Está en la página 1de 15

PROYECTO DE

VIDA

1. PLANIFICACION ESTRATEGICA PERSONAL F.O.D.A.

1.1. Mis Fortalezas.

 Mi fortaleza es mi familia, son ellos el motor que me impulsa a no


rendirme nunca, a seguir luchando y si me caigo a levantarme las veces
que sean necesarias hasta conseguir mis objetivos.
.
 Facilidad para socializar.

1.2. OPORTUNIDADES

Las oportunidades se presentan todos los días en mi vida ya que todo lo que me
rodea es un mundo de oportunidades.

1.3 Mis debilidades.

Creo que mis debilidades son las sombras que me han seguido desde niño y me
han acompañado en cada proceso de mi vida, y las puedo clasificar de la
siguiente forma:

 Las inseguridades.
 La baja autoestima.
 El dejarme llevar por la primera impresión.
 El ser confiado.
1.4. Amenazas

Las amenazas son:

 Lugares inadecuados de estudio.


 Métodos no apropiados de estudio.
2. AUTOBIOGRAFÍA

2.1 ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida
y de qué manera?

Cuando era niñomi madre ejercia mayor influencia en mi desarrollo fisico y


emocional, ademas de mis hermanos, ya que siempre fuimos muy unidos, mi
madre que con su ejemplo nos inclulco valores, nos enseño que en la vida hay
que ser fuerte ante todo lo que se nos precente en el desarrollo social y
emocional, y salir adelante con el esfuerso propio.

2.2 ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?

En la etapa de la niñez mi interés más grande fue querer ser un bailarín


profesional de música clásica, música moderna, jazz y danza contemporánea.
Luego de terminar la escuela mis intereses fueron cambiando de manera que al
llegar al colegio me emociono la idea de poder trabajar como maestro de música
clásica en una danza de la misma.

2.3 ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en
lo que soy ahora?

Primeroelfactor hogar porque desde ahí es donde se empieza a formar un ser


humano y estoy seguro que los problemas familiares en especial,fue la mayor
incidencia para que ningunos de mis hermanos incluido yo hayamos podido
cumplir nuestras metas más importantes y solo ser lo que somos ahora.
2.4 ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?

 Mi principal éxito fue poder ver a todos mis hermanos mayores


graduándose del colegio.
 Haberme podido graduar del colegio.

MIS FRACASOS:

 Haber hecho una mala elección con respecto a una Universidad que tenía
poco criterio.

2.5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas.

 Ser independiente
 Ser bailarín
 Estudiar.
3. RASGOS DE MI PERSONALIDAD

Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan, con relación a:

3.1 ASPECTO FÍSICO

ME GUSTAN:
 Mis ojos
 Mi cabello
 Mi estatura

NO ME GUSTAN:

 Mi cejas
 Mi nariz.
 Mi boca.

3.2 RELACIONES SOCIALES

ME GUSTA:

 Socializar.
 Compartir Experiencia.
 Ganar oportunidades.
 Lograr Reconocimientos.

NO MEGUSTAN:

 La hipocresía.
 La presunción.
 La falta de valores.
 La injusticia.
3.3 VIDA ESPIRITUAL

ME GUSTA:

 Ser pasivo.
 Creer que existe un ser Supremo.
 Meditar para relajarme.

NO ME GUSTA:

 Que se mofen de dios.


 Que no respeten la religión de cada persona.
 Que se aprovechen de la fe de las personas para enriquecerse.
 Que utilicen la devoción de la gente para hacer política y lograr intereses
personales.

3.4 VIDA EMOCIONAL

ME GUSTA:

 Que mi familia esté dispuesta a apoyarme en todo momento.


 Saber que mi familia me está deseando suerte siempre.
 Tener la firme convicción de que voy a lograr mis metas.
 Que mi mamá es un pilar fundamental que me da fuerzas para no
rendirme.

NO ME GUSTA:

 No tener el tiempo necesario para relajarme.


 No realizar las actividades que acostumbro.
 Que quieran interferir en mi vida privada.
 Que se presten para hacer comentarios destructivos.
3.5 ASPECTOS INTELECTUALES

ME GUSTA:

 Ser persuasivo en cualquier momento.


