Está en la página 1de 56

junio

2016
Año 7 - Edición No. 69

Huawei, una empresa


que cree en Colombia
y está para quedarse.

OTROS TEMAS:
Cómo clasificar sus Certificadora Nyce llega a
clientes (A, B, C y D). Colombia a apoyar a las pymes.
Directora
María Mercedes López E.
mlopez@unipymes.com
Indice
Rectora
Bernarda Rodríguez
4 Portada
Huawei, una empresa que cree en Colombia y está para
rectoria@unipymes.com quedarse.
Gerente Contenido
Miguel Helo
periodista@unipymes.com
3 Editorial
Empresarios a pagar más.

Editor
Edgar Aldana Rosillo
editor@unipymes.com
9 Mercadeo
Cómo clasificar sus clientes (A, B, C y D).

Colaboradores en esta edición


David Gómez
13 Gerente del mes
El Carlino, una empresa con empoderamiento social.
Miguel Helo

15
Edgar Aldana Rosillo
Aaron Goldberg Negocios
Mujeres ConnectAmericas, nuevo portal para empresarias
y emprendedoras.
Diagramación Revista Digital

19
Juan David Alzate Mejia
jalzate@unipymes.com Internet
Proteger al Internet de las cosas.
Gerente de Tecnología
Javier Mauricio García Loaiza
mgarcia@unipymes.com 24 Empresas
Certificadora Nyce llega a Colombia a apoyar a las pymes.

27
Director Mercadeo
Germán Guarín Talento humano
gguarin@unipymes.com Microsoft propone reimaginar los departamentos de
Recursos Humanos.
Community Manager
Stephany Gregory
stephanygregory@unipymes.com
30 Comercio
Pymes de calzado, rezagadas por falta de capacitación.

Analista de desarrollos Apps


Cristihan Monroy
cmonroy@unipymes.com
33 Logistica
Inversionistas acelerarían la inversión en sus
almacenes y bodegas para el 2020.

Directora de Proyectos y Consultoría


María Victoria Rodríguez
proyectosyconsultoria@unipymes.com
37 Ambiente
Colombia toma conciencia sobre uso del plástico.

Analista Servicio al Cliente


Diana Patricia Salazar
soporte@unipymes.com
Contacto
PBX:(1) 357 56 32 - Calle 106 No. 54-15 of. 503 Bogotá - Colombia
GerentePyme es una publicación de Unipymes,
Comunidad Empresarial Latina - ISSN:2027-6001
Editorial

Empresarios a pagar más

T odo parece indicar que la llamada reforma tributaria estructural será un hecho antes de
finalizar el año.

Desde el gobierno, tanto el presidente Juan Manuel Santos, como su ministro de Hacienda,
Mauricio Cárdenas, han dicho que es algo impostergable y que siguen haciendo los ajustes
necesarios para presentarla muy pronto y que entre en vigencia a partir del año 2017.

Según el primer mandatario dicha reforma será “amigable con los empresarios”, pero cabe
preguntar qué reforma tributaria donde van a incrementar los impuestos, puede resultar
amigable para alguien.

De acuerdo con lo que se ha conocido de las recomendaciones de los “expertos”, los empresarios
y en general la población colombiana va a tener que seguir apretándose el cinturón y pagando
más impuestos.

No se puede olvidar que el gobierno está tratando de conseguir billonarios recursos para
atender el posconflicto y naturalmente ese dinero va a salir del bolsillo de los colombianos,
tanto empresarios como particulares.

En ese afán por conseguir dinero para financiar todos los apoyos que se piensan dar a los
desmovilizados y atender sus necesidades, acorde con los compromisos que se tienen para
firmar la paz, el que termina haciendo el mayor aporte es el empresariado nacional y las
personas que con esfuerzo han logrado reunir algún capital sobre el cual ahora serán gravados.

Además, es importante reiterar la pregunta de si realmente la firma del acuerdo con el grupo
terrorista de la Farc va a traer la paz a Colombia, porque experiencias del pasado muestran
claramente que un grupo de desmovilizados no es suficiente para que se acabe la violencia.

Entonces, ¿tener que pagar más impuestos para favorecer a un segmento de delincuentes que
van a dejar las armas, será justificado?
Portada

Huawei, una empresa que cree en


Colombia y está para quedarse

Huawei es una empresa de las que han llegado a Colombia el segundo país de mayor importancia en la
Colombia para quedarse y así lo muestran las cifras de región, con más de 2.5 millones de equipos entregados,
la compañía que cada día gana más participación en el expresó el directivo.
mercado.
En términos de responsabilidad social corporativa,
Xiong Yihui, Gerente General de Huawei Colombia Colombia también representa un país clave para
señaló que en 2015 el país representó el 10% de los Huawei, dado que fue uno de los primeros países en la
ingresos anuales de la compañía a nivel mundial. región en desarrollar el programa Semillas del Futuro,
Colombia se ha convertido en uno de los mercados que busca llevar estudiantes de carreras TIC del país a
claves dentro de la región, con un crecimiento capacitarse en nuevas tecnologías en China. En 2016, se
dinámico dado el desarrollo del sector TIC en el país realizará la tercera versión del programa en Colombia.
y la implementación de nuevas tecnologías en los
diferentes sectores de la economía, que se traduce en De hecho, para el presente año, los retos de Huawei
oportunidades de negocio para la compañía. en Colombia “son los retos de nuestros socios de
negocio y seguiremos con el compromiso de trabajar
Ejemplo de esto es el despliegue de redes de de la mano con ellos para responder a sus necesidades.
próxima generación, donde Huawei ha liderado la Esperamos continuar posicionándonos como una
transformación hacia las redes 4G LTE en el país, que marca innovadora, reconocida por los consumidores
se ha convertido en uno de pioneros en la región en el y las empresas. Seguiremos trabajando hacia la
despliegue de estas tecnologías. transformación y la convergencia IT, con la adopción
de nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas y
Adicionalmente, durante el 2015, Huawei vendió más de el análisis de Big Data”.
12 millones de smartphones en América Latina, siendo

4
Portada

Así mismo, la compañía seguirá impulsando la innovaciones en lo que a rendimiento, generación de


implementación de nuevas tecnologías como las tecnología táctil y batería, se refiere.
redes definidas por software (SDN, por sus siglas en
inglés), virtualización de las funciones de red (NFV) Así mismo recientemente desarrolló la primera prueba
y tecnologías Cloud, para contribuir al desarrollo del de eLTE en el país de la mano de la Policía Nacional,
sector de las TIC. una tecnología que les permite la transferencia de voz,
datos, video en HD y trunking en una red privada
De la misma manera, “buscamos liderar la evolución dedicada al uso de la fuerza pública.
hacia las redes 4.5G para los operadores y usuarios en
el país, con el fin de aumentar las capacidades, mejorar Para el segundo semestre del año la compañía
la experiencia de usuario y la calidad. Así mismo, presentará nuevos dispositivos y soluciones en el
queremos trabajar de la mano con los gobiernos país. “Seguiremos centrando nuestros esfuerzos en
locales, para contribuir en la transformación digital de desarrollar tecnologías vanguardistas para las empresas
las ciudades, con la implementación de soluciones de y operadores, con el fin de contribuir a la eficiencia
Ciudades Seguras e Inteligentes”, dijo. en sus operaciones, al desarrollo de nuevos negocios,
impulsando la innovación y la transformación de la
Sin embargo, no todo es tan favorable, la tasa de cambio industria”.
actual impacta las inversiones de la industria que se
realizan en dólares, sin embargo proveer soluciones Recientemente Huawei publicó el Índice de
costo eficiente hace parte fundamental de la estrategia Conectividad Global 2016, el cuál mide el progreso de
de Huawei, por lo que seguirá trabajando para ofrecer los países en inversiones y despliegue de tecnologías de
soluciones innovadoras con precios competitivos para la información y las comunicaciones para digitalizar
los clientes. sus economías. Dentro de este, Colombia ocupa el
número 33 entre 50 países y el estudio resalta los
En el primer semestre del año, Huawei presentó su más avances que ha tenido el país en materia de cobertura
reciente Smartphone, el Mate 8, que incluye las últimas de redes 4G, penetración de banda ancha móvil, fija y

5
PORTADA

de Smartphones, de la mano de las diferentes iniciativas En cuanto al rumbo del mercado de celulares, el
del gobierno, lo que le permitió escalar tres posiciones directivo manifestó que Latinoamérica, y en especial
en este ranking frente al año anterior. Colombia, se consolidan como mercados importantes
respecto al crecimiento y a la venta de terminales gama
Teniendo en cuenta este panorama, la firma espera media y alta. Hoy, los consumidores buscan dispositivos
que la apropiación y masificación de tecnologías siga de excelente calidad que les ofrezcan una experiencia
creciendo a medida que ésta toma mayor relevancia en la superior para realizar sus actividades diarias.
vida de las personas, así mismo, prevén que el consumo
de ancho de banda por parte de los colombianos siga Es así como la estrategia de negocio de Huawei se enfoca
aumentando, apalancado en la demanda de video y en reforzar su posicionamiento como un referente de
servicios digitales que tienen los usuarios. De igual tecnología e innovación en el negocio de dispositivos,
manera, seguirán introduciendo nuevas tecnologías en siempre pensando en satisfacer y conquistar a los
el país, para continuar contribuyendo al desarrollo y consumidores más exigentes.
transformación del sector TIC.
De esta manera, el consumidor actual se inclina
Resaltó que los smartphones, dada la gran variedad de hacia dispositivos móviles que no sólo ofrecen
herramientas y aplicaciones que ofrecen, hacen más funciones básicas como baterías de larga duración,
eficientes las actividades diarias y permite aprovechar compatibilidad de accesorios o una buena cámara, sino
las ventajas de la conectividad en todo momento y que la innovación y características nunca antes vistas
lugar. Teniendo esto en cuenta, los colombianos están en el mercado, son un factor decisivo para que las
adquiriendo Smartphones tanto para uso personal como personas decidan invertir en un buen celular, lo cual
herramienta de trabajo, buscando funcionalidades, ha dinamizado el mercado.
les permitan ser más competitivos, realizar diferentes
tareas, aprovechar contenidos y cursos online y llevar Para poder crear nuevas soluciones que beneficien a
su información a la mano. los usuarios, Huawei destina 10% de sus ingresos en
investigación y desarrollo, lo que permite, por una

6
PORTADA

parte conocer las necesidades de los consumidores En el segmento empresarial, se enfoca en el desarrollo
y generar más alternativas para que disfruten de sus de las economías de internet en las que se destaca
equipos. la infraestructura de centros de datos y de Cloud,
equipos IT, servicios de valor agregado, sistemas de
Los smartphones son dispositivos que ofrecen una soporte del negocio, plataformas de mejoramiento de
gran variedad de características para cada audiencia, la experiencia de usuario y soluciones para diferentes
el mercado ha evolucionado y a muchos consumidores sectores.
les gusta investigar e informarse sobre las últimas
tecnologías al momento de adquirir un Smartphone. En consumo hay un compromiso de la compañía
Sin embargo, el consumidor debe enfocarse en los de innovar constantemente con el lanzamiento de
aspectos que mejor respondan sus necesidades productos insignia como el Huawei P8, Mate S y la
habituales, los usos que piensa darle al equipo, las segunda generación de bandas inteligentes.
especificaciones que necesita y las funciones que
más va a utilizar. Por ejemplo, si el terminal es usado
como herramienta de trabajo, la clase de procesador
y el rendimiento de batería, medido en miliamperios/
hora-mAh, son fundamentales para hacer la inversión;
entonces equipos como el Huawei Mate S o Mate 8, son
ideales para este comprador.

