Está en la página 1de 4
> Otra ronda de tectura >a Umiko, la hija del mar Siosario, sanuenci: coneurenca ouch (gente un sito bere: oraro ortar xcacharnonte peregrina: pareona que for ‘devooen va aor un oss, rensdaroe: onerrararao ¢ q.0dat eautvado por alge oan vediar rohit par ayo ‘Hace mucho, mucho tiempo,elgento del mary su esposa Amara vivian tranguilos ew el mar de Japén. Amara era una sirena; pero nadale gustaba mis que subir ala ‘superficie y tenderse en alguna roca a contemplar el munde que se extendia mas alld de a costa. Fnvidiabe alos habitantes dela tierra, que virian rodeatos de luz y (que podian sentir en el rostro la caricia del sol, del viento y dea nieve. Enel fondo del mar, en cambio, todo era oscuro. ‘Tanto le gustaba a Amara a idea de vivir en la superficie que dese6 tener una. Inj y hacer Lo posible para que disfrurarade estas sensaciones que para ella habian. estado wedadas*, Poco tiempo después oldese de Amarasehizo realidad. Tuvownahija hermosa, Dequeta y fcigil. Y, por supuesto, siren Convencida de lo que hacia, pero con un (gran pesar y mucho sucrificio tasladé a la nifaa una montafa cercana en la que ‘habla un templo con unas escalinatas espléndidas, Alli la dej6, envuelta en una ‘manta, dentro de un canasto. Enlaladerade la montasta, vivian matienonio que seganaba a vide elaborando velas que luego vendia a los peregrinos*. Contentos porque su negocio marchaba bien esa mafiana decidiecon ir ellos mismos al templo para agradecer a su dios por labuena fortuna. Tomaronuna velacada unoy comenaaron # ascensoa lamontana por un estrecho camino que desembocaha.en las escalinatas, ‘Era temprano y la afluencia' de peregrinos todavia era excasa. Por eso, a cierta distancia, les lam6 la ateneién el canasto abandonado. ¥ as ain, ver que en #u Interior habia. una preciosa bebs recién nacida que berreiba” ansistentemente (Comono tenian hijos, creyeron que era una seal del destino yrecogieron elcanasto. (Continuaron su peregrinacién al templo, no fuera a suceder que los abandonata la ‘buena suerte, ahora que tenian wna boea més que alimentar. ‘Pero si la pareja estaba emocionada por lo que habie acontecido hasta el ‘momento, cui no seria su sorpresa cuando le quitaron lamanta y descubrieron que Japequenia no era una nifa comin y corriente. La mitad inferior de su cuerpo erala cola de un pez. Poreso le pusieron de nombre Unuiko, qu sigafica “hija del mar” sé el tiempo, la nifa crecié hasta convertirse en una mujer con una belleza fuera deo comin. Tenia la piel suave'y brillante, y sus ojos reflejaban la serenidad de las aguas. Atendia el puesto de velas de sus padres y ert inevitable que todas Jos muchachos que por allfpasaban quedaran prendados* desu belleza, Pero esto a Umuiko la incomodaba, y bes picis a sus padres ser ela quien fabeicara as velas, en Ingar de vendetta. (Cuando Umiko comen2é a hacer las velas con sus propias manos, les anadis Siosaris ‘hermosos paisaies marinos que, aunque nunca habia visto, poblaban Sus suefioe. eemiewesanenazarun ma ‘Las velas eran tan hermosas que comenzaron a venderse sin descanso. Incluso, se miners, ‘extendié el rumor de que resultaban eficaces talismanes* contra las tormentas en tallamn:cbjet, fqurao agen alta mar, 8 n.quosele atrauyen pacers ‘Un dia, sparcei6 en fa tienda wn mercader que pidié vera la ereadara de las bonetoce ‘maravllas que compraba. Y cuandolavioa Umiko, pensé que seria un grannegocio tambalewse:rmaverse una cosa ‘exponerla al pablico y be oftecié al matrimonio comprar Ells al principio se por tated equttora. {ndignaton, perotal fuelainsistencia del mezcader que alfinalacordaron enteegarla por una gran suma de dinero. Cuando Umiko se enteré de cul seria su futuro, les suplicé que cambiaran de idea. Peco sus antos ylamentos no srvieron de nada. El ‘rato estaba cereado, Esa noche, mientrasterminabs latima ela lepareeié olrunavor quelallamabs, ‘como siel mar reptier su nombre. Ala manana sigwente, un carro con barrotes la ‘esperaba para levarla hasta el puerto. Des alli, un bareo la dejaia-eneleontinente ‘Umiko parti el matrimonio se qued6 intranquilo, pues sabia que no habia actuado bien y que alguna desventura se cerniria" sobre ellos. Entonces,larmarom ala puerta. El hombre abrié y apareci® una mujer vestida de blanco que queria ‘comprar una vela. Le dieron a elegir, ella escogio,precisamente, lalkima vela que ‘habia pintado Uuko antes de partic. Li mujer pagé la vela con desprecio y3¢ fue sipidamentes