Protocolo Bioseguridad Registro Electoral 2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Elecciones Regionales y Municipales 2021

CONTROL DE CAMBIOS

Revisión Fecha Descripción Elaborado Revisado Aprobado


0 14-05-2021 EMISIÓN INICIAL A.G A.C P.C

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:


Comité de Bioseguridad Dir. Comité de Bioseguridad Comité de Bioseguridad
Nombre Tcnel Augusto González Nombre Cnel. Asdrúbal Cedeño Nombre
Fecha: Fecha: Fecha:

2 de 10
En 1936, en conformidad con la Ley de Censo Electoral y de
Elecciones, la cual establecía por medio de los siguientes órganos
electorales, se podrían efectuar elecciones a través de: Un Consejo
Supremo, una Junta Estatal en cada Estado, una en el Distrito
Federal, una en cada Territorio Federal, una Distrital en cada Distrito
de los Estados, en cada Territorio Federal, en cada Departamento del
Distrito Federal y una Municipal en la cabecera de cada Municipio o
Parroquia, especificando la cantidad de mesas por Municipios o

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:


Comité de Bioseguridad Dir. Comité de Bioseguridad Comité de Bioseguridad
Nombre Tcnel Augusto González Nombre Cnel. Asdrúbal Cedeño Nombre
Fecha: Fecha: Fecha:

3 de 10
Parroquias cuantas correspondan por el número de Votantes,
A partir de 1945 se comienzan a realizar elecciones por voto
directo para todos los cuerpos deliberantes, además la Constitución de
este año consagro el voto directo para la elección del Presidente de la
República. Por primera vez se extendió el derecho al voto a las
mujeres, los analfabetas y a los mayores de 18 años instaurando con
ello el voto universal, significando uno de los avances más
considerables en el sistema electoral.

En este sentido el Consejo Nacional Electoral a través de la


Oficina Nacional de Registro Electoral, adscrita a la Comisión de
Registro Civil y Electoral, la cual cumple funciones establecidas en el
artículo 62 de la Ley Orgánica del Poder Electoral y de conformidad
con el artículo 31 de la ley Orgánica de Procesos Electorales, y de
acuerdo al vencimiento de los periodos constitucionales establecidos
en nuestra Carta Magna, el CNE; por medio de jornada especial de
Registro Electoral a nivel nacional, mediante un despliegue de agentes
de inscripción y actualización en los centros respectivos destinados
para tal fin, facilitará la participación de las ciudadanas y ciudadanos, a
través de políticas de inclusión que afianzaran una vez más las
garantías electorales, al crear confianza y transparencia del proceso,

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:


Comité de Bioseguridad Dir. Comité de Bioseguridad Comité de Bioseguridad
Nombre Tcnel Augusto González Nombre Cnel. Asdrúbal Cedeño Nombre
Fecha: Fecha: Fecha:

4 de 10
por tal motivo se tiene programado la ejecución del Protocolo de
Bioseguridad para el Registro Electoral.

Cabe destacar que desde finales del año 2019 inició una
enfermedad infecciosa causada por un coronavirus recientemente
descubierto, conocido como COVID-19, convirtiéndose en una
pandemia, lo que implica más retos para la ejecución de las
actividades dispuesta en el Cronograma Electoral y para las Jornadas
Especiales de Registro Electoral establecidas. En este sentido, se
deben cumplir las recomendaciones emanadas de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), y las directrices ordenadas por el Ejecutivo
Nacional, con el fin de proteger y resguardar la vida de las
trabajadoras y trabajadores involucrados en el evento de las Jornadas
de Registro Electoral, como a su vez a la población venezolana; ya
que se tiene como propósito, no sólo continuar promoviéndose la
participación electoral que se ha generado durante estos años de
democracia, sino también crear las condiciones de seguridad y
confianza en todo el proceso, garantizando las medidas de
bioseguridad respectivas a cada persona que requiera su inscripción o
actualización en el Registro Electoral, por lo tanto se ejecutarán los
protocolos de bioseguridad del Consejo Nacional Electoral en virtud de

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:


Comité de Bioseguridad Dir. Comité de Bioseguridad Comité de Bioseguridad
Nombre Tcnel Augusto González Nombre Cnel. Asdrúbal Cedeño Nombre
Fecha: Fecha: Fecha:

5 de 10
la pandemia del COVID-19, siendo esta situación, un reto en la
organización de las "Elecciones de Regionales y Municipales", por
lo que se proponen las siguientes medidas protocolares:
Medidas Generales

• Uso obligatorio del tapabocas en todas las actividades


programadas, así como durante los traslados.
• Cambiar con regularidad su mascarilla y deséchela en un lugar
seguro.
• Use su protector facial en los sitios donde allá aglomeración de
personas.
• Desinfecte regularmente sus manos, ya sea con alcohol al 70%,
gel Antibacterial o agua y jabón
• Mantenga al menos 1.5 metros de distancia entre usted y las
demás personas.
• No salude con besos, ni de manos o abrazos con otras
personas.
• No se debe tocar su cara, nariz, ojos o boca, después de toser o
estornudar o tocar otras superficies, como pared, mesas.

