Está en la página 1de 1

ÍNDICE

CAPITULO 1 MARCO DE REFERENCIA


1.1 OBJETIVO GENERAL
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.3 ANTECEDENTES
1.4 JUSTIFICACIÓN
1.5 ALCANCES

CAPÍTULO 2 MARCO TEÓRICO


2.1 ENSAYO DE TENSIÓN
2.1.1 ¿QUÉ ES UN ENSAYO DE TENsIÓN?
2.1.2 ¿CÓMO SE LLEVA A CABO UN ENSAYO DE TENSIÓN?
2.1.3 NORMALIZACIÓN
2.1.4 METODOLOGÍA DEL ENSAYO
2.1.5 RESULTADOS ANÁLISIS
2.1.6 CONCLUSIONES

2.2 ENSAYO DE DUREZA


2.2.1 ¿QUÉ ES UN ENSAYO DE DUREZA?
2.2.2 ¿CÓMO SE LLEVA A CABO UN ENSAYO DE DUREZA?
2.2.3 DUREZA DE BRINELL
2.2.4 ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
2.2.5 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UNA PROBETA PARA ENSAYO DE DUREZA
2.2.6 METODOLOGÍA DEL ENSAYO
2.2.7 RESULTADOS
2.2.8 CONCLUSIONES

2.3 ANÁLISIS DE LOS ENSAYOS DE TENSIÓN Y DUREZA


2.3.1 CÁLCULOS DE PORCENTAJE DE ERROR DE DATOS TEÓRICOS VS DATOS EXPERIMENTALES CON
RESPECTO A LA FICHA TÉCNICA DEL MATERIAL (A 01020) RESISTENCIA DEL MATERIAL, DUREZA,
PORCENTAJE DE ELONGACIÓN, PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE ÁREA Y RAZÓN DE POISSON

CONCLUSIÓN

REFERENCIAS

También podría gustarte