Vale destacar que Huawei tiene diversos frentes de


trabajo. El grupo de negocio para operadores, se
enfoca en servicios digitales basados en Internet, en el
desarrollo de infraestructura y servicios de IT y Big
Data.

8
Mercadeo

Cómo clasificar sus clientes


(A, B, C y D)

Por: David Gomez*

No todos los clientes son iguales. No todos generan la comercial que los atiende. Categorizar los clientes en
misma contribución, ni tienen las mismas expectativas. grupos, identificando lo que es importante para cada
Pero más importante aún, pretender atender a todos los uno, le permite servirles mejor, al tiempo que ajusta
clientes por igual puede crear expectativas de atención sus recursos a lo que está en capacidad de brindar a
que en la práctica no estará en capacidad de cumplir. cada perfil.
Usualmente por falta de recursos, o porque el cliente no
genera suficiente rentabilidad para invertirle más. Por Mientras algunos clientes sólo podrá atenderlos
eso es importante la clasificación de clientes, porque virtualmente, otros serán “hágalo usted mismo”, y otros
permite alinear los perfiles de clientes con los modelos requerirán que los visite en persona. Su habilidad para
de atención viables y sostenibles por la compañía. personalizar sus acciones de marketing determinarán
el impacto que logrará en cada grupo y por ende, el
Pese a que la creencia popular afirma que el cliente nivel de satisfacción y retención.
siempre tiene la razón, en la práctica el cliente no
siempre tiene la razón, y no todos se comportan igual. Cómo clasificar sus clientes
Unos son más rentables que otros, mientras que otros
no son rentables en absoluto. Las empresas habitualmente clasifican sus clientes
dependiendo de varios criterios:
Por qué debe clasificar los clientes
Contribución económica: Grandes, medianos y
Los clientes tienen diferentes necesidades. Estas pequeños.
necesidades pueden incluir características de producto, Estatus de cliente: Cliente actual, potencial o inactivo.
requerimientos de despacho, frecuencia de visita, Ubicación geográfica: Agrupación según su ubicación
cupos de crédito y hasta un perfil especial del asesor regional.

9
Mercadeo

Canal de distribución: Distribuidor, mayorista o regularmente. Compran o utilizan varios de sus


minorista. productos y servicios, lo valoran, lo refieren y le ayudan
Uso de producto/servicio: Usuarios versus no usuarios. a crecer el negocio rentablemente. Estos son los clientes
Industria: Sector económico al que pertenece. en los que se debe enfocar, de los que quisiera tener
más. Bríndeles una atención especial y demuéstreles su
Si bien no hay un único criterio para clasificarlos, lo aprecio cultivando relaciones de largo plazo. Son los
más común es hacerlo de acuerdo a su contribución clientes con los que da gusto trabajar. Usualmente son
económica, que dependiendo del detalle con que se el 15% o 20% de los clientes, que representan el 70% u
mida internamente en la empresa, puede ser ventas, 80% de los ingresos.
margen de contribución o utilidad neta (medida por
cliente). Clientes B - Los clientes B podría decirse que son
aquellos a los que les falta una o dos características de
El nivel de contribución y en general la relevancia las de los A. Puede que a veces no paguen a tiempo
del cliente para la compañía, se asocia habitualmente o que sus compras no sean tan constantes. Estos son
a la clasificación con las letras A, B, C y D. Siendo A clientes con potencial. La meta es convertir los clientes
los mejores clientes, y los D aquellos que no debería B en A. Los B son buenos clientes en los que podría
tener. Algunas empresas cambian las letras por colores trabajar y desarrollar para mejorar su desempeño. Un
(negro, dorado, plateado), metales (oro, plata, bronce), cliente B tiene potencial para comprarle otras líneas de
piedras preciosas (diamante, esmeralda, rubí) , estatus producto o servicios complementarios.
(Premium, Plus, Básico) y cosas similares, pero el
principio es el mismo. Clientes C - Los clientes C compran menos y tienen
menor potencial. Sin embargo, cuando se comparan
Entonces un buen punto de partida para organizar su con el esfuerzo e inversión que requiere atraer clientes
estrategia comercial, es clasificar los clientes en A, B, totalmente nuevos, los C podrían aportar un poco más
C y D. al negocio. Son clientes menos leales o que aprecian
menos sus beneficios. El precio tiende a ser más
Clientes A - Los clientes A son sus mejores clientes. importante para este grupo. La idea con ellos es tratar
Son fieles a su marca, pagan a tiempo y le compran de llevarlos a B.

10
mercadeo

Clientes D - Sólo hay algo peor que no tener clientes, y preservar una sana relación comercial, al tiempo
y es tener malos clientes. Estos son los D. De hecho no que crece rentablemente. Son clientes a los que debe
deberían hacer parte de su cartera de clientes, a menos deleitar y anticiparse a sus necesidades.
que tome acciones específicas o bien para que mejoren,
o para retirarlos. Son los que están en la “lista negra”. Aunque no es algo que se reconozca públicamente,
Son clientes que no pagan a tiempo, quieren beneficios no todos los clientes son igualmente importantes. No
excesivos, demandan gran cantidad de tiempo, no todos generan la misma contribución y no a todos
invierten en sí mismos y siempre consideran que se les puede prestar la misma atención o los mismos
están comprando caro. Los clientes D son aquellos que beneficios. Pretender atender a todos por igual es
estuvo obligado a aceptar porque se lo recomendó su desconocer que también las necesidades son diferentes,
jefe, un colega, un familiar cercano o porque necesitaba los perfiles y las expectativas.
desesperadamente hacer la venta. Independiente
de la razón, los clientes D son un dolor de cabeza, le Clasifique sus clientes de manera que pueda encajar
drenan constantemente la energía y no hay forma de diferentes modelos de servicio, canales de atención y
mantenerlos contentos. Los D deberían ser muy pocos, estrategias de marketing, acordes a la relación de valor
por la salud de su negocio (¡y por su salud mental!). No de cada uno. Es decir, hasta donde pueda invertir en
quiere (ni debe) tener clientes D. Por difícil que sea, cada cliente, de manera que sea rentable y por ende,
hay clientes que tiene que despedir. sostenible.

* Director de Bien Pensado - www.bienpensado.com


La calidad de los clientes define la salud del
negocio

Tener muy pocos clientes A y B, y gran cantidad de


clientes C y D, es una ecuación altamente riesgosa.
Nada destruye más rápido un negocio que tener malos
clientes. Tener claramente identificados sus clientes A
y B, le permitirá diseñar acciones para mantenerlos

12
GERENTE DEL MES

El Carlino, una empresa con


empoderamiento social

Por: Miguel Helo

La responsabilidad social es un concepto que cada día Cuando se refiere a los principales logros de este
cala más entre los hombres de negocios y algunos la negocio destaca el apoyo de amigos para fortalecer la
involucran en su quehacer diario, como es el caso del campaña “Sopa pa’ todos”; pero también menciona el
restaurante El Carlino. haber podido desarrollar e implementar su campaña de
donación de alimentos a personas en estado vulnerable.
Según Mario Anchique, gerente de la empresa, este
proyecto inició hace tres meses, aproximadamente, Adicionalmente está la mayor cobertura en la entrega
buscando independencia, pero enfocados en la labor de domicilios y la aceptación y divulgación del proyecto
social, “toda vez que nuestra visión va encaminada a las entre diferentes segmentos de la población en Bogotá.
personas en estado de vulnerabilidad”.
Sin embargo, no todo ha sido fácil, también ha debido
No se trata de un restaurante cualquiera, ya que la base enfrentar una serie de dificultades como la adquisición
está en los productos naturales que le compran sólo a de insumos para el abastecimiento de pedidos; el medio
proveedores locales, pero además es un movimiento de transporte y los equipos para la cocina.
de empoderamiento social donde la filosofía es jugar a
ganar – ganar, todos dan todos reciben. Para poder montar esta empresa, se realizó una
inversión familiar para el inicio del proyecto y se
“Donamos una sopa a una persona en estado vulnerable sostiene con la venta de los almuerzos.
por cada 5 almuerzos vendidos, queremos brindar un
propósito de vida a este segmento invisible y olvidado De acuerdo con lo expuesto por Anchique, las nuevas
por la sociedad”, comenta este empresario para quien el tecnologías han jugado un importante papel en el
tema de la equidad es fundamental. crecimiento y desarrollo del restaurante ya que realizan

13
difusión en las redes sociales, donde los encuentran Otro de los propósitos es estar a la vanguardia en
como “El Carlino”. equipos de cocina para así mejorar los tiempos de
respuesta y la calidad de las preparaciones.
Así mismo, los pedidos los manejan vía celular o por
WhatsApp para la venta de almuerzos, con un resultado Señala que una persona en estado vulnerable ingresa
bastante favorable. a la ruta de la transformación, donde lo apoyaremos
para lograr un cambio radical en su vida actual.
Por eso, considera que las nuevas tecnologías son de
gran importancia para darse a conocer y tener una Por último, pero no menos importante, es tener un
mayor cobertura en la ciudad. restaurante donde puedan entrar animales ya que
se pueden considerar como parte de esa población
“Nos esforzamos por investigar los equipos necesarios vulnerable que es rechazada y no tiene acceso a ciertos
para mejorar nuestras preparaciones y brindar cada día establecimientos.
una mejor experiencia a las personas que consumen
nuestros productos”.

Esto también se refleja en el reconocimiento y apoyo


de los clientes quienes se han unido de una manera
decidida a la campaña para favorecer a las personas en
estado de vulnerabilidad.

La principal meta para 2016 es aumentar en un 50%


las ventas diarias, pero también busca incrementar la
divulgación de los beneficios del restaurante; realizar
una campaña publicitaria de alto impacto que permita
que más personas conozcan el lugar y así conseguir
apoyo para la labor social.

