Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


L.B. FERNANDO TORO
AÑO Y SECCIÓN: 5º ``A``
ASIGNATURA: FÍSICA

ELECTRICIDAD BÁSICA

Autor:

Escobar Anays

C.I: 30.633.202

Profesor:

Samuel Mitchell

La Guaira, octubre 2020


3

Glosario de términos:

 Carga Eléctrica:

Es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se


manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de
campos electromagnéticos. La materia cargada eléctricamente es influida por los
campos electromagnéticos, siendo, a su vez, generadora de ellos. La denominada
interacción electromagnética entre carga y campo eléctrico es una de las cuatro
interacciones fundamentales de la física. Desde el punto de vista del modelo
estándar la carga eléctrica es una medida de la capacidad que posee una partícula
para intercambiar fotones.

 Campo Eléctrico:

Un campo eléctrico es un campo de fuerza creado por la atracció n y repulsió n


de cargas eléctricas (la causa del flujo eléctrico) y se mide en Voltios por
metro (V/m). El flujo decrece con la distancia a la fuente que provoca el
campo.

 Coulomb (unidad):

Unidad de carga eléctrica del Sistema Internacional, de símbolo C, que equivale a


la cantidad de electricidad que transporta una corriente de intensidad de 1 ampere
en 1 segundo.

 Electricidad:

La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e


interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos.
La palabra “electricidad” procede del latín electrum, y a su vez del griego
élektron, o ámbar.
4

 Estática:

Es la parte de la física que estudia las fuerzas en equilibrio. Si sobre un cuerpo no


actúan fuerzas o actúan varias fuerzas cuya resultante es cero, decimos que el
cuerpo está en equilibrio. Si un cuerpo está en equilibrio significa que está en
reposo o se mueve en línea recta con velocidad constante.

 Energía (en física):

Se define como la capacidad de realizar trabajo, de producir movimiento, de


generar cambio. Es inherente a todos los sistemas físicos, y la vida en todas sus
formas, se basa en la conversión, uso, almacenamiento y transferencia de energía.

 Intensidad:

Es el entrenamiento del criterio de la carga que controla la potencia y la


especificidad del estímulo sobre el organismo, o la medida del esfuerzo que
comporta el trabajo desarrollado durante el entrenamiento.

 Materia Conductor (Electricidad):

Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento


de la carga eléctrica. Sus átomos se caracterizan por tener pocos electrones en su
capa de valencia, por lo que no se necesita mucha energía para que estos salten de
un átomo a otro.

 Materia Aislante (Electricidad):

Un aislante eléctrico es un material cuyas cargas eléctricas internas no pueden


moverse causando una escasa magnitud de corriente bajo la influencia de un
campo eléctrico, a diferencia de los materiales conductores y semiconductores,
que conducen fácilmente una corriente eléctrica. La característica fundamental
que distingue a los materiales aislantes es su alta resistividad comparada con los
semiconductores y conductores.
5

 Magnitudes Eléctricas:

Son aquellas propiedades físicas de la electricidad que podemos medir; en


consecuencia, podemos conocer su valor y utilizarlas en varias aplicaciones. Las
más importantes son la tensión, la intensidad de corriente (o directamente
corriente), la resistencia y la potencia.

 Potencia Eléctrica:

Es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la energía eléctrica es


transferida por un circuito eléctrico, es decir, la cantidad de energía eléctrica
entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado.

 Resistencia:

Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de corriente eléctrica a


través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el
ohmio, que se representa con la letra griega omega, en honor al físico alemán
Georg Simón Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.

 Voltaje:

Es la magnitud física que, en un circuito eléctrico, impulsa a los electrones a lo


largo de un conductor. Es decir, conduce la energía eléctrica con mayor o menor
potencia. Voltaje y voltio son términos en homenaje a Alessandro Volta, que en
1800 inventara la pila voltaica y la primera batería química.

También podría gustarte