Está en la página 1de 16

CLIMA ORGANIZACIONAL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
¿Qué es el Clima Organizacional?

Es un fenómeno interviniente
que media entre los factores
del sistema organizacional y
las tendencias motivacionales
que se traducen en un
comportamiento que tiene
consecuencia sobre la
organización (productividad,
satisfacción, rotación, etc.).

AM
¿Qué es el Clima Organizacional?

 El clima se refiere a las características del medio


ambiente de trabajo.

 El clima tiene repercusiones en el


comportamiento laboral.

 El clima es el nexo que regula los factores


del sistema organizacional y el
comportamiento individual.
Clima Organizacional
Satisfacción laboral o la actitud frente al propio trabajo: está
basada en el valor que se atribuye al trabajo, así como en el
equilibrio entre la cantidad de recompensas que se reciben y las
que se cree que se debiera recibir.

Estrechamente ligadas a la satisfacción laboral -con influencia


recíproca en el clima organizacional- se encuentran otras
actitudes como la motivación (ánimo y predisposición para
llevar a cabo una labor); la involucración en el trabajo
(inversión de tiempo y energía en el trabajo); o el compromiso
organizacional (identificación con la organización y deseo de
seguir participando activamente en ella).

AM
Características del Clima Organizacional

LM
Características del Clima Organizacional

Estructura
Responsabilidad
(Empowerment)
Recompensa
Desafío
S
NE

Relaciones
SIO

Cooperación
EN
DIM

Estándares
Conflictos
Identidad
* Litwin y Stinger

LM
Elementos que definen y garantizan un
adecuado Clima Organizacional
Función del Clima Organizacional

Es la base del funcionamiento organizacional:


 Define límites.
 Genera un sentido de identidad para
los miembros.
 Facilita el compromiso.
 Permite mantener la estabilidad y
unidad de la organización.
 Define pautas y normas.
 Controla y guía los comportamientos
de las personas que participan en ella.

LA
Importancia del clima organizacional en
la administración de empresas
ANTROPOLOGÍA
DISCIPLINAS SOCIOLOGÍA
PSICOLOGÍA

RIQUEZA EN ESTUDIOS
ORGANIZACIONALES CONOCIMIENTOS Y
METODOLOGÍA

* ELEVAR PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD

* REFORMULAR IDEAS – PARADIGMAS


ORGANIZACIONALES

* DESARRROLLO ORGANIZACIONAL MEJORA


SUSTANCIAL

* EMPRESA / SOCIEDAD

PV
Importancia del Clima Organizacional en
la administración de empresas

•CREAR UN ESTILO PROPIO DE


GESTION.
•RECONOCIMIENTO DE LOS
PROCESOS CULTURALES DEL
NECESIDAD PAIS.
•CLARA DEFINICION DE
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO.
•LOGRO DE PRODUCTIVIDAD Y
CALIDAD

PV
Sugerencias para crear un Clima
Organizacional óptimo
A continuación se sugieren algunos puntos de vista
que se podrían tomar en cuenta en el análisis del
clima organizacional y sobre todo en el planteamiento
de prácticas efectivas:

1. Cuando aumentan los factores de motivación se tiene


un aumento importante en el Clima Organizacional

2. Debe existir un canal de comunicación entre todos los


miembros que conforman la organización, mismo que
sea uniforme y de fácil interpretación.
Sugerencias para crear un Clima
Organizacional óptimo
3. Dar énfasis en el apoyo mutuo entre todos los
miembros de la organización, desde arriba y desde
abajo. Vertical y horizontalmente.

4. Es preciso alejar dentro del clima organizacional el


sentimiento que tienen algunos miembros de que
están agobiados con deberes de rutina y otros
requisitos que se consideran inútiles.

5. Los miembros de la organización deben observa con


claridad los modelos de liderazgo formal y las
manifestaciones de liderazgos informales dentro de la
organización
Sugerencias para crear un Clima
Organizacional óptimo

6. Establecimiento de reglas, manuales de


procedimientos que definan las tareas de cada
trabajador.

7. La gerencia debe proponer una mayor entrega de


poder, confianza y responsabilidad a los subordinados.

8. La gerencia debe marcar una pauta diferenciadoras


entre sus funciones de dirección respecto a que otros
también sean los dirigidos. Sean por espacios físicos o
no.
Sugerencias para crear un Clima
Organizacional óptimo

9. El no utilizar los términos adecuados para dar


algunas instrucciones, también es un generador de
conflictos que algunas personas se pueden mostrar
pasivas y otras agresivas.

10.El desarrollo de un mejor clima organizacional


simplemente requiere una apertura emocional y
práctica de los directores, como marco de
motivación para todos sus colaboradores.
CLIMA ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

También podría gustarte