14
negocios

Mujeres ConnectAmericas,
nuevo portal para empresarias y emprendedoras

En América Latina y el Caribe, solo el 22 por ciento de El Presidente del BID, Luis Alberto Moreno destacó
las pyme son propiedad de mujeres y la gran mayoría el trabajo que viene desarrollando el Banco para
no logra crecer más allá de la categoría de micro o cerrar la brecha de desigualdad de género de una
pequeña empresa, según indica un informe del Banco manera efectiva, a través de iniciativas como ésta, que
Interamericano de Desarrollo (BID). promueven y facilitan el acceso de mujeres empresarias
a nuevos mercados y a opciones de financiamiento.
Con el objetivo de apoyar el emprendimiento femenino
y promover un crecimiento económico más inclusivo, La Directora de Google para Latinoamérica, Adriana
el BID con el apoyo de Google y otros socios lanzó Noreña compartió con más de 2000 emprendedoras
Mujeres ConnectAmericas , un nuevo portal gratuito de 40 países valiosos consejos para que desarrollen sus
de servicios empresariales para la mujer empresaria y habilidades de liderazgo e inspiren a sus equipos de
emprendedora de América Latina y el Caribe. trabajo.

El portal ofrece en un solo lugar una amplia red Las interesadas en formar parte de esa comunidad de
de negocios; oportunidades comerciales mediante emprendedoras y empresarias de América Latina y el
anuncios de compra publicados por el BID, por Caribe, pueden visitar: Mujeres ConnectAmericas
entidades públicas y por grandes empresas que operan
en la región. También incluye capacitaciones en línea y Esta iniciativa es muy relevante dado que reducir
recursos de apoyo empresarial para fortalecer y hacer la brecha de género en el empleo, igualando la
crecer las empresas lideradas por mujeres en la región. participación de hombres y mujeres en la fuerza laboral

15
negocios

y en el emprendimiento, tendría un impacto directo Asimismo, las mujeres emprendedoras ofrecen un


en el crecimiento de la economía global, aumentando fuerte potencial de contribuir a la generación de empleo,
hasta en un 11% el PIB mundial para el 2025, e el crecimiento y la competitividad. No obstante, las
incrementando la productividad de las economías empresas que son propiedad de mujeres siguen siendo
hasta en un 25 por ciento, según afirman estudios más pequeñas y generan menor rentabilidad, son menos
como el de McKinsey Global Institute. eficientes y ostentan menores tasas de crecimiento en
el tiempo que aquellas lideradas por sus pares de sexo
Mujeres ConnectAmericas es una iniciativa de masculino.
ConnectAmericas, la primera comunidad empresarial
de las Américas creada por el BID con el apoyo de Desde una perspectiva de negocios, el mercado de la
DHL, Google, Visa y Alibaba. ConnectAmericas es mujer ofrece una oportunidad extraordinaria. Por
una plataforma virtual gratuita, diseñada para ayudar último, dentro de las compañías, distintos estudios
a las PYME de la región a hacer crecer sus negocios a que se identifican más adelante han advertido que
nivel internacional, conectándolas con más de 60.000 una mayor presencia de mujeres en cargos gerenciales
empresarios y empresarias de más de 100 países para sénior y juntas directivas se asocia con un mejor
explorar oportunidades de negocio y brindándoles desempeño empresarial.
herramientas de capacitación para facilitar la
realización de estas transacciones comerciales. Empresas de todo el mundo y de la región han
comenzado a comprender que, al mejorar la integración
Cada vez más, líderes empresariales y gobiernos de Mipyme lideradas por mujeres en sus cadenas de
prestan atención a los retornos sociales, económicos y valor, pueden alcanzar sus objetivos financieros y
financieros que se obtienen de enfocarse en las mujeres sociales.
y en la igualdad de género. Desde una perspectiva
de desarrollo, la igualdad entre hombres y mujeres Incorporar más Mipyme lideradas por mujeres a
contribuye a reducir la pobreza y genera mayores niveles la cadena de valor puede ayudar a las compañías a
de capital humano para las generaciones futuras. contratar más productos locales y participar en sus

16
COLOMBIA

VENDE
COMPRA
ACCIONES
RECIBE
TUS GANANCIAS

APOYA INVIERTE
El Gran Inventor Colombia es el primer reality show interactivo
del mundo que llega en busca de los mejores inventos del país,
personas comunes y corrientes que quieren construir futuro y
dejar huella en la historia de la humanidad

DESCARGA LA APP
EL GRAN INVENTOR
COLOMBIA
PARTICIPA POR PREMIOS
Disponible sin costo para dispositivos Android y IOS.
/elgraninventorcolombia PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTA:
www.elgraninventor.com
@elgraninventorc
negocios

comunidades, diversificar su base de proveedores y de Los gobiernos desempeñan un rol clave en la


distribución, y ampliar su participación en el mercado contratación de mujeres y empresas que pertenecen
entre bases de clientes emergentes. Ampliar la base a mujeres. La contratación pública representa hasta el
aumenta la competencia y es además favorable en 30% del PIB de países en desarrollo, y una oportunidad
términos de negocios. clave para que los gobiernos fomenten un crecimiento
inclusivo. En la última década, hubo importantes
Las empresas líderes en general se han enfocado en avances en contratación pública en ALC. Han
establecer metas de contratación de empresas dirigidas proliferado las plataformas de comercio electrónico,
por mujeres y en integrar acciones de apoyo a mujeres de modo que el 70% de las oportunidades ahora se
empresarias, a través de actividades como capacitación publican en línea, comparado con el 20% antes de las
y acceso a crédito, como parte de sus programas de reformas. Por sobre todo, el 42% de los países cuentan
extensión a la comunidad o responsabilidad social con legislación que promueve la participación de
empresarial (RSE). segmentos de mercado que no están suficientemente
representados. No obstante, existe aún considerable
El objetivo es que las iniciativas para la diversidad margen para mejoras, ya que apenas el 1% de los
de proveedores asocien el negocio principal con gastos corporativos y gubernamentales a nivel mundial
programas de sostenibilidad que tradicionalmente corresponden a empresas cuyas propietarias son
se perciben como tangenciales. Las empresas pueden mujeres.
contribuir a preparar a las mujeres a convertirse en
proveedoras y compradoras, brindándoles capacitación
que les permita cumplir los requisitos establecidos,
contribuyendo al desarrollo de capacidades y
ayudándolas a superar los obstáculos al acceso a
financiamiento.

18
internet

Proteger al Internet de las cosas

Por: Aaron Goldberg*

A medida que crece al era el Internet de las cosas se convertirán en un conducto de malware y otros
(IoT), la atención se centra en los miles de millones atentados. Ya hemos visto como hackers fueron capaces
de dispositivos que se podrán conectar a través del de entrar a un Jeep y matar al automóvil remotamente.
internet. Sin embargo, lo que a menudo se pasa por Aunque esto fue una demostración más que un ataque
alto es el problema más importante: ¿Cuánto tráfico como tal, demostró lo grave que puede ser una amenaza
de red se creará como el resultado del IoT? Bell Labs puesta en práctica.
prevé que el IoT cambiará la manera que las redes
son administradas. IDC pronostica que las cargas de Sobre la base de lo que se conoce en la actualidad, hay
trabajo en esquemas IoT crecerán a tasas sorprendentes dos tipos específicos de IoT que serán comunes en la
de 750% entre el 2014 y 2019. adopción del IoT en su crecimiento. Cada uno de ellos
tiene su propio impacto tanto en el tráfico de la red
Muchos dispositivos primitivos para IoT, hoy pueden como en la seguridad.
mover una pequeña cantidad de datos por conexión,
pero eso va a cambiar drásticamente mientras las IoT masivo. Es el tipo de Internet de las cosas más
aplicaciones de “monitoreo constante”, como vehículos común en el que se piensa. Esto es cuando un gran
autónomos, análisis de tiempo real y aplicaciones número de dispositivos se comunican con otros
basadas en localización creen flujos mucho más dispositivos o servidores. El impacto en el tráfico de
grandes que deben de ser manejados en tiempo real. la red será de 2 formas distintas: la primera y la más
obvia, un rápido crecimiento en la cantidad del tráfico
Otra consideración importante es que muchos de de la red. La segunda es que habrá diferentes tipos
estos dispositivos también requerirán un control de dispositivos con diferentes tipos de tráfico que
de monitoreo de seguridad que se aseguren que no requerirán visibilidad y monitoreo.

19
internet

IoT crítico. Este se refiere a las aplicaciones como con el tráfico, sobre todo el que no es relevante. La
conducción autónoma, cuidado de la salud, internet capa de visibilidad entrega inteligentemente sólo
táctil y cargas de trabajo similares que demandarán el tráfico apropiado para que estos dispositivos
mínimos retrasos en los retornos en “U” de estos puedan permanecer dentro de los parámetros de
dispositivos en relación a su comunicación con la funcionamiento, además de priorizar el tráfico. Las
red. Este tipo de tráfico añadirá un número grande aplicaciones críticas no serán impactadas por la
de nuevas cargas de trabajo críticas que deberán necesidad de implementar nuevas instancias para estas
ser consideradas QoS de primerísimo nivel. Como herramientas.
resultado, la visibilidad de tráfico y herramientas de
monitoreo deberán ser capaces de soportar grandes La habilidad de proteger contra nuevos tipos de
cargas de trabajo de aplicaciones donde la latencia y los amenazas más rápido será muy valorada también.
retrasos no son aceptables. La única certeza cuando hablamos de amenazas en
el IoT es que veremos nuevos tipos de amenazas
Los retos actuales de la seguridad tradicional en IT desconocidas actualmente. La capacidad de usar
han hecho del monitoreo del tráfico integral, así como soluciones integrales de visibilidad de tráfico para
de la visibilidad, elementos esenciales para proteger a identificar tráfico nuevo o inusual es determinante. La
las organizaciones de una manera eficiente y efectiva. visibilidad del tráfico puede trabajar con la plataforma
Soluciones como la Capa de Visibilidad de Gigamon de seguridad de Gigamon para dirigir este tráfico a la
jugará un fuerte rol en el IoT. A medida que esta solución de seguridad correcta.
tendencia trae consigo el doble de cambios en el
aumento de tráfico y más cargas de trabajo de misión El uso de la Plataforma de Seguridad que trabaja con
crítica, se extiende una visibilidad completa del tráfico la capa de visibilidad proveerá una manera simple de
que ofrece una serie de beneficios importantes. aseguramiento consistente y seguridad documentada
para el IoT y la infraestructura tradicional. La
Una de las prácticas más obvia es la de optimizar plataforma de seguridad de Gigamon GigaSECURE es
los appliances de seguridad. A medida que el tráfico la primera plataforma de seguridad de la industria y
crece rápidamente, es fundamental asegurar que provee un número importante de ventajas de seguridad
los dispositivos de seguridad no sean abrumados para el IoT tales como:

20
internet

Nuevas soluciones de seguridad fáciles de Verdadera escalabilidad – La plataforma de seguridad


implementar- La plataforma de seguridad (SDP) proporciona una plataforma que puede ser mejorada
provee una plataforma donde cualquier nueva solución rápidamente para satisfacer las nuevas demandas de las
de seguridad se puede implementar de forma que está cargas de trabajo e iniciativas del IoT. Dada la cantidad
disponible para la infraestructura de IoT. Esto asegura de “desconocidos” alrededor del IoT, la escalabilidad es
que todas las cargas de trabajo del IoT estén siendo una necesidad primordial.
protegidas por una solución en la última amenaza.
* Contributing Editor
Soporte para ambientes virtuales – La plataforma de
Seguridad proporciona la misma funcionalidad para
los ambientes virtuales como para las infraestructuras
tradicionales. Muchas aplicaciones del IoT se pueden
ejecutar en infraestructura virtual, haciendo de esto
una capacidad importante.

