Está en la página 1de 4

Evaluación Parcial 1 : Semestre 2021-1

Sección : ……………….…....………………... Apellidos : ………………………..……………….


Asignatura : Mecánica de Suelos I Nombres : …………………………………………….
Docente : Mg Roberto Carlos Castillo Velarde Fecha: .…../……/2021 Duración: 90 MINUTOS

CUANDO TERMINE LA HORA DEL EXAMEN, EL ALUMNO TENDRÁ, 20 MINUTOS PARA ENVIAR
EL EXAMEN EN FORMATO PDF A CORREO geotecniarccv40@gmail.com el asunto y el archivo debe
colocarse como se muestra: CONSO1 y deben colocar en el mensaje los APELLIDOS PATERNO Y
MATERNO

PROBLEMAS

1. Se tiene un terreno de 40x40 para uso Hospital tipo I de 4 pisos con 2 sòtanos y helipuerto en
la azotea, con un porcentaje de área libre de 40%, excepto en el sótano que va con 30%.
Todos los pisos tienen altura 4.00m y losas de 0.20m

4.00m
mm

La platea de cimentación se quiere colocar de 1.00m de espesor

El lugar del proyecto se ubica en la Provincia de Satipo y se tiene las siguientes características
visuales a la profundidad de cimentación.
El suelo se desmorona o rompe al tocar con poca presión entre los dedos, capas alternadas
variables de color con espesores menores a 6mm, la muestra seca se desmorona hasta
pulverizarse con ligera presión entre los dedos, el agua aparece lentamente en la superficie del
espécimen durante su sacudamiento y no desaparece lentamente al apretarlo. Se necesita presión
mediana para formar rollitos cerca del lìmite plástico. Toma considerable tiempo formar rollitos
y remoldearlos hasta lograr el lìmite plástico. Hay raíces y desechos de construcción, asi como
un olor a putrefacción y oxidación en las paredes laterales de la excavación

a) Describa las propiedades mecánicas observadas y si falta alguna que considere importante.

b) ¿Qué PIM debe efectuarse, detalles, nùmero de puntos de exploración y profundidad de la


exploraciòn?
De los ensayos de SPT se ha obtenido los siguientes perfiles estratigráficos

SONDEO 1
ESPESOR DE SUELO Descripciòn
E1 Capa vegetal

0.00 – 1.90
Unidad compuesta, por material fino del tipo limo de baja compresibilidad,
E2 inicialmente color café claro, con tonos anaranjados en algunos casos, variando
a café oscuro y grisàceo conforme aumenta la profundidad.
1.90 – 5.00 Estructura vesicular y presencia de raíces y raicillas, maderas entrerradas,
troncos y turba. Olor orgánico. Humedad alta a saturada. Consistencia muy
blanda.
Unidad compuesta por material granular, del tipo arena limosa, compacidad
E3 baja, aumentado levemente en profundidad, color gris, de graduación fina a
semi-fina, variando los tamaños máximos de 2mm a 0.80mm, con cantos sub
5.00 - 20.00 angulares, húmedad natural alta, finos no plásticos.
SONDEO 2
ESPESOR DE SUELO Descripciòn
E1 Capa vegetal. Ademàs se ha observado desechos de lo que parece haber sido un
relleno sanitario
0.00 – 1.80
Unidad compuesta, por material fino del tipo limo de baja compresibilidad,
E2 inicialmente color café claro, con tonos anaranjados en algunos casos, variando
a café oscuro y grisàceo conforme aumenta la profundidad.
1.80 – 4.80 Estructura vesicular y presencia de raíces y raicillas, maderas enterradas,
troncos y turba. Olor orgánico. Humedad alta a saturada. Consistencia muy
blanda.
Unidad compuesta por material granular, del tipo arena limosa, compacidad
E3 baja, aumentado levemente en profundidad, color gris, de graduación fina a
semi-fina, variando los tamaños máximos de 2mm a 0.80mm, con cantos sub
4.80 - 20.00 angulares, húmedad natural alta, finos no plásticos.

De los registros de sondeos ensayos SPT


Profundidad SPT 1 Profundidad SPT 2
(m) N (m) N
1.00 6 1.00 6 Observaciones:
2.00 7 2.00 6
3.00 3 3.00 2 La Napa freática es fuerte en la
4.00 2 4.00 1 profundidad de 3.00m
5.00 9 5.00 10
El estrato en potencia mayor al
6.00 11 6.00 10
7.00 10 7.00 9 lìmite explorado.
8.00 9 8.00 9
9.00 9 9.00 11
10.00 10 10.00 12 c) Se pide
11.00 10 11.00 11
12.00 11 12.00 12
Corregir N golpes por Energìa
13.00 12 13.00 12
Corregir N golpes por NAF
14.00 12 14.00 11
15.00 16 15.00 14
16.00 16 16.00 14 Revisar que tipo de suelo hay en
17.00 18 17.00 16 cada estrato según la Norma E-030.
18.00 18 18.00 16
19.00 16 19.00 18
20.00 16 20.00 18
La configuración de los estratos es bastante similar. Por eso se toma una sola muestra para su clasificación
de suelos y se muestran los resultados según los estratos identificados.
E-1 E-2 E-3
Muestra= 1000 gr Muestra= 1000 gr Muestra= 1000 gr
LL + = 45.60 LL + = 52.00 LL+ = 35
LL - = 60.00 LL - = 70.00
LP = 10.00 LP = 12.00 LP = 25
A 1km de la obra esta el Rìo Satipo en donde existe abundante material para fabricar material de base..
Se ha tomado una muestra de 20 kg
Material de base

d) ¿Qué material de base escoge para la realidad problemática existente? Justifique su


propuesta.
e) La cantera Rio Satipo es la adecuada para considerar como material de un Relleno Estructural. Si
su e compactado es 0.70 y e suelto es 0.80 ¿Cuánta cantidad de material de base hay que traer a obra si su
costo de compra es S/.80.00/m3 incluye flete?

¿Qué tipos de materiales son los existentes según SUCS, AASHTO y sus Limites de Consistencia? Se
requiere que explique si son suelos apropiados o no. Justifique su respuesta.
Esta es la solución que plantea el proyectista, cimentar una platea de cimentación

El análisis físico quimico del estrato en donde se va apoyar el relleno estructural tiene las siguientes
características

Resistividad eléctrica es 15000 Ώ-cm


Ph es 6
Cloruros Cl- (mg/kg) es 1800
Sulfatos SO4 (mg/kg) es 500

f) ¿En que medida existe relación entre el análisis fisico quimico y el relleno estructural propuesto?
Justifique su respuesta.

También podría gustarte