 Tener destrezas y habilidades que me ayudan a superarme.
 Poseer una facilidad para razonar.
 No darme por vencido y ser constante.

NO ME GUSTA:

 Ser negativo en algunas cosas.


 Dejar que mis inseguridades afecten mi vida emocional.
 Que me limiten en el momento de tomar decisiones.
 Cuando me bloqueo y no puedo desarrollar o resolver una problemática.

3.6 ASPECTOS VOCACIONALES

ME GUSTA:

 Que en su momento estudie sociales y me di cuenta que era una de mis


vocaciones principales.
 Tener destreza en el estudio.
 Ser diestro en el baile, por sus distintas áreas.
 Relacionarme con mucha facilidad en el ámbito social.

NO ME GUSTA:

 Salir derrotado de un lugar sin antes haber agotado todas mis


posibilidades.
 Dejar para lo último lo que puedo hacer hoy.
 Que algunas empresas limiten a los trabajadores pidiéndoles títulos y
muchos años de experiencias, sin antes haberles dado una oportunidad.
4. ¿QUIÉN SOY?

1. ¿Cuáles son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo?


(Tanto personales como las existentes en el medio).

Que tengo la aprobación y el apoyo de dios, para poder realizar mis metas
además de la ayuda de mi familia. Siempre he creído que tengo lo suficiente
para triunfar en la vida.

2. ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi


desarrollo? (tanto personales como las existentes en el medio):

En lo personal el único obstáculo soy yo mismo porque en algunos casos no he


confiado en las aptitudes y actitudes que poseo. En el medio creo que las únicas
existentes son las limitaciones que ponen a los empleados o futuros empleados
en las empresas.

5. ORGANICE LA INFORMACIÓN OBTENIDA TENIENDO EN


CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

a. Es posible el cambio

Sí. Cuando uno tiene convicción todo es posible

b. Es factible el desarrollo

Sí. Solo necesitamos de gente positiva con ganas de superarse.

C. No es posible cambiar (justificar porque no)

4. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?

No dejar que nadie nos límite con excusas mediocres, y volviéndonos fuertes de
carácter seguros y positivos.
6. CONCLUSION

¿QUIÉN SERÉ? CONVERTIR SUEÑOS EN REALIDAD

1. ¿Cuáles son mis sueños?

Mi principal sueño es obtener mi título, ser un hombre capaz de mostrarle al


mundo que todo es posible en la vida, yAsí ser un modelo a seguir para mi
familia. Además en su momento ser mi propio jefe y construir mi propia
empresa textitelera.

2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?

 Que tengo ganas de superarme.


 Que tengo la capacidad para conseguirlo.
 Cada persona es diestra en algunas cosas.
 Los medios a utilizar para hacer realidad ese sueño tiene fundamentos.

3. ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para


realizar mis sueños?

Fortaleciendo mi carácter y no dejando que la sociedad me transformé en un


ciudadano conformista arraigado a sus frustraciones.

4.- ¿Cómo puedo potenciar o enriquecer mis condiciones para facilitarlos?

 Estudiando mucho.
 Adquiriendo conocimientos.
 Ir moldeando la situación a mi favor.
 Aprovechar cada oportunidad que me acerque cada vez más a mi meta.

5.- ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?

Trasformando los deseos negativo en positivo, aprovechar las criticas ya sean


constructiva o destructiva y volviéndolas a mi favor.

6. ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería?

Cuando por fin vea cristalizado todo ese esfuerzo y sacrificio que en su
momento parecía inalcanzable y abrumador.
7. MI PROGRAMA DE VIDA

1. El propósito de mi vida. es...

Tener algún día mi negocio propio y poder darle a mi familia lo que en su


momento no pude tener, ya sea emocional y económico.

Analizo mi realidad para realizar el plan de acción:

¿Cuál es mi realidad?

Que por ahora soy joven pero eso no quiere decir que mis sueños y anhelos se
hayan terminado porque eso lo decido solo yo.

¿Qué tengo?

Una familia que tiene firme confianza en mi capacidad y los atributos que dios
me obsequio.

¿Qué necesito?