Eliminación de sobrecargas del descifrado en los


dispositivos de seguridad –El uso de los sistemas de
encriptado serán un método común para la protección
del tráfico del IoT. Sin embargo, descifrar y volver
a encriptar el tráfico de los dispositivos o soluciones
de seguridad será drásticamente más bajo y creará
retrasos. La plataforma de seguridad puede manejar
tanto el descifrado como el re-encriptado, permitiendo
que las soluciones de seguridad se ejecuten a niveles
máximos.

22
empresas

Certificadora Nyce llega


a Colombia a apoyar a las pymes

Con el propósito de contribuir a la competitividad de Nortel, Panasonic, Telmex, Tyco, Xerox, Ericsson
las empresas mediante actividades de normalización, Telecom, Sony y Dell.
certificación y verificación, la empresa mexicana
NYCE, implementa herramientas que facilitan el Desde 2011 cuenta con una filial en Asia denominada
adecuado acceso a los mercados de una gran variedad NYCEASIA, ubicada en Hong Kong y Shenzhen en
de productos. China; y ahora en 2016 expande sus fronteras de
desarrollo hacia nuestro país y crea Nyce Colombia
Nyce, la principal organización certificadora y como una importante sucursal que por su ubicación
evaluadora de la conformidad de calidad de México, geográfica y dinamismo comercial, resulta una
incursiona en Colombia con la acreditación que le dio atractiva opción para invertir y aportar su experticia
la Organización Nacional de Acreditación en Colombia a las empresas interesadas en alinear los procesos de
(ONAC) para ejercer sus servicios en 13 sectores calidad a su mejoramiento continuo, sobre todo en las
de la industria, entre los cuales cabe mencionar: pymes donde hay un gran potencial.
eléctrico, automotriz, construcción, tecnologías de
la información, artículos para el hogar, eficiencia Nyce Colombia se vinculará de lleno con NYCEASIA,
energética, salud, alimentos, textil, hulera (llantas), lo que hará más eficientes los esfuerzos de las empresas
entre otros. para verificar, certificar y auditar sus mercancías de una
forma más competitiva y eficiente, siempre cumpliendo
La firma fue fundada en 1994 por Importantes con las exigencias de organismos internacionales como
consorcios internacionales como: Acer, Alcatel Lucent, ISO (Organización Internacional de Normalización),
Avaya Comunication, Compaq, HP, IBM, Motorola, IEC (Comisión Electrotécnica Internacional), la ITU

24
empresas

(Unión Internacional de Telecomunicaciones) y las cinco años, presentó porcentajes de crecimiento en


NOM (Normas Oficiales Mexicanas). ventas anuales superiores al 40%, donde el gobierno
nacional ha implementado diferentes modelos de
“A pesar de la distancia, Colombia y México han calidad con el fin de que sean certificados y obtengan
podido construir una importante relación comercial, reconocimiento internacional.
con un intercambio de mercancías que ha alcanzado
los 5.238 millones de dólares anuales sin considerar las Recientemente, una compañía antioqueña llamada
áreas de oportunidad que aún quedan por explotar”, Inteligencia Móvil recibió la certificación ISO 29110,
indicó Gerardo Hernández, Presidente de Nyce. en sus procesos y así maximizar la eficiencia de la
producción; eliminar posibles fallas en la etapa de
Así mismo Nyce con sus oficinas en México y China, diseño; cumplir con las fechas de entrega acordados
ofrece servicios de evaluación integrales y de acuerdo con los clientes y mantener los procesos de innovación.
con la necesidad de la industria. De igual manera,
permite la triangulación de servicios entre estos tres Esta certificación se caracteriza por los siguientes
países de forma que se suplan las necesidades de beneficios:
verificación, inspección y certificación aún antes de
que los productos sean enviados al país de destino y • Mejora la calidad del software desarrollado por la
cuyo origen se encuentre en cualquiera de estos países. organización que adopta el modelo

Los servicios, factor diferencial • Eleva la capacidad de las organizaciones para


ofrecer servicios con calidad y alcanzar niveles
Entre las innovaciones que Nyce trae a Colombia, se internacionales de competitividad.
puede hablar sobre la normativa de la ISO 29110, que
certifica los procesos en el sector de las Tecnologías de • Las empresas que tienen implantada la norma
la Información, siendo los únicos en el país acreditados NMX-I-059-NYCE-2011, Nivel 2”Administrador”,
para otorgarla. Según el Ministerio de las TIC, el sector pueden migrar fácilmente a la norma ISO/IEC
de las tecnologías de la información, en los últimos 29110 “Perfil básico”.

25
empresas

• Las empresas que lo implementan se destacan sobre de acreditación una actividad poco desarrollada en
sus competidores en beneficio de sus clientes. Colombia que es la de un proveedor de ensayos de
aptitud acreditado.
• Aparecen en la lista nacional de empresas
certificadas que sirve como una referencia oficial Actualmente Nyce cuenta con la acreditación de este
para clientes, autoridades y competidores. servicio la cual fue emitida por la Entidad Mexicana de
Acreditación – EMA, que tiene pleno reconocimiento en
De igual modo Nyce posee experiencia derivada en Colombia por el Organismo Nacional de Acreditación
temas relacionados con la Ley de Protección de Datos Colombiano – ONAC, por lo cual también provee este
Personales, razón por la cual está en capacidad de tipo de servicios a laboratorios de diferentes sectores
prestar servicios de certificación y de diagnóstico a buscando que los laboratorios colombianos puedan
todas las compañías colombianas que se encuentran apoyarse en estas actividades comerciales con el fin
en proceso o que han completado el proceso de de mejorar la calidad de los servicios de ensayos y
implementación de dicha ley. calibraciones, además de cumplir requerimientos del
ONAC en esta materia.
Además, cuenta con una gran variedad de servicios
de certificación de gran interés al sector como lo “Nuestro objetivo principal es que las empresas de
son servicios con la norma ISO 15504, ISO 27001 en México, Colombia y el resto del planeta cuenten con
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, los mecanismos necesarios para garantizar el acceso al
ISO 20000 para la Mejora de la Gestión de Servicios mayor número de mercados en el mundo”, concluyó
de TI, ISO 22301 – Continuidad de Negocio, ISO/IEC Carlos Pérez, Director General de Nyce.
9126-1:2001 para la calidad del software.

Según Hernández en Colombia existe una gran


necesidad de aumentar la infraestructura para
la evaluación de la conformidad y un papel muy
importante lo cumplen los laboratorios de ensayos
y de calibración, que requieren para sus procesos

26
talento humano

Microsoft propone reimaginar


los departamentos de Recursos Humanos

Una reciente encuesta de The Corporate Executive empresas; como resultado, ahora participan más en las
Board (CEB) realizada a los directores de Recursos decisiones corporativas y colaboran de cerca con los
Humanos más importantes del mundo encontró que departamentos para acelerar la productividad a través
en el próximo año, casi el 50% de estos se enfocarán de la innovación digital.
en promover la innovación en el lugar de trabajo y el
46% en mejorar el modelo operativo de RR.HH. Otro Hoy es posible hacer todo eso y acelerar la productividad
44% está enfocado en administrar las sucesiones, de los empleados a través de la innovación digital.
implementar cambios al diseño organizativo, optimizar
la interacción con los empleados o mejorar la planeación La siguiente es una recopilación de las mejores prácticas
de la fuerza laboral. que han sido implementadas por compañías exitosas:

Los departamentos de Recursos Humanos dependen Transformar los datos de los empleados en perspectivas
cada vez más del análisis de datos para generar las accionables
perspectivas empresariales en tiempo real que necesitan
para impulsar el éxito corporativo. El análisis cumple Las tecnologías de inteligencia de negocios se pueden
cada vez más con la función de ser el criterio con el cual utilizar para mejorar los resultados en todos los
se miden las decisiones de reclutamiento, retención, aspectos del departamento de RR.HH como:
contratación, desarrollo, planeación de sucesión y
recompensas. Después de todo, los empleados pueden • Analizar y administrar todos los procesos de
ser el activo más costoso y son el más valioso de una RR.HH.
compañía.
• Correlacionar a las personas, los datos y los
Además de una mayor dependencia de los datos y programas con el desempeño financiero de la
el análisis, los departamentos de RR.HH. también compañía.
están asumiendo un papel más estratégico en muchas

27
talento humano

• Supervisar las principales métricas de RR.HH. administrativos, aumentar el acceso a la información,


como plantilla, rotación, diversidad de empleados, optimizar la comunicación, mejorar la satisfacción de
costo por empleado, planeación de sucesión, los empleados y supervisar el cumplimiento.
reclutamiento y efectividad de la capacitación.
Un portal de RR.HH. con capacidades de autoservicio
• Alinear las remuneraciones e incentivos con los para empleados basado en SharePoint o Power BI de
objetivos corporativos. Microsoft puede ofrecer acceso más rápido y sencillo
a la información; contenido y base de conocimientos
• Avanzar hacia una administración predictiva de centralizados; búsqueda integrada; e inteligencia de
RR.HH. (en lugar de sólo informes). negocios.

Al unificar los datos, tanto internos como externos, La innovación digital está avanzando a un paso cada
los directores de RR.HH. pueden obtener una visión vez más rápido y para que las empresas sean cada
más extensa de la empresa y de la industria para lograr vez más competitivas, necesitan descubrir maneras
una adquisición y retención de talento más eficaz. nuevas de impulsar la productividad de los empleados.
A través de herramientas de visualización de datos Los departamentos de RR.HH. pueden encabezar
fáciles de utilizar, los equipos pueden combinar los que esta transformación mediante la implementación de
provengan de diferentes fuentes para generar mejores tecnologías digitales basadas en la nube que generan
perspectivas sobre el talento. Eso incluye datos de redes la inteligencia social, organizativa y operativa que
sociales, demográficos, universitarios, de empleados, necesitan para entregar resultados más rápidos y que
entre otros. generen cambios visibles en sus organizaciones.

