Informe Escrito Con Disposición de Archivo Definitivo

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Dirección Nacional de Defensoría de Oficio

y Servicios Jurídicos Populares


Exp. No. : 298 - 2006.
Esp. Leg. : Dr. Miguel Lecca.
Esc. No. : 02
PRESENTA INFORME ESCRITO
SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA
DE VIRÚ:
TELMO SANTIAGO LLAURY ACOSTA, Abogado,
Defensor de Oficio de NARCISA NANCY
NEYRA LUJAN Y ENRIQUE CLAUDIO NEYRA
LUJAN, en el la instrucción penal
seguida en su contra por el supuesto
delito de Daño Simple, en el supuesto
agravio de Virginia Pereda Campos, ante
usted me presento y digo:
Que, por convenir al derecho de mis patrocinados,
recurro a su Honorable Despacho con la Finalidad de
presentar el informe escrito siguiente, en los términos que
se detallan a continuación:
1.- Que, Constituye un Derecho fundamental de toda persona:
“el ser considerada inocente mientras no se haya declarado
judicialmente su responsabilidad”, a tenor de lo
establecido por el Art. 2 inciso 24 – E; Esto es
constituye el Principio fundamental de Presunción de
Inocencia, en virtud del cual se establece que la Sentencia
que recaiga en un proceso penal debe fundarse en
suficientes elementos de prueba que acrediten de manera
clara y convincente la responsabilidad de los imputados en
los hechos investigados. Bajo esta premisa, el Estado a
través del Ministerio Público asume el deber de la carga de
la prueba, en consecuencia tiene que demostrar con pruebas
la responsabilidad penal de todo procesado.
2.- Que, en el presente proceso se nombró peritos
valorativos con la finalidad de determinar los posibles
daños ocasionados en las plantaciones que se encuentran
dentro del predio de la supuesta agraviada y, que hasta la
fecha hayan emitido el dictamen correspondiente, haciendo
imposible se determine el valor de los supuestos daños que
son materia de la presente investigación.
3.- En el presente caso, y dado la imputación que se
formula a mis defendidos sobre ser los autores del delito
de Daños, EL THEMA PROBANDUM en el presente proceso es
determinar si realmente ordenaron a don Richard Bernabe
Pereda la tala de 10 plantaciones de árboles frutales que
se encontraban dentro de la parcela de la supuesta
agraviada Virginia Pereda Campos y tal como lo estamos
demostrando no existiendo en autos MEDIO PROBATORIO alguno
que corrobore lo sostenido por la policía y menos lo
sostenido por la supuesta agraviada, pues siendo esto así,
imputar la comisión de un delito sin existir elementos
probatorios fehacientes que determinan la responsabilidad
de su comisión, escaparía de la finalidad del proceso penal
que es llegar a la verdad real de las cosas y en el
presente proceso no se ha llegado ha determinar la
responsabilidad de mi patrocinado en la comisión de los
hechos por los cuales se le aperturo dicho instrucción.
4.- Así mismo en la presente instrucción la supuesta
agraviada, no ha acreditado mediante documento idóneo, ser
la verdadera propietaria del predio, donde se produjeron
los hechos materia de investigación, en ese sentido no se
le puede considerar como tal en la presente instrucción.
5.- Que, dada la incertidumbre sobre la responsabilidad de
mis patrocinados en el presente caso, opera el principio
Constitucional del in dubio pro reo como efecto de la
presunción de inocencia, ya que impone al juez el deber de
resolver aplicando esta regla en casos de incertidumbre,
debido ha que existe el derecho a la presunción de
inocencia.
El in dubio pro reo es universalmente reconocido como
supuesto básico de que nadie puede ser condenado si no
existe prueba evidente y eficiente de los hechos imputados.
Sólo la certeza será el cimiento para producir sentencia.
Es también una consecuencia de la actividad probatoria de
quien tiene el deber de la carga de la prueba y es de
aplicación en el caso del fallo.
6.- Que, el derecho penal de los últimos tiempos requiere,
para imponer una pena, de un proceso previo en el que se
pruebe la culpabilidad del imputado hasta el extremo de la
certeza. En otras palabras, no es posible imponer una
condena si previamente no se ha probado el delito y la
responsabilidad del imputado.
En Consecuencia, estando a lo peticionado por el
Representante del Ministerio Público en su dictamen de
ARCHIVO DEFINITIVO No. 37-2007, de fecha 28.12.07 y, en
virtud de los establecido en los puntos precedentes
SOLICITO EL ARCHIVO DEFINITIVO DE LA PRESENTE INSTRUCCIÓN
SEGUIDA CONTRA NARCISA NANCY NEYRA LUJAN Y ENRIQUE CLAUDIO
NEYRA LUJAN por el delito de Daños, en el supuesto agravio
de Virginia Pereda Campos.

POR TANTO:
A Usted Señora Juez Pido tener presente lo alegado y
resolver conforme lo establece la ley.
Virú, 24 de Enero del 2008.

También podría gustarte