Por las políticas de las empresas mi título y algo de experiencia requisitos que en
lo personal no tienen mucho peso.

¿Qué puedo hacer?

Adquirir conocimientos y aprovechar cada momento o situación en la que me


encuentre y esta me sirva para mejorar en lo posible.

¿Qué voy a hacer?

No renunciar jamás a mi propósito en la vida, y nunca olvidar porque y para que


estoy aquí.
PROYECTO DE VIDA

PROPÓSITO METAS OBJETIVOS

Con conmigo
No sentirme derrotado Luchar hasta conseguir  Ser positivo
mismo: hasta no haber agotado tener algún día mi propia  Ser contante
todos mis recursos empresa.  Lograr ser autónomo

Con mi trabajo: nn
No defraudar a miSer autosuficiente para que  Ser ejemplo.
familia cumpliendo con mis tareas del hogar no  Ayudar hasta done más
las tareas en el hogar. afecten mi propósito. pueda.

Con mi familia:
Mantener en ellos esa Lograr que mi familia tenga  Ser un amigo antes de
confianza que han un buen futuro inculcando ser un buen hijo
depositado en mí. en ellos valores.  Lograr que tenga
identidad propia.

Con el mundo
Hacer que el mundo sepa Ser un empresario exitoso  No dejar de soñar
que yo existo y soy una como muchas personas en el nunca.
persona capaz y productiva mundo.  Tener la mente siempre
abierta.

Plan de Acción Qué Cuándo Dónde

Estudiar Gesti marketing Ahora En la universidad


Técnica Estatal de
Quevedo
Ganar conocimientos Que me ayuden a En todo momento Donde la situación
Mejorar Lo amerite.
Aprovechar las Ya sean de posibles En todo momento Donde la situación
oportunidades Trabajos o negocios Lo amerite.
Ser positivo y tener la Si una puerta se me En todo momento Donde la situación
Mente abierta. Sierra siempre pensar Lo amerite.
Que se me abrirá otra.
No ser conformista No conformarme con A toda hora en todo Donde quiera que
Cualquier cosa, siempre Lugar. Me encuentre.
Pensar en alto.
8. ASÍ SOY YO

¿Yo creo que soy y dejo que los otros vean de mí?

Yo creo que soy un hombre con atributos y defectos como cualquier otro, en
algunas ocasiones lleno de temores y desconfiado no con todos pero con la
mayoría.

CARACTERÍSTICAS:

 Sociable con todo el mundo.


 Sencillo y buen amigo.
 Extrovertido.
 Amante del baile y la música.
 Sentimental.

DEFECTOS:

 Ser impaciente.
 Poco expresivo.
 Explosivo.
 Juzgar a la primera vista.

VALORES:

 Soy respetuoso
 Educado.
 Responsable.
 Dedicado en extremo.
 Perfeccionista.
 Analítico
¿Qué piensan los demás de mí?

Que soy una persona fuerte con carácter, que no me quiebro con facilidad y no
me dejo rendir en las adversidades.

¿Qué les oculto a los demás?

Soy muy frágil y emotivo, cuando algo me afecta o me lastima no me recupero


con facilidad. Y si alguien lastima lo que más quiero tardo mucho en perdonar.

¿Qué piensan los demás de mí y no me he dado cuenta?

Que tengo destrezas y cualidades que podrían favorecer mi futuro, además de


que no necesito un título para poder desempeñarme en un puesto de trabajo.

MI MISIÓN:

Existo porque estoy segurode que dios tiene preparado para cada uno de
nosotros un futuro ya previsto. Mi misión es agradarle primero a él y luego a
los demás y ser feliz.

MI VISIÓN:

Ser alguien importante en la vida y poder sacar adelante a mi familia adquirir los
conocimientos necesarios que me ayuden a mejorar intelectualmente yalcanzar
mis objetivos.
UNIVERSIDAD TECNICA
ESTATAL DE QUEVEDO

PROYECTO DE VIDA

DOCENTE TUTOR:

Economista. Manuel Acuña Heredia

AUTOR:

Gutierrez Bazurto Jonathan Oliver

Quevedo – 02 – 10- 2013

También podría gustarte