Los portales de Recursos Humanos diseñados


con productos como SharePoint también pueden
proporcionar herramientas de misión crítica a los
departamentos de RR.HH. para mantener conectada
a la compañía. Con frecuencia la labor cotidiana de
este departamento está enfocada en: reducir los costos

28
comercio

Pymes de calzado, rezagadas


por falta de capacitación

La industria del calzado italiana o española es, por lo 25 fábricas de la reconocida zona de la capital, revisó las
general, sinónimo de calidad y estatus, pues sus marcas políticas públicas impulsadas por los Gobiernos entre
son reconocidas en el mundo; mientras la china se 2006 y 2014 para apoyar a las microempresas y estudió
destaca por su producción en masa. En Colombia, la bibliográfica respectiva para analizar, desde la teoría,
aunque con una larga tradición, este sector no ha los factores que determinan la competitividad.
logrado llegar a la madurez suficiente para ocupar el
lugar que le corresponde como uno de los principales “Durante los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan
nichos de competitividad. Las razones son varias y Manuel Santos Calderón las políticas de competitividad
todas llevan a un común denominador: rezago del se han considerado de Estado, con la ayuda de
talento humano. los Conpes; sin embargo, carecen de estabilidad y
continuidad, pues son sustituidas por otras normativas
Así lo evidenció Mayda Alejandra Calderón Díaz en su cada vez que se cambia de presidente; esto genera
investigación de Maestría en Administración Análisis ineficacia y pérdida de rigor, validez y credibilidad”,
de la competitividad empresarial en las pymes del sustenta la magíster.
sector del calzado del barrio el Restrepo de la ciudad de
Bogotá, a partir del factor humano, en la cual se hace La investigadora halló que en las fábricas de calzado hay
una radiografía de este segmento productivo, según un capital humano artesanal, carente de capacitación
comunicado de la facultad de Ciencias Económicas de formal, que aprendió su labor empíricamente.
la Universidad Nacional de Colombia.
En el caso específico del Restrepo, se encontró que
Para tal fin, la ahora estudiante del Doctorado en el oficio de la fabricación del calzado se ha heredado
Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de de los padres, quienes enseñaron la labor como una
Colombia realizó entrevistas a empleados y dueños de forma de ganarse la vida; muchos de los que hacen

30
comercio

parte de las generaciones de relevo abandonaron el de zapatos. Esto ocasiona, dice la magíster, que en
colegio e incluso la universidad, lo que muestra la poca muchos casos vendan a pérdida.
importancia de la formación para el progreso de sus
pymes, en áreas como administración, contabilidad, La carencia de tecnología es otro de los problemas
computación e inglés, al igual que en áreas de la que tiene el capital humano de las pymes del
producción del calzado mismo como la guarnición, el calzado. De acuerdo con las entrevistas realizadas, la
diseño, la soladura y el manejo de cueros; lo anterior mayoría argumenta que la tecnología, en todas sus
trae como consecuencias la imposibilidad de progreso expresiones, llegó tarde a sus vidas y, según ellos, ya
y crecimiento de los emprendimientos. nada se puede hacer y tampoco desean aprender
a usarla. No se concientizan de los beneficios de
La estudiante de doctorado dice que esto contrasta con implementar innovación y tecnología en la producción
los deseos que expresan los fabricantes. “Sus metas y comercialización.
están relacionadas con el crecimiento de la empresa,
exportar, comprar una casa y pensionarse, pero sobre “Es una costumbre que afecta la competitividad, ya
todo que sus hijos e hijas y las siguientes generaciones que se abandona el sitio de trabajo en un día laboral
continúen con el legado, y que el oficio del zapatero no y, por ende, la producción del calzado. Se suma, como
quede olvidado. Desean que sus pymes continúen y indicaron algunos entrevistados, la existencia de
lleguen a ser grandes empresas familiares, de las cuales ciertos niveles de alcoholismo en los trabajadores, algo
puedan vivir sus descendientes”. que deriva en el incumplimiento en las entregas de
los trabajos y problemas de calidad, razón por la cual
Pero en la práctica, los microempresarios prefieren encontrar “buenos trabajadores” es visto por los mismos
llevar la información comercial y de producción fabricantes como una debilidad en competitividad.
manualmente, usando cuadernos y libretas, lo cual Todos los factores anteriores influyen en que las Pymes
origina demoras y olvidos de entregas de pedidos, así del sector no puedan exportar. Además, los zapateros
como inexactitud a la hora de hacer cuentas y saber argumentan que el proceso de exportación impuesto
cuánto les cuesta en realidad la producción de un par por el Gobierno nacional es complejo y costoso, pues

31
Comercio

hay que pagar muchos impuestos y no se encuentran • Seguimiento, por parte del Gobierno, de las
en capacidad económica para sobrellevar estos gastos”, actividades de capacitación ofrecidas.
explica Mayda Alejandra.
• Reducir impuestos para el capital humano de
Frente al complejo panorama del sector del calzado en las pymes por estudiar en cualquier área del
el Restrepo, la magíster planteó seis puntos clave que conocimiento.
el Gobierno nacional debería implementar para sacar
adelante el gremio, el cual tiene grandes posibilidades • Ofrecer cursos sobre informática, economía,
de posicionarse como un sector fuerte de la economía. contabilidad, administración, comercio exterior,
En su opinión, ya es cuestión de que los tomadores de ciencia, tecnología, guarnición, soldadura, corte,
decisiones tengan en cuenta esta clase de estudios para manejo de cueros, diseño, pintura etc.
entender mejor la realidad social y económica de los
zapateros.

Recomendaciones para reactivar el sector del calzado

• Fortalecer la capacitación del capital humano


futuro y presente de las pymes.

• Promover la innovación, los diseños propios y la


eliminación de la piratería.

• Mejorar las condiciones laborales del personal


trabajador mediante intervención del Estado.

32
logistica

Inversionistas acelerarían la
inversión en sus almacenes y bodegas para el 2020

Zebra Technologies dio a conocer los resultados de “En Zebra vemos la inversión en tecnología como
su estudio Warehouse Vision 2020, el cual compara un área clave de oportunidad: proporcionar a los
la información proveniente de más de 1,378 jefes de trabajadores con herramientas necesarias para hacer un
gestión tecnológica y profesionales de operaciones de trabajo con precisión, y de forma productiva, ayudando
almacenes, sobre las expectativas del 2015 frente a las a las empresas a cumplir y superar las expectativas del
del 2020. cliente para la precisión y entrega puntual” enfatizó
Rosas.
“Los tomadores de decisión de TI y los profesionales
de operaciones en bodegas y centros de distribución Datos clave
constantemente identifican nuevas formas de mejorar
la productividad y reducir los costos para mantenerse Más de 40% de los encuestados citaron un tiempo de
en un nivel competitivo. El cumplimiento es una entrega más corto como una medida clave que requiere
parte integral de la cadena de valor para el cliente y la una inversión para almacenes y bodegas.
inversión en tecnología e innovación en esta área mejora
notablemente la experiencia del cliente. Casi la mitad Además, un 76% de los encuestados espera un
de los encuestados por Zebra Technologies indicaron incremento en el número de ubicaciones de los
una preocupación por el rendimiento del trabajo en almacenes y en el volumen de los productos enviados
el proceso de cumplimiento de pedidos” estableció fuera de éstos, lo que indica una mayor demanda de los
Pablo Rosas, gerente de canales de la compañía para consumidores.
Colombia.
La mitad de los profesionales de operaciones y TI
Las expectativas de los consumidores impulsarán una encuestados tenían previsto cambiar a un mejor sistema
mayor inversión en TI y en las funciones operativas de y más moderno durante el año pasado, mientras el 75%
las bodegas durante los próximos cuatro años, ya que de ellos lo tienen programado para el 2020, a fin de
las empresas de manufactura y logística continuarán ayudar a controlar el aumento de las ubicaciones de los
realizando ajustes para la entrega directa a los almacenes y los artículos enviados.
consumidores.

33
logistica

51% de los encuestados esperaban una mayor inversión La era industrial


en los sistemas de localización que supervisan el
inventario y los activos de la bodega en tiempo real Dieciocho meses después de la adquisición del negocio
durante el año pasado; este número aumenta hasta en de Motorola Solutions Enterprise, Zebra Technologies
76% de los encuestados para el 2020. dio a conocer su visión empresarial para continuar
avanzando dentro de una categoría de la industria
Los ejecutivos anticipan un aumento en las mercancías en crecimiento, Enterprise Asset Intelligence (EAI,
entrantes que serán etiquetadas con códigos de barras por sus siglas en inglés). Al proporcionar “visibilidad
durante los próximos cinco años, del 66% de los visionaria”, Zebra incrementa la capacidad de las
encuestados en el 2015 al 82% en el 2020. empresas para rastrear activos críticos dentro de sus
operaciones y saber exactamente qué son, dónde están
Los encuestados compartieron sus planes para hacer y cuál es su condición para que una toma decisiones
inversiones en los siguientes procesos y herramientas más inteligentes y rápidas que mejoren sus resultados
para el 2020: aumentar el volumen de los artículos finales.
enviados (76%), equipar a todo el personal con
tecnología adecuada (73%), escaneo de código de Jeff Schmitz, Chief Marketing Officer, para Zebra
barras (68%), tabletas (66%) e Internet de las cosas Technologies comentó, “Zebra ayuda a que las
(62%). empresas sean tan inteligentes y conectadas como el
mundo en que vivimos, proporcionando los productos,
La encuesta de octubre 2015 fue completada por 1,378 el software y los servicios que permiten a nuestros
profesionales de operaciones y TI de almacenes y clientes tener una visión integral instantánea, ya que
bodegas en 12 países: Australia, Brasil, Canadá, China, el hardware se comunica con el software y este, con la
Francia, Alemania, India, Italia, México, España, el nube. Estamos en proceso de transición a una nueva
Reino Unido y los Estados Unidos. era de negocios, en cual la conectividad y la “visibilidad
visionara” ayudan a que las organizaciones entiendan lo

34
logistica

que sucede en sus operaciones, analicen los datos para de los paquetes en segundos, gestionando el tiempo
ofrecer conocimientos y actúen para tomar mejores para aumentar la recolección y entregas en un día. La
decisiones de negocio”. información en tiempo real facilita que nuestros clientes
sepan sobre el estado de su envío. Con una visibilidad
La llegada de la nube y la ubicuidad de las redes en tiempo real sobre la ubicación del conductor y su
inalámbricas han facilitado la conexión de dispositivos estado, los despachadores pueden optimizar las rutas
y la extracción de datos, y el IoT nos está llevando a para reducir el kilometraje, los costos del combustible y
una nueva era industrial, en cual la línea entre lo el desgaste del vehículo. La capacidad de automatizar la
físico y digital comienza a borrarse. David Krebs, recolección, entrega y los trámites regulatorios hace que
Vicepresidente Ejecutivo, del Enterprise Mobility sea fácil, incluso para los conductores nuevos, alcanzar
and AIDC, VDC Research Group estableció, “La rápidamente los niveles de productividad esperados”
combinación de computación móvil, identificación enfatizó Clay Holmes, Jefe Ejecutivo de Información,
automática y soluciones de análisis ofrece visibilidad de Cardinal Logistics.
en tiempo real sobre las actividades críticas y los
procesos para las organizaciones. Saber aprovechar
de estas capacidades para ofrecer experiencias más
personalizadas y para proporcionar la visibilidad
necesaria para garantizar que la información correcta
llegue a la persona adecuada en el momento adecuado
separa los líderes de los rezagados”.