Medidas para la Instalación

• Los centros de Inscripción y Actualización de Registro Electoral

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:


Comité de Bioseguridad Dir. Comité de Bioseguridad Comité de Bioseguridad
Nombre Tcnel Augusto González Nombre Cnel. Asdrúbal Cedeño Nombre
Fecha: Fecha: Fecha:

6 de 10
se instalarán en lugares con buena ventilación y en espacio
abiertos para que los usuarios tengan una mayor garantía de
protección y de distanciamiento.
• Los centros de Inscripción y Actualización de Registro Electoral
contarán con dispensadores de alcohol isopropílico al 70% para
los ciudadanos que se acerquen a realizar su solicitud.
• Se establece la obligatoriedad del uso de tapabocas, tanto del
personal como de los ciudadanos.
• Se establecerá la entrada y salida de los usuarios, las cuales
serán distintas, para evitar las aglomeraciones.
• Se Mantendrá la distancia establecida de al menos 1.5 metros (3
pies) de distancia, entre las ciudadanas y ciudadanos que se
encuentren realizando la cola, para ello, se requerirá de la
demarcación de la distancia que debe haber entre cada
ciudadano, y de la presencia de las autoridades de seguridad
para asegurar el orden y el cumplimiento del protocolo.

Medidas para Agentes de Inscripción y Actualización

• Todo el personal de Los centros de Inscripción y Actualización


de Registro Electoral (AGENTES) deberán utilizar sin excepción
los equipos de protocolo de protección previendo que cubran los

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:


Comité de Bioseguridad Dir. Comité de Bioseguridad Comité de Bioseguridad
Nombre Tcnel Augusto González Nombre Cnel. Asdrúbal Cedeño Nombre
Fecha: Fecha: Fecha:

7 de 10
ojos, la boca y la nariz.
• El operador del Sistema de capta huellas tiene la responsabilidad
de desinfectar el dispositivo una vez que sea utilizado por cada
participante.
• El Agente de la FANB deberá organizar el dispositivo
manteniendo el distanciamiento y orden en el centro de
Inscripción y Actualización del Registro Electoral.

Medidas Especiales para las ciudadanas y ciudadanos

• Las ciudadanas y los ciudadanos no deben retirarse la mascarilla


o tapaboca.
• Después de toser o estornudar no tocar otras superficies, como
pared, mesas, herramientas o materiales y desinfectarse
inmediatamente las manos.
• Deberán hacer uso correcto del tapabocas
• Deberán colocarse una mascarilla en buen estado.
• Evitar compartir alimentos, bebidas, platos, vasos, cubiertos y
servilletas.

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:


Comité de Bioseguridad Dir. Comité de Bioseguridad Comité de Bioseguridad
Nombre Tcnel Augusto González Nombre Cnel. Asdrúbal Cedeño Nombre
Fecha: Fecha: Fecha:

8 de 10
Medidas en los Centros inscripción o actualización del Registro
Electoral

• En el caso de los Centros ubicados en las ORES, se recomienda


acondicionar un espacio aparte (taquilla externa), para que los
usuarios no entren a las áreas internas de la oficina y mantener
el protocolo de bioseguridad tanto para el público en general
como para los funcionarios.
• Deberán ser instalados en espacios abiertos y ventilados.
• No permitir aglomeración de las ciudadanas y de los ciudadanos.
• Demarcar el distanciamiento, de un (1,5) metro de distancia,
entre cada ciudadano.
• Aplicar alcohol isopropilico al 70%; antes del ingreso de cada
ciudadana o ciudadano al Centro de Inscripción o Actualización
del Registro Electoral.
Tabla para el criterio del Kit de bioseguridad en actividades
técnicas y operativas según Cronograma Electoral
EPP CRITERIO DE SUMINISTRO CRITERIO DE REPOSICION
PANTALLA FACIAL 1 POR PERSONA 1 POR EXTRAVIO/ DETERIORO
MASCARILLA 1 DIARIO POR PERSONA 1 DIARIO
DISPENSADOR 1 POR CADA 5 PERSONAS 1 POR EXTRAVIO/ DETERIORO
ALCOHOL 150ml DIARIOS POR PERSONA
ISOPROPILICO 70%

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:


Comité de Bioseguridad Dir. Comité de Bioseguridad Comité de Bioseguridad
Nombre Tcnel Augusto González Nombre Cnel. Asdrúbal Cedeño Nombre
Fecha: Fecha: Fecha:

9 de 10
Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:
Comité de Bioseguridad Dir. Comité de Bioseguridad Comité de Bioseguridad
Nombre Tcnel Augusto González Nombre Cnel. Asdrúbal Cedeño Nombre
Fecha: Fecha: Fecha:

10 de 10

También podría gustarte