Está en la página 1de 8

NIVEL 1

IDENTIDAD COMO HIJO DE DIOS

MISIÓN PAZ
ESCUELA DE LIDERAZGO
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

CLASE 7: RELACIONES QUE EDIFICAN

Base Biblica: 2A CORINTIOS 6: 14-16


"No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué
compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz
con las tinieblas? ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el
creyente con el incrédulo? ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y
los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente"

Introducción

Dios nos creó como seres sociales, cada interacción nos permite descubrir mundos de
personalidades diferentes que de acuerdo a nuestras elecciones pasan a estar presentes en
momentos importantes de nuestra vida, incluso llegando a considerarlos como familia.

Desarrollar relaciones sanas y saludables es trascendental para desarrollar nuestro plan de


vida, porque la influencia que tengan con sus opiniones y acciones determinaran las
decisiones que tomamos en diferentes situaciones dirigiéndonos hacia el éxito o hacia el
fracaso.

Dios en su palabra nos enseña principios que debemos tener presentes en el desarrollo de
cada relación que comenzamos e incluso como podemos mejorar las relaciones que
tenemos.

1. RELACIÓN DE AMISTAD Proverbios 13:20 “El que anda con sa bios, sabio será; más
el que se junta con necios será quebrantado”

Conozcamos primero el concepto de amistad: Es una relación afectiva que se


puede establecer entre dos o más individuos, a la cual están asociados valores
fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la
sinceridad y el compromiso. Es el afecto personal, puro y desinteresado, compartido con
otra persona, que nace y se fortalece con el trato.

La característica principal de una amistad es el trato basado en valores. Al momento de


relacionarnos con cualquier persona, es esencial que podamos identificar aquellas

MISIÓN PAZ 1
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

cualidades que favorecen no solo la relación de amistad sino el crecimiento particular.


Puesto que hay relaciones que por tenerlas no te hacen bien de manera Individual.

Toda relación debe edificar nuestra vida, debe ser “nutritiva” en todas las áreas.

Medita en esto: ¿Qué aspectos de tu vida se han visto cambiados por tus diferentes
relaciones de amigos?

Una sana relación de amistad debe tener las siguientes características:

• Amor sincero: Dar sin condición ni exigencia, no esperar nada a cambio. Proverbios
17:17 “En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia”
• Respaldo incondicional: Están dispuestos a acompañar, aconsejar y animar en las
diferentes situaciones que enfrente.
• Sentir el éxito del otro como propio: Alegrarse por los logros del otro, sus éxitos y
bendiciones. Cada persona quiere que al otro le vaya bien, se cuidan y apoyan
mutuamente. Romanos 12:15 “Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran”
• Edificarse mutuamente: Las palabras y temas que se desarrollan en un proceso de
amistad deben enriquecer tu vida, desafiarte a ser mejor, a avanzar. 2a Corintios 6:14
“No os unáis en yugo desigual con los incrédulos”
• Corrige con amor: Le corrige con el fin de que usted mejore en los errores que
comete, un verdadero amigo te hace ver lo errores de manera sabia y con amor te
impulsa a superarlos. Proverbios 27:5-6” Mejor es reprensión manifiesta, que amor oculto. Fieles
son las heridas del que ama; Pero importunos los besos del que aborrece”

2. RELACIÓN DE NOVIAZGO

Primero conozcamos el significado de noviazgo: De manera convencional, el


noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda
la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado
momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio. Como cristianos definimos y
conocemos el noviazgo como la antesala al matrimonio.

MISIÓN PAZ 2
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

Dios nos da unos tips para desarrollar una sana relación en la etapa de noviazgo.

• Ten una sana autoestima.


