Está en la página 1de 5

SISTEMA OSEO

CONCEPTO:

Es la compleja y completa estructura compuesta por los 206 huesos


del esqueleto humano, así como los cartílagos, ligamentos y tendones que
les permiten conectarse adecuadamente a la musculatura o a otros
huesos. El sistema óseo, junto al muscular y al articular, constituye
el aparato locomotor del cuerpo humano, es decir, el que le permite
el movimiento preciso y coordinado.

FUNCION DEL SISTEMA OSEO:

El sistema óseo cumple con las siguientes funciones:

 Estructura. Los huesos del esqueleto le dan al cuerpo humano su


forma definida y determinan su postura. Brindan rigidez y sostén
a los tejidos blandos, manteniendo todo en su respectivo lugar.

 Protección. Al ser piezas duras y poco flexibles, los huesos sirven


como escudo interno, como protección contra las fuerzas
provenientes de afuera del cuerpo, aislando y defendiendo los
órganos vitales.

 Movimiento. Junto a la musculatura, los huesos brindan al


organismo la posibilidad de movimiento coordinado voluntario,
pudiendo así desplazarse, utilizar herramientas, etc.

 Hematopoyesis. En la médula ósea se generan distintos tipos de


células sanguíneas, e incluso sustancias regulatorias.

 Almacenamiento. En los huesos se guardan diversos minerales


como el calcio y el fósforo, no sólo para proveerles de dureza, sino
para emplearlos luego como insumo en la contracción muscular y
otros procesos orgánicos, siendo así un almacén de recursos de
último minuto. Por otro lado, los huesos permiten el
almacenamiento también de ciertos tipos de lípidos, en la médula
amarilla de su interior.
CUANTOS HUESOS TIENE EL CUERPO HUMANO:

Los adultos tenemos un total de 206 huesos, mientras que los recién
nacidos tienen 300. Esta diferencia se debe a que en los bebés hay
muchos huesos que se fusionan al crecer, formando uno más grande. De
los 206 huesos, 26 forman el cráneo, 6 los oídos, 41 forman la cara, 26
forman cada pié y otros 27 huesos cada una de las manos.

ESTRUCTURA DEL TEJIDO OSEO:

Está constituido por una matriz en la que se encuentran células


dispersas. La matriz está constituida por 25% de agua, 25% de proteínas
y 50% de sales minerales. Además, hay cuatro tipos de células: Células
osteoprogenitoras, Osteoblastos, Osteocitos y Osteoclastos.

El hueso no es totalmente sólido sino que tiene pequeños espacios entre


sus componentes, formando pequeños canales por donde circulan los
vasos sanguíneos encargados del intercambio de nutrientes. En función
del tamaño de estos espacios, los huesos se clasifican en:

Hueso Compacto:

Este se localiza en porciones externas de todos los huesos y


ramificaciones de los huesos largos. Poseen una estructura dura y
predominan matriz ósea. Aquí se localizan los osteocitos dentro de las
lagunas alrededor de los conductos de Havers u osteón, Este hueso
provee rigidez y soporte, y forma una capa exterior sólida sobre los
huesos, lo cual evita que sean fácilmente rotos o astillados.

Hueso Esponjoso:

Están formados por delgadas trabéculas que en los huesos ya formados,


corresponden al tejido óseo laminillar rodeadas por células de
revestimiento óseo. Este se localiza en el interior de los huesos
del cráneo, vértebras, esternón y pelvis y también al final de los huesos
largos. Su estructura es en forma de redes similares a una esponja
caracterizada por trabéculas, en donde se ubican los osteocitos; y su
función es actuar como andamio que provee rigidez y soporte en la
mayoría del hueso compacto.

RECOMENDACIONES PARA MANTENER LA SALUD Y


FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA OSEO:

1. Practicar ejercicio regularmente:

Es importante realizar ejercicios variados y de manera regular.


Concretamente, los ejercicios dirigidos a cargar peso moderado y
a mejorar la resistencia ayudan a mantener los huesos fuertes.

2. Una alimentación saludable y rica en calcio:

El calcio es indispensable para mantener la densidad ósea.


Además, también repercute en la fortaleza de los dientes y el
correcto funcionamiento de los músculos y los nervios.

3. Sol y Vitamina D:

La vitamina D es indispensable para la regulación del calcio en el


organismo y, por tanto, también es muy importante para mantener
los huesos fuertes. La mayor fuente de producción de esta
vitamina es la piel, gracias a la exposición a los rayos solares.

4. No Fumar:

El tabaco está asociado a un mayor riesgo de desarrollar


osteoporosis, Por lo tanto, dejar de fumar en este caso es
prioritario.

5. Evitar las Caídas:

Se debe tener cuidado al caminar o correr para evitar lesiones


graves.
INTRODUCCION:

En el siguiente trabajo se mostrara y se explicara el Sistema Óseo del


cuerpo humano, donde se dará a conocer su estructura y sus funciones
principales, permitiendo así tener conocimientos más amplios sobre este
tema de vital importancia porque son los huesos los que protegen nuestros
órganos y tejidos internos permitiéndonos la movilidad.

CONCLUSION:

Al finalizar nuestra investigación podemos concluir que nuestro sistema


óseo está formado por 206 huesos en total. A medida que un niño crece el
esqueleto humano crece junto a él, hasta lograr ser un adulto sano y fuerte.
Están soportados por esculturas complementarias como son los músculos,
ligamentos, tendones y los cartílagos. Los huesos son los que dan forma a
nuestro cuerpo, y así nuestro sistema óseo nos brinda la capacidad de estar
de pie, caminar, o cualquier actividad física. Sin nuestro complejo sistema
óseo no seríamos nada. Ya que los huesos se mueven en grupos, para así
todos los seres humanos ser capaces de efectuar cualquier movimiento
posible.
TRIPTICO:

Sistema Óseo: También llamado esqueleto humano, es la estructura viva de


huesos duros cuya función principal es la protección y apoyo a los órganos
vitales y la generación de movimiento o no en un el cuerpo.

El sistema Óseo está conformado por:

 Huesos.

 Cartílagos.

 Ligamentos.

 Tendones.

Función del sistema Óseo:

 Estructura.

 Protección.

 Movimiento:

 Hematopoyesis.

 Almacenamiento.

¿Sabías Que?

El Hueso más largo de todos los huesos del esqueleto es el fémur (casi el
25% de la altura de la persona) y el más pequeño, el estribo del oído.

Tejido Óseo: Es un tipo especializado de tejido conectivo


cuya matriz extracelular se halla mineralizada en su mayor parte.

Recomendaciones para cuidar tu Sistema Óseo:

1. Practicar ejercicios regularmente.

2. Alimentarse saludable y con calcio.

3. Tomar un poco de sol y vitaminas D.

4. No fumar.

También podría gustarte