“El tiempo es dinero en el negocio de camiones y


con la tecnología de Zebra en las manos de nuestros
trabajadores, ellos pueden documentar y transmitir
información sobre el status de recolección y entrega

36
ambiente

Colombia toma conciencia


sobre uso del plástico

Colombia se unió a los cerca de 70 países del mundo gremio de productores de plásticos), Fenalco, Asocars,
que, según el Earth Policy Institute, han establecido Secretaría de Ambiente de la Alcaldía Mayor de Bogotá
mecanismos para regular el uso de bolsas plásticas. y las grandes superficies.

De acuerdo con una nueva normativa promovida por La campaña hace parte de la iniciativa Soy ECOlombiano,
el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que busca promover una consciencia ambiental en
las bolsas que tengan un tamaño menor a 30x30 el país. En la página www.soyecolombiano.com las
centímetros saldrán de circulación; todas las bolsas personas podrán registrarse, donde podrán recibir uno
deberán ser más resistentes y deberán tener un mensaje de los cinco viajes dobles al Parque Nacional Natural
ambiental que invite a un consumo responsable. Corales del Rosario y San Bernardo, donde podrán
conocer en las profundidades del mar parte de las
Se calcula que un colombiano promedio usa 6 bolsas maravillas naturales que están ayudando a conservar.
semanales, 24 al mes, 288 al año y 22.176 en una vida
de 77 años. En muchos de los casos, se desconoce el En la primera jornada, los compradores conocieron
destino final de la bolsa y se cree que no son reciclables. la forma de usar de manera racional la bolsa plástica.
El Ministerio y WWF Colombia lideraron la jornada,
Para crear esa conciencia se lanzó la campaña en la que muchos colombianos usaron empaques
ReemBÓLSAle al Planeta, cuyo objetivo es cambiar el reutilizables para hacer sus compras, pidieron menos
imaginario del consumidor. bolsas en las cajas, reusaron las que tenían en casa y
entregaron sus bolsas usadas para reciclar.
ReemBÓLSAle al Planeta es una iniciativa del Ministerio
y de WWF que cuenta con el apoyo del Ministerio Según señaló el Viceministro de ambiente, Pablo Vieira
de Comercio, Industria y Turismo, Acoplásticos (el Samper, “con esta primera jornada de ReemBÓLSAle

37
ambiente

al Planeta buscamos generar consciencia. Queremos tomate, un plátano. Es absurdo, pensémoslo dos veces
que la gente conozca las graves consecuencias de antes de pedir bolsas”.
la contaminación que generan las bolsas plásticas.
Todos tenemos que aportar a largo plazo. Esperemos Esta jornada de ReemBÓLSAle al Planeta, que se va
que a final de este año logremos tener un cambio de a replicar en julio y octubre, es el primer paso para
consciencia”. que los colombianos tengan hábitos de consumo más
sostenibles.
Por su parte, Sandra Valenzuela, Directora de
Planeación de WWF, resaltó que esta campaña es una Campaña #AntiPitillo
muestra de que “juntos es posible actuar. Se unieron
el Gobierno, la sociedad civil, las grandes superficies, De otra parte, la Corporación Fenalco Solidario lanzó
los gremios en una misma causa. Ahora nos hace falta otra campaña con la que busca que todos hagamos
el consumidor, que somos todos nosotros. Realmente, conciencia e impulsemos el no uso del pitillo; y con
juntos es posible llegar a tener una Colombia limpia, esto veremos que modificar un pequeño hábito puede
como todos queremos”. hacer grandes e incalculables cambios en el mundo en
el que vivimos y tenemos que cuidar.
Por su parte, Sandra Howard, Viceministra de
Comercio, Industria y Turismo, dijo que “las bolsas En la sociedad y en sus diferentes ámbitos de consumo
no crecen en los árboles, ni en los ríos. Están ahí por el pitillo es un objeto de uso habitual y en muchas
nuestra falta de consciencia. La naturaleza te devuelve lo ocasiones se convierte en un elemento que se utiliza
que le das y en este caso, las bolsas terminan afectando sin necesidad o por simple costumbre.
nuestros mares, las especies que ahí habitan. Nos
enorgullece decir que Colombia es uno de los países Muchos no conocen el impacto negativo al medio
más biodiversos, pero pedimos bolsas para empacar un ambiente y a los seres vivos que este genera. a cerca

38
ambiente

de 267 especies de animales se ven afectadas al año se hace evidente el perjuicio de usar un producto que
como consecuencia de la ingesta o por obstrucción tarda tanto en degradarse. El uso de este objeto está
de diferentes partes de su cuerpo por cuenta de estos justificado con base en la prevención de enfermedades
elementos. por las posibles bacterias que se pueden encontrar en
los vasos, pero ¿de verdad es necesario usarlo en todos
La producción del pitillo conlleva a la utilización los casos? se entiende que hay líquidos complejos de
del polipropileno; un material que es de los más consumir como los frappé; pero tomar un café, una
resistentes que existen y tarda cerca de 1.000 años gaseosa o un jugo no implica un esfuerzo importante y
en descomponerse, en este periodo se fragmenta en puede verificarse que el lugar donde se consuma tenga
partículas microscópicas que terminan en los océanos las medidas de higiene necesarias.
por toneladas impactando a todos los ecosistemas, una
situación de gravedad que nos afecta a todos, en caso
de no ser así, este material plástico se queda flotando
en el océano, y debido a las corrientes marinas, se
aglomero en la mitad del pacifico entre Japón y
California, y debido a su tamaño, ya se llama “la isla de
plástico” que tiene un tamaño estimado entre 700.000
Km2 a 15 millones de Km2, un área aproximadamente
igual a Francia y que contiene cerca de 100 millones
de toneladas de desechos, entre ellos en su mayoría,
plásticos, entre bolsas, pitillos y demás productos
plásticos.

El uso del pitillo es de máximo una hora, su proceso de


fabricación es de un minuto, y teniendo esto en cuenta

39
emprendimiento

Innovación y alto impacto predominaron


en Feria de Jóvenes Empresarios

Con la asistencia de 245 empresarios y emprendedores Colombia Joven, Secretaria de Desarrollo Económico
más destacados se realizó la versión XII de la Feria de de Bogotá, Startup Chile, Ventures, Digital.NYC,
Jóvenes Empresarios. Alcaldía de Nueva York y Social Lab, entre otros.

La innovación y el alto impacto fueron los protagonistas Según María Isabel Agudelo, Vicepresidente de
de productos y servicios de la edición XII de la Feria Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio
de Jóvenes Empresarios, que se realizó en Corferias, de Bogotá, “la feria busca incentivar la consolidación
Bogotá, con el auspicio de la Cámara de Comercio de una red de entidades de apoyo que hagan posible
de la ciudad, donde se presentó una selección de el nacimiento y fortalecimiento de nuevos y creativos
245 iniciativas que trabajan los emprendedores más negocios”.
jóvenes de Bogotá y la Región.
Además añadió que, “los emprendimientos de alto
La feria, que cuenta con la mejor selección de iniciativas potencial que nacen y maduran con el tiempo, son una
de jóvenes, permite mostrar el buen momento que promesa de crecimiento económico y de empleo para
vive el emprendimiento en la ciudad en materia de la ciudad, la región y el país”.
innovación en sus modelos de negocios, la forma como
se soluciona necesidades o problemas en el mercado En este 2016, la Feria contó con una agenda académica,
y en alto impacto desde lo social, ambiental, en sus con 35 conferencias, diseñada especialmente
comunidades, comercio justo y negocios. para emprendedores, pymes y jóvenes, en donde
encontraron charlas magistrales sobre la Evolución del
Este espacio impulsado por la Cámara de Comercio Programa Start Up-Chile por Sebastián Díaz Start, el
de Bogotá, tiene como aliados a los principales actores Origen del emprendimiento por Juan Pablo Mier, la
del ecosistema del emprendimiento como son: Wayra, innovación centrada en personas y ¿cómo crear una
Centro de Innovación del BBVA, Fundación Bavaria, cultura de Innovación abierta? Entre otros temas.

40
emprendimiento

También contó con la participación de Marcos relacionados con el medio ambiente y elaborados con
Dinnerstein de Digital.NYC que es el programa oficial materiales reciclables, ofertas de servicios para el hogar
de la puesta en marcha de la ciudad de NY en Start-Up y la oficina, soluciones tecnológicas y desarrollos en
digitales y ecosistemas de emprendimiento, quien dio robótica, diseño, artesanías e innovaciones del sector
una charla sobre las innumerables oportunidades de salud, moda y confecciones entre otros.
negocios y para el emprendimiento que representa una
ciudad digital. Uno de los proyectos que busca rescatar las costumbres
del consumo de Chicha, masato y guarapo es la que
La feria incluyó además charlas de emprendedores ofrece Danilo Belmonte con su empresa Bogota Food
quienes hablaron de su experiencia y trayectoria, y Industry, la cual busca rescatar las bebidas tradicionales
compartieron sus conocimientos con los jóvenes colombianas y darlas a conocer en el exterior. Su oferta
empresarios y emprendedores. En estas charlas se resume en su slogan: el sabor del pasado con la
estuvieron Geraldine Pomato, creadora de Wikimujeres calidad del presente.
un grupo que nació en facebook y se ha convertido
en una red social y Diego Ospina de Mejor en Bici Así mismo, otro ejemplo es Innolatex, una empresa que
empresa que implementa y promueve el uso de la ofrece productos para el recubrimiento de los guayos de
bicicleta. También participaron representantes de la fútbol con colores y diseños para los diferentes gustos
firma Bichópolis, empresa de soluciones de carácter y busca obtener más agarre al patear un balón y otro de
biológico con base en insectos y artrópodos y de sus productos son los guantes para lavar loza que tiene
Wheels, una solución de desplazamiento en la ciudad, ventosas, que permiten un mejor agarre de los platos,
entre otros. vasos y pocillos.

