Está en la página 1de 2

TALLER 1: SISTEMA NERVIOSO DE INVERTEBRADOS

1. En las medusas, a nivel del borde de la campánula existen estructuras denominadas ropalios que cumplen la
función de equilibrio y fotorrecepción-
Las medusas acostumbran subir a la superficie del mar cuando está nublado y bajar cuando empieza a
amanecer. Esta capacidad se debe a la presencia en su cuerpo de
a. Plexo nervioso
b. Receptores táctiles
c. Ropalios
d. Fotorreceptores

2. Los platelmintos disponen de ocelos, estructuras de capaces de captar la luz, pero no formar imágenes. Por
tanto,
a. Pueden reconocer rostros
b. Solo pueden percibir sombras
c. Tienen un sentido desarrollado de la vista
d. Su visión se asemeja a una camara fotográfica.

3. Los nemátodos poseen anfidios. Los anfidios son especie de invaginaciones de la cutícula que contienen
quimiorreceptores y se encuentran en la cabeza. Estos funcionan
a. Como si fueran ojos
b. Permitiéndole distinguir diferentes sustancias químicas.
c. Como si fueran su sistema reproductor
d. Como receptores táctiles

4. Los moluscos poseen osfradio,


fotorreceptores, tentáculos táctiles y
estatocisto, los cuales le permiten
respectivamente
a. Distinguir sustancias, ver, percibir el
contacto y no caerse para los lados
b. ver, percibir el contacto, no caerse para
los lados y distinguir sustancias
c. Distinguir sustancias, percibir el
contacto, ver y no caerse para los lados
d. percibir el contacto, no caerse para los
lados, ver y distinguir sustancias

5. Los Cnidarios poseen células nerviosas situadas


en la epidermis. El impulso nervioso se expande en todas direcciones. Esto es debido a que la neurona transmite
información en las dos direcciones. Esto significa que las medusas
a. No perciben la luz
b. No reconocen el sitio exacto donde las tocan
c. No sientan estímulos químicos
d. Sean incapaces de percibir el contacto.
6. Los insectos tienen ojos compuestos que son estructuras fotorreceptoras capaces de formar imágenes en
mosaico, También tienen en las patas pelos quimiosensibles y adicionalmente poseen tres pares de ganglios que
les permiten coordinar el ovimiento de las alas. El sentido del gusto de los insectos es gracias a que
a. Tienen papilas gustativas
b. Tienen una especie de lengua en la cavidad bucal
c. Tienen receptores quimiosensibles en los pelos de las patas
d. Tienen ocelos

7. Por la estructura del sistema nervioso de los


anélidos podemos decir que tiene una
configuración
a. Radial
b. Escaleriforme
c. Red
d. Simetria bilateral

8. Los equinodermos poseen células sensoriales epidérmicas que son receptores sensoriales. y esferidios que son
mecanorreceptores. Puede darse el caso de que un erizo de mar nazca con los esferidios atrofiados (no
funcionen), situación que
a. le impediría percibir la luz
b. le impediría sentir cortes y presión
c. le impediría distinguir diferentes sustancias químicas
d. disminuiría su capacidad para sentir cortes y presión

También podría gustarte