Está en la página 1de 20

FUNDAMENTOS

DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Aracely Pérez de Hernández


Basad o e n Si ste mas d e Infor mac i ón Ge r e nci al d e L au d on , Ke nne th
Creación de
conocimiento

BI
B
Conjunto de estrategias
empresariales, enfocadas en la
administración y creación de
conocimiento a través del análisis de
datos.

Conjunto de tecnologías, procesos y


habilidades que permiten integrar los datos
que circulan en las organizaciones,
transformarlo en información útil, precisa y

I
oportuna para trazar estrategias y tomar
decisiones.

Forma que una organización utiliza


los datos para su toma de decisiones
Estandariza procesos
Simplifica el acceso a la Provee información
permitiendo la eliminación
información y ahorra unificada y homogénea Visión integral de la
de procesos manuales para
tiempos en la elaboración para toda las áreas organización.
la generación de la
de reportes. funcionales.
información.

Permite detectar
La toma de decisiones es
tendencias, oportunidades
Monitoreo detallado de la fundamentada en
Flexibilidad de análisis. y riesgos que podrán ser
organización. información confiable y
traducidos en ventajas
precisa.
competitivas.

Permite ampliar los CRM


Posibilita la detección de
Permite comunicación conocimientos de las Ofrecen indicadores de
patrones delictivos o
integral con empleados. relaciones con clientes y rendimiento clave.
fraudulentos.
partners.
Características de la BI

Rapidez Fiabilidad Abstracción Navegación Presentación

Modelo de
datos o capa Información
Capacidad de Fácil
lógica con la de calidad, Capacidad de
dar respuesta a interpretación
flexibilidad integro y con lo simple a lo
preguntas de la
suficiente para procesos complejo
complejas información
dar respuestas estandarizados
oportunas
Estructura Empresarial y BI
Nivel Balance Scorecard
Ejecutivo Dashboards

Mandos Medios Herramientas OLAP

Reportes preformateados
Nivel Operativo - Integración con hojas
electrónicas
Utilización en Nivel Operativo

Flujo de operaciones
Carácter transaccional
continuas

Nivel
Operativo

Facilita el cumplimiento y
Datos concretos
control del trabajo
Utilización en Nivel Gerencial

Procesamiento analítico Esquema


en línea multidimensional de datos

Mando medio
o Gerencial

Operadores de Operadores que facilitan la


refinamiento y/o agregación y la
manipulación de consultas. disgregación de datos
Utilización en Nivel Ejecutivo

Conexión a objetivos
Comunicación visual estratégicos y operativos

Nivel Ejecutivo
o directivo

Gráficos Críticos, Intrínsecamente ligado a


medidores, tendencias las necesidades estratégicas
críticas de la organización.
Cuadro de Mando Integral
Balanced scorecard

Informe apoyado por métodos de diseño y herramientas


de automatización para ser utilizado para dar seguimiento
de la ejecución de actividades por el personal

Enfoque en agenda Selección de un pequeño Mezcla de datos


estratégica de la número de elementos de financieros y no
organización datos para supervisar financieros

CARACTERISTICAS
Sistemas de información de gestión
Dashboard

Informe apoyado por métodos de diseño y


herramientas de automatización para medición del
desempeño en base a indicadores

Número de KPI’s Contexto histórico Preparados para la Incluir


representativo pero detallado para su persona no para la recomendaciones o
no excedente mejor comprensión organización llamadas a la acción

CARACTERISTICAS
Dashboard exitoso
Planificar
Estrategias

Determinar Preguntarse
indicadores ¿cumplo mis
clave KPI’s metas con éstos?

Tener claros los Tener claros en


objetivos de entorno y
negocios situación actual
Dashboard exitoso

Pasado Seguimiento

Matizar Repetir Predicción

Re-crear
Mejorar
estrategias
Data WareHouse
Herramientas OLAP

Visualización Análisis Toma de


de datos para Estadístico decisiones
la percepción de datos
humana
Proceso Inteligencia de Negocios

Identificación Extracción de datos


entorno

Evaluación de Cargar de
datos Análisis
datos de Datos
generados

Trabajo con
áreas
funcionales
Transformación de
datos

Identificación de Generación de
Herramienta ETL
necesidades Conocimiento
Proceso ETL

Carga
Estract–Transform–Load

Transformar
Extractar
Procesamiento paralelo Reconstrucción
Data Cleansing
de múltiples recursos Inteligente de datos
Gestión gerencial : Aseguramiento del ahorro – manejo de
cambio – Rol Gerencial de tecnología

INFRAESTRUCTUR FUNCIONABILIDA
HARDWARE VIRTUALIZACIÓN SEGURIDAD MONITOREO OPERACIONES
A D
ITIL / MOF

TCO / ROI
Procesos Personas Tecnología

Licda. Aracely Pérez de Hernández


MOF y ITIL son los marcos de
gestión de servicios
◦ La gestión de servicios es el concepto de organización y
presentación de Tecnología de la Información (IT) para el
negocio como un conjunto de servicios empleando un
conjunto de términos interrelacionados, conceptos, y flujos
de trabajo de procesos basados en las mejores prácticas para
el apoyo y la prestación de servicios a los clientes y usuarios
◦ Proporcionan de forma coherente y sostenible los niveles de
servicio de las necesidades del negocio, debe tener los medios
que necesita para ofrecer esos servicios de manera uniforme.
◦ La intención es hacer algo bueno tanto para TI y los clientes y
usuarios a los que sirve.
ROI vrs. TCO
Retorno de la Costo total
Inversión de propiedad

También podría gustarte