En esta versión de la feria los asistentes tuvieron la Otra de las propuestas más llamativas fue la de los
oportunidad de encontrar una variedad de proyectos: “Helados Mágicos” que María José Pradilla y Rafael
alimentos y gastronomía, productos y servicios Cuellar le han dado a su producto. Son helados

41
emprendimiento

artesanales que gracias a un proceso de preparación con la necesidad: reparación del cabello, brillo, crecimiento
nitrógeno líquido se congelan, logrando un producto o hidratación. Cada kit, según el caso contiene extracto
natural, cremoso, sin conservantes, ni aditivos. de keratina, Avena, Provitamina V2, humectante, entre
otros componentes.
Vermeladas es una un producto innovador que
busca cambiar el concepto de las verduras como las La Feria de Jóvenes Empresarios es una oportunidad
zanahorias, berenjenas, ahuyama y remolacha, que para que los jóvenes empresarios interactúen tanto con
mediante mezclas con frutas y especias llegan a cautivar compradores como con sus pares, ángeles inversionistas,
y enamorar el paladar del más renuente. También compradores y la participen en agendas académicas
Vermeladas desarrolló un producto de mermeladas que buscan nuevas opciones de fortalecimiento y
con flores de especie Capuchinas que dejan un sabor posicionamiento empresarial.
picante.
Esta es una vitrina, única en América Latina, que
Uno de los productos más visitados en la feria que confirma el momento que vive Bogotá y la región en
busca proteger a los conductores de cualquier intento temas de desarrollo empresarial.
de robo de espejos, fue la propuesta de un dispositivo
que hace, Andrés Camilo Epia y Cristian David
Robayo, en la que se instalan un sistema eléctrico en los
espejos retrovisores que al intento de robarlos se activa
un choque eléctrico que con solo la descarga alejará al
ladrón.

Ecosméticos, es una empresa que tiene un sistema


innovador para vender Shampoo personalizado.
Venden cuatro kits diferentes para los compradores
hagan su producto de extractos naturales en casa según

42
tecnología

Cinco inteligencias cloud que


transformarán los negocios

En el marco del evento anual de Oracle, denominado un impacto de uno por ciento en su Producto Interno
OpenWorld, se mostró que la totalidad de las nuevas Bruto. Esto requiere una transformación empresarial
tecnologías de desarrollo y pruebas están alojadas en la en la adopción de tecnología, de infraestructura TI
Nube para 2025. Así mismo, más de 80 por ciento de en general y de mucha innovación, algo que demanda
la producción de aplicaciones estará ciento por ciento respalda de las autoridades para acelerar la adopción.
en la nube. Contextos de este tipo de uso de recursos Considere ancho de banda, acceso a servidores
desde internet llevará a que ya en 2020 existan 45,6 poderosos, archivos almacenados en nube con
millones de metros cuadrados de centros de datos, respaldos, automatice, virtualíce, evalúe cómo puede
según DCD Group. implementar esto en su empresa y de cara a sus aliados
de negocio. La nube en todo esto, será esencial. Sepa
Al respecto hay numerosas cifras con una alta subirse pronto y elegir bien.
coincidencia respecto a la proyección, crecimiento
y relevancia de la nube y su impacto en los negocios, Analítica y Cognitiva: ¿Qué hacer con los datos
por lo que, aunque es una tecnología con un recorrido que almacena en la nube? Con grandes cantidades de
importante en el mercado, evoluciona constantemente. datos sobre consumos, comportamientos, tendencias,
gustos, oportunidades, posibilidades, entre otros.
Hacia el futuro Aktio an INGRAM Micro Company Para esto nació la capacidad de analizar la data con la
identifica las siguientes tendencias que serán práctica de Analítica. Y ni qué decir de la tendencia
fundamentales para quienes quieran competir de Cognitiva, que apunta a computación capaz de pensar
manera eficiente en cloud, e incluso adelantarse a la sobre esa data, generar análisis, sacar tendencias, entre
competencia en este sentido. otros. Si ya está en la nube esta es, sin duda alguna, la
siguiente frontera.
Digitalización: De manera reciente el presidente
de Telefónica Chile aseguró que un aumento de 10 Nubes Híbridas: Las nubes que se están utilizando cada
por ciento en el nivel de digitalización de un país tiene vez más se mueven entre lo privado y lo público. Los

44
tecnología

estándares de seguridad ya lo permiten así, y facilita el grande de actualización importante, pero que este
manejo, mejora el uso de recursos y trae lo mejor de los tenga en cuenta lo que está pasando y lo que viene en el
dos mundos. En este punto es importante analizar las mercado”, manifestó Daniel Torres, Gerente General de
necesidades de cada negocio para ver cómo se aplica de AKTIO an INGRAM MICRO Company.
manera efectiva y segura.
Al final, si tiene en cuenta estas opciones podrá lograr
Siempre Cloud: Otra de las tendencias se basa en los elegir los servicios y capacidades de cloud ideales
estándares de disponibilidad y recuperación. Con los para su negocio, que podrá ser más eficiente y más
desafíos de los negocios modernos, es necesario tener competitivo apoyado en una visión estratégica y de
respaldo en servidores, garantías de operación sobre 99 futuro.
por ciento y estándares de velocidad y seguridad que
no dejen duda de que el camino correcto es subirse a
internet para operar. La nube es definitivamente parte
del futuro de la vida de las personas y los negocios.

De cara a los usuarios: Piense que su cloud


debe tener vida en las aplicaciones y soluciones que
complementan el almacenamiento básico. Los servicios
son claves y deben complementar la experiencia y
resultado para el cliente. En este sentido siempre debe
pensarse en el usuario, en sus necesidades e intereses
para ser acertado y eficiente.

“El mundo TI y los negocios pasan por una evolución


importante y agresiva. Es necesario mantener un

45
laboral

El Smartphone está cambiando


el futuro del trabajo

El lugar de trabajo tal y como se conoce en la actualidad De acuerdo con la visión de la marca, en un futuro
podría estar llegando a su fin, pues el avance de la cercano, habrá transformaciones en la forma de
tecnología pide que la atención del trabajador sea trabajar, empezando por el equipo que se lleva en el
instantánea y desde cualquier parte en donde se bolsillo, pues la productividad móvil no se va a limitar
encuentre. solo a recibir notificaciones, a configurar recordatorios
o a planificar reuniones, sino que en el smartphone se
Y aquí el smartphone se vuelve en un gran aliado, pues conocerá todo lo que se hace a lo largo del día, además
esta clase de dispositivos permiten que las personas de anticipar las necesidades y de preparar el terreno
que trabajan puedan estar al corriente de los temas de para facilitar una jornada laboral más productiva y más
importancia, mientras disfrutan de su tiempo en familia agradable.
o de hacer ejercicio para llevar una vida saludable.
“Algunas de estas transformaciones ya se están
“Desde Alcatel hemos visto que los cambios en la viviendo, como por ejemplo, en el Teletrabajo, que en
forma tradicional de trabajar necesitan de equipos la actualidad en Colombia cuenta con cerca de 50 mil
que permitan al usuario gozar de mayor autonomía teletrabajadores y 282 entidades. Los teletrabajadores
y mejoren la experiencia de visualización, pues ahorran de 1 a 3 horas en tiempos de desplazamiento
entendemos que no es lo mismo usar un smartphone en ciudades con problemas de tráfico, ahorran el dinero
para leer y enviar emails o redactar documentos que invertido en ese transporte y pueden compartir con sus
visualizar, grabar e incluso editar contenido multimedia familias ese tiempo”, aduce Escovar.
como vídeos o fotografías”, señala Eduardo Escovar,
Director Regional de Alcatel. Por ello Alcatel diseña dispositivos con funcionalidades
para facilitar el día a día de las personas. Tal es el caso de

46
laboral

la Familia POP 3, pues ofrece una mejor experiencia ya de anuncios para buscar candidatos para un puesto de
que su pantalla de 5 y 5.5 pulgadas permite adelantar trabajo.
las labores pendientes como si se estuviera al frente de
la laptop en la oficina, pero con una diferencia y es que Los beneficios del teletrabajo
lo puede hacer desde cualquier lugar del mundo.
Actualmente existe una alternativa digital que apunta
La parte multimedia de estos equipos no se queda atrás a mejorar la calidad de vida de los empleados y que
porque posee cámaras de 13 Mpxl con funciones de está siendo implementada alrededor del mundo: el
edición, lo que permite modificar archivos digitales sin Teletrabajo.
ningún problema y sin preocuparse por la duración de
su batería pues estos smartphones garantizan mayor Esta modalidad laboral, que consiste en trabajar desde
autonomía que otros dispositivos en el mercado. un lugar diferente a la oficina gracias a la tecnología y
que otorga a los empleados tiempo, ahorro en dinero
No obstante, para adelantar todas las tareas pendientes y mayor productividad, es regulada en Colombia
de una manera ágil y eficiente desde cualquier parte mediante la Ley 1221 de 2008 y el Decreto 884 del 2012.
del mundo, estos teléfonos vienen equipados con una
memoria de almacenamiento interno de 8GB ROM y En Colombia se registran actualmente 50 mil
una RAM de 1GB que hacen de la Familia POP 3 4G teletrabajadores y 282 entidades suscritas al ‘Pacto por
una gran alternativa a la hora de buscar versatilidad en el Teletrabajo’ con el Ministerio de Tecnologías de la
diseño, cámaras y rendimiento. Información y las Comunicaciones (MinTIC); además
el país es Vicepresidente del grupo eLAC, entidad
Todos estos avances tecnológicos permitirán que llegue que agrupa a la región en esta materia, uniendo
el día en que se cierren negocios mediante la voz - sin los ministerios de Trabajo y TIC de gran parte del
necesidad de una pantalla, facilitarán las tareas diarias: continente. Lo anterior evidencia la importancia que ha
desde la organización de reuniones a la preparación de adquirido esta modalidad laboral en nuestra Nación.
presentaciones, la clasificación de archivos o el envío

47
laboral

Con este método, los empresarios pueden medir cómo Otro de los temores tiene que ver con que el
aumenta la productividad porque tienen empleados teletrabajador cree que su inversión en servicios
con mayores niveles de concentración y son más públicos aumentará, ya que permanecerá más tiempo
felices, ahorran en infraestructura y aportan a un en casa. Al respecto la ley establece que el empleador
medio ambiente que exige alternativas urgentes para no puede trasladar los gastos de funcionamiento de la
disminuir los niveles de emisión de Co2. empresa al empleado que desarrolla labores en casa.
En ese sentido, deberá reconocerle al teletrabajador
Contrario a la creencia popular, al pasar de ser empleado el costo asociado al servicio de energía o conexiones
presencial a teletrabajador no se pierde ninguna cuando haya lugar.
garantía laboral, ya que para ambas modalidades rigen
los mismos derechos a la luz de la ley colombiana; De igual manera, el empleador es el responsable de
incluso, uno de los principios del teletrabajo es la la salud y seguridad del empleado ya sea tradicional
igualdad en el trato por parte del empleador. o remoto, por lo tanto debe verificar que el sitio
establecido cumpla con las condiciones de seguridad
Por ejemplo, las empresas que implementan para ejecutar las tareas.
esta modalidad deberán proveer y garantizar el
mantenimiento de los equipos de sus teletrabajadores,
las conexiones y software; así como el valor en la
factura de energía y los desplazamientos ordenados en
el marco de sus funciones, como indica la ley.

Otro de los aspectos garantizados tiene que ver con el


horario de trabajo. Si bien es cierto cuando se teletrabaja
se parte de una confianza mutua entre patrono y
empelado, también lo es que las horas de trabajo deben
ser las mismas que cuando se labora en una oficina.

