Está en la página 1de 13

CAPACITORES

DEFINICIÓN.
Este componente se lo conoce también como condensador. Podemos definir
como el componente que almacena voltaje en forma de electroestática. El
capacitor permite almacenar un voltaje eléctrico y luego liberarla, un capacitor
esta formado por dos placas de material conductor y separadas por un material
no conductor llamado dieléctrico. El principio de funcionamiento es que al
aplicar un voltaje continuo entre las dos placas conductoras, una conectada al
polo positivo y la otra al negativo se crea un efecto de acumulación de cargasen
las dos placas. Aislamiento Dieléctrico
Símbolo:

Placas Conductoras
CAPACITANCIA
La capacitancia de un capacitor es la capacidad para almacenar energía
eléctrica, depende en gran medida de tres factores:
1. Del área de sus placas, cuando mas grande sea el área mayor será la
capacidad.
2. Del espacio o distancia entre las placas, cuanto mas cercanas estén las
placas mayor será la capacitancia.
3. Del material dieléctrico.
La cantidad de energía que puede almacenar un capacitor e conoce con el
nombre de capacidad y la unidad de medida es el faradio (F) pero por ser
demasiado grande se emplea los submúltiplos que son el microfaradio (mF)
10−6 de faradio, el nanofaradio 10−9 de faradio y el picofaradio 10−12 de
faradio.
Construcción y funcionamiento.

Conectado a señal alterna.


TIPOS DE CAPACITORES
Se dividen en capacitores fijos y variables, los valores
de capacitancia y voltaje de trabajo se imprime la
mayoría de las veces en el cuerpo del capacitor.
Además de la capacitancia, en los capacitores fijos se
especifican también en términos de voltaje de trabajo,
el cual se da en voltios, este es el valor máximo de
voltaje continuo que puede aplicarse en forma segura
a un capacitor. Si se aplica un voltaje mayor el
dielectrico se rompe y empieza a conducir corriente.
CAPACITORES DE MILAR
Se construyen en placas de hojas metálicas delgadas y un dialectico de MYLAR. Estos se
cortan en largas y estrechas tiras y se enrollan juntas formando un cuerpo compacto
CAPACITORES DE CERAMICA
Tienen dieléctrico en forma de disco o tubulares y se fabrican de materiales cerámicos
como el dióxido de titanio y el titanio de bario
CAPACITORES DE MICH PLATEADA
Se fabrica con una hoja delgada de mica (el dieléctrico) y se recubre de un compuesto
de plata cada lado (las placas)
CAPACITTORES DE TANTALIO
Es un capacitor de tantalio sintetizado n el cual se produce una capa de oxido
(dieléctrico) del espesor adecuado a la tensión nominal este es el electrodo positivo. Al
depositar una capa de dióxido de manganeso (electrolítico) forma el electrodo
negativo.
Es un capacitor polarizado que solo funciona correctamente cuando se aplica la tensión
en el sentido adecuado.
CAPACITORES ELECTROLITICOS.
El dieléctrico de los capacitores electrónicos es una pelicula delgada de
oxido. Este se forma por medio de una acción electroquímica directa sobre
una placa de hoja metálica. La otra placa es una pasta electrolítica que
puede ser bórax o sal de carbón. Es un capacitor polarizado.

C. ELECTOLITICO C. TANTALIO
CAPACITORES VARIABLES
Son capacitores que permiten obtener un rango de capacitancia se usan
comúnmente para sintonizar una amplia gama de frecuencias. Estos
capacitores constan de dos grupos de placas. Un grupo de ellas son conocidas
con el nombre de estator (places fijas) entre las que se introducen sin llegar a
tocarse, un segundo grupo de placas móviles que son accionadas mediante un
eje.
CAPACITORES DE AJUNTE O TRIMERS.
Son denominados así porque se ajustan una sola ves y sirven para compensar
la capacidad de los capacitores de sintonización.

TRIMERS
C. ELECTROLITICOS
APLICACION DE LOS CAPACITORES
Un capacitor se usa principalmente para acoplar una señal de un circuito a
otro y bloquear el voltaje de corriente continua.

VCC
SEÑAL DE
A SEÑAL DE
B NO PASA
ENTRADA SALIDA
Frecuencia
En las veces que se repite un ciclo de la señal y se mide en ciclos por
segundo o Hertz (Hz).

+ Hz

-
Reactancia Capacitiva
Es la facilidad o dificultad que presenta un capacitor al paso de una señal
alterna, su unidad de medida es el ohmio.
Formula:
1
𝑋𝑐 =
2𝜋𝐶𝐹

Donde:
XC= Reactancia Capacitiva, se mide en Ohmios
𝜋= 3,14
C= Capacitancia, se mide en Faradios
F= Frecuencia, se mide en Hertz (Hz)
EJEMPLO
1. Cual será la reactancia de un capacitor que trabajara con una señal de
10KHz. Cuya capacidad es de 20 µf = 0,00002 F
1 1
𝑋𝑐 = =
2𝜋𝐶𝐹 (6,28)(10000)(0,00002)

1
𝑋𝑐 = = 0,79Ω
(1,256)

2. Si se aumenta la frecuencia a 100 KHz y se mantiene el valor del capacitor.


1 1
𝑋𝑐 = =
2𝜋𝐶𝐹 (6,28)(100000)(0,00002)

1
𝑋𝑐 = = 0,079Ω
(12,56)
RESUMEN

Resumiendo podemos decir que un


capacitor NO permite el paso de la
corriente continua pero permite el
paso de la señal que es alterna
según el valor del capacitor y la
frecuencia.

También podría gustarte