dejar suofvenda enlas escalinatas del templo, La vela brid con una luz viva y resplandeciente, casi enceguecedors. Poco después, una terrible tormenta estallé sobre la costa. La embareacién en la que ‘iajaba Umiko comenz6 a tambalearsey el mercader intent6 regresir al puerto, ‘Peto ya era tarde. Una enceme ola preciptté Ia nave al fondo del mar. Mientras el bbareo se hundia, el mercader entrevié la imagen de una mujer de Blanco, coneolade pez, quelevaba a Uiniko de la mano, Bra Amara que rescatabaa su hij, Pocoquedé delpueblotrasia empestad. Solo semantuvv intactoeltemplo ‘yla escalinata. Pero todavia es posible encontrar en algunos pueblos de apn unas velas que recuerdan mucho a las que pintaba Umiko, y ‘que los marineros siguen encendiendo antes de emprender cada ravesia. | i iLeqeods popolas npvonse lapse Avice Reset LOOP eee eee ee Raa ee eee Oe oa a SEPP See eee eee eee oe 8 oe Seve eter ys waeee oo (api ap Mites ylayends Me anauzaruna veyenca ba Lateyenda A igus! que elm, la oe ponte peo ne at choo ray sueke rear Ingredientes fantasticos, et eigen de alin fendmeno de la naturaleza 0 de algu- 1a costumbre o eiemerto propio do una comune La mayora do las ovonde Reavis beers 0 ol toa que les da e+ {en suo sor ran impo trols pa os habitats ‘esa regién. Por otra parte, be Bersanajes ve apawcin 6 les tends onan posa complajdad pricolgica, ot deel, poveenceractodtons ae no se madkican con et transcurso dala ama. 1. Conversen entre todos cles parece que “Umiko, lahija dal mar"es una leyenda? gPor que? 2. Esoriban on la. caypeta qué elementos paxmiten situar gaogréllcamant a relat, ‘8. Marquen qué expicacion se aproxima mas al significado de cada frase. ‘a. *Convencida deo que hacia, pero con.un gran pesar y mucha sacrifico,trasladé aalapequeiia a una montaita cercana’, Arana estaba aagirace queer que su hlaviveraenia supercle. pasar de suthitaza por dospronderse do-lay da lo qua lecostaba desplazares[_] A pesar de que su hija le pesaba en ios brazos, decks hacer el estuerzo or olay flovarlanasta la montatia bb “Era temprano y la afluencia de peregrinos todavia era escass. Por e20,a cierta distancia les llamé la atencién el canasto abandonado”. ‘Coma em temprano, todavia ne habian pasado por all muchas personas. Por e00, nadie se habia llevado el canasio. [_] » Como habia poca gente pudieron ver dasde iojos que:en mado de las as- calinatas habia un canaeto. 6.“Bra inevitable quetodostos muchachas que poralli pasaban quedaran prendados de ou bellexs" + Todos los muchachos que pasaban se quedaban comohiprotizades al ver amo. L] + Umike ara tan tinda que todos loz muchacha que pasaban ee anameraban deaiia [7] “Les anadié hermosos paisajes marinos que, aunque nunca habia visto, poblaban + Umiko vela en sus suetice cémo erm el fondo del mar, aunque en realidad note conocta. [_] + Umit veia es08 paisajee marinos en suefios, a través de los ojos de su madre Amara.[_] 4. A qué 6a rofiere Ia palabra destacada? Expliquenio an forma oral Un dia, aparecié en la tienda un mercader que pidié ver ala creadora de las ‘maravillas que compraba. ‘5. Subrayen en el texto las araciones que describen los rasgas fisicos de Unio, ©. [Como es ol cardcter de la protagonista? Tangan en cuenta sus actitudes ranceiones, 7. Escriban P si se tata del personaje principal: § si es un personaje secundario; oF 61 aeun parsonaje fugaz, Se » Amana aieacr > Matrimonio que adopta auma>[—] » Muchachos| 8. :Quién es of antagonista de Umike? Justiiquena partir de stuacionee que ee ‘cuontan on ta hits, ‘9. :Quidnes son fos personajes fabuulosos de esta leyenda’? Andtenlos y ‘agreguon entre paréntesie un raego que fustlique su cardctarfabuloso, 110, Marquen con la afmacién correcta. En eltexto hay didloga directo entre personajes, [_] iirabiasia cos tap Aig tiee tonntirrpecer ee ‘Ti. Imaginen el ciiogo entre los personajes cuanda el mercacer quiere comprar aUimikoy escribanloenla carpela. Elantagonista Es el personae que intenta, impedir quo ol protagonista consiga ou ebjetve, yx 20a porque quiere lo misma, 0 Porque va en conte do ous inoreeaa, Por ecto, 6 an- trent al nérasy eoloes ab8- \culos en su camino, Personajes fabutosos ‘A igual que en los cuenios maranitooos, on. foo rritas y la Hayenas hay perecnajes febuleses, coms disses po- Geroecs, semicioses: (hos 0 doses y mortals} 0 si- renas, También suceden co- sas extraondinanias, que son completamente verosimies en ol univereo recreade

También podría gustarte