48
sector destacado

Sector de blindaje va por la


senda del crecimiento

Por su contexto histórico, con un conflicto armado que Neosecurity es, una de las compañías del top 10 de
ha afectado al país por más de 50 años, Colombia es blindadoras con mayores ingresos en el país, con una
uno de los países pioneros en soluciones de seguridad, suma de $5.983 millones según la Superintendencia.
tales como vigilancia y blindaje de vehículos.
“El negocio de la seguridad, específicamente del
Solo en 2015, el sector de vigilancia y seguridad privada blindaje, es cada vez más especializado. En Colombia
arrojó ingresos operacionales de 7,5 billones de pesos, las blindadoras producimos tanto para el mercado
lo que representa el 1.41% del PIB nacional. nacional como para exportación, desde blindajes tipo
IV resistentes al impacto de un fusil, hasta vidrios de
En los últimos años el sector de seguridad ha mantenido seguridad que son la evolución a la popular película de
un crecimiento sostenido. En el período 2006-2014, seguridad, pero que desde luego ofrece un mayor nivel
el número de empresas pertenecientes a este sector de protección”, afirma Alan Perlman Katz, Gerente
aumentó en un 35%, mientras que al cierre del año General de Neosecurity.
2014, se registró un incremento total del 140% en los
ingresos operacionales del sector desde el año 2007. El portafolio incluye el servicio de renting de vehículos
blindados para operaciones de compañías, con un
Específicamente el blindaje de vehículos ha contribuido canon de arrendamiento mensual, así como el servicio
al crecimiento del sector al haber registrado un de renting Premium, con camionetas blindadas gama
incremento importante. Pasó de percibir 85 mil alta para los empresarios que lo requieran.
millones de pesos en 2009, a 240 mil millones en el
2014; y en el 2015 aportó una suma de 253 mil millones El aumento de la demanda del servicio de blindaje de
de pesos, lo que corresponde al 3.4% de las ventas automóviles no es un fenómeno exclusivo de Colombia,
totales anuales del sector, según la Superintendencia de sino que ha estado presente en los últimos años en toda
Vigilancia y Seguridad Privada. América Latina.

50
sector destacado

Actualmente, Brasil lidera el ranking de países con En el proceso de blindaje, la carrocería del vehículo
mayor producción de autos blindados del mundo, es protegida balísticamente sin afectar su estructura
con un promedio de 12 mil unidades que reciben este original, mediante la utilización de materiales
tipo de protección anualmente. En Brasil existen en la livianos de alta densidad y materiales ultralivianos,
actualidad más de 120.000 automóviles blindados en que proporcionan el máximo nivel de protección y
manos de civiles. seguridad, con el mínimo de peso agregado al vehículo.

En México, el mercado de blindaje de autos tiene un De acuerdo con Alan Perlman Katz, Gerente General de
valor estimado de alrededor de 100 millones de dólares Neosecurity “En el pasado, el blindaje estaba asociado
anuales. En 2015, la industria mexicana del blindaje a camionetas con grandes motores, sin embargo el
registró un crecimiento del 5% con respecto al año mercado ofrece hoy una diversidad de productos
previo. Según la Asociación Mexicana de Blindadores que permiten blindar cualquier clase de automóvil o
de Automotores, cada año se revisten entre 2.500 y 3 camioneta, con un 50% menos de peso y con la misma
mil vehículos, lo coloca al país como el segundo mayor protección”
mercado en América Latina, después de Brasil.
Las áreas del automóvil que se protegen son: techo,
Por su parte, en Argentina, la demanda de automóviles coronas, puertas delanteras, puertas traseras, quinta
blindados creció en un 30% entre 2014 y 2015. puerta, costados traseros, parales delanteros, traseros y
Empresarios del sector estiman que en el país sureño hay todos los vidrios del vehículo.
entre 6 mil y 7 mil vehículos blindados en circulación,
dado que se blindan alrededor de 40 autos por mes.

Colombia ocupa el sexto puesto en ventas anuales de


vehículos blindados en la región. Existen actualmente
33 compañías blindadoras en el país avaladas por la
Superintendencia.

51
negocios

Colombia es atractiva para


la inversión extranjera

Colombia está atravesando algunas turbulencias desde primer trimestre de 2016, el valor de las transacciones
la perspectiva económica y el panorama del año en de entrada a la región alcanzó un monto superior a los
curso apenas augura un crecimiento general de 2,5% 8.300 millones de dólares y un aumento de 70% frente
para la economía del país, cifra que está por encima del al mismo periodo del año pasado.
promedio de la región pero que dista significativamente
de las alcanzadas en años recientes. “A pesar de los retos económicos que suponen la
devaluación, la caída en los precios del petróleo y el
Sin embargo, y a pesar de las condiciones económicas reajuste de algunos sectores, creemos que la tendencia
que generan incertidumbre, se llegó a la conclusión positiva de las fusiones y adquisiciones se mantendrá
de que Colombia continúa siendo atractivo para la e inclusive podría aumentar durante este año. Los
inversión extranjera y las transacciones de fusiones fondos de inversión y los fondos de capital privado aún
y adquisiciones y capital privado. El índice de confían en el mercado local, y algunos tienen ventajas
competitividad de la ANIF es de 2,7 sobre 5, que si competitivas porque están preparados para gestionar
bien se puede mejorar mucho, constituye la mejor los riesgos de inversión asociados con el entorno
calificación del país en los últimos 15 años. actual”, afirmó Jaime Trujillo, socio director de Baker
& McKenzie.
De acuerdo con el reciente estudio global realizado
por Baker & McKenzie en alianza con Merger Mientras que el año pasado los sectores de servicios,
Market, en el año 2015 en Colombia se llevaron a consumo masivo e industria lideraron las transacciones
cabo 31 transacciones transfronterizas de fusiones de fusiones y adquisiciones y capital privado en
y adquisiciones, lo que la ubica en la cuarta posición Latinoamérica, este año se espera que la economía
de la región, únicamente superado por Brasil (178), y el segmento de transacciones sean liderados por la
México (46) y Chile (36). En 2015, la región realizó un infraestructura, los servicios financieros y el sector
total de 347 transacciones por un valor superior a los inmobiliario.
de 50.900 millones de dólares, mientras que durante el

52
negocios

Sin embargo, para poder mantener y mejorar las inversionistas extranjeros es evidente en Latinoamérica,
tendencias de inversión y transacciones, el país debe pues en el último año cinco de las 10 transacciones
prepararse en materia de competitividad. De acuerdo transfronterizas más grandes en la región provinieron
con Sergio Clavijo, presidente de ANIF, “Colombia de otros continentes.
debe establecer políticas de largo plazo y debe realizar
reformas estructurales en los planos tributario y Durante el primer trimestre de 2016, los países
pensional, que permitan alcanzar una estabilidad que más realizaron transacciones en Colombia y la
económica e impulsar los niveles generales de región fueron Estados Unidos, Francia y el Reino
crecimiento. Para aumentar su atractivo internacional, Unido respectivamente. Adicionalmente, la región
el país debe resolver temas como las exportaciones, también registró un importante crecimiento de sus
la logística y el transporte, las tarifas energéticas y el transacciones trasfronterizas en otros continentes
desarrollo industrial y agropecuario.” y lideró el aumento de negocios en España, Estados
Unidos y el Reino Unido, demostrando la fortaleza de
Uno de los grandes retos que tiene el país es lograr algunas compañías “multilatinas” para adquirir activos
incluir cadenas productivas y de valor agregado en en el exterior.
busca de atraer mayor inversión e impulsar la economía,
pues según los expertos, ahora mismo el país está
siendo jalonado únicamente por la infraestructura, las
entidades financieras y la construcción.

Por otra parte, el estudio señala que países como


Colombia y Chile son atractivos para la inversión
extranjera y las transacciones transfronterizas, pues el
tamaño la clase media está generando transacciones en
sectores como el consumo, los servicios y el turismo.
Asimismo, el interés de los fondos de capital privado e

53
TECNOLOGÍA

El puesto de trabajo
se transforma con el PC

Sin duda alguna, la tecnología ha cambiado el las empresas viven bajo la creciente presión de la
comportamiento de las personas en los últimos 20 años, competencia, donde deben adoptar nuevos modelos de
desde la forma en que se entretienen hasta la manera negocio, en muchos casos, habilitados por la movilidad
en que se comunican. Así, actividades cotidianas como y la nube, lo que evidencia la necesidad de mantener
ir a trabajar han adquirido otro sentido y demanda su vigencia en el mercando y exige la renovación de
nuevos escenarios que permitan la productividad y tecnologías como parte del ADN de las compañías.
movilidad de las actuales generaciones.
En consecuencia, el PC es el dispositivo ideal para
El lugar de trabajo ya no se limita a un espacio cumplir con las exigencias de los actuales trabajadores
designado, ha pasado de la realización de actividades móviles y nativos digitales quienes demandan
laborales en la oficina, a ejecutar estas en cualquier lugar escenarios laborales más flexibles y un espacio de
y momento: ya sea en el vestíbulo de un aeropuerto, trabajo transformado. Intel comparte tres características
hotel o sala de espera, en una cafetería o en casa; y es la esenciales de la transformación del puesto de trabajo
tecnología detrás de este escenario la que impulsa este actual:
fenómeno.
Adiós a los cables:
El puesto de trabajo se está transformando y ahora
las tareas diarias se llevan a cabo sin contratiempos hace 20 años las personas asistían a sus reuniones
y de manera eficiente en cualquier lugar. Además, con agenda y esfero a la mano debido a que era casi

54
TECNOLOGÍA

imposible llevar el equipo de cómputo gracias a su Los antiguos modelos de trabajo que siguen operando
tamaño y a la dependencia de múltiples cables que serán disueltos y eclipsados por nuevos modelos.
eran necesarios para su funcionamiento. Actualmente, Asimismo, los trabajadores del año 2025, verán nuestra
gracias a la evolución del PC, esa realidad cambió, y los forma de trabajar de la misma manera como hoy
trabajadores de hoy en día pueden llevar su dispositivo percibimos una oficina de la década de los 80’s. Es aquí
y trabajar no solo desde una sala de juntas, sino desde donde, sin lugar a dudas, la tecnología será un agente de
cualquier lugar del mundo. cambio relevante para los entornos laborales actuales y
del futuro.
Desempeño sin interrupciones:

Los PCs actuales están en la capacidad de entregar


hasta 2,5 veces más rendimiento y 30 veces mejores
gráficos en comparación a un equipo de 5 años de
edad, garantizando a los colaboradores herramientas
de trabajo más poderosas y productivas.

Movilidad:

La transformación del lugar de trabajo ya no es un


concepto, es una realidad. La movilidad es el principal
motor que ha abierto las puertas que promueven la
productividad móvil, al igual que posibilitan a los
empleados trabajar desde su nueva oficina: en cualquier
lugar.

55

También podría gustarte