Está en la página 1de 6

NIVEL 1

IDENTIDAD COMO HIJO DE DIOS

MISIÓN PAZ
ESCUELA DE LIDERAZGO
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

CLASE 9: EL PODER DE LA INTERCESIÓN

Base Biblica: JUAN 17:15-21


"No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. No
son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Santifícalos en tu
verdad; tu palabra es verdad. Como tú me enviaste al mundo, así yo los
he enviado al mundo. Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que
también ellos sean santificados en la verdad. Mas no ruego solamente
por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de
ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que
también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me
enviaste"

Introducción

La oración intercesora, es el acto de orar en favor de otros.

El papel del mediador en la oración era común en los profetas como: Abraham - Moisés –
David - Samuel, Ezequías - Elías – Jeremía - Ezequiel y Daniel.

Cristo es señalado en el Nuevo testamento como el intercesor fundamental: y es por ello


por lo que toda oración de los hijos de Dios se convierte en intercesora, puesto que es
ofrecida a Dios por y a través de Cristo.

Jesús cerró la brecha entre Dios y nosotros cuando Él murió en la cruz. Por esta causa, ahora
podemos interceder en oración a favor de otros cristianos, o por los perdidos, pidiendo a
Dios que les conceda sus peticiones de acuerdo con Su voluntad.

1ª Timoteo “2:5. “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres,
Jesucristo hombre”

Romanos 8:34. “¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aún, el que
también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por
nosotros”

MISIÓN PAZ 1
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

Así como Jesús intercedió por el mundo a través de su vida y muerte y nos reconcilió con
Dios, su iglesia, usted y yo, hemos sido llamados a interceder y a reconciliar al hombre con
Dios.

Definición.

La palabra intercesión viene del latín “inter y cedere” que significa:

• Inter: posicionarse entre, mediar, intervenir.

• Cedere: entregarse, inclinarse a, pagar el precio de.

Podemos entonces decir que interceder es rogar, suplicar, posicionarse entre, mediar,
intervenir para solucionar un problema o situación difícil de una persona, una familia, una
nación.

La intercesión es romper las barreras que han detenido la obra de Dios en la vida de otros.
Romanos 8:19. 8:19 Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación
de los hijos de Dios.

La manifestación de los hijos de Dios es ejercitar el poder de la intercesión por aquellos que
están sin Cristo y por la familia de la fe.

1. LA IMPORTANCIA DE LA INTERCESIÓN
Interceder por otros es buscar la voluntad de Dios para otras personas. Al conocer la
necesidad en cualquier área de otra persona. Primero que todo esta oración esta fuera de
la solicitud o petición personal o propia. Busca la respuesta de Dios para otra persona.

Jesús y el Espíritu Santo lo enseñan.

• El Espíritu Santo intercesor. Romanos 8:26 “Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra
debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede
por nosotros con gemidos indecibles”
• Jesucristo intercesor. Romanos 8:34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más
aún, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por
nosotros”
• Cambian circunstancias adversas.

Un modelo de oración intercesora aparte de Jesús se encuentra en Daniel 9:15-19. “Ahora pues,
Señor Dios nuestro, que sacaste tu pueblo de la tierra de Egipto con mano poderosa, y te hiciste renombre cual

MISIÓN PAZ 2
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

lo tienes hoy; hemos pecado, hemos hecho impíamente. Oh Señor, conforme a todos tus actos de justicia,
apártese ahora tu ira y tu furor de sobre tu ciudad Jerusalén, tu santo monte; porque a causa de nuestros
pecados, y por la maldad de nuestros padres, Jerusalén y tu pueblo son el oprobio de todos en derredor
nuestro. Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de tu siervo, y sus ruegos; y haz que tu rostro resplandezca
sobre tu santuario asolado, por amor del Señor. Inclina, oh Dios mío, tu oído, y oye; abre tus ojos, y mira
nuestras desolaciones, y la ciudad sobre la cual es invocado tu nombre; porque no elevamos nuestros ruegos
ante ti confiados en nuestras justicias, sino en tus muchas misericordias. Oye, Señor; oh Señor, perdona; presta
oído, Señor, y hazlo; no tardes, por amor de ti mismo, Dios mío; porque tu nombre es invocado sobre tu ciudad
y sobre tu pueblo”

Tiene todos los elementos de una verdadera oración intercesora.

• Intercede con fervor- pasión


• Se pone en lugar de las personas.
• Pide perdón por los pecados del pueblo.
• Clama misericordia.
• Pide el favor de Dios.

2. BENEFICIOS DE LA INTERCESIÓN

La intercesión siempre genera grandes beneficios, para aquellos por quienes se intercede y
para quien realiza la intercesión.

Lee el pasaje bíblico y escribe cuales son los beneficios de oración intercesora:

Pasaje bíblico Beneficio

Job 42:10

Salmo 122:6

Mateo 14:14

MISIÓN PAZ 3
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

CONCLUSIÓN:

• Jesús contantemente enseña la importancia de interceder por otros ante el Padre.


• En nuestra nación, ciudad, familia, ministerio, hay muchos motivos para interceder,
Ejercitemos en amor y compasión, intercediendo ante el Padre, para que cada
familia sea trasformada por el pode de Dios.

¿QUÉ APRENDIMOS HOY?

• Orar a favor de otras personas es una muestra de amor.


• El espíritu santo intercede constantemente por nosotros ante Dios.

Versículo para memorizar:

ROMANOS 8:26

Citas bíblicas de apoyo para tu devocional:

Día 1 Principio de devocional (Efesios 6:18)


Día 2 Principio de devocional (1 Timoteo 2:1)
Día 3 Principio de devocional (Lucas 22:32)
Día 4 Principio de devocional (Mateo 18:19-20)
Día 5 Principio de devocional (Colosenses 1:9)
Día 6 Principio de devocional (Efesios 4:22-23)
Día 7 Principio de devocional (Filipenses 2:4)

MISIÓN PAZ 4
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

TALLER

1. Escribe con tus palabras que comprendes por oración de intercesión.

2. Haz una lista de los motivos por los cuales debas comenzar a interceder por otras
personas.

PERSONA MOTIVO DE INTERCESION

MISIÓN PAZ 5
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.

También podría gustarte