• Dios primero: Deuteronomio 6:5 “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma
y con todas tus fuerzas”
• Ponerse de acuerdo: Amos 3:3 “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?”
• Compartir tiempo juntos con moderación: Eclesiastés 3: 1 “Todo tiene su momento
oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo”. Y Proverbios 25:16-17 “Si encuentras
miel, no te empalagues; la mucha miel provoca náuseas. No frecuentes la casa de tu amigo; no sea
que lo fastidies y llegue a aborrecerte” (NVI)
• Buen trato: Colosenses 3: 12-14 “Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse
de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia, de modo que se toleren unos a
otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen
también ustedes. Por encima de todo, vístanse de amor, que es el vínculo perfecto”
• Pureza Sexual: 1ª Timoteo 4:12 “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los
creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza”. Y 1ª corintios 6:18 “Huid de la
fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; más el que fornica,
contra su propio cuerpo peca”

3. RELACIÓN DE MATRIMONIO

Conozcamos que es el matrimonio: Es una unión sagrada entre un hombre y


una mujer.

Dios hizo a los seres humanos hombre y mujer, y creó la institución del matrimonio.
Después de que Dios le presentó su más nueva creación a Adán, la Biblia nos dice: Genesis
2:24 “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”

El primer matrimonio comenzó con Adán y Eva. El matrimonio debe ser una unión
inseparable. Por medio de Jesucristo y los apóstoles, Dios reafirmó y aclaró cómo debía ser
la relación matrimonial. Jesucristo dijo: Mateo 19:4-6 “Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que
el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá
a su mujer, ¿y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que
Dios juntó, no lo separe el hombre”

En Gálatas 5:19 “Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia”,
Pablo nos hizo un recordatorio de que la unión sexual es algo que debe ser exclusivo de la
relación matrimonial.

MISIÓN PAZ 3
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

Para tener una relación de matrimonio sana es importante:

• Dios como el centro: Salmos 127:1 “Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la
edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia”
• Mantener viva la llama de la conquista: 1ª Pedro 4:8 "Ante todo, tened entre vosotros
ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados", Proverbios 31:28 "Su marido también
la alaba", 1ª Corintios 7:34 "La casada tiene cuidado de cómo agradar a su marido", Romanos 12:10
"Amaos los unos a los otros en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros".
• Resolver los conflictos a tiempo: Efesios 4:26 "No se ponga el sol sobre vuestro enojo",
Santiago 5:16 "Confesaos vuestras ofensas unos a otros".
• Entregarse siempre a su esposo, evita negarte: 1ª corintios 7: 3-5 “El marido cumpla con
la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. La mujer no tiene potestad sobre su
propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la
mujer. No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para
ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a
causa de vuestra incontinencia”

4. SANA SEXUALIDAD

El sexo es un acto en el que dos personas se conocen íntimamente, pero donde también
hay una unión profunda de cuerpo, alma y mente.

Actualmente este tema tiene una “libertad” que no mide tiempo ni lugar, nos han
sumergido en un concepto de vivir siguiendo nuestros deseos y pasiones convenciéndonos
que es la manera de salir de las reglas, pero lo que no se tiene presente es que una vida
sexual promiscua tiene riesgos o consecuencias emocionales, físicas y aun sociales y
psicológicas.

El sexo no es pecado, pero realizarlo en el tiempo y forma incorrecta o indebida es el


pecado.

Ejemplo de la sexualidad pecaminosa:

• Fuera del matrimonio: Se conoce como FORNICACIÓN. 1ª Corintios 6:18 “Huid de la


fornicación. Todos {los demás} pecados que un hombre comete están fuera del cuerpo, pero el
fornicario peca contra su propio cuerpo”
• Adulterio: Relación sexual de una persona casada con otra persona que no es su
cónyuge. Proverbios 6:32-33 “El que comete adulterio no tiene entendimiento; destruye su alma el
que lo hace. Heridas y vergüenza hallará, y su afrenta no se borrará”

MISIÓN PAZ 4
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

• Entre personas del mismo sexo: Se conoce como homosexualismo.


1ª corintios 6:9 “¿O no sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No os dejéis engañar: ni
los inmorales, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales”
• Masturbación: Es procurarse así misma satisfacción sexual.
• Pornografía: Descripción o representación de escenas de actividad sexual. Mateo
5:27-28 “Jesús dice: Ustedes han oído que se dijo: “No cometas adulterio.” Pero yo les digo que
cualquiera que mira a una mujer y la codicia ya ha cometido adulterio con ella en el corazón”

Y existen otro tipo de acciones sexuales que son abominables: Orgías: es la actividad sexual
en grupo. Zoofilia: Relación o atracción sexual por animales. Necrofilia: Es atracción sexual
hacia los cadáveres.

