole al alumno que forme los números de esta
familia, con el cuadernillo engargolado de números.
2.- Realizar la copia de la casita de la familia del 60, donde colocarán los números en la
suma que lo forma.(la copia se encuentra en el cuadernillo entregado el dia del niño)
Pegar la actividad en el cuaderno amarillo.
Subir a classroom la segunda actividad.

JUEVES 6 DE MATEMÁTICAS.
MAYO 1.- Usando el caminito del 1 al 100, que se anexa en classroom y sus tapas rojas,
dibujen cuántas fichas rojas necesitan en cada caso que explica la presentación que se
anexa.
2.- Resolver la pág. 137 de su libro de matemáticas, iniciando con el apoyo de un video,
pero terminando con lo que el alumno comprendió.
Subir a classroom ambas actividades.
ESPAÑOL
1.- Leer el texto de Julia y su jaula, que se encuentra en las copias entregadas. Encerrar
con rojo todas las palabras que empiecen y tengan Jj. Colorear a Julia y su pajarito.
2.- Ver el video que te muestra el sonido de la letra Jj y las sílabas que forma con cada
sílaba.
3.- Escribir tres palabras que tengan las sílabas ja-je-ji-jo y ju, en la líneas de abajo del
texto de Julia. Seleccionen las palabras del vocabulario de la letra Jj que se encuentra en
las copias.(tiene una jirafa arriba).
4.- Leer y pegar en su cuaderno azul el vocabulario de la letra Jj .
Subir a classroom las actividades 1, 3 y 4 de la lista.

VIERNES 7 DE Conocimiento del medio CONOCIMIENTO DEL MEDIO


MAYO Conozcan sobre la 1.- Proporcionar al alumno las letras móviles que forman la palabra residuos para que
generación y tratamiento traten de adivinar que palabra es.
de residuos el lugar donde 2.- Leer el cuento “Jacinta y las bolsas de plástico” para que el alumno reconozca las
viven para que diferentes formas de tratar con los residuos.
identifiquen la importancia 3.- Escribir y dibujar en la pág. 128 lo que hacen con los residuos que se obtienen en su
de reducir su cantidad. casa.
4.- Observar uno de los botes de basura de su casa para verificar si algunos de los
residuos pueden ser reutilizados o reciclados. Escoger uno para dibujarlo en su
cuaderno verde o azul y escribir cómo lo usarían. Ejemplo: Una botella de plástico, para
guardar otros líquidos o forrarlo para hacer un florero, etc.
5.- Resolver la pág. 129 de su libro de conocimiento del medio donde leerán una noticia
sobre la contaminación, y contestarán dos preguntas sobre ello.
Subir a classroom las actividades 3, 4 y 5 de la lista anterior.
Español ESPAÑOL
Describen cómo eran de 1.-Con ayuda de una foto del alumno de cuando este era bebé, pedirle que describa
bebés. cómo era físicamente y lo escriba en la pág. 154 del libro de lengua materna español. No
incluyan todos los datos que dice el libro, el alumno sólo se debe describir físicamente
según observe en su foto.
2.- Realizar un dictado de cinco palabras del vocabulario de la letra Jj.
Subir a classroom las dos actividades.

También podría gustarte