Para desarrollar una sana sexualidad ten presente:

• Desafíate a hacerlo con una sola persona, (bajo el vínculo del matrimonio) para esto
es necesario guardar su sexualidad para disfrutarla con la persona que estarás toda
tu vida, es decir, tu esposo. Proverbios. 5:18-19 “¡Bendita sea tu fuente! ¡Goza con la esposa
de tu juventud! Es una gacela amorosa, es una cervatilla encantadora. ¡Que sus pechos te satisfagan
siempre! ¡Que su amor te cautive todo el tiempo!”
• Evita exponerte a situaciones, eventos o personas que no valoren la sexualidad
como un acto sagrado y puro.
• El sexo es parte del plan original de Dios en la creación, es el regalo de Dios para el
matrimonio, que contribuye a su felicidad, por lo tanto, es bueno. Tan bueno es el
sexo, que no debe ser rebajado a una simple función biológica o glandular, ni debe
ser negado, espiritualizado o despreciado.
• El sexo es un regalo de Dios para el matrimonio Génesis. 2:24 “Por tanto, dejará el hombre
a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne” Cuando cambiamos el
diseño divino, el sexo suele convertirse en frustración, insatisfacción, desencanto y
condenación.
• La Biblia da por sentado que la relación sexual de la pareja es una bendición y un
evento de gozo y satisfacción. Es dado para la procreación, el compañerismo y
unidad de la pareja. Es dado a la pareja para contribuir a la confianza, transparencia
y libertad. Génesis 2: 25 “Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban” Es
para el deleite y placer en el matrimonio. Génesis. 18:12 “Se rió, pues, Sara entre sí, diciendo:
¿Después que he envejecido tendré deleite, siendo también mi señor ya viejo?” Proverbios. 5:18-19
¡Bendita sea tu fuente! ¡Goza con la esposa de tu juventud! Es una gacela amorosa, es una cervatilla
encantadora. ¡Que sus pechos te satisfagan siempre! ¡Que su amor te cautive todo el tiempo! El
libro de cantares es dedicado a celebrar la importancia, la intensidad, la ternura, la

MISIÓN PAZ 5
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

pureza y la trascendencia de la sexualidad en el matrimonio. Es para disfrutarlo toda


la vida con su pareja. La sexualidad es de entrega mutua y de pertenencia reciproca
en un plano igual de condiciones entre el hombre y la mujer.

CONCLUSIÓN:

Hay un proceso especial que Dios quiere enseñarnos en cada relación que desarrollemos,
empezando por ser unánimes desde la fe hasta las metas y sueños que nos llevaran a tener
un matrimonio conforme a la voluntad de Dios.

¿QUÉ APRENDIMOS HOY?

• Cada relación que desarrolle debo basarla en lo que Dios enseña para poder tener
éxito,
• Cada relación tiene una característica similar y es la prioridad de Dios en medio de
ella.
• Las relaciones que desarrollemos deben ser nutritivas, edificantes y que aporten a
nuestro crecimiento integral.

Versículo para memorizar:

AMOS 3:3

Citas bíblicas de apoyo para tu devocional:

Día 1 Principio de devocional (1ª corintios 6:9)


Día 2 Principio de devocional (Gálatas 5:19)
Día 3 Principio de devocional (1ª Timoteo 4:12)
Día 4 Principio de devocional (Efesios 4:26)
Día 5 Principio de devocional (Deuteronomio 6:5)
Día 6 Principio de devocional (Proverbios 17:17)
Día 7 Principio de devocional (3ª juan 1:11)

MISIÓN PAZ 6
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

TALLER

1. ¿Cómo esta tu autoestima? ¿te amas?

2. Describe cuales son las características más relevantes de tus amigos

3. Haz una lista de aquellas relaciones que debes comenzar a cambiar.

4. Si estas en una relación de noviazgo ¿Cómo te estas guardando?

5. ¿Cuáles son las expectativas que deseas en tu esposo?

6. Si ya está casada ¿Cómo estas fomentando el amor y la unión en tu matrimonio?

MISIÓN PAZ 7
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.

También podría gustarte